Connect with us

Musica

La historia del trágico tiroteo que inspiró “New York City Cops” de The Strokes

Published

on

La brutalidad policial, el abuso de poder y el racismo son tres problemas que evidentemente aquejan a la sociedad en diferentes partes del mundo. Esta tercia de conceptos también suelen ir de la mano y casos para ejemplificar hay varios, siendo el asesinato de George Floyd en 2020 el más sonado en los últimos años.

Estos desafortunados acontecimiento han servido, entre otras cosas, como catalizadores dentro del mundo de la música para que diversos artistas ejerzan la protesta desde su obra. Así lo hicieron The Strokes en su momento con una canción que por azares del destino debió desaparecer del mapa -en sentido figurado-.

Dicho tema al que nos referimos es nada más y nada menos que “New York City Cops”, misma que formaba parte del aclamado Is This It de 2001 y que nos mostró el lado tal vez más político de esta icónica banda a la que un sector de la crítica señaló como ‘los salvadores del rock’ en aquella época. Esta es la historia detrás del trágico tiroteo que inspiró el track.

The Strokes

The Strokes. Foto: Especial

The Strokes y su irrupción en la escena con ‘Is This It’

Hablando musicalmente, la mejor parte de los 90 parecía desvanecerse tras la segunda mitad de dicha década. Los mejores tiempos del grunge y el britpop habían pasado (aunque varias bandas seguían vigentes) y en Estados Unidos propiamente, se esperaba una nueva ola de ídolos que no aparecería sino hasta después del 2000.

Las plegarías fueron escuchadas y si en Inglaterra eran The Libertines los encargados de liderar la nueva escena, The Strokes harían lo propio en EE.UU con su aclamado disco Is This It lanzado un 30 de julio del 2001. Y este que este disco no solo significaba su incursión en el panorama musical internacional… Como dijimos, un sector importante de la crítica los llegó a considerar los ‘salvadores del rock’.

Portada de ‘Is This It’. Foto: RCA Records

De este material se desprenden varias canciones que a lo largo de la primera década dosmilera se convertirían en clásicos: las más destacadas en ese sentido serían “Last Nite”, “Someday”, “Trying Your Luck”, “Alone Together”… vaya, hay varias para enmarcar y todo gracias a su particular estilo garage rock revival que, a la postre, influenciarían a las generaciones venideros de rock indie.

Sin embargo, el disco no estuvo exento de polémica y mucho de ello tuvo que ver con un track en particular. Sí, estamos hablando de “New York City Cops”, la rola más agresiva de ese material y política de ese material, innegablemente.

The Strokes en NY. Foto. Getty

La historia del tiroteo que inspiró “New York City Cops”

La identidad de The Strokes siempre ha estado ligada a Nueva York. Y bueno, en realidad, muchos artistas surgidos de esa ciudad sienten una afinidad importante sobre el lugar y la escena que los vio crecer. Por eso, la banda no es ajena a los acontecimientos sociales que ahí tienen lugar.

“New York City Cops” sería, en ese sentido, la canción con la que Julian Casablancas y compañía arremetían contra la brutalidad policial que manchaba el nombre de su metrópoli. Y es que a final de cuentas, el nada rebuscado coro que dice “los policías de NYC no son muy inteligentes” que se escucha gritar al vocalista, tiene un trasfondo más bien serio.

Tal como lo señala Julian Casablancas en una entrevista con Vulture de 2018, esta canción se inspiró por el trágico tiroteo de 1999 en el que murió un joven identificado como Amadou Diallo. Este chico era un inmigrante de Guinea de 23 años que, como muchos, había llegado a la Gran Manzana en busca de una oportunidad, un sueño de vida para realizar.

Amadou Diallo. Foto: Getty

De acuerdo con CBS News, cuatro agentes de la policía de Nueva York (vestidos de civiles) abrieron fuego contra Diallo asesinándolo afuera del edificio donde vivía el 31 de enero del 99. Los policías en cuestión, conocidos como Sean Carroll, Richard Murphy, Edward McMellon y Kenneth Boss, se ampararon diciendo que lo había confundido con un hombre acusado por violación en 1998. Le dispararon más de 40 balas, de las cuales 19 impactaron al muchacho.

Los elementos de seguridad dijeron en el juicio que abrieron fuego cuando vieron que el chico sacaba algo de su bolsillo trasero. Ellos pensaron que sacaría un arma; cuando revisaron el cuerpo de Diallo, se dieron cuenta que lo único que traía consigo era su billetera. Los cuatro oficiales fueron acusados por asesinato en segundo grado, pero el jurado de Albany los absolvió del delito. Fueron declarados inocentes eventualmente.

El legado de la canción de The Strokes

La canción formaba parte del Is This It, pero posteriormente fue retirada del álbum tras los Atentados del 11 de Septiembre en las Torres Gemelas por ser un señalamiento agresivo a las autoridades de la ciudad de Nueva York. The Strokes entonces tuvo que reeditar el disco con un nuevo tema llamado “When It Started”.

Sin embargo, “New York City Cops” sigue sonando fuerte y en 2020, volvió a hacer ruido cuando la banda la tocó en New Hampshire como parte de una campaña para apoyar al candidato Bernie Sanders, otro ferviente neoyorquino. Aquella presentación paradójicamente provocó que los asistentes se saltaran las vallas de seguridad y la policía tuvo que subir para intentar apaciguar las ansias.

Y aunque han pasado 20 años desde que se lanzó, esta canción de The Strokes aún parece un llamado, una protesta contra la brutalidad policial que no solo azota a los Estados Unidos, sino al mundo en general en varias partes.

Pancartas con las que se pide justicia por el caso de Diallo. Foto: Getty

La entrada La historia del trágico tiroteo que inspiró “New York City Cops” de The Strokes se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Horarios, mapa, objetos permitidos y más

Published

on


Lo que necesitas saber:

El festival se celebra del 14 al 16 de febrero en el parque de Las Estacas, en Morelos.

El primero de los festivales del año en México llegó. Ya es hora de caerle a Bahidorá 2025 y para que no se les vaya ningún dato, les dejamos por acá los horarios, detalles del estacionamiento, mapa y más.

Entradas, precios y tipo de boletos para el Carnaval de Bahidorá 2025
Foto: Bahidorá

Los horarios de Bahidorá 2025

Un detalle que distingue Bahidorá es esta variedad de escenarios que encontramos por día. Y se va a poner bueno todo desde la llegada el viernes 14 de febrero, ideal para todos los que quieran celebrar el día del amor y la amistad.

El acto fuerte del viernes llega a las 10:30 PM con Ca7triel y Paco Amoroso que andan on fire desde mediados del año pasado alcanzando un éxito importante no solo a nivel Latinoamérica (ya hasta tienen su Tiny Desk). También tenemos ese día al mero mero Jeff Mills para cerrar en la fiesta.

Horarios de Bahidorá 2025
Horarios de Bahidorá 2025 para el viernes. Foto: Distrito Global

El sábado se va a poner recio, especialmente en los escenarios Sonorama y La Estación, donde podremos ver a proyectos geniales como Papooz, Laura Itandehui, Floating Points, Kaytranada, Angélica García, Diles Que No Me Maten, Reyna Tropical, Renee Mooi y claro, Ezra Collective, que son de los actos más esperados.

Y ya para alivianar el dominguito, habrá baile y electrónica a tope con artistas como Theo Parrish y Nicola Cruz, entre otros. Aquí los horarios de Bahidorá 2025 para sábado y domingo.

Horarios de Bahidorá 2025
Horarios de Bahidorá 2025 para el sábado. Foto: Distrito Global.
Horarios de Bahidorá 2025
Horarios de Bahidorá 2025 para el sábado. Foto: Distrito Global.
Horarios de Bahidorá 2025
Horarios de Bahidorá 2025 para el domingo. Foto: Distrito Global.

Horarios de acceso al festival

No solo anoten los horarios de Bahidorá 2025 en escenarios, eh… También ojito a los horarios de accesos, los cuales varían dependiendo de si traen campamento o no.

Para el viernes, si vas a acampar, el acceso inicia desde las 2:00 PM. Y si vas sin camping, el acceso al festival el mismo día será a las 4:00 PM. En ambos casos, el acceso termina a las 12:00 AM.

Ya si llegas hasta el sábado o domingo, la entrada general será desde las 11:00 AM hasta las 12:00 AM ambos días. Y después, ya la última salida será el lunes a las 10:00 AM. Por aquí te dejamos los detalles de transporte, boletos, camping y cuánto dinero debes llevar incluso si eres primerizo.

Mapa de Bahidorá 2025

No solo necesitas los horarios de Bahidorá 2025… también te dejamos el mapa del carnaval para que no te pierdas y puedas trazar de la mejor manera tu recorrido entre bandas y las diferentes experiencias que se ofrecen. Acá va el mapa para que lo guardes.

Horarios y mapa de Bahidorá 2025
Este es el mapa oficial de Bahidorá 2025. Foto: sitio web del evento.

Objetos con los que sí puedes entrar al festival

Ya tienen el mapa y los horarios de Bahidorá 2025, así que ya pueden ir planeando el recorrido… Pero hey, para que no los agarre en curva, les dejamos la lista de objetos permitidos y los que no, porque pues no vaya a ser que a la mera hora no los dejen pasar.

Objetos permitidos:

Disfraces y máscaras

Banderas

Celulares

Mochilas pequeñas

Toallas

Medicamentos con receta médica (si no traes receta, no te dejarán pasar los medicamentos, así que ojito ahí)

Bloqueadores y repelentes

Shampoo y jabón

Maquillaje (preferentemente en recipientes libres de vidrio)

Muletas y sillas de ruedas

Equipo de acampar

Batería portátil

Termos vacíos

Cajetillas de cigarros

Los que no entran:

Alimentos

Mascotas

Bebidas alcohólicas

Drogas y sustancias ilegales

Recipientes de vidrio

Aerosoles

Óxido nítrico

Sustancias inflamables

Drones

Confeti

Brillantina o diamantina

Sillas

Cadenas, cuchillos, navajas o armas

Cámaras semiprofesionales

Selfie sticks

Espejos

Walkie Talkies

Sillas plegables

Carritos de transporte y carga

Qué venden para comer en Bahidorá 2025

Bahidorá también tendrá una selección de comida que luce bastante bien. Aquí te dejamos una lista de las marcas de comida y bebidas que encontrarás en el carnaval de Las Estacas.

Opciones de comida:

––Astro (postres)

––Bobo Burger

––Burger Bang

––Burritos Mañaneros Gabriel

––Cancino Pizza

––Coma Pizza

––Corvus Café

––Esquites Durango

––Fideo Gordo

––Katsu Sando

––La Auténtica Fonda 4 Vientos

––Tacos de cochinita Los Originales del Beis

––Mauzajo

––Mise & Print

––Nevería Roxy

––Ninyas comida japonesa

––Nogal Nogal

––Pavorosso

––Piazza Pasticcio

––Samudaay

––Tacos Domingo

––Taco Juan

––Zona Nevera

Para beber:

––Cananea

––Pink Rambo

––Hacienda Navajas

––Carmel

––Bussifame

Y pues ya está todo lo que necesitas saber para Bahidorá 2025. Nos vemos por allá y si no, acá te traeremos la mejor cobertura.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Es oficial Skrillex regresa a Ultra Miami y llega con todo a la Fase 3 del lineup

Published

on

¡Ya casi es hora! Ultra Music Festival está a la vuelta de la esquina y acaba de soltar otro bombazo: ¡Skrillex se une a la Fase 3 del lineup! Del 28 al 30 de marzo de 2025, Bayfront Park en Miami será el epicentro de la música electrónica con más de 170 artistas listos para reventar los escenarios.

Si ya estabas emocionado con los nombres confirmados, prepárate porque esto se puso aún mejor. Entre los artistas que ya estaban en el cartel tenemos a los gigantes: Above & Beyond, Afrojack, Alesso, Armin van Buuren, Axwell, deadmau5 con su set especial ‘retro5pective’, Gesaffelstein, Gryffin, Hardwell, Knife Party, KSHMR, LSZEE & LSDREAM, Martin Garrix, Nero, Pendulum, Subtronics, Steve Aoki, Tiësto, Timmy Trumpet, Zedd y Zeds Dead.

 

Pero eso no es todo… ahora sumamos a Oliver Heldens, quien trae un set especial de A State of Trance (ASOT), junto con un B3B sorpresa que promete volarnos la cabeza. También llegan Sonny Fodera, Joel Corry, LTJ Bukem, Marco Faraone, Ruben de Ronde y Jev.

Y claro, Ultra 2025 no sería lo mismo sin esos momentos épicos que se vuelven leyenda. Prepárate para ver el B2B de Anyma y Solomun, el estreno mundial del show en vivo ‘Evolution’ de Carl Cox, el primer B2B de deadmau5 con Pendulum DJ, el debut en Miami de Everything Always con Dom Dolla y John Summit, el estreno mundial del B2B de NGHTMRE con Sullivan King y la llegada a EE.UU. del nuevo show en vivo de Chase & Status.

Y si eres fan del house y el techno, te tenemos buenas noticias: el legendario club RESISTANCE tomará un escenario en Ultra 2025 antes de su residencia en Amnesia Ibiza este verano. ¡Va a estar brutal!

Eso sí, si no tienes boletos aún, corre porque las entradas VIP ya están agotadas y solo queda un 10% de los GA disponibles. No te quedes fuera de la mejor fiesta del año. 🎉🔥🎶

🎟 Entradas ya a la venta en:

👉 https://ultramusicfestival.com/tickets/miami/

Continue Reading

Musica

Estos han sido los shows más criticados en la historia del Super Bowl

Published

on



Uno de los momentos más esperados por los fans del Super Bowl y del resto del mundo, además de conocer al ganador de la NFL, es sin duda el show del medio tiempo a cargo de grandes artistas diferentes de cada año.

Este espectáculo ha sido escenario de algunas de las presentaciones que se han considerado más icónicas de la historia de la música, aunque también ha tenido grandes decepciones para los fans de los artistas y el público en general.

Y es que, mientras estrellas como Michael Jackson lograron dejar una huella imborrable con sus actuaciones, otros han sido duramente criticados por falta de energía, problemas técnicos o decisiones creativas que no convencieron al público. Aquí te presentamos algunos de los shows más criticados en la historia del Super Bowl, incluyendo el más reciente, protagonizado por Kendrick Lamar en 2025.

Te puede interesar: Este es el outfit que utilizó Kendrick Lamar en el Super Bowl 2025

  • Phil Collins, Christina Aguilera y Enrique Iglesias.

Con un concepto inspirado en Disney y titulado Tapestry of Nations, los tres artistas compartieron el escenario para animar a la audiencia. Pero ni la orquesta en vivo ni la impresionante producción lograron atraer la atención de los asistentes que lo consideraron más un desfile que un espectáculo, pasando así a la historia como uno de los menos memorables.

 
 
 
 

En 2011 la banda fue la encargada de amenizar la final de la NFL, pero, a pesar de contar con una gran cantidad de éxitos mundiales, ofreció un show caótico con problemas de sonido, desafinaciones y una escenografía futurista que no convenció al publico. Estos detalles hicieron que su actuación fuera una de las más criticadas. Ni siquiera la aparición sorpresa de Slash tocando “Sweet Child O’ Mine” junto a Fergie logró salvar el espectáculo.

 
 
 
 

Para la edición número 50 del Super Bowl se anunció un elenco espectacular, Coldplay, Bruno Mars y Beyoncé, en un mismo escenario, lo que causó grandes expectativas entre los fans. Aunque la banda liderada por Chris Martin es una de las favoritas, su actuación fue eclipsada por la energía de la llamada “Queen B” y el cantante funk, quienes terminaron por robarse el show. Muchos calificaron la participación de la banda británica más como un acto de apertura que como un número principal.

https://www.youtube.com/watch?v=c9cUytejf1k 
 
 
 

Adam Levine y su banda protagonizaron, en 2018, uno de los shows más criticados de los últimos años. Desde el vestuario del vocalista –quien terminó sin camisa– hasta la falta de dinamismo en el escenario, hicieron que el mini concierto de los californianos fuera tachado como uno de los más aburridos de la historia. Además, la esperada participación de Travis Scott y Big Boi fue demasiado breve y no logró salvar el espectáculo.

 
 
 
 

Para 2021, el mundo y en especial el mundo del espectáculo aún sufría las consecuencias de la pandemia por Covid-19, por lo que las expectativas eran bastante altas. Lamentablemente, los problemas de producción y un concepto que muy pocos entendieron, terminó por convertirlo en una decepción para la audiencia.

El segmento en el que la cámara lo seguía a través de un laberinto dorado en “Can’t feel my face” se convirtió en meme, y los bailarines con los rostros cubiertos desconcertaron al público. Aunque su voz fue impecable, muchos esperaban una mayor energía o la inclusión de invitados sorpresa.

 
 
 
 

Por último está el más reciente, para este 2025 el rapero se convirtió en el primer artista de hip hop en encabezar en solitario el medio tiempo, pero su presentación generó reacciones encontradas. Aunque su espectáculo estuvo cargado de simbolismos, la falta de éxitos más comerciales dejó insatisfechos a los espectadores. Incluso, la aparición de Samuel L. Jackson terminó por ser lo más mencionado del show, pues muchos lo consideraron como demasiado introspectivo y falto de espectacularidad.

 
 
 
 

Te puede interesar: Estos son los mensajes ocultos en el show de Kendrick Lamar

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
EA
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending