Connect with us

Musica

Puro temazo: Estas son 10 de las mejores canciones en el soundtrack de ‘Cruella’

Published

on

Una de las villanas más icónicas de Disney por fin ha llegado a la pantalla con su propia película. Cruella de Vil, la exuberante y despiadada modista a quien conocimos por primera vez en 101 Dálmatas, se convierte en el personaje principal de este live action tan ansiado y titulado simplemente Cruella.

Emma Stone es la protagonista de esta historia en la que vemos el origen y la transición que el personaje recorre hasta convertirse en la malvada -y por supuesto icónica- diseñadora inglesa. Si no has visto la cinta, tranquil@ porque no te vamos a spoilear nada pues hoy toca hablar del poderoso e impactante soundtrack que acompaña a la película 

'Cruella' podría ser el mejor live action de Disney gracias a su villana

Foto: Disney

‘Cruella’: Un soundtrack que funciona y que recoge lo mejor de la vieja escuela

¿Estamos ante uno de los mejores soundtracks de los últimos años? Es arriesgado asegurarlo, pero de que es uno de los más memorables, lo es. Y es que, debemos decirlo, las canciones de esta banda sonora son parte de ese repertorio imaginario al que inconscientemente llamamos ‘viejitas pero bonitas’, que constituye un compendio de época magnífico.

Vaya, en pocas palabras, la producción le atinó. Teniendo en cuenta que Cruella está ambientada en la década de los 70, estos tracks capturan perfectamente la esencia aquellos tiempos y eso indudablemente ayuda a recrear la magia, el entorno, el contexto histórico de lo que vemos en pantalla.

Foto: Disney.

Eso sí, aunque el soundtrack nos adentra en la turbulenta (pero musicalmente maravillosa) década de los 70, Disney le abrió un espacio a Florence + The Machine para componer la canción original del largometraje. Y  saben una cosa: es bastante buena. Ahora sí, echémosle un vistazo a 10 de las mejores rolas  en la banda sonora de esta cinta.

También puedes leer: ‘CRUELLA’ PODRÍA SER EL MEJOR LIVE ACTION DE DISNEY GRACIAS A SU VILLANA

“Call Me Cruella” – Florence ´The Machine

Como dijimos, de entre todo el compendio de antaño que nos ofrece la película, la legendaria Florence Welch tiene su lugar como la compositora del tema oficial con “Call Me Cruella”. El sencillo fue lanzado hace unas semanas y aunque no lo crean, hasta sirvió como una especie de tráiler porque evoca muy bien la trama de la cinta: el descenso de nuestro personaje para abrazar su lado oscuro.

“Stone Cold Crazy” – Queen

Si bien no es una de esas canciones que tiene a etiqueta de mega hit, “Stone Cold Crazy” (Sheer Heart Attack, 1974) de Queen es un clásico total de la banda inglesa. Y bueno, como Cruella se desenvuelve en el Londres de la década de los 70, se siente cómo encaja perfectamente en la cinta este frenético track lleno de energía (características que seguro no le faltarán a la protagonista en su personalidad).

“One Way Or Another” – Blondie

Se dice por ahí en la industria que la década de los 70 fue la mejor época de la música contemporánea. Y esa aseveración tiene bastantes buenos fundamentos porque, si lo pensamos con detenimiento, fue en esos tiempos cuando diversos géneros llegaron a su apogeo y se empezaron a ramificar desde el rock, el soul, el jazz, el funk.. y eso solo por ejemplo.

Además, fue en este momento cuando se comenzaron a registrar los primeros hits super masivos y uno de ellos fue “One Way Or Another” de Blondie. Esta fue una de las canciones que ayudó a definir el pop-rock y con el tiempo se ha convertido en un clásico no solo de los 70, sino de todos los tiempos. Vaya, es un clásico de la cultura pop como la querida Cruella de Vil.

“Whisper Whisper” – Bee Gees

A Bee Gees los conocemos mayormente como los ídolos británicos de la música disco, pero antes de todo el “Stayin’ Alive” y esa corriente que se quedó impregnada en nuestra mente, los hermanos Gibb ya habían triunfado con el álbum Odessa de 1969.

Y aunque la producción escogió “Whisper Whisper” como uno de los temas del soundtrack para Cruella, podríamos decir que cualquier canción de ese disco hubiese encajado perfectamente con la película. La cinta nos muestra el lado oscuro y bajo de los 70, así como su lado elegante. Esta canción de Bee Gees -aunque temporalmente no pertenece a esa época- le da sentido a ese lado brillante.

“Should I Stay Or Should I Go” – The Clash

No exageramos cuando decimos que Cruella es una historia estética medio punk -cuando la vean, lo entenderán-. Entonces, desde ese punto, la inclusión de “Should I Stay Or Should I Go” de The Clash tiene bastante sentido. Después de todo, la protagonista es una rebelde decidida a tomar su lugar en el mundo: ¿Debería quedarse en el lugar pequeño que ya tiene o deberá tomar al toro por los cuernos? La respuesta es casi obvia.

“Five To One” – The Doors

Cruella es un personaje insano, maquiavélico y seductor. Alocado hasta el tuétano debajo de esa apariencia elegante y siniestramente refinada. “Five To One” de The Doors  (Waiting In The Sun, 1968) evoca todo eso en su melodía. Esta es la canción que, quizá, personifica mejor la personalidad de la protagonista una vez que llega a la cumbre de la moda.

“Feeling Good” – Nina Simone

¿Qué podemos decir de esta canción que no se sepa ya? Originalmente escrita por los compositores británicos Anthony Newley y Leslie Bricusse, pero se hizo parte del dominio público pues varios artistas la han reversionado infinidad de ocasiones, siendo la entrega de Nina Simone (en el disco I Put a Spell On You de 1965) la más emblemática.

Y es que el trabajo de esta canción tiene dos funciones en Cruella: la primera y más evidente es que nos hace conectar con el sentimiento de satisfacción que el personaje experimenta al abrazar su lado complicado. La segunda, es que el staff de producción supo compilar a la perfección las canciones que nos harían empatizar con ella.

“Livin’ Thing” – Electric Light Orchestra

No todo puede ser siniestro, aunque la película se trate esencialmente de una villana y su historia de origen. Debe haber un equilibrio y Cruella lo logra -al menos en la cuestión musical- con este temazo de Electric Light Orchestra lanzada en el disco A New World Record de 1976. De verdad que ni el más malvado personaje de la ficción se resistiría a bailar con esta rolita.

“Come Together” – The Beatles (versión Ike & Tina Turner)

Algunos se preguntarán: “¿Y por qué no incluir la original de The Beatles?” y bueno, no es tan fácil acceder al catálogo del cuarteto de Liverpool (sí, ni siquiera para Disney) y menos cuando se trata de uno de los clásicos más grandes de su repertorio. Pero el asunto no va tanto por ahí.

Honestamente, la versión que Ike y Tina Turner hicieron en 1970 funciona bastante bien y hasta mejor. Si bien el cover es bastante fiel a la original, hay que decir que la poderosa voz de Tina le da al tema una atmósfera más siniestra y elegante; más de femme fatale. Es todo el rollo de Cruella.

“Whole Lotta Love” – Led Zeppelin (versión Ike & Tina Turner)

De nuevo, habrá varios que dirán “¿Por qué no la de Led Zeppelin?” y pasa justamente lo mismo que en la canción anterior en el sentido de que se busca una canción seductora, elegante y que al mismo tiempo tenga algo de siniestro, que es lo que Emma Stone logra con su interpretación de Cruella de Vil.

No es que la canción de la banda británica no tenga esos atributos porque, de hecho, los plasma. Sin embargo, la versión original de Robert Plant y compañía es mucho más psicodélica y salvaje dada la potencia de la guitarra y batería de Jimmy Page y John Bonham, respectivamente. Por su parte, Ike y Tina Turner la convierten en un funk-soul lleno de experimentación, bajan la velocidad y nuevamente, le dan una atmósfera más ‘seductoramente siniestra’.

La entrada Puro temazo: Estas son 10 de las mejores canciones en el soundtrack de ‘Cruella’ se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Selena Quintanilla recibe homenaje póstumo de la industria discográfica por récord musical

Published

on



La llamada Reina del Tex- Mex, Selena Quintanilla, recibió un reconocimiento de la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA, en inglés), quien le otorgo una placa póstuma de ‘Lifetime Achievement’ con el fin de conmemorar su paso por la música y su impacto en la cultura que quedó grabado en sus más de 17 millones de productos discográficos certificados a lo largo de su carrera. 

LEE: “El recinto no estaba listo ni era seguro”: Katy Perry sobre la Arena Guadalajara

Este lunes, la agencia estadounidense dio detalles sobre el tributo a la cantante y resaltó que su álbum “Dreaming of You” alcanzó las 62 certificaciones Platino, posicionándose oficialmente como el disco latino más certificado en la historia de la organización. 

La ceremonia se llevó a cabo en el Hospital de Investigación Infantil St. Jude, en Washington, en un acto que resaltó no solo el impacto musical de Selena, sino también su legado humanitario. El evento sirvió como plataforma para lanzar una campaña benéfica en colaboración con St. Jude y la familia de la artista.

“La música tiene el poder de cambiar vidas, conectar generaciones y unir culturas a través de emociones compartidas”, señaló Rafael Fernández Jr., vicepresidente sénior de Políticas Públicas Estatales y Música Latina de la RIAA.

“Con este reconocimiento celebramos la visión artística y la voz inolvidable de Selena. Gracias a Universal Music Latino, y a su hermana Suzette y su familia, por seguir honrando su memoria a través de actos de generosidad”, agregó.

Como parte de la campaña, que inició oficialmente el pasado viernes, los admiradores de Selena en Estados Unidos y Puerto Rico podrán convertirse en donantes mensuales del Hospital St. Jude. A cambio, recibirán una camiseta exclusiva en homenaje a la cantante, presentada durante la ceremonia de reconocimiento.

“¡Qué honor seguir viendo cómo el legado de Selena continúa tocando al mundo!”, expresó Suzette Quintanilla. “Esta alianza con St. Jude les da a sus fans una hermosa oportunidad para ayudar a niños, algo que Selena siempre tuvo muy cerca del corazón”.

La celebración también coincide con el lanzamiento en vinilo de ‘Entre a mi mundo’ (1992), el histórico álbum que catapultó a Selena al estrellato internacional.

Es la primera vez que el disco, que incluye éxitos como ‘Como la flor’, se edita en este formato. El vinilo cuenta con audio remasterizado, nuevas mezclas y arte gráfico renovado.

LEE TAMBIÉN: ESTOS son los famosos mexicanos que recibieron la bendición del Papa Francisco

Publicado originalmente en 1992, esta producción fue el primer álbum de una artista femenina del género tejano en alcanzar el primer puesto en la lista Regional Mexican Albums de Billboard.

Selena murió en marzo de 1995 en la ciudad texana de Corpus Christi tras ser baleada por Yolanda Saldívar, quien fue encontrada culpable de su asesinato en octubre de ese año. 

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
XP

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Dos tradiciones y el tiempo

Published

on



No soy religioso, no en el sentido tradicional, pero comparto el asombro de nuestra existencia. Lo que más me intriga, sobre todo, es el paso del tiempo.

En 2008 acudí como reportero novato de cultura a San Martín de Hidalgo, Jalisco, para cubrir los “Tendidos de Cristos”. Este sábado regresé al poblado –17 años después– como visitante.

El pueblo, a una hora de Guadalajara, tiene una tradición centenaria y única en el país. A partir de las tres de la tarde del Viernes Santo, hora en que murió Cristo según el catolicismo, más de 60 familias abren las puertas de sus casas a los visitantes.

Sus salas, cocheras y cualquier rincón de su vivienda se convierte en una capilla para velar el cuerpo de Cristo. Las efigies han pasado de generación en generación, literal, por siglos.

Las familias tienden su Cristo en una cama de laurel entre veladoras y naranjas agrias con clavos de olor; ramas de sabino y sauz custodian cada efigie. Un intenso aroma a copal enluta la atmósfera.

En 2008 tendieron 38 Cristos, según escribí como reportero; la mitad superaba los 100 años de antigüedad. Este 2025 tendieron 62 Cristos.

Tanto a mis 25 años como a mis 42 quedé impresionado ante el Cristo San Salvador, una efigie datada del siglo XVII, según la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente en un análisis realizado en 2018.

Sergio Zepeda, cronista del pueblo, me relató que este es uno de los cuatro Cristos con más de 400 años de antigüedad. Pertenece a los hijos de don Malaquías García, su último dueño ya fallecido.

En el pequeño cuarto con muros de adobe y piso de tierra, la familia García te recibe y te permite tocarlo, algo impensable para una reliquia de museo. Una de las hijas de don Malaquías me dijo que nada más lo limpia con algodón; el resto del año cuelga en su sala.

Presenciar esa escena me transmitió una sensación que sólo puedo describir como el vértigo –y milagro– ante el paso del tiempo.

En esta ocasión había pocos visitantes. Prácticamente sólo locales. Varios pobladores lamentaron la escasa difusión de esta tradición, declarada en 2016 Patrimonio Cultural de Jalisco.

Ese mismo viernes por la tarde presencié la puesta de Sol en la Presa Ojo De Agua, en El Tepehuaje, a unos minutos de San Martín de Hidalgo.

Otra tradición, ésta reciente, consiste en que grupos de jóvenes se reúnen a beber junto al espejo de agua. Se estacionan en batería, ponen música a todo volumen y beben tequila.

Mientras paseaba puse atención a la música. Al fondo, un poco apartados, un grupo de jóvenes cantaba la letra inconfundible que corearon decenas hace unas semanas en el Auditorio Telmex: “Soy el dueño del palenque/ Cuatro letras van al frente/ Soy del mero Michoacán/ Donde es la Tierra Caliente/Soy el Señor de los Gallos/El del cártel jalisciense”.

Dos tradiciones y el paso del tiempo. Una desafía el pasado y la otra refleja nuestro presente, no menos asombroso.

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Ángela Aguilar recibe críticas en redes por su nueva canción

Published

on



Ángela Aguilar estrenó “Nadie se va como llegó”, su nuevo sencillo, con un video que alude su amor por el regional mexicano y las tradiciones y, aunque, a menos de 24 horas de su estreno, ya cuenta con más de la mitad de un millón de visitas en YouTube, las críticas no la favorecen.

Hace unos días, Ángela eliminó todas las publicaciones de su cuenta de Instagram, una técnica que su esposo Christian Nodal suele ejecutar cuando está por lanzar un nuevo álbum, por lo que sus fans no pensaron que se tratase de ningún asunto personal, sino de una táctica publicitaria.

LEE: Sean ‘Diddy’ Combs pide retrasar dos meses su juicio en Nueva York

Y, en efecto, así fue; durante la noche de este miércoles, la cantante compartió con sus seguidores la liga del video de “Nadie se va como llegó”, su nueva canción. En el video, la menor de los Aguilar luce con una blusa satinada amarrada, la cual, deja entrever su abdomen, claramente marcado por la actividad física, también viste unos jeans altos ajustados y unos aretes típicos de nuestra cultura.

La historia tiene lugar en una cantina, decorada muy a la mexicana, en la que la joven, junto a cuatro amigas, pasan una tarde de recreación. Luego de que el cantinero les sirve unos caballitos del tequila ficticio “El Equivocado”, la joven comienza ríe, bebe de sus tragos y se detiene para cantar la canción, la cual narra la historia de un amor que no pudo ser.

“Qué desgastante intentar ser los de antes, pasamos de amantes a ser enemigos, arrepentidos de habernos conocido, quisiera borrar de mi cuerpo el tatuaje que hicieron tus besos, volver a ese día que pude tocarte y no haberlo hecho, de este amor nadie se va como llegó, di mi mejor versión y tú a mí no, tú te vas sonriendo, aparentemente, entero y yo me quedo loca porque aún te quiero”.

TAMBIÉN: Selena Gómez será premiada con el premio Mujer del Año 2025 otorgado por Billboard

En parte del tema, Ángela usa la palabra “amantes” para describir el vínculo que unía a la pareja de la historia, sin embargo, está fue tomada muy mal por sus escuchas, quienes creen que hace alusión a la infidelidad que Nodal cometió con ella, mientras era pareja de Cazzu.

Aunado a eso, en redes también afirman que la canción no es buena, todo esto está generando muchos comentarios negativos en redes, tales como: “Esa voz no suena a la de ella, se le pasó el autotune”. “Me gustó más la canción que hicieron con Inteligencia Artificial”. “Muy mala canción”. “Tú lo dijiste “amantes”, siempre lo fuiste”. “Se convirtió en lo que juro destruir”. “Ay, mis oídos, ¿qué acabo de escuchar?”.

EM
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending