Connect with us

Tecnologia

¿Cómo usar WhatsApp para conectarte con tus alumnos?

Published

on

WhatsApp estafa

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante ciclo escolar 2020 – 2021 el 70.2% de los estudiantes de primaria utilizó un celular inteligente para conectarse a sus clases virtuales, lo que lo volvió un instrumento básico de aprendizaje.

Muchos alumnos y profesores utilizaron WhatsApp para mantenerse en contacto y continuar con las clases.

En el próximo ciclo escolar, estas herramientas seguirán presentes, por lo que WhatsApp compartió algunos tips que pueden ayudar a profesores y alumnos a seguir sacando el mejor provecho de la aplicación.

Recomendaciones para profesores

Para lograr una mejor conexión con sus alumnos, estos son tres consejos para compartir información de manera creativa y práctica:

  • Los ‘Estados’ serán su aliado semanal: A veces, compartir las efemérides o datos curiosos en el grupo de WhatsApp con su clase puede interrumpir el flujo de la conversación. Para que esto no suceda, puede utilizar la función de “Estados” para compartir la información más relevante de cada la semana. Opta por usar una fotografía y texto, incluso puede usarlos de forma creativa y dejar ahí alguna pista para el examen.
  • Convierta su chat grupal en un canal de información: Sabemos que tener un grupo con varios alumnos puede significar un reto, más cuando las dudas se hacen presentes. Si tiene información importante que compartir y necesita que todos tus estudiantes se enteren sin saturar el grupo, puede declararse el único amo del envío de mensajes, solo tiene que ir a Configuración del grupo > Enviar mensajes > Solo los administradores, y listo, ahora solo tú podrás enviar mensajes al resto sin interrupciones o distracciones.
  • Comparta videos educativos: Compartir solo texto y documentos puede llegar a ser cansado para sus alumnos, sobre todo si los consultan en un celular. Para darle mayor dinamismo a las lecciones, puede compartir en su grupo de WhatsApp videos relevantes que encuentre sobre el tema que estén repasando, los miembros del chat grupal podrán reproducirlo sin salir de la aplicación, así, pueden enviar comentarios en el grupo mientras ven el video a la par. Haga de sus tareas un trabajo creativo

Si estás del otro lado de la ecuación, estos tips para alumnos harán que triunfes en este regreso a clases:

  • Usa tu computadora: Si tienes una computadora al alcance, puedes utilizar WhatsApp en su versión web o de escritorio para consultar los documentos que el profesor envíe al grupo de la clase de una forma más cómoda, solo debes de ir a los tres puntos del lado superior derecho > Información del grupo > Archivos, enlaces y documentos y listo, podrás ver todos los archivos multimedia y PDF que se han enviado. Además, con las actualizaciones más recientes, ahora puedes tener una videollamada con tus amigos directamente en la versión de escritorio, así será más divertido estudiar y hacer las tareas.
  • Comienza a chatear con tus compañeros más fácil: Si ya usas WhatsApp desde la computadora, pero no tienes tu celular a la mano para agregar a tu pareja de tareas a tu lista de contactos, puedes iniciar una conversación introduciendo https://api.whatsapp.com/send?phone=+52 en el navegador, seguido de los 10 dígitos del número telefónico.
  • Desconéctate el fin de semana: En estos tiempos, es normal sentir que siempre estamos conectados, por eso es importante tomar tiempo libre y aprovecharlo al máximo para descansar de la sobrecarga de información. Puedes silenciar los grupos de tus clases durante el fin de semana, solo debes seleccionar el chat > Más > Silenciar > Elegir el tiempo que quieres silenciarlo y ¡listo! También puedes archivar ciertos chats para no ver las notificaciones en tu lista principal de conversaciones y, ahora, permanecerán archivados aun si recibes nuevos mensajes.

Enséñale a dar sus primeros pasos en WhatsApp

WhatsApp es una aplicación solo para mayores de 13 años. Dadas las circunstancias, muchos menores han usado el celular de sus papás y mamás para mantenerse conectados con sus clases. Si tienes un hijo que está utilizando tu cuenta, toma nota de estas recomendaciones de seguridad para protegerlo en todo momento.

  • Supervisa el uso de la cuenta: Gracias a las actualizaciones de WhatsApp, puedes sincronizar la cuenta de tu teléfono con tu computadora y así saber con quién “whatsapea” tu hijo. Utiliza el reconocimiento biométrico para sincronizar los dispositivos y asegúrate que tu hijo tenga una experiencia segura y supervisada.
  • Oriéntalo y hazlo sentir seguro: Es importante guiar a tu hijo/a para usar de manera responsable la aplicación, coméntale de la importancia identificar mensajes no deseados, para bloquearlos, y denunciar el mal uso. Para hacer esto, solo deben dirigirse a Información de contacto > Bloquear contacto o Reportar contacto.

Sea cual sea tu rol en este regreso a clases, estos tips pueden adaptarse para el uso de estudiantes, maestros, padres y madres.

Con información de López-Dóriga Digital

La entrada ¿Cómo usar WhatsApp para conectarte con tus alumnos? aparece primero en López-Dóriga Digital.

ues de anuncios individuales.

Tecnologia

Día Mundial contra el Cáncer, generar conciencia sobre la prevención y control de este padecimiento

Published

on


El Día Mundial contra el Cáncer, conmemorado cada 4 de febrero, es una ocasión crucial para reflexionar sobre esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Bajo el lema “Por unos cuidados más justos”, esta jornada nos invita a unir nuestras voces y esfuerzos en la lucha contra el cáncer, promoviendo la conciencia y la acción.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) se suma a esta iniciativa global y hace un llamado apasionado a la comunidad mundial para que, tanto a nivel colectivo como individual, nos comprometamos a fortalecer las acciones destinadas a mejorar la atención oncológica. Esto incluye la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos, componentes esenciales en la lucha contra esta enfermedad.

En la región de las Américas, el cáncer representa la segunda causa más frecuente de morbilidad y mortalidad, después de las enfermedades cardiovasculares. Esta enfermedad no solo cobra un alto costo en vidas humanas, sino que también contribuye significativamente a las desigualdades en salud.

Según estimaciones, en el año 2022, aproximadamente 4.2 millones de personas recibieron un diagnóstico de cáncer y 1.4 millones perdieron la vida a causa de esta enfermedad. Sorprendentemente, más de la mitad de los nuevos casos de cáncer y el 45.1por ciento de las muertes se producen en personas menores de 69 años, en una etapa en la que deberían estar disfrutando de su vida al máximo.

Las proyecciones futuras son alarmantes. A nivel mundial, se estima que hubo 19.9 millones de nuevos casos de cáncer y 10 millones de muertes por esta causa. Se prevé que la carga del cáncer aumentará en un asombroso 60 por ciento en las próximas dos décadas, ejerciendo una presión abrumadora sobre los sistemas de salud, las personas y las comunidades.

Este aumento será aún más pronunciado en países de ingresos bajos y medianos. De hecho, si no se implementan medidas efectivas para prevenir y controlar el cáncer, se espera que el número de personas diagnosticadas con esta enfermedad aumente en un alarmante 59.3 por ciento para el año 2045 en la Región de las Américas, lo que equivale a aproximadamente 6.7 millones de personas afectadas.

Sin embargo, la buena noticia es que el cáncer es, en gran medida, prevenible y controlable. La implementación de estrategias basadas en evidencia científica para la prevención, el tamizaje y la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos puede marcar una gran diferencia.

Algunos factores de riesgo modificables comunes para el cáncer incluyen el consumo de tabaco, la baja ingesta de frutas y verduras, el consumo nocivo de alcohol y la falta de actividad física. Además, existen factores de riesgo específicos relacionados con ciertos tipos de cáncer, como las infecciones crónicas por virus del papiloma humano (HPV), hepatitis B o C y H. pylori.

En esta lucha contra el cáncer, especialistas en la materia y representantes de la sociedad civil en América Latina y el Caribe, bajo la orientación de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), han identificado 17 acciones clave que las personas pueden llevar a cabo para ayudar a prevenir esta enfermedad.

El Día Mundial contra el Cáncer es un recordatorio de la importancia de la prevención, la detección temprana y la atención de calidad para todos. Unámonos en esta lucha para reducir el impacto del cáncer y brindar un futuro más saludable para las generaciones venideras.

Con información de UNAM



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

Australia prohíbe DeepSeek en dispositivos gubernamentales

Published

on


El Gobierno de Australia prohibió la instalación y uso del modelo chino de inteligencia artificial (IA) DeepSeek en los ordenadores y dispositivos móviles de los organismos gubernamentales, al argumentar que representa “un riesgo inaceptable” para la seguridad nacional.

Todos los organismos gubernamentales, con excepciones como el servicio postal Australia Post o el canal público ABC, están obligados a eliminar la aplicación DeepSeek de sus dispositivos de inmediato e informar sobre ello, según la orden que recoge ABC.

Los funcionarios aún podrán utilizar el programa en sus dispositivos personales.

Según el Gobierno, la decisión sigue el consejo de las agencias de inteligencia y seguridad nacional que determinaron que la plataforma representa “un riesgo inaceptable para la tecnología del gobierno australiano”.

“La IA es una tecnología llena de potencial y oportunidades, pero el gobierno no dudará en actuar cuando nuestras agencias identifiquen un riesgo para la seguridad nacional”, dijo el ministro del Interior, Tony Burke, recoge el canal público australiano.

El anuncio sigue a medidas similares por parte de Italia, el estado estadounidense de Texas y parte del Ejército de  los Estados Unidos.

La medida se da una semana después de que el ministro australiano de Ciencia, Ed Husic, expresara su preocupación sobre “la gestión de la privacidad” de los usuarios por parte de DeepSeek.

“Hay muchas preguntas que necesitan respuesta en términos de calidad, preferencias de los consumidores, almacenamiento de datos y la gestión de la privacidad”, indicó entoces Husic durante una entrevista con ABC, donde pidió que se “piense de manera detenida” antes de descargar la aplicación.

La semana pasada, la irrupción de DeepSeek sorprendió a los expertos de la industria y revolucionó los mercados financieros, donde se registraron caídas en los valores de empresas como Nvidia, clave por la fabricación de microchips usados por la IA.

En 2023, Australia tomó una medida similar con la red social TikTok debido a preocupaciones similares sobre la seguridad y el riesgo de que pudiera ser utilizada para interferencias extranjeras.

Mientras que en 2018, Australia citó “motivos de seguridad” para argumentar la prohibición al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para la implementación de los servicios de 5G en el país austral.

Con información de EFE



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

Australia prohíbe DeepSeek en dispositivos gubernamentales

Published

on


El Gobierno de Australia prohibió la instalación y uso del modelo chino de inteligencia artificial (IA) DeepSeek en los ordenadores y dispositivos móviles de los organismos gubernamentales, al argumentar que representa “un riesgo inaceptable” para la seguridad nacional.

Todos los organismos gubernamentales, con excepciones como el servicio postal Australia Post o el canal público ABC, están obligados a eliminar la aplicación DeepSeek de sus dispositivos de inmediato e informar sobre ello, según la orden que recoge ABC.

Los funcionarios aún podrán utilizar el programa en sus dispositivos personales.

Según el Gobierno, la decisión sigue el consejo de las agencias de inteligencia y seguridad nacional que determinaron que la plataforma representa “un riesgo inaceptable para la tecnología del gobierno australiano”.

“La IA es una tecnología llena de potencial y oportunidades, pero el gobierno no dudará en actuar cuando nuestras agencias identifiquen un riesgo para la seguridad nacional”, dijo el ministro del Interior, Tony Burke, recoge el canal público australiano.

El anuncio sigue a medidas similares por parte de Italia, el estado estadounidense de Texas y parte del Ejército de  los Estados Unidos.

La medida se da una semana después de que el ministro australiano de Ciencia, Ed Husic, expresara su preocupación sobre “la gestión de la privacidad” de los usuarios por parte de DeepSeek.

“Hay muchas preguntas que necesitan respuesta en términos de calidad, preferencias de los consumidores, almacenamiento de datos y la gestión de la privacidad”, indicó entoces Husic durante una entrevista con ABC, donde pidió que se “piense de manera detenida” antes de descargar la aplicación.

La semana pasada, la irrupción de DeepSeek sorprendió a los expertos de la industria y revolucionó los mercados financieros, donde se registraron caídas en los valores de empresas como Nvidia, clave por la fabricación de microchips usados por la IA.

En 2023, Australia tomó una medida similar con la red social TikTok debido a preocupaciones similares sobre la seguridad y el riesgo de que pudiera ser utilizada para interferencias extranjeras.

Mientras que en 2018, Australia citó “motivos de seguridad” para argumentar la prohibición al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para la implementación de los servicios de 5G en el país austral.

Con información de EFE



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending