Que Hacer
Las 35 cosas que debes ver y hacer en Nueva York para que tu viaje sea perfecto
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/07/_840_560.jpg)
Una de las cosas que tengo pendientes en mis próximos viajes grandes es cruzar el charco y marcharme de nuevo a Estados Unidos. Hay ciudades que aunque las visites una y mil veces quieres seguir repitiendo las fotos icónicas. Vamos a imaginar que todo está ya perfecto y tener bien claritas las ideas de las 35 cosas que debes ver y hacer en Nueva York para que tu viaje sea perfecto.
Por supuesto que si seguimos rascando no sólo salen 35, sino que salen otras tantas más, ya sea yendo a comer cupcakes a Magnolia Bakery o a comer pastrami a Kat’s Deli. Cada rincón de Nueva York es digno de visita y de admiración, con respeto y cuidado, eso sí, pero por algún lado hay que empezar.
-
Empecemos por Times Square, porque hay que empaparse de uno de los lugares con más luz y sonido de todo el mundo. Y bien de gente (aunque los tiempos lo tienen algo más despoblado)
-
Broadway es la avenida más grande de Nueva York y la atraviesa en diagonal durante 33 kilómetros. Aquí, en la parte más cercana a Times Square están 19 teatros en los que empaparse del espectáculo de esta ciudad.
-
El lugar para respirar en Nueva York es Central Park, posiblemente el parque más famoso del mundo: recorrerlo a pie o en bicicleta, subirse a un coche de caballos, tumbarse en Sheep Meadow a hacer un picnic, ir a Strawberry Fields frente donde mataron a Lennon, remar en el lago… estaríamos horas detallando cosas que hacer allí.
-
Ir a Nueva York es pasear por la Quinta Avenida, entre tiendas de lujo, edificios famosos y gente a montones. Aquí podríamos desayunar con diamantes delante del escaparate de Tiffany & Co, acercarnos a la bulliciosa plaza del Rockefeller Center, donde hay tiendas y hostelería, entrar a admirar la Catedral de San Patricio.
SIM HolaFly
La mejor solución para disponer de datos en viajes internacionales la ofrece la tarjeta SIM de Holafly, que proporciona la mejor cobertura de datos y permite mantener nuestro Whatsapp. Es muy fácil de instalar y se pueden compartir datos con otros dispositivos. También hay disponible una versión eSIM si el teléfono lo admite.
Museos para todos los gustos y de todas las maneras
-
Puede que no haya nada más típico que sentarse a descansar en las escaleras del MET mientras nos tomamos un perrito y recuperamos fuerzas para entrar en el espectacular museo. Imposible abarcarlo en un día, pero lugar de obligada visita.
-
Siguiendo con los museos también hay que visitar el MoMA. Hay una tarde que es gratis, pero si admiráis el arte moderno, gastaos el dinero de la entrada para verlo tranquilos, porque lo barato sale caro.
-
El Solomon R. Guggenheim Museum es una obra de arte en sí mismo. El espectacular edificio diseñado por Frank Lloyd Wright vale la pena incluso aunque no se entre… pero os perderíais la espiral continua del interior que funde edificio y exposiciones. Obligada visita.
-
Y por supuesto, el Museo Americano de Historia Natural, prácticamente integrado con Central Park y en el que os recibirá el gran esqueleto de dinosaurio y del que saldréis con la boca abierta.
-
Una de las imágenes más representativas de Nueva York es la Estatua de la Libertad: monumento nacional de obligada visita. Se puede subir al pedestal. La visita hay que unirla a Ellis Island, que era el primer lugar al que llegan los inmigrantes en barco. Si coges el ferry en Battery Park, la primera parada es la Estatua y después Ellis Island, pero si lo coges en Liberty State Park, New Jersey, será al revés.
-
El Puente de Brooklyn es también uno de los emblemas de la ciudad. Construido en 1883, une la isla de Manhattan con el barrio de Brooklyn, y es el puente más fotogénico y cinematográfico que ver en Nueva York. Toca cruzar a pie los casi 2 kilómetros, en los que es muy habitual ver a gente corriendo.
-
El distrito financiero de Wall Street atrae todas las miradas, claro, y las fotos allí son imprescindibles. De todo el bullicio sorprende también encontrar la pequeña iglesia de piedra Trinity Church, en la que no es nada raro ver a ejecutivos rezando en su hora de la comida.
-
Muy cerca de allí, el lugar de terrible recuerdo donde estaba el World Trade Center, de terrible recuerdo tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Después de casi 20 años de obras, desescombros y trabajos ahora hay un nuevo rascacielos (One World Trade Center) y en el lugar en donde estaban las dos Torres Gemelas hay dos fuentes homenaje que dejan sin habla por la sencillez y porque alrededor de las mismas están los fallecidos y desaparecidos aquel día. Tomaos vuestro tiempo y observad que en algunos hay rosas blancas: es por su cumpleaños.
-
Y Nueva York también es baloncesto y espectáculos (¿hay diferencia?), así que podéis pasaros por el Madison Square Garden y, si la vida normal empieza a fluir, intentar conseguir entradas para algún partido de los NY Nicks o para algún concierto.
Las ciudades son también sus edificios
-
Y uno de los edificios más famosos de Manhattan es el Empire State Building, construido hace 90 años y cuya terraza ha sido testigo de numerosas pedidas de mano y demás historias. Fue el más alto de la ciudad durante 40 años, hasta la construcción de las Torres Gemelas. Su estilo art deco es todo un emblema, al igual que el del Edificio Chrysler, que por cierto, fue el más alto durante 11 meses, hasta que el Empire State colocó su antena.
-
Otro de los rascacielos míticos de la ciudad es el Rockefeller Center, y por supuesto también hay que subir al Top of the Rock. No muy lejos de allí está la Trump Tower, por si os interesa lo kisch y excesivo.
SIM HolaFly
La mejor solución para disponer de datos en viajes internacionales la ofrece la tarjeta SIM de Holafly, que proporciona la mejor cobertura de datos y permite mantener nuestro Whatsapp. Es muy fácil de instalar y se pueden compartir datos con otros dispositivos. También hay disponible una versión eSIM si el teléfono lo admite.
- Famoso por su peculiar forma, el Flatiron Building fue en su momento el primer rascacielos de la ciudad. Perfecto para las fotos, tiene una plaza muy cerca y un parque perfectos para un café en medio de la dura jornada de turismo.
-
Testigo de grandes despedidas y recibimientos, Grand Central Terminal es un edificio espectacular que sigue ostentando el título de la estación con más andenes del mundo: 44, con 67 vías. Su techo también es digno de admiración, porque en su bóveda está representado un cielo estrellado con unas 2500 estrellas y el zodiaco entre los meses de octubre a marzo.
-
La Biblioteca Pública de Nueva York es también uno de esos edificios que admirar por dentro y por fuera. Una de las más grandes del país y la cuarta más grande el mundo, tiene dos leones en la entrada que nos recuerdan a nuestro Congreso de los Diputados.
-
Si antes hablábamos de Central Park otro de esos lugares para descansar y relajarse en el césped es Bryant Park, es el sitio perfecto para hacer picnics, porque además de tener hostelería cerca también planean actividades para amenizar tu tiempo.
- Otro de esos oasis de naturaleza es Governors Island, al sur de Manhattan. Más cerca de Brooklyn que de Manhattan
-
Subirte a Edge Hudson Yards Observation Deck, que es el mirador exterior más alto de todo Nueva York. Está en el piso 100 de un rascacielos en Hudson Yards, el barrio más moderno de West Manhattan, a 335 metros de altura.
-
The Vessel, en Hudson Yards también, es la plaza pública de la zona y una de las grandes atracciones, con su estructura de 16 pisos de altura a imagen y semejanza de un panal de abejas.
-
Siguiendo con las alturas, puedes ir a High Line Park: un parque urbano elevado construido sobre una antigua línea de ferrocarril en el Meatpacking District. Dejó de utilizarse en 1980.
Barrios para todos los gustos
-
Hablando de Chinatown, en su momento se decía que había gente nacida ahí que nunca llegó a aprender una sola palabra de inglés. China dentro de Nueva York. Se disputan con San Francisco el título de la concentración más grande de todo occidente.
-
Little Italy: haciendo honor a su nombre era la pequeña Italia de Nueva York, hogar de los inmigrantes italianos que se afincaron en la zona a finales del siglo XIX.
-
TriBeCa (Triangle Below Canal Street) era un barrio lleno de almacenes de materiales que tras una profunda remodelación se fue llenando del lofts industriales y de vida, comercio y actividades.
-
Greenwich Village fue el epicentro del fenómeno contracultural de los años 60, hay calles arboladas llenas de cafeterías, bares y restaurantes concurridos y es el lugar de los clubs de jazz.
-
SoHo (South Houston), en su momento lleno de artistas, ahora está lleno de galerías, boutiques y restaurantes exclusivos que han terminado expulsando a los bohemios.
-
Harlem, en Upper Manhattan, atrae a todo tipo de visitantes y gente de la zona por sus raíces afroamericanas, clubes de jazz de ambiente íntimo y restaurantes de comida afroamericana
-
De Queens se dice que es el lugar más étnicamente diverso del mundo. Al otro lado del East River, allí están los dos aeropuertos de la ciudad y el estadio de los Mets
-
Darse un paseo por Williamsburg, el que se ha convertido en el barrio hipster por excelencia de la ciudad. Las mejores boutiques, las cafeterías y los restaurantes de moda están ahí… y una parte es el barrio judío ortodoxo por excelencia de la ciudad.
-
El Ferry de Staten Island. Primero de todo: es gratis. Staten Island es el único de los cinco distritos de Nueva York que no está conectado por la red de metro. Funciona las 24 horas del día y con una frecuencia que va de los 15 a los 30 minutos. Una experiencia única porque además pasa muy cerca de la Estatua de la Libertad.
-
Siguiendo con medios de transporte también hay que probar el Roosevelt Island Tramway, que sin dejaros engañar con el nombre es un teleférico.
Imágenes | Pexels, Foundry Co, Free-Photos, Bruce Emmerling, Free-Photos, Fernando González, photographybycarlossan, jeffamadi, Pierre Blaché, Brent Connelly, johnuwe2805, F. Muhammad en Pixabay
Que Hacer
Esta americana pone a parir nuestra cultura y no ha soportado vivir en Cantabria
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/05165752/1738796267_840_560.jpeg)
Lo que comenzó como el sueño de una vida nueva en Europa terminó convirtiéndose en una amarga desilusión. Es lo que le ha sucedido a Cristina Martínez, una estadounidense de origen cubano, quien se enamoró de España tras varios viajes y decidió mudarse aquí con su marido en 2022. Sin embargo, apenas dos años después, ha vuelto a su país natal profundamente decepcionada con la cultura y el estilo de vida de nuestro país.
La pareja, originaria de Fort Myers, Florida, vendió su casa y gestionó un visado no lucrativo para establecerse en Santander. Al principio, Cristina se sintió encantada con el entorno y, tras un tiempo, incluso compró una vivienda en el campo, convencida de que había encontrado su hogar ideal.
Pero la magia pronto se desvaneció y la vida real no fue tan idílica como la imaginó.
Las “costumbres españolas” incompatibles con su estilo de vida
![Santander Centro](https://img.remediosdigitales.com/c91821/santander-centro/450_1000.jpeg)
Imagen | Spain.info
Cristina declaró que no pudo adaptarse a la forma de vida española. Según una entrevista que concedió a la CNN, uno de los impedimentos para adaptarse fueron los horarios de nuestro país (mencionando la siesta, como no podía ser de otra manera), que no le permitían hacer nada entre las dos y las cinco al estar todos los negocios cerrados.
El clima del norte también fue un obstáculo. Acostumbrada al sol de Florida, asegura que las prolongadas lluvias y la humedad le resultaron deprimentes. No se esperaba meses enteros “de cielos grises”, aunque tampoco el calor del verano. Un problema que no vio venir desde su anterior hogar, donde se pueden alcanzar temperaturas de 35°C y una humedad habitual del 70%.
La gastronomía, uno de nuestros tesoros patrios, fue algo que valoró positivamente durante sus vacaciones, pero con el tiempo llegó a encontrarla repetitiva y poco saludable. Aunque suene irónico, encontró que en nuestra gastronomía habían “demasiados fritos y demasiados mariscos“.
Y aunque no tuvo problemas para conocer gente, sintió que la cultura era “cerrada”, ya que los españoles no solemos invitar a los nuevos conocidos a nuestras casas con facilidad. Además, le sorprendía que muchos locales se preguntaran por qué alguien que venía de Miami había elegido vivir en Cantabria. “Con el tiempo, yo también empecé a hacerme la misma pregunta“, admite.
Para rematar, también se mostró preocupada por la problemática de la ocupación ilegal de viviendas en España, lo que le impidió considerar mudarse al sur del país, además de una burocracia exagerada, de la cual hubiese querido saber antes de tomar la decisión de mudarse.
Y regresó a su país sin intención de volver
Felizmente, la protagonista de esta historia recibió una oferta para recuperar su antiguo trabajo en Estados Unidos y no dudó en aceptarla. “No había razones para quedarme. Sentía que España no tenía nada que ofrecerme“, afirma.
Pese a su desencanto, admite que el paisaje de Cantabria es hermoso y que disfrutaba la tranquilidad de la región, pero no era suficiente para seguir intentando acoplarse.
Ahora, de regreso en Estados Unidos, confiesa que no tiene intención de volver a España, ni siquiera de visita. Aunque a muchos nos cueste creer que hacer un cambio como este (mudarse de Florida a Santander) pueda ser una decisión de la que puedas llegar a recular, hay una lectura clara aquí: no todo el mundo está hecho para dejar su tierra para vivir en otra, incluso hablando el mismo idioma y menos aún cuando no estás dispuesto a abrirte a su cultura.
ues de anuncios individuales.
Source link
Que Hacer
Estos son los 20 mejores hoteles boutique de España para celebrar San Valentín en pareja
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/03165600/1738623357_840_560.jpeg)
Uno de los planes favoritos para celebrar San Valentín es una escapada en pareja, ya que más allá de los clásicos obsequios, compartir una experiencia juntos refuerza la conexión y crea recuerdos inolvidables. Un viaje en estas fechas no solo es una oportunidad para sorprender a esa persona especial, sino también para salir de la rutina y avivar la chispa del amor en un entorno diferente y exclusivo.
Y en fechas como esta confirmamos que España cuenta con una oferta excepcional, con opciones para todos los gustos y estilos. Desde hoteles boutique con encanto en el corazón de ciudades históricas hasta alojamientos en plena naturaleza donde la desconexión y la tranquilidad están aseguradas.
¿Y qué tener en cuenta a la hora de elegir el hotel perfecto? Generalmente tenemos en cuenta aquellos que ofrezcan privacidad, lujo y experiencias fuera de lo común para una lograr una escapada romántica perfecta. Por eso, hemos seleccionado algunos de los mejores hoteles boutique de España, ideales para celebrar San Valentín en un entorno mágico.
1. Solo Palacio, Asturias
![Unique Solo Habitacion](https://img.remediosdigitales.com/a407a6/unique-solo-habitacion/450_1000.jpeg)
Inspirado en la filosofía wabi-sabi, este palacio asturiano restaurado combina diseño minimalista y naturaleza en el espectacular entorno que podéis apreciar en la foto de portada. Su piscina climatizada con vistas a la montaña lo convierte en un refugio romántico incomparable. Más información aquí.
2. Palacio Solecio, Málaga
Ubicado en pleno casco histórico, este elegante palacio del siglo XVIII ha sido restaurado con una mezcla perfecta de tradición y modernidad. Su restaurante Balausta, dirigido por un chef estrella Michelin, es ideal para una cena romántica inolvidable. Más información aquí.
3. Hotel Neri, Barcelona
Ubicado en el Barrio Gótico, este hotel boutique fusiona historia y modernidad en un entorno lleno de encanto. Sus habitaciones sofisticadas y su terraza con jardín vertical lo convierten en un rincón romántico perfecto. Más información aquí.
4. SHA Wellness Clinic, Alicante
Más que un hotel, este exclusivo retiro de bienestar ofrece programas de relajación y salud en un entorno de lujo. Perfecto para parejas que buscan desconectar y revitalizarse en un ambiente sereno y sofisticado. Más información aquí.
5. Casa Pizarro Hotel, Cáceres
![Junior Suite Casa Pizarro](https://img.remediosdigitales.com/cdbf67/junior-suite-casa-pizarro/450_1000.jpeg)
Ubicado en un edificio histórico del siglo XVIII, este precioso hotel boutique combina tradición y elegancia en el corazón de la Ciudad Monumental de Cáceres. Su decoración exquisita y su ambiente íntimo lo convierten en un destino perfecto para una escapada de San Valentín. Más información aquí.
6. Gran Hotel Brillante, Asturias
Con vistas a la ría de San Esteban de Pravia, este hotel combina un diseño sofisticado con un entorno natural incomparable. Perfecto para parejas que buscan desconectar y disfrutar de la belleza del paisaje asturiano. Más información aquí.
7. Can Cera, Palma de Mallorca
En un palacio del siglo XVII restaurado, este hotel combina historia y diseño moderno. Sus habitaciones amplias y su spa privado hacen que cada estancia sea una experiencia única y exclusiva. Más información aquí.
8. A Quinta da Auga, Santiago de Compostela
Este elegante hotel spa, ubicado en una antigua fábrica de papel del siglo XVIII, ofrece un entorno sereno y rodeado de naturaleza. Su exclusivo spa y su ambiente acogedor son perfectos para un retiro romántico. Más información aquí.
9. Casa de las Artes Meliá Collection, Madrid
![Melia Collection](https://img.remediosdigitales.com/df6595/melia-collection/450_1000.jpeg)
Situada en el Barrio de las Letras, fusiona el esplendor cultural del Siglo de Oro Español con el estilo contemporáneo en un espacio inspirado en Miguel de Cervantes. Su programa cultural permite a los huéspedes explorar el arte mediante talleres, exposiciones y cine, destacando su sala de proyección al estilo Hollywood de los años 50, una acogedora biblioteca y una piscina termal ideal pare relajarse. Además, su restaurante MACHÉ, ubicado en un edificio histórico, ofrece una experiencia gastronómica de alta calidad y entretenimiento en directo para hacer de esta una celebración inolvidable. Más información aquí.
10. Hotel Villa Favorita, San Sebastián
Este exclusivo hotel boutique en San Sebastián, se erige sobre un emblemático edificio del siglo XIX con vistas privilegiadas a la Bahía de La Concha. Su elegante diseño combina el encanto clásico con un estilo contemporáneo, ofreciendo un ambiente sofisticado y acogedor. Con habitaciones de lujo que destacan por su exquisita decoración y atención al detalle, el hotel brinda una experiencia de alojamiento única. Además, cuenta con el restaurante Amelia, galardonado con dos estrellas Michelin, ideal para celebrar esta fecha tan especial por todo lo alto. Más información aquí.
11. Hospes Palacio de San Esteban, Salamanca
Este antiguo convento del siglo XVI restaurado ofrece un ambiente lleno de historia y sofisticación. Sus jardines y su piscina exterior crean un entorno de paz y exclusividad. Más información aquí.
12. Casa de los Tomillares, Ávila
Un hotel rural con encanto, rodeado de naturaleza, que ofrece privacidad y confort en un entorno idílico. Perfecto para desconectar y disfrutar de una escapada romántica en plena tranquilidad. Más información aquí.
13. Palacio Arriluce, Getxo
![Palacio Arriluce Terraza Marina Jpg](https://img.remediosdigitales.com/9b8e89/palacio-arriluce-terraza-marina.jpg/450_1000.jpeg)
Este majestuoso palacio de principios del siglo XX, con vistas al mar Cantábrico, ofrece un ambiente exclusivo con un diseño clásico y refinado. Su piscina infinita y su spa aseguran una experiencia de relax y lujo absoluto. Más información aquí.
14. Palacio Ico, Lanzarote
Una joya arquitectónica del siglo XVII, este hotel boutique en el corazón de Lanzarote combina la esencia canaria con un diseño minimalista y sofisticado, perfecto para parejas en busca de tranquilidad. Más información aquí.
15. Casa 1800, Sevilla
Situado en una antigua mansión andaluza del siglo XIX, este hotel ofrece una decoración clásica y un ambiente romántico. Su terraza con vistas a la Giralda es el lugar perfecto para disfrutar de un atardecer inolvidable. Más información aquí.
16. Hotel Molino de Alcuneza, Guadalajara
![Spa Molino Alcuneza](https://img.remediosdigitales.com/d8d51e/spa_molino_alcuneza/450_1000.jpeg)
El Hotel Molino de Alcuneza, ubicado en Guadalajara, es un encantador molino harinero del siglo XV transformado en un exclusivo hotel boutique con una estrella Michelin en su restaurante. Su entorno rural, rodeado de naturaleza y tranquilidad y su exquisita gastronomía basada en productos locales, crean un ambiente perfecto para el descanso y la conexión en pareja lo convierte en el destino ideal para una escapada romántica en San Valentín. Más información aquí.
17. Helguera Palacio Boutique Antique, Cantabria
Este encantador palacio del siglo XVII, rodeado de naturaleza, combina historia y confort con un diseño elegante y sofisticado. Su spa y su piscina infinita climatizada lo hacen ideal para una escapada romántica. Más información aquí.
18. La Casa del Presidente, Ávila
Antigua residencia de Adolfo Suárez, este hotel ofrece un ambiente exclusivo con solo diez habitaciones, jardines privados y piscina climatizada, ideal para una estancia íntima y relajante. Más información aquí.
19. Hotel Viura, La Rioja
Ubicado en el corazón de la región vinícola, este hotel pertenece a las bodegas de Villabuena de Álava, así que además de una arquitectura vanguardista, ofrece experiencias enológicas exclusivas. Ideal para parejas que desean disfrutar de una escapada romántica entre viñedos. Más información aquí.
20. San Roque, Tenerife
Ubicado en una casona histórica restaurada, este hotel boutique destaca por su diseño elegante y su ambiente íntimo. Su patio interior y su piscina de azulejos rojos crean un entorno perfecto para el relax en pareja. Más información aquí.
ues de anuncios individuales.
Source link
Que Hacer
Esta es la ciudad de España con el microclima perfecto para huir del frío (sin coger un avión)
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/01/31165205/1738363922_840_560.jpeg)
A estas alturas del año, muchos sentimos la necesidad de escapar, aunque sea por un tiempo, del frío y encontrar un destino donde recargar energías y vitamina D. Si bien las Islas Canarias suelen ser la opción preferida, el hecho de requerir un vuelo para disfrutar de su excelente clima puede ser un inconveniente.
Sin embargo, en la península contamos con otro destino ideal para hacer una escapada. Hablamos de Almería, un oasis de temperaturas suaves y cielos despejados gracias a su microclima privilegiado, con más de 3.000 horas de sol al año y precipitaciones escasas
Y aunque el reclamo principal podría ser este, en realidad esta joya andaluza tiene mucho más que ofrecer, desde impresionantes construcciones, hasta playas de aguas cristalinas donde incluso algunos valientes se dan el primer chapuzón del año.
Almería, la ciudad del clima privilegiado todo el año
![Centro Historico Almeria](https://img.remediosdigitales.com/1f1cc0/centro-historico-almeria/450_1000.jpeg)
Ubicada en el sureste de la península, Almería disfruta de inviernos suaves y veranos calurosos pero agradables, especialmente en la costa. Su ubicación geográfica, protegida por sistemas montañosos como la Sierra de Alhamilla y la Sierra de Gádor, favorece un clima subárido con temperaturas que rara vez bajan de los 10 °C en invierno. Este entorno ha dado lugar a paisajes singulares, como el Desierto de Tabernas, el único desierto de Europa y escenario de incontables producciones cinematográficas.
Por supuesto, otro de los atractivos de este municipio es su costa, que ofrece más de 200 kilómetros de playas y calas de aguas cristalinas. Destacan enclaves como la playa de Los Genoveses, la Cala de Enmedio o la playa de Mónsul, ubicadas dentro del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Este espacio protegido es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con rutas de senderismo, acantilados volcánicos y un fondo marino ideal para el buceo y el snorkel.
Historia, cultura y gastronomía: los imprescindibles de Almería
![Castillo Velez Blanco](https://img.remediosdigitales.com/9fca3e/castillo_velez_blanco/450_1000.jpeg)
Castillo de Vélez-Blanco
La ciudad no solo destaca por su clima y su entorno natural, sino también por su legado histórico. La Alcazaba de Almería, una de las fortalezas musulmanas mejor conservadas de España, ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad y el Mediterráneo. El conjunto monumental de la Catedral de la Encarnación, con su aspecto de fortaleza debido a los ataques piratas en el siglo XVI, también es una visita imprescindible.
A pocos kilómetros de la capital se encuentra el Castillo de Vélez-Blanco, una joya renacentista que sorprende por su elegancia y su historia. No menos interesantes son los refugios antiaéreos de la Guerra Civil, un impresionante recorrido subterráneo que transporta a los visitantes a uno de los episodios más duros de la historia reciente de España.
Por supuesto, ninguna escapada está completa sin una buena experiencia gastronómica, y Almería no decepciona. Su tradición de tapas permite degustar una gran variedad de platos sin gastar demasiado. Entre sus especialidades destacan el ajo colorao, las migas, la sopa Bullabesa y los gurullos con conejo. La frescura de sus productos del mar también es un punto fuerte, con una oferta de mariscos y pescados que conquistan a cualquier paladar.
Como colofón, es imposible no mencionar el ambiente relajado y acogedor que desprende Almería, ideal para desconectar del bullicio de las grandes ciudades y muy especialmente en esta época del año. La amabilidad de su gente y el ritmo pausado de la vida invitan a disfrutar sin prisas de cada rincón de la provincia.
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
hay trece Oscar en juego
-
Curiosidades2 días ago
Dacre Montgomery de ‘Stranger Things’ se une a lista confirmados
-
Deportes2 días ago
Caso Rubiales: (Hermoso) es una persona muy ‘influenciable y manipulable’: Cuervo | Video
-
Musica2 días ago
¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
-
Curiosidades12 horas ago
Registro, requisitos y todo lo que debes saber
-
Actualidad2 días ago
Beyoncé se alza con el Grammy al mejor álbum country con “Cowboy Carter”
-
Musica11 horas ago
Blackpink regresará a los escenarios con nueva gira mundial en 2025
-
Curiosidades8 horas ago
La advertencia Szafnauer a Red Bull y Ford de cara las nuevas regulaciones del 2026