Musica
Ya escuchamos ‘DONDA’ de Kanye West y este es nuestro veredicto final
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/09/kanye-west.jpg)
El décimo disco de estudio de Kanye West (o ‘Ye’ de proceder su solicitud para cambiarse el nombre) ha sido el más anticipado de su carrera, continuando con su transformación personal, que comenzó después de ‘Ye’, pasó por ‘KIDS SEE GHOSTS’ (con Kid Cudi) y entregó también ‘Jesus Is King’. Ahora, tenemos el mejor disco del productor y rapero en la última década. Nomás que aquí sí hay que hacer una pausa para admirar “Ghost Town” del álbum de 2018, rola que probablemente sea una de las mejores en la historia musical del productor.
Después de un preámbulo que incluyó encerrarse –y presuntamente gastarse un millón de dólares al día– por hospedarse en el Mercedes-Benz Stadium, cambios y retrasos en la fecha del lanzamiento del disco, y dos listening-parties en el mismo venue con colaboradores y familia, DONDA por fin salió a la luz, y es a la fecha, el testimonio más amplio de Kanye West sobre quién es y de qué va su perspectiva sobre la vida, en el disco que lleva el nombre de su madre, que falleció en 2007.
Ah pero antes de entrar de lleno al disco, vale la pena mencionar como dato curioso, que el primer track del disco, “Donda Chant”, representa las pulsaciones de la madre de Kanye antes de que falleciera. Fuerte, ¿no?
The ‘Donda Chant’ represents #KanyeWest’s mom’s last heartbeat
![]()
#DONDA pic.twitter.com/HdCwBg8Zui
— YAW (@Bra__Shadrack) September 1, 2021
La magnitud de este disco quizás es el reto más grande que Kanye se ha propuesto, incluso tenemos vivo el pleito por saber si ésta es la versión final o no, varios retrasos (similar a lo que pasó con su antecesor), un tracklist larguísimo y rolas que sinceramente no parecen ser la versión final de algo producido por el rapero.
Colaboraciones desconcertantes, para bien y para mal
Como nos tiene acostumbrados, Kanye West colabora con la élite del rap y hip hop: Jay- Z, The Weeknd, Travis Scott, Jay Electronica y demás se le unen para esta entrega. La primera joya resultado de las colaboraciones es “Jail”, una reflexión sobre el pasado, los problemas de Kanye con Kim Kardashian (de los cuales se rumoraba fuertemente vendría un divorcio) y su reencuentro con Jay-Z, al colaborar con él y Francis & The Lights en una canción que imaginamos perfectamente abriendo un concierto de estadio del excandidato presidencial.
Jay-Z deja en el tema versos tranquilos pero sólidos, sobre su vida delictiva, los problemas con Kanye, una variedad de referencias bíblicas y lo que más nos emociona: un guiño a un posible Watch the Throne 2. Destacan las apariciones de invitados en “Hurricane”, “Ok ok”, “Jesus Lord” y “No Child Behind”, en las que se aprecia el equilibrio de invitados que no se roban toda la canción y suman mucho a las ideas detrás de DONDA.
Este disco también tiene colaboraciones que Kanye podía haber obviado, por ejemplo, en la segunda parte de “Jail”, se expone un tanto la indecisión de si quedarse con la participación de Da Baby (y Marilyn Manson). Y hay varias desapercibidas, que no justifican invitar a muchos artistas que simple y sencillamente, no desquitaron la invitación al disco.
Quizás las grandes ausencias son colaboraciones femeninas, ya que en los 27 temas, tan solo encontramos dos colaboraciones de mujeres, lo que se agrega a la lista de contradicciones de Kanye West: en un disco que lleva el nombre de su madre, olvida incluir al talento femenino contemporáneo.
Los remanentes de Jesus Is King
Gran parte del disco tiene una influencia religiosa impresionante, no solo en lo lírico, sino en la presencia de coros y reverbs inmensos que simulan estar en una iglesia, por lo que es innegable que DONDA mantiene la fe de Kanye en todo el disco. Inclusive, escuchamos en las letras de los invitados una influencia directa de cuando Jay-Z o Travis Scott afirman su fe y el rechazo; en el caso de Scott, al diablo.
Lo de Kanye West es evangelizar, a diferencia de otros artistas del género que únicamente exponen su lado religioso, Ye invita a conocer a Dios y no duda en llenar de referencias bíblicas sus versos. Las presentaciones y el disco son una alabanza a la divinidad que él sigue y esto se escucha con mayor claridad en “24” (una canción completamente gospel), “Donda” y “Pure Souls”. Sin duda, hay que entrar al mundo de Kanye para poder escuchar este disco en su totalidad, ya que será difícil poder escuchar completo ‘DONDA’ sin lo religioso.
El coro Sunday Service, presente con Ye desde antes de Jesus Is King, sigue en este disco, y es destacable el trabajo vocal que se mantiene a lo largo del tracklist. Si bien el famoso Sunday Service se vio en Coachella y una breve gira, nos quedamos con la expectativa de cómo saldrá de gira Kanye con DONDA y este coro, en un tono distinto a los pequeños eventos con los que inició el Jesus Is King.
Regresaron los mejores atributos de Kanye
No en vano decimos que estamos ante el mejor disco del rapero de Atlanta en la última década, ya que retomó elementos icónicos del ‘808s & Heartbreak’ y hasta del ‘Graduation’: suenan ritmos descomplicados con instrumentos básicos del género, entre sintetizadores puros tomando la titularidad de los temas. Agregando las rimas más complejas sobre adicción, perdición y reencuentro, logramos escuchar a Kanye en su plenitud después de años luchando por encontrar su guía ideal.
Esto es más apreciable en la excelente “Believe What I Say”, que no para de sonar en repetición y en la que samplea “Doo Wop (That Thing)” de Miss Lauryn Hill.
También escuchamos esto en “Junya” y “Remote Control”, temas con los que regresa a la producción sencilla pero increíblemente bien maquilada, enfocada en los teclados que le dio el lugar que tiene como productor. Incluso, notamos un sentido del humor más ligero que en discos densos como ‘Yeezus’ y ‘Life of Pablo’, en los que no dio tanto respiro y dinámica entre los temas que los componen.
“Off The Grid“, sin duda alguna es una de las canciones más potentes del disco. Hasta el momento, ha sido la más escuchada en plataformas de streaming y una de las mejor recibidas por el público, solo por debajo de “Hurricane” (cof cof, The Weeknd). Playboi Carti y Fivio Foreign, como peces en el agua, barra tras barra. Claro que lo curioso por acá, fue que Mr. West mencionó a Messi en el track.
¿Segundas partes injustificables?
El disco empieza con varias joyas en producción, composición y lírica; pero nada más de echar un vistazo al tracklist completo, notamos que habían cuatro títulos repetidos, pero con un “2” al final, lo que nos intrigaba al inicio, y al final como que no terminó de encajar del todo. ¿Le creemos a Kanye cuando dijo que denunció que Universal lanzó su disco sin autorización? Sea como sea, se podría creer que faltaba una decisión final sobre qué rolas llegaban al disco y cuáles no.
Quizás el enemigo más grande de Kanye es él mismo, en una indecisión que lo puede colocar como su propio antagonista, restando coherencia un disco en el que él mismo se coloca como anticomercial (“Keep My Spirit Alive”).
![Esto fue lo que pasó en la tercera listening party de Kanye West](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/08/Marilyn-Manson-y…-¿Kim-Kardashian-Esto-fue-lo-que-paso-en-la-tercera-listening-party-de-Kanye-West.jpeg)
Foto: Captura de pantalla
Para bien o para mal, un disco que muestra su relevancia como artista
Kanye muestra su fuerza de gravedad hacia sus propias creencias, y nos recuerda lo que alguna vez Nick Cave mencionó sobre él: “Hacer arte es una forma de locura (…) no hay músico en la tierra que esté tan comprometido a su locura como Kanye, y en ese sentido, en este punto del tiempo, es nuestro más grande artista”.
La afirmación de Nick Cave puede permanecer vigente, más de tres años después, con el lanzamiento más complicado que Kanye West se ha propuesto en una carrera musical que va para los 25 años.
Y es que si lo pensamos de la manera más comercial posible, es probable que Kanye West haya descubierto una nueva manera de crear un hype brutal para promocionar un disco. Imagínense esto, solo de merch (casi toda de Balenciaga, una de las marcas más exclusivas del mundo), Kanye se embolsó más de 7 millones de dólares, aún cuando el disco ni había salido. Esto ayudó a generar muchísima expectativa por su nueva producción.
Ahora, súmenle que Kanye metió a más de 40,000 asistentes –más los VIP– a cada una de sus listening-parties de DONDA, tanto las del Mercedes-Benz Stadium como la del Soldier Field en Chicago fueron sold out.
![Kanye West anuncia un nuevo evento para presentar 'DONDA'](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/07/kanye-west-anuncia-nuevo-evento-presentar-donda.png)
Foto: Getty Images
Para estas listening parties había boletos de 20 y 50 dólares, por 40,000 entradas… ahí hagan cuentas. Y eso, es SOLAMENTE las ganancias previas al lanzamiento del disco. Esto ayudó a que la gente y fans no solo esperaran el disco, sino que se creó una necesidad inminente de tener el álbum final. Ahora, falta toda la lana que se hará ya con el álbum fuera, y si es que llega a haber giras y demás, pues…
Kanye se sacó 10 en marketing, pero 8.5 en DONDA.
![DONDA de Kanye West](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/09/_725_Ya-escuchamos-‘DONDA-de-Kanye-West-y-este-es-nuestro-veredicto-final.png)
Foto: kanyewest.com
La entrada Ya escuchamos ‘DONDA’ de Kanye West y este es nuestro veredicto final se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Musica
Yuri lanza “Maldita Primavera” junto a Ángela Aguilar y la critican en redes
Yuri está nuevamente en el centro de la controversia, esta vez por el lanzamiento de una nueva versión de su famosa canción “Maldita Primavera”, junto a la cantante Ángela Aguilar. Esta colaboración forma parte del más reciente álbum de la artista veracruzana, titulado Yuri y sus amigos del regional, que incluye a varios de los más importantes exponentes del género regional mexicano.
El tema fue lanzado con un video oficial en el que ambas artistas interpretan este clásico. No obstante, la colaboración ha causado tanto expectativa como polémica entre los seguidores de las cantantes.
LEE: Valentina Gilabert, la influencer que presuntamente fue agredida por Marianne “N”
![YOUTUBE/YURI YOUTUBE/YURI](https://www.informador.mx/__export/1738949446017/sites/elinformador/img/2025/02/07/image_-2-.png_1103707018.png)
Ángela Aguilar, por su parte, optó por compartir fragmentos del videoclip en sus historias de Instagram, junto con un enlace directo a la canción. En contraste, Yuri publicó varios videos detrás de cámaras y momentos de la grabación, en los que se ve a Christian Nodal acompañando a su esposa, la joven cantante de la dinastía Aguilar.
“¡Estamos de estreno! Junto a mi querida Ángela Aguilar, recordamos este icónico clásico que ustedes tienen en el corazón. ¡Ya la bajaron?”, escribió Yuri en sus redes sociales.
“Hermoso haber trabajado con Ángela, gracias bella”, añadió en otro de sus posts.
Es importante recordar que “Maldita Primavera” fue una de las canciones que consolidó a Yuri como una de las artistas más relevantes de su época. El tema sigue siendo uno de los más recordados de su carrera. Sin embargo, la elección de Ángela Aguilar para esta colaboración no fue bien recibida por algunos usuarios, quienes no dudaron en expresar su descontento a través de redes sociales.
Comentarios como “La exfunada y la funada”, “Está mejor la original”, “De nuevo a generar polémica y cantar con la más cancelada cantante de México”, “¿No pudiste agarrar a otra artista?”, “No, Yuri. Hasta a mi mamá le dolió”, “Cantar con esa mujer, no”, “Ni perdón, ni olvido” y “Yuri sepultando su carrera” inundaron las redes en respuesta al lanzamiento.
LEE: Cineasta acusa a Jacques Audiard de plagio por “Emilia Pérez”
“Maldita Primavera” fue lanzada originalmente en 1981 como parte del álbum Llena de dulzura de Yuri. La canción es una adaptación en español de la pieza italiana “Maledetta primavera”, interpretada por Loretta Goggi. La versión en español fue realizada por el músico español Luis Gómez Escolar.
Este tema fusiona elementos de balada romántica y pop, y su letra narra el sufrimiento de un amor fugaz, comparado con la metáfora de la “maldita primavera”. A través de su interpretación, Yuri logró popularizarla en toda América Latina, convirtiéndola en un himno de la música en los años 80 y un pilar en su carrera.
BB
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
The Warning mostró una producción épica en el Auditorio Nacional
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/08015203/the-warning-auditorio-nacional-1.jpg)
Lo que necesitas saber:
Vimos a The Warning en su primer Auditorio Nacional agotado.El trio parece llevar toda la vida rockeando y estrenaron una producción asombrosa para este show especial.
Nos tocó presenciar la noche de uno de los logros más importantes en la corta pero asombrosa carrera de The Warning, una banda que parece llevar mucho más tiempo sobre los escenarios del que realmente tienen. Las hermanas Villarreal agotaron 3 Auditorios Nacionales y la expectativa era altísima antes de su primera presentación.
¡Qué salida de las Warning al inicio de su show! El escenario del Auditorio Nacional estaba cubierto completamente por telas de color blanco, lo que no dejaba ver con lo que nos sorprendería The Warning en su primera de tres fechas en el Auditorio Nacional.
The Warning llevó a otro nivel su show con una producción de banda grande
En un recinto emblemático, la banda no bajó la intensidad por casi 2 horas
Con unos visuales bastante abstractos, cayeron las telas en el primer acorde de “Sick Feet Deep”, ante un público enloquecido por Dani, Pau y Ale, quienes lucieron desde el inicio un dominio de escenario espectacular.
Pararse en el Auditorio Nacional, uno de los recintos con más tradición del país, no es fácil, pero se rifaron con ejecución impecable, visuales muy trabajados y una interacción con el público bastante natural.
El power trio regiomontano se preparó para estrenar muchas rolas de su excelente Keep Me Fed en la CDMX. -“Buenas noches Ciudad de México, un Auditorio Nacional, ¡Esta noche es para ustedes!”-, dijo Daniela en la primera interacción de la noche, notablemente emocionada por ver un Auditorio abarrotado. -“Ojalá pudieran ver lo que estamos viendo nosotras”-, remató Dani de manera muy poética.
El setlist incluyó 23 rolas con muchas versiones especiales y extendidas, y destacó lo que hicieron para “Qué Más Quieres”, con un sketch en el que el baterista de la banda abridora Holy Wars salió al escenario como un conserje, con un radio que reprodujo la canción en versión mariachi.
La banda subió con un cambio de vestuario a tocar la rola, después de que el público la coreó en su versión de mariachi, y fue de las rolas que sonaron más fuerte. Junto con “MARTIRIO” y “Narcisista”, las rolas en español tienen un lugar especial en el fandom capitalino, que apreció que las Warning tocaran su repertorio en español.
La potencia de “S!CK” y “CHOKE” levantó del asiento a todo el Auditorio, que lució la configuración que deja una zona general al frente. El concierto también incluyó un solo de guitarra de Dani, quien usó loops de su guitarra en pedales para darnos un momento de virtuosismo y un respiro necesario entre tanta intensidad.
Ver a The Warning implica presenciar un fandom leal que tampoco para durante el show
Aunque no han parado en los últimos años y las hemos visto en festivales como el Vive Latino y The World Is A Vampire, y como abridoras de Muse, su primer Auditorio Nacional fue una locura en la que los fans se desvivieron en gritos.
Ese logro fue compartido por una banda enorme y un fandom leal que llena cualquier venue en dónde se presenten las regias. Como ejemplo, para “MONEY”, la banda partió en dos al público del Auditorio, y nos usó para cantar la parte final de la rola, algo que sonó de lujo en un recinto completamente agotado.
“Las Wawas”, lo que lucieron para “Qué Más Quieres”, como una referencia a su apodo, siguen dejando fecha tras fecha todo sobre el escenario. Es una rareza ver a una banda que no le baja ni un poquito a la energía y planeación de cada show.
La voz de Daniela en vivo, con gritos distorsionados, hace impresionante presenciar a las Warning en vivo. Pau no se queda atrás, y toma un rol protagónico en la voz por momentos, como en “Survive”. Paulina tiene una voz que asombra muchísimo y tiene más presencia en esta gira, y hasta Alejandra se aventó el puente de “CHOKE” a capella.
Los fans de The Warning también son algo importantísimo en sus conciertos, y es que son un fandom que se sabe todas las rolas y hasta sorprende a la banda.
Estamos ante el despegue de un proyecto que promete estar muchísimos años más en la cima
The Warning demostró en su primer Auditorio Nacional que son una fuerza imparable en la escena musical. Su talento, pasión y entrega en el escenario son fascinantes, y sin duda, estamos ante una banda que está destinada a grandes cosas.
Ilusiona muchísimo que su fandom son generaciones muy jóvenes también, y se trata de un ambiente familiar pero bastante rockero, en el que desde la entrada veíamos los puestos de mercancía llenos de gente muy joven buscando una playera.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Así es la prohibición de corridos tumbados en Nayarit
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/07234759/web_canva-2-_1_version1738950679401.png_2024461655.png)
Nayarit dio un paso con relación a la prohibición de los corridos tumbados y ahora está prohibido la difusión de este género musical. Aquí los detalles de la disposición:
Peso Pluma, Natanael Cano y Fuerza Regida; entre otros artistas de corridos tumbados, ya no podrán presentarse en Nayarit. Y es que, desde el pasado martes, el gobierno estatal prohibió la interpretación y reproducción de su música en cualquier evento público.
No te pierdas: ¿Cómo realizar el cambio de placas en Jalisco?
De acuerdo con el decreto, publicado en el Periódico Oficial del Estado, queda restringida la difusión de cualquier material musical que haga apología del delito o de la violencia de cualquier tipo.
Esta prohibición aplica para la música conocida como corridos tumbados, progresivos, bélicos o corridos alterados, los cuales han dominado las listas de popularidad en los últimos años.
Lee: ¿Cómo va la propuesta para embargar salarios por créditos pendientes?
Además, el gobierno de Nayarit facultó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal para realizar operativos de inspección, y en caso de que se incumpla con el decreto, imponer las sanciones correspondientes.
Las penalizaciones por escuchar corridos tumbados, ya sea en un evento público o privado van desde la suspensión del evento, hasta la revocación de permisos para los establecimientos en los que se lleve a cabo.
Te puede interesar: Matan a otro policía, ahora en Villagrán, Guanajuato
A la par de estas restricciones, las autoridades estatales anunciaron que implementarán programas educativos y culturales para fomentar la música y el arte como unas herramientas de construcción de paz.
Con esto, Nayarit se une a otros estados como Sinaloa, Chihuahua, Quintana Roo y Guanajuato, que han establecido regulaciones similares; incluso han impuesto multas millonarias a quienes han infringido la norma.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad18 horas ago
El avión de hidrógeno de Airbus iba a llegar al mercado en 2035. Ahora se ha retrasado en medio de “grandes” desafíos
-
Actualidad10 horas ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 8 de febrero
-
Tecnologia1 día ago
Me atacó un ransomware, ¿qué hago?
-
Actualidad1 día ago
El coche eléctrico es un éxito arrollador en China. Tanto, que ya no tiene sentido llamarlo así
-
Actualidad1 día ago
Los correos de Meta revelan que descargó 81,7 TB de libros con copyright vía BitTorrent para entrenar sus modelos de IA
-
Curiosidades1 día ago
¿Cuándo y dónde ver a México en la final de la Serie del Caribe 2025?
-
Curiosidades2 días ago
Te contamos cuándo florecen las jacarandas y por qué lo hacen en invierno
-
Musica2 días ago
Muere Angélica Infante, sobrina nieta de Pedro Infante e ícono del rock mexicano