Connect with us

Musica

“El gran salto es dejarlo todo por la música”: Una entrevista con Silvana Estrada

Published

on

El atardecer se mete entre las estructuras del Palacio Real de Madrid y en medio del enorme recinto, se encuentra Silvana Estrada. La joven compositora mexicana aparece acompañada únicamente de una guitarra y tira las primeras notas de su canción “La Corriente”. El lugar luce vacío por ahora y ella lo adorna con su melodía, esto como parte de un video muy especial que grabó ahí mismo aprovechando su reciente gira por España.

Pero este video va más allá de un aspecto promocional. Esta es una probadita breve, sincera y emocionante de lo que la cantautora le ofrecerá al público cuando se presente el 20 de julio en ese sitio como parte del Festival de Jazz Palacio Real. Y lo hará para mostrarle a los asistentes algunas de las canciones que componen su repertorio desde hace unos años, pero la joya de la corona de la presentación será uno que otro tema de Marchita, disco que verá la luz en los meses venideros.

Silvana Estrada muestra una cautivadora versión de "La Corriente" desde el Palacio Real de Madrid

Foto: Captura de YouTube

El escenario está puesto y a unas horas de que lo haga suyo, nos sentamos a charlar con Silvana sobre este show, su nuevo álbum, el regreso a los shows en vivo, los momentos más significativos de su carrera hasta el momento y otras cosas más.

Un video muy especial y el regreso a los escenarios

Imagínate llevar tanto tiempo sin tocar y después vuelves a los escenarios. Y no vuelves a uno o dos; vuelves a una gira de diez y tantos conciertos en un país tan bonito como este, cuenta Silvana Estrada desde España con una rara mezcla de entusiasmo y el inevitable nervio que provoca el concierto que dará en la Plaza de la Armería del Palacio Real de Madrid.

Como mencionamos, la fecha pactada es este 20 de julio, pero en los días previos -para calar el ambiente y lo que viene- compartió una emotiva y muy íntima versión de su canción “La corriente” en ese mismo recinto. Y es que para ella, de hecho, este pedacito que nos muestra en dicho clip es la imagen viva de lo que siente en estos momentos: el ambiente de reencontrarse consigo misma luego de un rato en el que la industria musical y los conciertos pararon.

“Fue super bonito y en realidad, fue muy loco porque llegamos, la idea era hacer promo y nos abrumamos tanto porque es tan bonito tener ese espacio para nosotros solos, tan emblemático y tan hermoso. Fue abrumador, fue como decir: ‘¡Qué hacemos aquí!’ Me rebasó. Fue muy emocionante para mí conocer el lugar. Grabamos la canción y parte de esa interpretación tiene mucho que ver con el ambiente. Soy una artista que todo el rato defiendo mi música con ‘el poder de la canción’. Hago canciones que se sostienen con un instrumento, la voz y ya está. Y entonces fue muy poético para mí hacer lo mismo; esto de defender yo sola la canción y sostenerla por sí misma con mi voz en medio de un palacio. También fue un poco como reencontrarme conmigo misma“.

"El gran salto es dejarlo todo por la música": Una entrevista con Silvana Estrada

Silvana Estrada. Foto: Cortesía.

Desde luego, el regreso a las tarimas no ha sido tan sencillo y Silvana Estrada lo expresa sin problema. Han sido ya varias fechas por España y su presentación en el imponente palacio madrileño será el cierre perfecto de esta visita. Sin embargo, haber pisado el lugar para el reciente video de “La corriente” la ayudó bastante a restablecer sus ideales no solo artísticos, sino con el sentimiento y ese carácter pasional que solo la música evoca.

“La verdad que los primeros shows fueron muy difíciles porque llevaba mucho tiempo sin cantar para el público. Lo disfruté, ¡pero cómo me costaron! Después del Palacio Real, de conectarme con el ambiente y  conmigo, entendí que al final las cosas siguen igual; mi amor y mi vida a través de los escenarios es la misma. Fue un poco como romper un hechizo estar ahí en el Palacio Real”.

Silvana Estrada y lo que hay detrás de “La corriente”

En las canciones de Silvana Estrada, el aspecto biográfico es importante y con “La corriente” no hay excepción. Y podemos decirlo: solo de escucharla, no es extraño que se la erice la piel. A más de uno le traerá recuerdos de alguna vieja historia de amor, de esas que marcan a uno para siempre. Lo genial de la canción, es que matiza el romance de muchas maneras, pero al final de cuentas nos habla sobre asimilar el desamor y de atesorar la cicatriz.

“Viene de una historia muy especifica de mi vida. Es una canción que escribí incluso antes de entrarle de lleno a la música. En general es una canción como muy sentida y habla un poco de vivir el momento. Es como rememorar una historia de amor y decir: ‘fue tan buena y la perdí. Fue tan bonito lo que pasó y yo no supe cómo retenerlo entre mis manos. Retener el recuerdo’. Es un poco la memoria física que hacemos de la gente y las experiencias. Es una canción que más bien habla de las cicatrices que vamos haciendo y en ese sentido, me parecía muy importante cantarla y grabarla en el Palacio Real de Madrid. Yo siento luego que las cicatrices son como medallitas que nos vamos poniendo, sobre todo de las cosas que superamos. Me parecía muy bonito hablar de eso, de decir: ‘mira, venimos saliendo de una temporada muy rara de la vida de todos y todas. Que viva en la piel lo que aprendimos, pero que siga la alegría”.

"El gran salto es dejarlo todo por la música": Una entrevista con Silvana Estrada

Silvana Estrada en el Palacio Real de Madrid. Foto: Cortesía.

A través de esa misma idea, camina su disco Marchita que se lanzará en los meses venideros para abrir una nueva etapa en la carrera de la joven compositora veracruzana. Ella especifica que este material toma el dolor como su motor principal, pero no solo como un desahogo efímero. El álbum también habla de la importancia de sanar y entender que el amor tiene muchas formas diferentes.

“…’Marchita’ es el disco que saco este año que en realidad grabé hace dos años ya. Es un disco muy conceptual, como muy centrado en el dolor. Mi clásico disco post break-up, pero tiene una cosa muy especial porque es la búsqueda de entender, de sanar, de sentirse bien. Para mí era muy importante entender qué me estaba pasando; fue un dolor muy grande que sentí terminando una relación. También tuve mucha imaginación porque en realidad, suena muy solemne, muy poético, muy de esta cosa de la solemnidad del amor que en realidad ahora no tengo. Pero en su momento, en parte gracias a la inocencia que recubría al disco, me parecía muy lógico hablar del amor con tanta confianza. Después te vas enfrentando al amor y a la vida, y es inevitable quitar el asunto romántico. El amor quién sabe qué es porque va tomando muchas formas diferentes“.

"El gran salto es dejarlo todo por la música": Una entrevista con Silvana Estrada

Silvana Estrada en el Palacio Real de Madrid. Foto: Cortesía.

Un momento turbulento en la pandemia

Como muchos artistas de la escena, Silvana Estrada está en pleno proceso de retomar actividades artísticas. Y como varios más, ella debió afrontar un complicado momento en el encierro. Lo más significativo para ella, en esta turbulenta época, fue que por primera vez sintió un extraño bloqueo creativo al principio. Evidentemente, el análisis personal no se hizo esperar.

“Definitivamente, la pandemia fue uno de los momentos más creativos de mi vida. He compuesto muchísimas canciones, escribí demasiados textos y poemas, y debo decir que viví de todo en la pandemia. Viví un bloqueo muy angustiante que nunca había sentido. Nunca había tenido la angustia de ver el papel en blanco. Veía el papel en blanco, me emocionaba y de una vez, me ponía a crear. Pero en la pandemia, me pasó por primera vez ver el papel en blanco y no saber por dónde empezar; no saber qué decir. Siento que me costó mucho procesar lo que nos estaba pasando. Me preguntaba: ‘¿Qué quiero decir?’, y a lo mejor no quería decir nada. Fue la primera vez que me plantee tener un tramo de la vida para estar en silencio porque no estoy viviendo cosas nuevas”.

Pero como dicen por ahí, “no hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo aguante“. Así, luego de un par de meses en los que escribir sobre el papel en blanco no fue muy fructífero, las ideas llegaron. Y prepárense porque Silvana nos mostrará estas canciones el año que viene.

“Viví un bloqueo muy fuerte. Primero me angustió y luego pensé: ‘¿Sabes qué? Ya está. Me voy a dar permiso de escuchar lo que tenga que escuchar. Y sin decir nada, voy a adentrarme cuando tenga que hacerlo en mis propios sentimientos. Y fue como al segundo mes que empecé a escribir, y cuando comencé, fue como una lluvia sin parar, mucha edición…”

"El gran salto es dejarlo todo por la música": Una entrevista con Silvana Estrada

Silvana Estrada. Foto: Cortesía.

El mayor salto en la carrera musical de Silvana Estrada

Con tan solo 24 años, Silvana Estrada ya ha hecho una interesante carrera musical que, entre otras cosas, la ha puesto a colaborar con Natalia Lafourcade, la llevó firmar con el sello Glassnote (Chvrches, Mumford & Sons, Phoenix) como la primera latina que fichan en su catálogo. Y bueno, por supuesto la gira por España que rematará en el Palacio Real de Madrid es otro de sus logros destacados.

Pero ella no se deja llevar tanto por ese tipo de circunstancias. De hecho, para ella el gran salto, el instante definitivo, esrtuvo convencerse que debía dejar todo por hacer música; de aventurarse a tomar ese camino que no es tan fácil, pero que suele ser satisfactorio cuando todo encaja a la perfección. Y así como parece, la seguiremos viendo cosechar otros éxitos seguro.

“Lo cierto es que como a mí me ha tocado estar poniendo piedrita a piedrita por varios años, de repente no siento el gran salto. Para mí tiene mucho sentido estar haciendo el Palacio Real y España es un país que hemos trabajado bastante. También es un país con el que me he conectado muchísimo. Pero yo creo que México y España tienen mucho en común; tienen una conexión cultural super fuerte y en ese sentido, Madrid siempre ha sido una ciudad que me ha recibido con los brazos abiertos. En cualquier caso, el gran salto para mí ha sido mudarme a Ciudad de México, decirme a mí misma que esto es lo que hago y lo hago bien. Y a esto voy a dedicar mi vida. Yo creo que el gran salto es ese, se nota después. El gran salto es dejarlo todo por hacer música“.

Silvana Estrada canta sobre la violencia de género en "Si Me Matan"

Foto: Edwin Erazo

La entrada “El gran salto es dejarlo todo por la música”: Una entrevista con Silvana Estrada se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Blackpink regresará a los escenarios con nueva gira mundial en 2025

Published

on



Tras haberse aventurado en sus respectivos proyectos en solitario desde el 2023, las integrantes del cuarteto surcoreano más popular de la escena del pop internacional, Blackpink, han regresado de su descanso y revelaron los primeros detalles de su gira mundial 2025.

Fue a través de un video teaser que las integrantes de Blackpink dieron a conocer la gira, aunque las fechas y lugares permanecen desconocidos.


 
 
 

Tal vez te interese: Adrián Marcelo bromea tras ataque de drones a militares en Chihuahua

¿Qué hicieron durante su descanso?

Si bien la agrupación no ha contado con gran presencia desde su pausa en 2023, las cuatro integrantes han tenido resultados destacables en sus carreras individuales:

Jisoo: Esta artista debutará con su primer miniálbum en solitario titulado “Amortage”, durante el día de San Valentín, además de contar con un nuevo drama coreano en desarrollo.

Jennie: Hizo su debut actoral en 2023 y lanzará su primer álbum en solitario el 7 de marzo, el cual recibe el nombre de “Ruby”.

Rosé: Por su parte, esta integrante de la agrupación ha saltado al “mainstream” gracias a su tema “APT”, mismo que forma parte de su primer álbum en solitario “Rosie”.


 
 
 

Lisa: Finalmente, será posible ver a Lisa como protagonista de la tercera temporada de la serie “The White Lotus” a partir del 16 de febrero, además de contar con el lanzamiento de su primer álbum en solitario, “Alter Ego”, el día 28 de este mes.
 

Blackpink domina escena musical

A pesar de su descanso, desde su debut en 2016, la banda de k-pop ha protagonizado las listas de artistas más escuchados a nivel internacional, contando con cuatro álbumes hasta el momento.

Álbumes de Blackpink:

  • Square One (2016);
  • Square Two (2016);
  • The Album (2020);
  • Born Pink (2022).

¿Cuándo se dará a conocer el cartel de la gira?

Pese a no contar con una fecha definida para la revelación de las fechas y lugares donde tendrá presencia la gira mundial, es posible que en las próximas semanas se den a conocer mayores detalles.

No te puedes perder: Elliot Page y Himesh Patel se unen al elenco de The Odyssey, la nueva película de Christopher Nolan

JM

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Fecha, boletos y toda la información

Published

on


Lo que necesitas saber:

Unknow Mortal Orchestra llegará a México con nuevo disco: IC-02 Bogotá, cuyo primer sencillo fue lanzado hoy.

La última vez que Unknown Mortal Orchestra estuvo en México fue en el Corona Capital de 2023. Así que la banda neozelandesa ya se estaba tardando en anunciar su regreso. Pero ya, es un hecho…

Unknown Mortal Orchestra nos da otra probadita de su primer disco en cinco años con la rola "Nadja"
Unknown Mortal Orchestra /Foto vía Facebook: Unknown Mortal Orchestra

¿Dónde y cuándo se presenta Unknown Mortal Orchestra en México?

Unknown Mortal Orchestra regresa este 2025 a nuestro país. Por medio de redes, Ocesa confirmó el concierto que el grupo liderado por Ruban Nielsen dará el próximo  8 de mayo en el Auditorio BB de la CDMX.

La venta de los boletos será este 6 de febrero. Como usualmente ocurre, primero habrá preventa para tarjetahabientes Banamex y, luego, va para todos los demás. La venta general comenzará un día después, el día 7.

Unknown Mortal Orchestra continúan la tradición navideña con esta nueva canción
Ruban Nielson de Uknown Mortal Orchestra. Foto: Especial.

UMO estrena disco este año: IC-02 Bogotá.

La noticia del regreso a México de Unknown Mortal Orchestra coincide con el anuncio de nueva música de la banda… la cual está inspirada en la capital de Colombia. De ahí su nombre: IC-02 Bogotá.

 IC-02 Bogotá será un disco instrumental y estará disponible a partir del 20 de marzo. Mientras la  fecha llega, ya puede escucharse el primer sencillo, “Earth 1”… algo que seguramente sonará el 8 de mayo en el Auditorio BB. 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com





ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Yugyeon de GOT7: se prepara para ofrecer concierto en México

Published

on



Kim Yugyeom, miembro del exitoso grupo de K-pop GOT7, ha anunciado su esperada gira mundial en solitario titulada Trusty, que se llevará a cabo entre marzo y abril de 2025. Esta gira incluirá presentaciones en diversas ciudades de Norteamérica y Latinoamérica, lo que ha emocionado enormemente a sus seguidores, quienes aguardaban su retorno a los escenarios internacionales después del lanzamiento de su primer álbum de estudio, Trust Me, en febrero de 2024.

LEE: Sabrina Carpenter anuncia dueto con Dolly Parton

Con una carrera sólida y en constante evolución, Yugyeom se ha establecido como uno de los artistas más completos de la escena musical surcoreana, abarcando géneros como el R&B, el hip hop y el pop contemporáneo. Trusty marcará un hito importante en su carrera solista, ya que le permitirá fortalecer su conexión con el público global y ampliar su presencia más allá de Asia.

La gira dará inicio el 20 de marzo de 2025 en Toronto, Canadá, y continuará con presentaciones en varias ciudades de Estados Unidos, incluyendo Nueva York, Chicago, Houston, Dallas y Los Ángeles. Tras su paso por Norteamérica, Yugyeom se trasladará a Sudamérica para realizar conciertos en Santiago (Chile), São Paulo (Brasil) y la Ciudad de México.

 INSTAGRAM/yugyeom
 INSTAGRAM/yugyeom

Un paso decisivo en su carrera solista

Yugyeom comenzó su carrera como solista en 2021, explorando un sonido más maduro y centrado en el R&B y el hip hop, alejándose de los estilos más pop que caracterizaban su tiempo en GOT7. Su primer EP, Point of View: U, contó con colaboraciones de artistas destacados como Gray, Loco y Jay Park, lo que le permitió consolidarse en la industria más allá del ámbito del K-pop.

A lo largo de 2023 y 2024, continuó su expansión internacional con sencillos como Ponytail y LOLO, que fueron bien recibidos por la crítica y demostraron su evolución artística. En febrero de 2024, presentó su primer álbum de estudio, Trust Me, un trabajo de 14 canciones que incluye colaboraciones con artistas como Lee Hi, SUMIN, Punchnello y Sik-K.

LEE: La Met Gala se lucirá con Simone Biles y Usher

Concierto en México

Para sus seguidores en México, Yugyeom ofrecerá un concierto el 5 de abril de 2025 en el Foro Puebla, ubicado en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México. Este recinto, con capacidad para mil 100 personas, promete una experiencia cercana e íntima con el artista. Aunque la agencia del cantante ya ha revelado el cartel oficial de la gira, los detalles sobre la venta de boletos, precios y posibles paquetes VIP aún no se han anunciado. Se espera que en los próximos días se compartan más detalles a través de las redes sociales de AOMG y del propio Yugyeom.

  INSTAGRAM/yugyeom
  INSTAGRAM/yugyeom

¿Quién es Kim Yugyeom?

Nacido el 17 de noviembre de 1997 en Namyangju, Corea del Sur, Kim Yugyeom es cantante, compositor, rapero y bailarín. Su carrera comenzó en 2014, cuando debutó como miembro de GOT7 bajo la agencia JYP Entertainment, donde se destacó como el bailarín principal y el miembro más joven del grupo. Antes de su debut, participó en competiciones de baile y en el programa de supervivencia WIN: Who Is Next en 2013. En 2016, se coronó campeón del programa Hit the Stage gracias a su destreza como bailarín.

En 2021, junto con los demás miembros de GOT7, dejó JYP Entertainment y firmó con la agencia AOMG, especializada en hip hop y R&B, para iniciar su carrera como solista. En enero de 2024, GOT7 regresó con el miniálbum WINTER HEPTAGON, marcando su primer lanzamiento en casi tres años. El sencillo principal, PYTHON, presentó una nueva faceta del grupo, fusionando hip hop y pop, y recibió una excelente acogida.

Con esta nueva gira mundial, Yugyeom refuerza su creciente popularidad fuera de Corea del Sur, acercándose a su fiel base de seguidores en Norteamérica y Latinoamérica. Las presentaciones previas en estas regiones han demostrado el fuerte vínculo que mantiene con sus fans, quienes lo han acompañado tanto en su etapa con GOT7 como en su exitosa carrera en solitario.

BB

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending