Connect with us

Musica

Pura nostalgia: Estas son 10 bandas infravaloradas (y geniales) de la década de los 90

Published

on

Ah, los 90… De una u otra forma, está década significó una importante transición musical al ver como el rock alternativo y sus infinitas vertientes -encabezadas por el grunge, el shoegaze y el britpop- ascendían a la cima del ámbito mainstream.

Los grandes nombres siguen presentes (y en el recuerdo) aún cuando han pasado prácticamente 30 años de aquel apogeo: Pearl Jam, Soundgarden, Smashing Pumpkins, Blur, Oasis, Pulp, Nirvana… vaya, los grandes grupos no faltaron. Sin embargo, hubo otros tantos más que, por decirlo de alguna manera, quedaron relegados a la sombra de las ‘vacas gordas’ del momento.

Pura nostalgia: Estas son 10 bandas infravaloradas (y geniales) de la década de los 90

Imagen ilustrativa. Foto: Getty

Y bueno, pues nos llegó la nostalgia noventera y para echarnos un clavado al pasado, recogimos a algunas bandas geniales pero infravaloradas de la época. Así que, estimados miembros de la generación X, pónganse su camisa de franela y vamos al listado.

Toadies

El caso de Toadies, una banda que tenía todo para marcar época, es bastante raro. El grupo liderado por Vaden Todd Lewis tuvo algo de notoriedad en la escena alternativa estadounidense a mediados de la década de los 90 cuando lanzaron su disco Rubberneck (1994), del cual se destacan rolas como “Possum Kingdom” o “Away”.

Y es que en realidad, ese disco captura toda la esencia del rock noventero y el grunge como tal. ¿Qué les jugó en contra entonces? Primero, que eran una banda que había nacido en Texas, muy lejos de donde la capital musical que en ese entonces era Seattle. Luego, que tardaron mucho en lanzar un segundo álbum.

Las malas lenguas dicen que la banda tenía pensado lanzar Feeler entre 1997 y 1998, pero su discográfica los mandó al diablo sin más. El material ya compuesto para ese disco se desechó y armaron un nuevo álbum, Hell Below/Stars Above que arribó en 2001. Pero el grunge ya no era la corriente predilecta de la industria. Como dato anecdótico, Feeler se grabó varios años después y se lanzó en 2010.

Marcy Playground

¿Podríamos considerar a Marcy Playground un one hit wonder del rock alternativo? Muchos pensarán que sí pues se hicieron de un nombre momentáneamente llamativo en 1997 con su tranquila pero estupenda rola “Sex And Candy”. Pero lo cierto es que su disco debut homónimo es una joyita poco valorada de la época.

Y también debemos decirlo como tal: poco o casi nada de ruido hicieron en los años posteriores con su material de 1999 y los dos posteriores que lanzaron durante la primera década de los 2000. Pero con todo y eso, reiteramos, su álbum debut es bastante interesante y uno de los mejores valorados dentro de aquel género tan criticado como lo fue el post-grunge.

Candlebox

Siempre ha quedado el sabor de que Candlebox merece mucho más reconocimiento del que tiene. Kevin Martin y compañía eran músicos bastante prodigiosos y sus tres discos noventeros (el debut homónimo del 93, Lucy de 1995 y Happy Pills de 1998) son la joya de la corona en su discografía. Encima de todo, fueron uno de los primeros grandes éxitos de Maverick, la discográfica fundada por Madonna donde también recalaron en esa época Alanis Morrisette y Deftones.

Desafortunadamente, y aunque ellos sí emergieron de la escena de Seattle, no lograron acarrear tanto reconocimiento como sus contemporáneos ya que debutaron hasta 1993, cuando Nirvana y Pearl Jam seguían acaparando los reflectores. Quizá, de haber comenzado un par de años antes su carrera, estaríamos hablando de otra historia.

Bush

El caso de Bush es, posiblemente, uno de los más extraños de la década de los 90. Como tal, la banda tuvo bastante buen éxito en aquel momento pues sus discos tuvieron buena aceptación del público y la crítica. En términos generales, la escena y la industria siempre los catalogó como grunge.

Y si tuvieron tan buen recibimiento, ¿por qué no la liaron más? Algunos piensan a que era un grupo británico y era bastante raro ver a unos ingleses incursionando en un estilo básicamente más estadounidense. ¿El sentido de identidad jugó un papel importante ahí? Posiblemente, pero eso no le quita que sean una bandota.

Collective Soul

Con cuatro disco lanzados a lo largo de la década de los 90, Collective Soul es uno de los actos más interesantes de la época, pero también es uno de lo más menospreciados. Ellos emergieron de Atlanta y debutaron en la escena en 1994 con el disco Hints Allegations and Things Left Unsaid y podemos ponerlo así: si la capital musical de los 90 hubiera sido aquella ciudad, esta banda hubiese sido la precursora.

Los liderados por Ed Roland tuvieron su apogeo en la segunda mitad de la década y estuvieron en los mejores festivales del mundo. Basta con pasearse por YouTube para darse cuenta de que, además, en vivo son una banda realmente excepcional. Lo que les jugó en contra es que su mejor momento llegó cuando el post-grunge y esa corriente noventera ya venía en picada.

Faith No More

Lejos del grunge y del britpop, había varios estilos que también hacían su luchita para alcanzar al público y al éxito. El funk rock el rap-metal andaba por ahí y tenía varios exponentes que estaban rompiéndola en grande, como los propios Red Hot Chili Peppers o Rage Againts the Machine.

Sin embargo, detrás de ellos venía otra muy buena banda como Faith No More a la que le tocó remar con fuerza para hacerse de un espacio en el género. Ellos ya habían comenzado a hacer carrera a mediados de los 80, pero fue hasta principios de los 90, cuando Mike Patton llegó para hacerse vocalista, el momento en obtuvieron un éxito mayor pero moderado.

El único pecado que le podemos achacar a la banda es que tardó en despegar y que, dentro de su estilo musical, tenía que competir con RHCP y RATM. Pero de que es un gran grupo, lo es sin duda.

Blind Melon

Abrimos un nuevamente la pregunta… ¿es Blind Melon otro de los de one hit wonder del rock alternativo de los 90? Posiblemente. Seguro que ya se te vino a la mente “No Rain” y su tierna melodía, además del icónico video de la niña vestida de abejita en la que todos se burlaban de ella. La generación X abrazó con mucho cariño aquel videoclip y es que varios se veían reflejados esa historia.

Con esa canción le bastó a Blind Melon para convertirse en íconos de la época. Y a eso hay que agregarle la estupenda combinación de estilos que manejaban, desde el rock psicodélico y el blues, hasta la música folk y lo más distorsionado del grunge. ¿Qué hubiera sido de la banda si Shannon Hoon no hubiese fallecido? Siempre quedará la ilusión.

Veruca Salt

Digamos que el caso de Veruca Salt fue complicado en diversos sentidos. La banda encabezada por Louise Post y Nina Gordon tenía todo: guitarras estridentes, voces geniales, estilo y energía. Merecían brillar más, sin duda. El asunto es que fueron un tanto intermitentes con sus lanzamientos discográficos.

Además, hubo un boom bastante genial en el que había bandas tenían miembros mujeres y hombres. Veruca Salt estaba entre esas agrupaciones, pero los reflectores se enfocaron en Smashing Pumpkins, Garbage, Hole o incluso Elastica. Como sea, creemos que esta banda merecía más, mucho más para la época.

Dato curioso: ¿Sabían que Louise Post mantuvo una relación con Dave Grohl y se dice por ahí que el vocalista de Foo Fighters escribió “Everlong” para ella? POR ACÁ, les contamos más.

Silverchair

A lo largo de este listado, hemos hablado de diversas bandas, entrando a la segunda mitad de los 90, comenzaron a definir lo que a la postre se conocería como post-grunge. Este estilo, tan amado por unos pero criticado por otros, vio nacer a una de sus bandas más emblemáticas -y de las pocas que se consideran de culto-. Así es: hablamos de Silverchair.

En término generales, el problema con este grupo no es tanto que hayan aparecido años después del auge del grunge ni que hayan nacido en un país remotamente lejano a la industria. El asunto es que la escena musical de Australia, que de vez en cuando nos entrega uno que otro artista gigantesco, no termina por asentarse como una de las capitales musicales del mundo como lo han sido Estados Unidos con Seattle, Nueva York y California, o Inglaterra dentro del Reino Unido.

Digamos que si Australia hubiese dominado la escena del rock alternativo a nivel mundial en su momento, Silverchair hubieran sido la banda más emblemática de los 90.

Everclear

Todo buen amante de la música noventera recuerda a Everclear por esa pegajosa, sencilla y maravillosa canción titulada “Santa Monica (Watch the World Die)” de 1995. Esa rolita de raíz hard rock y cosillas country les llevó a cosechar un éxito moderado dentro de la escena alternativa del momento, aún cuando ellos no eran precisamente una banda identificada dentro del estilo.

Durante la década se mantuvieron bastante activos con tres discos y aunque la mayoría de su discografía la lanzaron a partir del 2000, el mejor recuerdo que se tiene de ellos es de los 90, con aquella rola antes mencionada. Vale la pena echarle oído a aquellos primeros materiales discográficos, por si desean hacerlo.

La entrada Pura nostalgia: Estas son 10 bandas infravaloradas (y geniales) de la década de los 90 se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Fecha, boletos y toda la información

Published

on


Lo que necesitas saber:

Unknow Mortal Orchestra llegará a México con nuevo disco: IC-02 Bogotá, cuyo primer sencillo fue lanzado hoy.

La última vez que Unknown Mortal Orchestra estuvo en México fue en el Corona Capital de 2023. Así que la banda neozelandesa ya se estaba tardando en anunciar su regreso. Pero ya, es un hecho…

Unknown Mortal Orchestra nos da otra probadita de su primer disco en cinco años con la rola "Nadja"
Unknown Mortal Orchestra /Foto vía Facebook: Unknown Mortal Orchestra

¿Dónde y cuándo se presenta Unknown Mortal Orchestra en México?

Unknown Mortal Orchestra regresa este 2025 a nuestro país. Por medio de redes, Ocesa confirmó el concierto que el grupo liderado por Ruban Nielsen dará el próximo  8 de mayo en el Auditorio BB de la CDMX.

La venta de los boletos será este 6 de febrero. Como usualmente ocurre, primero habrá preventa para tarjetahabientes Banamex y, luego, va para todos los demás. La venta general comenzará un día después, el día 7.

Unknown Mortal Orchestra continúan la tradición navideña con esta nueva canción
Ruban Nielson de Uknown Mortal Orchestra. Foto: Especial.

UMO estrena disco este año: IC-02 Bogotá.

La noticia del regreso a México de Unknown Mortal Orchestra coincide con el anuncio de nueva música de la banda… la cual está inspirada en la capital de Colombia. De ahí su nombre: IC-02 Bogotá.

 IC-02 Bogotá será un disco instrumental y estará disponible a partir del 20 de marzo. Mientras la  fecha llega, ya puede escucharse el primer sencillo, “Earth 1”… algo que seguramente sonará el 8 de mayo en el Auditorio BB. 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com





ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Yugyeon de GOT7: se prepara para ofrecer concierto en México

Published

on



Kim Yugyeom, miembro del exitoso grupo de K-pop GOT7, ha anunciado su esperada gira mundial en solitario titulada Trusty, que se llevará a cabo entre marzo y abril de 2025. Esta gira incluirá presentaciones en diversas ciudades de Norteamérica y Latinoamérica, lo que ha emocionado enormemente a sus seguidores, quienes aguardaban su retorno a los escenarios internacionales después del lanzamiento de su primer álbum de estudio, Trust Me, en febrero de 2024.

LEE: Sabrina Carpenter anuncia dueto con Dolly Parton

Con una carrera sólida y en constante evolución, Yugyeom se ha establecido como uno de los artistas más completos de la escena musical surcoreana, abarcando géneros como el R&B, el hip hop y el pop contemporáneo. Trusty marcará un hito importante en su carrera solista, ya que le permitirá fortalecer su conexión con el público global y ampliar su presencia más allá de Asia.

La gira dará inicio el 20 de marzo de 2025 en Toronto, Canadá, y continuará con presentaciones en varias ciudades de Estados Unidos, incluyendo Nueva York, Chicago, Houston, Dallas y Los Ángeles. Tras su paso por Norteamérica, Yugyeom se trasladará a Sudamérica para realizar conciertos en Santiago (Chile), São Paulo (Brasil) y la Ciudad de México.

 INSTAGRAM/yugyeom
 INSTAGRAM/yugyeom

Un paso decisivo en su carrera solista

Yugyeom comenzó su carrera como solista en 2021, explorando un sonido más maduro y centrado en el R&B y el hip hop, alejándose de los estilos más pop que caracterizaban su tiempo en GOT7. Su primer EP, Point of View: U, contó con colaboraciones de artistas destacados como Gray, Loco y Jay Park, lo que le permitió consolidarse en la industria más allá del ámbito del K-pop.

A lo largo de 2023 y 2024, continuó su expansión internacional con sencillos como Ponytail y LOLO, que fueron bien recibidos por la crítica y demostraron su evolución artística. En febrero de 2024, presentó su primer álbum de estudio, Trust Me, un trabajo de 14 canciones que incluye colaboraciones con artistas como Lee Hi, SUMIN, Punchnello y Sik-K.

LEE: La Met Gala se lucirá con Simone Biles y Usher

Concierto en México

Para sus seguidores en México, Yugyeom ofrecerá un concierto el 5 de abril de 2025 en el Foro Puebla, ubicado en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México. Este recinto, con capacidad para mil 100 personas, promete una experiencia cercana e íntima con el artista. Aunque la agencia del cantante ya ha revelado el cartel oficial de la gira, los detalles sobre la venta de boletos, precios y posibles paquetes VIP aún no se han anunciado. Se espera que en los próximos días se compartan más detalles a través de las redes sociales de AOMG y del propio Yugyeom.

  INSTAGRAM/yugyeom
  INSTAGRAM/yugyeom

¿Quién es Kim Yugyeom?

Nacido el 17 de noviembre de 1997 en Namyangju, Corea del Sur, Kim Yugyeom es cantante, compositor, rapero y bailarín. Su carrera comenzó en 2014, cuando debutó como miembro de GOT7 bajo la agencia JYP Entertainment, donde se destacó como el bailarín principal y el miembro más joven del grupo. Antes de su debut, participó en competiciones de baile y en el programa de supervivencia WIN: Who Is Next en 2013. En 2016, se coronó campeón del programa Hit the Stage gracias a su destreza como bailarín.

En 2021, junto con los demás miembros de GOT7, dejó JYP Entertainment y firmó con la agencia AOMG, especializada en hip hop y R&B, para iniciar su carrera como solista. En enero de 2024, GOT7 regresó con el miniálbum WINTER HEPTAGON, marcando su primer lanzamiento en casi tres años. El sencillo principal, PYTHON, presentó una nueva faceta del grupo, fusionando hip hop y pop, y recibió una excelente acogida.

Con esta nueva gira mundial, Yugyeom refuerza su creciente popularidad fuera de Corea del Sur, acercándose a su fiel base de seguidores en Norteamérica y Latinoamérica. Las presentaciones previas en estas regiones han demostrado el fuerte vínculo que mantiene con sus fans, quienes lo han acompañado tanto en su etapa con GOT7 como en su exitosa carrera en solitario.

BB

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Ozzy Osbourne y Black Sabbath anuncian un último y atascado concierto

Published

on


Lo que necesitas saber:

Black Sabbath es la banda pionera del heavy metal, influencia de casi todas las grandes bandas del género y su último show pinta para ser legendario.

Desde hace tiempo se sabe que Ozzy Osbourne ya no está al 100… pero, haciéndose fuerte al dolor, el Principe de las Tinieblas dará un último show. Y parece que ahora sí va en serio tanto, que se hará acompañar por sus compañeros de Black Sabbath, quienes también dirán adiós. 

Ozzy Osbourne vuelve a colaborar con Tony Iommi en la rola "Degradation Rules"
Foto: Getty Images

Back to Beginning es el nombre que se le ha dado al concierto que todo fan desea asistir. Y más porque la crema y nata del heavy metal le hará los honores a Ozzy Osbourne y compañía… puro discípulo de Black Sabbath.

Por medio de sus satánicas redes sociales, Black Sabbath informó de su magna despedida… presumiendo que será único e irrepetible, ya que será  el Black Sabbath original: Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, quienes se presentarán primera vez en 20 años… pero sólo para decir adiós a los escenarios.

WANTAGH, NY – AUGUST 17: Ozzy Osbourne of Black Sabbath performs onstage on “The End Tour” at Nikon at Jones Beach Theater on August 17, 2016 in Wantagh, New York. (Photo by Kevin Mazur/WireImage)

“La banda subirá al escenario para encabezar el cartel de BACK TO THE BEGINNING el 5 de julio en Villa Park”… ¿cartel?

Así es, Metallica, Slayer, Pantera, Gojira, Halestorm, Alice in Chains, Lamb of God, Anthrax y Mastodone son las bandas que abrirán el último show en de Ozzy Osbourne y Black Sabbath. Así, porque primero Ozzy ofrecerá un pequeño set solista, para después unirse a su legendaria banda para, ahora sí, despedirse para siempre…

¿Dónde y cuándo los boletos para el último concierto de Ozzy Osbourne y Black Sabbath?

“Es hora de volver al principio… hora de devolver algo al lugar donde nací”, comentó Ozzy Osbourne al dar a conocer este último concierto. “Tengo mucha suerte de poder hacerlo con la ayuda de gente a la que quiero. Birmingham es el verdadero hogar del metal. Birmingham Forever”.

Algunos otros invitados al BACK TO THE BEGINNING son Billy Corgan, Fred Durts, Duff McKagan, Slash, Jonathan Davis y Sammy Haggar. Todos dirigidos por Tom Morello quien la hará de director musical. “Este será el mejor espectáculo de heavy metal de todos los tiempos”, promete el guitarrista de Rage Against the Machine.

Los boletos para la despedida de Ozzy Osbourne y Black Sabbath estarán a la venta el 14 de febrero por medio de livenation.co.uk 

Ahhh y, por cierto, esto no es por dinero… sino por puras ganas de echar guitarras por última vez: todo lo que se recaude será donado al Cure Parkinson’s, Birmingham Children’s Hospital y Acorn Children’s Hospice, un hospicio infantil apoyado por Aston Villa.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending