Connect with us

Que Hacer

esto es lo que miro antes de reservar uno

Published

on

Otra de las cosas que vuelven con fuerza este verano son los cruceros, la posibilidad de subirte a un barco, con todo incluido y cada día estar en un lugar diferente. Hay una cosa que saber sobre ellos: o los odias o los amas, no hay término medio, pero si estás pensando en lanzarte a la aventura tendrás que saber qué es hacer un crucero, así que esto es lo que miro antes de reservar uno.

Con todas las medidas y protocolos de seguridad activados, y con todas las ganas del mundo se reactiva el tráfico de cruceros y es una opción cómoda y segura en la que, manteniendo las medidas de seguridad se puede pasar unas vacaciones de lo más agradables.


Ferry Boat 123059 1920

Si nunca has hecho un crucero y eres de los que todavía están reticentes, lo mejor es que te dejes aconsejar por los expertos y quizás que acudas a una agencia de viajes, donde podrán guiarte y explicarte claramente qué es lo que puedes esperar y cómo va a ser, pero hay algo que tienes que tener muy claro: a dónde quieres ir. A partir de ahí, empieza la aventura, por así decirlo. Si te gusta el sol y navegaciones bastante cortas, quizás lo tuyo sea un crucero por el Mediterráneo en sus diversas versiones, porque además de eso harás aprovechamiento de horas de sol en piscina, pero los del Báltico son también muy atractivos. El recorrido tiene que resultarte atractivo y las visitas, aunque cortas, tienen que ser de tu agrado.

También es importante elegir la época en la que lo quieres hacer, ya que son muy distintos los cruceros de “verano” de los de “invierno”. Con mejor tiempo siempre podrás disfrutar más de las zonas exteriores del barco y de las excursiones, pero hay visitas que en invierno son muy bonitas y los puertos quizás estén menos masificados.

El presupuesto es importante

Cruise 4572829 1920

En mi caso, siempre me fijo un presupuesto antes de elegir un crucero. Prefiero un recorrido más atractivo y un camarote peor, porque realmente voy a disfrutar de las ciudades y de la diversión que me ofrece el barco más que estar en el camarote, pero sí es cierto que depende de con quién vayas a viajar y en qué condiciones el camarote es importante. Lo que me lleva a aconsejaros que si un buen camarote a buen precio es imprescindible, lo organicéis con tiempo.

Hay que tener siempre muy claro qué va incluido en el precio del crucero: normalmente es la travesía, la diversión a bordo y las comidas (salvo restaurantes especiales) y el juego monetario ya empieza con el tipo de bebidas (si incluye bebidas alcohólicas se paga aparte), excursiones (que siempre podrás coger en el barco) y el precio fijo que debes dejar de propinas. En este caso lo sabes de antemano pero las pagas al finalizar el crucero.

Wellness 358229 1920

No obstante, muchas veces es preferible invertir algo más en el crucero y tener un camarote mejor situado, lejos de zonas muy transitadas o de espacios en blanco en el mapa de cubiertas, que suelen ser zonas de servicio. Al igual que con el tema de las bebidas. En mi caso no lo suelo coger y me compensa pagar las pocas que puedo tomar, pero hay gente que sí que lo aprovecha.

También hay ocasiones en las que ya contratas los vuelos de ida y vuelta (si es que no sale de tu localidad) y los traslados entre el puerto y el aeropuerto. Desde luego si quieres despreocuparte, es la mejor manera.

Conocer bien las posibles excursiones y visitas

Photograph 4091950 1920

Hay que pensar en el tipo de excursiones y visitas que se pueden hacer. Esto puede implicar dos cosas, que decidas coger las que te ofrece la propia compañía, organizadas al dedillo, o que prefieras organizarlas por tu cuenta. En el primer caso, no lo vamos a negar, son caras, pero lo tienes todo arreglado, sólo preocuparte de estar a las horas marcadas. También son múltiples las empresas que te ofrecen las mismas excursiones, con los horarios igualados al dedillo y por menos dinero.

Firenze 2104753 1920

En el caso de que decidas hacerlas por tu cuenta deberás llevar algo de preparación previa, como traslados desde el puerto al centro (incluso a veces los ofrece el barco). Yo prefiero hacerlas así, me gusta más explorar por mi cuenta, pero sí que hay que ser muy cuidadoso con los horarios ¡no sea que pierdas del barco! En este caso a la añadidura de la libertad tienes la ventaja económica.

La vida a bordo ya es una experiencia en sí

Cruise 1236642 1920 1

Una vez de vuelta al barco hay que pensar en si eres de los que quieres una travesía llena de actividades o prefieres calma tras un día ajetreado de visitas. Si lo primero es importante para ti deberás mirar la oferta de entretenimiento a bordo, que irá desde juegos a diversas actuaciones musicales e incluso las permanentes animaciones. Por supuesto, probablemente escojas el crucero que escojas habrá un día de navegación, así que ahí lo exprimirás a tope.

Hay cruceros especializados en familias con niños, donde todo gira en torno a ellos, cruceros para solteros, cruceros temáticos, cruceros para personas LGTBI… La oferta siempre ha sido grande y poco a poco se irá recuperando. De esto dependerá el tipo de pasajero y por ende cómo va a ser tu vida a bordo

Restaurant 358238 1920

Muy relacionado con esto está también la oferta gastronómica. Normalmente, elijas el crucero que elijas llevas una mesa y un horario de comedor asignado, rígido, pero siempre hay disponibles otras opciones, tipo bufé que permiten más libertad de horarios y menos rigidez en la vestimenta. Si Es un crucero pequeño serán las dos opciones, pero en los muy grandes habrá más restaurantes, incluso de pago fuera de la tarifa del billete.

El barco que elijas también es importante

Cruise 114152 1920

Por supuesto hay algo de lo que no hemos hablado: el barco en sí. No es lo mismo hacer un crucero en un barco grande, con todas las comodidades y recién salido de los astilleros y que son una suerte de resort del que no hace falta moverse, que viajar en un barco más pequeño y con una antigüedad mayor con muchas menos comodidades y actividades a bordo. Y sí, el tamaño importa si la travesía puede verse afectada por la climatología.

¿Y el idioma? Pues igual deberíamos haber empezado por ahí, porque es realmente importante. Si no te importa el idioma vehicular del crucero tus posibilidades son mucho más amplias en todos los sentidos: distancias, navieras y recorridos. Si necesitas que el crucero sea todo de lengua española son más recortadas pero tampoco demasiado. Realmente es sencillo encontrar posibilidades.

¿Y un crucero fluvial?

River Cruise Ship 3509726 1920

Claro que siempre está la posibilidad de un crucero fluvial, que es es algo completamente diferente, porque el barco es pequeño, no hay mareas y, salvo excepciones, las mayor parte de las excursiones van incluidas en el precio del crucero. Hay un único restaurante y un único salón/bar y la animación es más limitada y no hay piscina, ni spa ni todas esas cosas que puede haber en un barco de gran tamaño. Eso sí, es cómodo para visitar ciudades europeas a pie, así que resulta más descansado que el otro, y las vistas son siempre espectaculares.

Y una vez que te decidas hay una serie de imprescindibles

Caribbean 2947877 1920

Una vez que te hayas decidido y te dispongas a salir de viaje hay que recordar una serie de puntos importantes:

  • No es necesario que lleves divisas ya que el barco dispone de caja, y siempre podrás retirar de cajeros o pagar con tarjeta en puerto.
  • Hay que llevar una chaqueta/vestido para la noche especial de capitán. Aunque seas de los que no quieras participar en la vida social de barco, esa noche sí requiere etiqueta, y te la pueden exigir en ciertas zonas del barco.
  • Un seguro de viaje. El barco tiene asistencia médica, pero normalmente no va incluida en el precio, así que es conveniente cubrirse las espaldas.
  • Revisar las posibilidades de roaming y saber que, en el barco, en aguas internacionales, la conectividad es igual de cara que la sangre de unicornio.

Imágenes | Pixabay

ues de anuncios individuales.

Que Hacer

Esta americana pone a parir nuestra cultura y no ha soportado vivir en Cantabria

Published

on


Lo que comenzó como el sueño de una vida nueva en Europa terminó convirtiéndose en una amarga desilusión. Es lo que le ha sucedido a Cristina Martínez, una estadounidense de origen cubano, quien se enamoró de España tras varios viajes y decidió mudarse aquí con su marido en 2022. Sin embargo, apenas dos años después, ha vuelto a su país natal profundamente decepcionada con la cultura y el estilo de vida de nuestro país.

La pareja, originaria de Fort Myers, Florida, vendió su casa y gestionó un visado no lucrativo para establecerse en Santander. Al principio, Cristina se sintió encantada con el entorno y, tras un tiempo, incluso compró una vivienda en el campo, convencida de que había encontrado su hogar ideal. 

Pero la magia pronto se desvaneció y la vida real no fue tan idílica como la imaginó.

Las “costumbres españolas” incompatibles con su estilo de vida

Santander Centro
Santander Centro

Imagen | Spain.info

Cristina declaró que no pudo adaptarse a la forma de vida española. Según una entrevista que concedió a la CNN, uno de los impedimentos para adaptarse fueron los horarios de nuestro país (mencionando la siesta, como no podía ser de otra manera), que no le permitían hacer nada entre las dos y las cinco al estar todos los negocios cerrados.

El clima del norte también fue un obstáculo. Acostumbrada al sol de Florida, asegura que las prolongadas lluvias y la humedad le resultaron deprimentes. No se esperaba meses enteros “de cielos grises”, aunque tampoco el calor del verano. Un problema que no vio venir desde su anterior hogar, donde se pueden alcanzar temperaturas de 35°C y una humedad habitual del 70%.

La gastronomía, uno de nuestros tesoros patrios, fue algo que valoró positivamente durante sus vacaciones, pero con el tiempo llegó a encontrarla repetitiva y poco saludable. Aunque suene irónico, encontró que en nuestra gastronomía habían  “demasiados fritos y demasiados mariscos“.

Y aunque no tuvo problemas para conocer gente, sintió que la cultura era “cerrada”, ya que los españoles no solemos invitar a los nuevos conocidos a nuestras casas con facilidad. Además, le sorprendía que muchos locales se preguntaran por qué alguien que venía de Miami había elegido vivir en Cantabria. “Con el tiempo, yo también empecé a hacerme la misma pregunta“, admite.

Para rematar, también se mostró preocupada por la problemática de la ocupación ilegal de viviendas en España, lo que le impidió considerar mudarse al sur del país, además de una burocracia exagerada, de la cual hubiese querido saber antes de tomar la decisión de mudarse.

Y regresó a su país sin intención de volver

Felizmente, la protagonista de esta historia recibió una oferta para recuperar su antiguo trabajo en Estados Unidos y no dudó en aceptarla. “No había razones para quedarme. Sentía que España no tenía nada que ofrecerme“, afirma.

Pese a su desencanto, admite que el paisaje de Cantabria es hermoso y que disfrutaba la tranquilidad de la región, pero no era suficiente para seguir intentando acoplarse.

Ahora, de regreso en Estados Unidos, confiesa que no tiene intención de volver a España, ni siquiera de visita. Aunque a muchos nos cueste creer que hacer un cambio como este (mudarse de Florida a Santander) pueda ser una decisión de la que puedas llegar a recular, hay una lectura clara aquí: no todo el mundo está hecho para dejar su tierra para vivir en otra, incluso hablando el mismo idioma y menos aún cuando no estás dispuesto a abrirte a su cultura.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Que Hacer

Estos son los 20 mejores hoteles boutique de España para celebrar San Valentín en pareja

Published

on


Uno de los planes favoritos para celebrar San Valentín es una escapada en pareja, ya que más allá de los clásicos obsequios, compartir una experiencia juntos refuerza la conexión y crea recuerdos inolvidables. Un viaje en estas fechas no solo es una oportunidad para sorprender a esa persona especial, sino también para salir de la rutina y avivar la chispa del amor en un entorno diferente y exclusivo.

Y en fechas como esta confirmamos que España cuenta con una oferta excepcional, con opciones para todos los gustos y estilos. Desde hoteles boutique con encanto en el corazón de ciudades históricas hasta alojamientos en plena naturaleza donde la desconexión y la tranquilidad están aseguradas.

¿Y qué tener en cuenta a la hora de elegir el hotel perfecto? Generalmente tenemos en cuenta aquellos que ofrezcan privacidad, lujo y experiencias fuera de lo común para una lograr una escapada romántica perfecta. Por eso, hemos seleccionado algunos de los mejores hoteles boutique de España, ideales para celebrar San Valentín en un entorno mágico.

1. Solo Palacio, Asturias

Unique Solo Habitacion
Unique Solo Habitacion

Inspirado en la filosofía wabi-sabi, este palacio asturiano restaurado combina diseño minimalista y naturaleza en el espectacular entorno que podéis apreciar en la foto de portada. Su piscina climatizada con vistas a la montaña lo convierte en un refugio romántico incomparable. Más información aquí.

2. Palacio Solecio, Málaga

Ubicado en pleno casco histórico, este elegante palacio del siglo XVIII ha sido restaurado con una mezcla perfecta de tradición y modernidad. Su restaurante Balausta, dirigido por un chef estrella Michelin, es ideal para una cena romántica inolvidable. Más información aquí.

3. Hotel Neri, Barcelona

Ubicado en el Barrio Gótico, este hotel boutique fusiona historia y modernidad en un entorno lleno de encanto. Sus habitaciones sofisticadas y su terraza con jardín vertical lo convierten en un rincón romántico perfecto. Más información aquí.

4. SHA Wellness Clinic, Alicante

Más que un hotel, este exclusivo retiro de bienestar ofrece programas de relajación y salud en un entorno de lujo. Perfecto para parejas que buscan desconectar y revitalizarse en un ambiente sereno y sofisticado. Más información aquí.

5. Casa Pizarro Hotel, Cáceres

Junior Suite Casa Pizarro
Junior Suite Casa Pizarro

Ubicado en un edificio histórico del siglo XVIII, este precioso hotel boutique combina tradición y elegancia en el corazón de la Ciudad Monumental de Cáceres. Su decoración exquisita y su ambiente íntimo lo convierten en un destino perfecto para una escapada de San Valentín. Más información aquí.

6. Gran Hotel Brillante, Asturias

Con vistas a la ría de San Esteban de Pravia, este hotel combina un diseño sofisticado con un entorno natural incomparable. Perfecto para parejas que buscan desconectar y disfrutar de la belleza del paisaje asturiano. Más información aquí.

7. Can Cera, Palma de Mallorca

En un palacio del siglo XVII restaurado, este hotel combina historia y diseño moderno. Sus habitaciones amplias y su spa privado hacen que cada estancia sea una experiencia única y exclusiva. Más información aquí.

8. A Quinta da Auga, Santiago de Compostela

Este elegante hotel spa, ubicado en una antigua fábrica de papel del siglo XVIII, ofrece un entorno sereno y rodeado de naturaleza. Su exclusivo spa y su ambiente acogedor son perfectos para un retiro romántico. Más información aquí.

9. Casa de las Artes Meliá Collection, Madrid

Melia Collection
Melia Collection

Situada en el Barrio de las Letras, fusiona el esplendor cultural del Siglo de Oro Español con el estilo contemporáneo en un espacio inspirado en Miguel de Cervantes. Su programa cultural permite a los huéspedes explorar el arte mediante talleres, exposiciones y cine, destacando su sala de proyección al estilo Hollywood de los años 50, una acogedora biblioteca y una piscina termal ideal pare relajarse. Además, su restaurante MACHÉ, ubicado en un edificio histórico, ofrece una experiencia gastronómica de alta calidad y entretenimiento en directo para hacer de esta una celebración inolvidable. Más información aquí.

10. Hotel Villa Favorita, San Sebastián

Este exclusivo hotel boutique en San Sebastián, se erige sobre un emblemático edificio del siglo XIX con vistas privilegiadas a la Bahía de La Concha. Su elegante diseño combina el encanto clásico con un estilo contemporáneo, ofreciendo un ambiente sofisticado y acogedor. Con habitaciones de lujo que destacan por su exquisita decoración y atención al detalle, el hotel brinda una experiencia de alojamiento única. Además, cuenta con el restaurante Amelia, galardonado con dos estrellas Michelin, ideal para celebrar esta fecha tan especial por todo lo alto. Más información aquí.

11. Hospes Palacio de San Esteban, Salamanca

Este antiguo convento del siglo XVI restaurado ofrece un ambiente lleno de historia y sofisticación. Sus jardines y su piscina exterior crean un entorno de paz y exclusividad. Más información aquí.

12. Casa de los Tomillares, Ávila

Un hotel rural con encanto, rodeado de naturaleza, que ofrece privacidad y confort en un entorno idílico. Perfecto para desconectar y disfrutar de una escapada romántica en plena tranquilidad. Más información aquí.

13. Palacio Arriluce, Getxo

Palacio Arriluce Terraza Marina Jpg
Palacio Arriluce Terraza Marina Jpg

Este majestuoso palacio de principios del siglo XX, con vistas al mar Cantábrico, ofrece un ambiente exclusivo con un diseño clásico y refinado. Su piscina infinita y su spa aseguran una experiencia de relax y lujo absoluto. Más información aquí.

14. Palacio Ico, Lanzarote

Una joya arquitectónica del siglo XVII, este hotel boutique en el corazón de Lanzarote combina la esencia canaria con un diseño minimalista y sofisticado, perfecto para parejas en busca de tranquilidad. Más información aquí.

15. Casa 1800, Sevilla

Situado en una antigua mansión andaluza del siglo XIX, este hotel ofrece una decoración clásica y un ambiente romántico. Su terraza con vistas a la Giralda es el lugar perfecto para disfrutar de un atardecer inolvidable. Más información aquí.

16. Hotel Molino de Alcuneza, Guadalajara

Spa Molino Alcuneza
Spa Molino Alcuneza

El Hotel Molino de Alcuneza, ubicado en Guadalajara, es un encantador molino harinero del siglo XV transformado en un exclusivo hotel boutique con una estrella Michelin en su restaurante. Su entorno rural, rodeado de naturaleza y tranquilidad y su exquisita gastronomía basada en productos locales, crean un ambiente perfecto para el descanso y la conexión en pareja lo convierte en el destino ideal para una escapada romántica en San Valentín. Más información aquí.

17. Helguera Palacio Boutique Antique, Cantabria

Este encantador palacio del siglo XVII, rodeado de naturaleza, combina historia y confort con un diseño elegante y sofisticado. Su spa y su piscina infinita climatizada lo hacen ideal para una escapada romántica. Más información aquí.

18. La Casa del Presidente, Ávila

Antigua residencia de Adolfo Suárez, este hotel ofrece un ambiente exclusivo con solo diez habitaciones, jardines privados y piscina climatizada, ideal para una estancia íntima y relajante. Más información aquí.

19. Hotel Viura, La Rioja

Ubicado en el corazón de la región vinícola, este hotel pertenece a las bodegas de Villabuena de Álava, así que además de una arquitectura vanguardista, ofrece experiencias enológicas exclusivas. Ideal para parejas que desean disfrutar de una escapada romántica entre viñedos. Más información aquí.

20. San Roque, Tenerife

Ubicado en una casona histórica restaurada, este hotel boutique destaca por su diseño elegante y su ambiente íntimo. Su patio interior y su piscina de azulejos rojos crean un entorno perfecto para el relax en pareja. Más información aquí.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Que Hacer

Esta es la ciudad de España con el microclima perfecto para huir del frío (sin coger un avión)

Published

on


A estas alturas del año, muchos sentimos la necesidad de escapar, aunque sea por un tiempo, del frío y encontrar un destino donde recargar energías y vitamina D. Si bien las Islas Canarias suelen ser la opción preferida, el hecho de requerir un vuelo para disfrutar de su excelente clima puede ser un inconveniente.

Sin embargo, en la península contamos con otro destino ideal para hacer una escapada. Hablamos de Almería, un oasis de temperaturas suaves y cielos despejados gracias a su microclima privilegiado, con más de 3.000 horas de sol al año y precipitaciones escasas

Y aunque el reclamo principal podría ser este, en realidad esta joya andaluza tiene mucho más que ofrecer, desde impresionantes construcciones, hasta playas de aguas cristalinas donde incluso algunos valientes se dan el primer chapuzón del año.

Almería, la ciudad del clima privilegiado todo el año

Centro Historico Almeria
Centro Historico Almeria

Ubicada en el sureste de la península, Almería disfruta de inviernos suaves y veranos calurosos pero agradables, especialmente en la costa. Su ubicación geográfica, protegida por sistemas montañosos como la Sierra de Alhamilla y la Sierra de Gádor, favorece un clima subárido con temperaturas que rara vez bajan de los 10 °C en invierno. Este entorno ha dado lugar a paisajes singulares, como el Desierto de Tabernas, el único desierto de Europa y escenario de incontables producciones cinematográficas.

Por supuesto, otro de los atractivos de este municipio es su costa, que ofrece más de 200 kilómetros de playas y calas de aguas cristalinas. Destacan enclaves como la playa de Los Genoveses, la Cala de Enmedio o la playa de Mónsul, ubicadas dentro del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Este espacio protegido es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con rutas de senderismo, acantilados volcánicos y un fondo marino ideal para el buceo y el snorkel.

Historia, cultura y gastronomía: los imprescindibles de Almería

Castillo Velez Blanco
Castillo Velez Blanco

Castillo de Vélez-Blanco

La ciudad no solo destaca por su clima y su entorno natural, sino también por su legado histórico. La Alcazaba de Almería, una de las fortalezas musulmanas mejor conservadas de España, ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad y el Mediterráneo. El conjunto monumental de la Catedral de la Encarnación, con su aspecto de fortaleza debido a los ataques piratas en el siglo XVI, también es una visita imprescindible.

A pocos kilómetros de la capital se encuentra el Castillo de Vélez-Blanco, una joya renacentista que sorprende por su elegancia y su historia. No menos interesantes son los refugios antiaéreos de la Guerra Civil, un impresionante recorrido subterráneo que transporta a los visitantes a uno de los episodios más duros de la historia reciente de España.

Por supuesto, ninguna escapada está completa sin una buena experiencia gastronómica, y Almería no decepciona. Su tradición de tapas permite degustar una gran variedad de platos sin gastar demasiado. Entre sus especialidades destacan el ajo colorao, las migas, la sopa Bullabesa y los gurullos con conejo. La frescura de sus productos del mar también es un punto fuerte, con una oferta de mariscos y pescados que conquistan a cualquier paladar.

Como colofón, es imposible no mencionar el ambiente relajado y acogedor que desprende Almería, ideal para desconectar del bullicio de las grandes ciudades y muy especialmente en esta época del año. La amabilidad de su gente y el ritmo pausado de la vida invitan a disfrutar sin prisas de cada rincón de la provincia.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending