Curiosidades
Conmovedor: Así ayudaron vecinos de Tláhuac durante lo ocurrido en la Línea 12 del Metro
La noche del lunes 3 de mayo el Metro de la CDMX sufrió uno de los episodios más dolorosos e indignantes de toda su historia cuando un convoy perteneciente a la Línea 12, el cual iba de las estaciones Tezonco a Olivos con dirección a Tláhuac, cayó del viaducto debido al desplome de una trabe.
De acuerdo con los datos emitidos por el gobierno capitalino, hasta el momento el saldo de este lamentable suceso ha sido de 79 personas hospitalizadas y 23 fallecidos. Si eso no fuera suficiente, el servicio de la línea 12 se ha suspendido hasta nuevo aviso y ha dejado a miles de personas trabajadoras de la periferia sin uno de los medios de transporte más concurridos.
El dolor de lo ocurrido en la Línea 12 del Metro fue politizado por muchos.
Sin duda las últimas horas han sido de mucho dolor, coraje e impotencia para la mayoría de los chilangos que desde hace años usan el Metro de la CDMX más por necesidad que por gusto. Ha sido un día muy triste para aquellos que esperaban a que sus familiares regresaran a casa después de un arduo día de trabajo y que sin deberla ni temerla, se encontraron con la tragedia.
La cosa ha sido aún menos agradable gracias a quienes politizan e intentan justificar lo injustificable. También por aquellos que han visto en este doloroso acontecimiento una oportunidad de poder ganar algunos votos para sus respectivos partidos. Y peor tantito, por aquellos que sólo se han dedicado a repetir lo que probablemente no ocurrirá: que se hará justicia.
Pero también nos dejó ver la solidaridad del pueblo mexicano
Sin embargo y una vez más, lo ocurrido en la Línea 12 del Metro CDMX nos ha demostrado que la gente siempre estará para la gente. Tan sólo basta con ver las fotos y los videos que muestran cómo los vecinos de Tláhuac se organizaron para apoyar a los equipos de emergencia, los cuales comenzaron a trabajar desde hace horas para rescatar a las personas que lamentablemente se vieron involucradas en este hecho.
Similar a lo que sucedió durante el terremoto del 19S en 2017, decenas de personas no la pensaron dos veces y al ver lo sucedido decidieron adelantarse a los servicios de emergencia y caminaron entre fierros y escombros con la única esperanza de encontrar a gente con vida.
Vía @amerialvareztv:
Es la desesperación de los primeros vecinos de Tlahuac que intentaban ayudar a las personas atrapadas por el colapso del Metro.
Así buscan abrir las puertas…y así hallaron a una mujer viva, dentro del auto al que le cayó todo encima. pic.twitter.com/i7L17abpGw— Webcams de México (@webcamsdemexico) May 4, 2021
Vecinos de Tláhuac ayudaron a los servicios de emergencia
Otros decidieron poner su granito de arena y repartieron pan, agua, tortas y café a todos los bomberos, policías y elementos de Protección Civil que laboraron en el lugar del incidente durante toda la madrugada.
Vecinos se solidarizan con familiares de personas involucradas en el accidente del #Metro y ofrecen café y pan gratuito. Evitan dar testimonio pues es una labor para apoyar no para promocionarse. Aseguran. #L12 pic.twitter.com/HnBhALKFk3
— REFORMA (@Reforma) May 4, 2021
A la casi 4 de la mañana siguen llegando voluntarios a repartir café y alimentos a los equipos de emergencia y policías que están en guardia en la zona cero de la Línea 12 del Metro. Nos informa nuestro titular @UrielEstradaTV pic.twitter.com/w9ohMNuKf4
— Ahora Más (@ahoramasoficial) May 4, 2021
En un gesto de solidaridad, vecinos de #Tláhuac entregan pan y café a los elementos de emergencia que han trabajado en los escombros. #TelediarioEnEl6 con @liliana_sosa | #EnVivo https://t.co/VqUPqVxLBf pic.twitter.com/wn5HhUBk2i
— @telediario (@telediario) May 4, 2021
Todo sin esperar nada a cambio
Tampoco faltaron quienes decidieron apoyar a los servicios de emergencia al hacer cortes en varias vialidades con tal de que ambulancias y patrullas pudieran arribar al lugar de manera más fácil.
Asimismo, quienes no pudieron estar cerca se dedicaron a difundir los nombres de personas que no eran localizadas por sus familiares, así como informar sobre los hospitales de la capital a donde podían acudir para pedir informes sobre algunas de las víctimas. Varios incluso ofrecieron transporte a los familiares de quienes estuvieron involucrados en este lamentable hecho.
#MetroCDMX #Linea12 #Tláhuac pic.twitter.com/0HsvigQ3vZ
— Daniel (@RADICAL_TLAHUAC) May 4, 2021
#CDMX #MetroCDMX
HOSPITALES QUE RECIBIRÁN HERIDOS por derrumbe de la #Linea12Hospital de Especialidades Belisario Domínguez
Hospital General de Tláhuac
Hospital General de Iztapalapa— (@GumballAlisson) May 4, 2021
Nos demostraron que el barrio siempre respaldará al barrio
“Somos vecinos de acá y como decidimos que allá no podíamos ayudar, y la mejor manera de ayudar no era estorbar, decidimos no dejar pasar a más carros más que al servicio médico… es para que los heridos se salven”, dijo uno de los vecinos que comenzó a cortar vialidades para que los servicios de emergencia arribaran más rápido.
“Cuando vimos la tragedia, pues nos empatizamos porque usamos diario el transporte público, sabemos lo que es trabajar hasta la larga noche y sobre todo las vidas perdidas”, dijo una mujer que repartió café a quienes estaban en el lugar tratando de salvar la mayor cantidad de vidas y personas posibles.
#AHORA | Vecinos de zonas aledañas al accidente del #MetroCDMX se organizan para ayudar. Jóvenes vigilan uno de los accesos para que el servicio médico pueda entrar y salir con facilidad.
Reporta: @Maria_Efemere pic.twitter.com/fRwCvsnF0h
— Pie de Página (@PdPagina) May 4, 2021
Esto es sólo una prueba más de la unidad del mexicano en momentos de crisis y desolación. De esos donde las autoridades siempre nos hacen sentir que estamos solos y hasta culpables de lo ocurrido, pero también de aquellos donde los ciudadanos, muchas veces desconocidos, nos demuestran que siempre habrá alguien allá afuera que nos dará una mano sin esperar nada a cambio.
Habrá peritaje internacional para conocer causas del colapso en la Línea 12
La entrada Conmovedor: Así ayudaron vecinos de Tláhuac durante lo ocurrido en la Línea 12 del Metro se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Curiosidades
Lo que sabemos del drama de Karla Sofía Gascón y su ausencia en la temporada de premios
Lo que necesitas saber:
Karla Sofía Gascón se ausentaría de la temporada de premios luego de su polémica por tuits racistas y comentarios contradictorios.
Pues sí, se veía venir. Luego de todas las metidas de pata que dio en las últimas semanas, parece que Karla Sofía Gascón no estará presente en ceremonias como los Critics Choice Awards y probablemente, tampoco lo haga en los premios Oscar de 2025.
Funaron a Karla Sofía Gascón en redes sociales
Por si no se enteraron, hace unos días funaron a Karla Sofía Gascón. Y no fue precisamente por los comentarios polémicos que hizo al defender la película ‘Emilia Pérez’ y su participación en ella, sino por una serie de tuits racistas que llevaba años publicado en su cuenta de X.
Fue hasta entonces –y por hablar de temas como el de George Floyd– que los medios de Estados Unidos comenzaron a hacer eco de lo ocurrido con la protagonista de ‘Emilia Pérez’, por lo que ahora el coraje hacia la actriz ya no era exclusivo de México.
Y parece que su participación en ceremonias estaría en riesgo
Pero si la cosa no pintaba para peor, Karla Sofía salió a dar varias declaraciones donde, en lugar de pedir una disculpa sincera, se justificó con contradicciones que la dejaron peor parada. Algo que evidentemente no le causó ninguna gracia a Netflix.
El portal Variety dio a conocer que Netflix se está distanciando de Karla Sofía Gascón para salvar las nominaciones que la película tiene en los premios Oscar 2025, las cuales también se han visto afectadas por los comentarios racistas del director, Jacques Audiard (a quien por alguna razón la funa aún no le ha llegado a este nivel).
Netflix no está apoyando a la actriz en su intento de limpiar su imagen
Variety indicó que Netflix no está apoyando a Gascón en ninguna de las entrevistas o declaraciones que ha hecho para ‘disculparse’, pues eso lo ha estado haciendo la actriz por su cuenta. Además, tampoco le está patrocinando la gira de medios.
Estos días, Karla Sofía Gascón tenía planeado asistir al almuerzo de los Premios AFI el 6 de febrero, a los Critics Choice el 7, los Premios del Sindicato de Directores de Estados Unidos y los Premios del Sindicato de Productores de Estados Unidos el día 8, y el Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara el domingo 9 de febrero.
Tampoco le está patrocinando gastos de traslado a eventos y ceremonias de premios
Ahora no se espera que Karla Sofía Gascón asista a alguno de esos eventos y si lo hace tendrá que ser por su cuenta, ya que Variety menciona que Netflix ya no costeará ninguno de los gastos de traslado, hospedaje ni estilismo para la actriz de ‘Emilia Pérez’.
“Si tiene intención de hacer estas escalas, Gascón tendría que pagar todo, desde el billete de avión hasta el alojamiento”, dice Variety al respecto. En el caso de los premios Oscar, Netflix aún no analiza si volar a Gascón a Los Ángeles por miedo a que la vuelva a regar.
¿Karla Sofía Gascón participará en los premios Oscar 2025?
Uno de los principales conflictos para la plataforma de streaming es que la presencia de Karla Sofía Gascón opaque a su co-protagonista, Zoé Saldaña, quien figura (o figuraba) como una de las favoritas para llevarse varias categorías junto a la película de ‘Emilia Pérez’.
También está el temor de que Gascón de entrevistas en la alfombra roja que empeoren la situación. Ya veremos en qué acaba este drama donde, por ahora, ya vimos que la actriz está siendo excluida de varios promocionales de ‘Emilia Pérez’ ante la ceremonia de los premios Oscar que no está tan lejos de ocurrir.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Dice Trump que Estados Unidos “tomará” el control de la Franja de Gaza
Lo que necesitas saber:
Dice Trump que Estados Unidos “tomará” el control de la Franja de Gaza, pues quiere reconstruirla y los palestinos no deberían ya vivir ahí.
Primero los aranceles y ahora, otra declaración de Donald Trump que nos deja bien “wtf”… Este 4 de febrero, el nuevo presidente de Estados Unidos dio a entender que tomará el control de la Franja de Gaza y dijo que los palestinos deberían ser relocalizados en otro lugar de la región.
Trump quiere tomar el control de la Franja de Gaza
Como lo informó BBC Mundo, este martes, Trump dio una conferencia de prensa en la Casa Blanca acompañado del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, quien agradeció la ayuda a la liberación de los rehenes estadounidenses e israelíes capturados por Hamás.
Durante la conferencia, Trump dijo a los medios que Gaza, al cual se refirió como un “lugar de muerte y destrucción”, debe tener un proceso de reconstrucción en manos diferentes, por lo que cree que Estados Unidos es el indicado para hacerlo.
Estados Unidos busca reconstruir la Franja de Gaza y hacerla habitable
“Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos dueños de ella. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas en este sitio”, dijo el presidente estadounidense.
Donald Trump afirma que el territorio de la Franja de Gaza puede convertirse en ‘la Riviera de Medio Oriente’ en las manos correctas y las personas que viven ahí deberían de irse a otro lugar, pues sólo han vivido miserablemente todos estos años.
El presidente de Estados Unidos dice que los palestinos deberían irse a vivir a otro lado
Como son enchiladas, Trump cree que los palestinos pueden irse a lugares como Egipto y Jordania donde ya no tendrán quién intente destruirlos. Mientras tanto, Estados Unidos trabajará en la reconstrucción de Gaza que les llevará de 10 a 15 años para hacerla una zona habitable.
“Están allí porque no tienen alternativa. ¿Qué tienen? Es un gran montón de escombros en este momento. Quiero decir, ¿has visto las fotos?”, mencionó Trump a un periodista al asegurar que los palestinos no quieren vivir ni regresar a Gaza.
Y que esos gastos deben ser cubiertos por países ricos del Medio Oriente
Según Trump, muchos líderes están de acuerdo con este plan que le traerá paz a la región. Por otro lado, el presidente de Estados Unidos mencionó que la reubicación de los palestinos, para que vivan cómodos y en paz, debería correr por parte de países ricos del Medio Oriente.
Obviamente los gobernantes de esos países ya salieron a decir que esta es una pésima idea, pues en vez de traer paz provocaría todo lo contrario.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Los salarios de todos pilotos de Fórmula 1 en 2025
Lo que necesitas saber:
Gabriel Bortoleto y Kimi Antonelli son los novatos con mejor salario en Fórmula 1
Ya salió la sopa sobre los salarios que recibirán los pilotos de Fórmula 1 durante la temporada 2025, en la cual Max Verstappen volverá a ser el mejor pagado de la parrilla, con 65 millones de dólares, a pesar de la llegada de Lewis Hamilton a la escudería Ferrari, quien obtendrá 60 millones.
Los salarios anuales de los pilotos fue revelado por racingnews y la atención no sólo se centra en el duelo de billetazos entre Max Verstappen y Lewis Hamilton, sino en los pilotos debutantes, que para 2025 serán seis si contamos en este grupo a Liam Lawson, quien se quedó muuuuuuy lejos respecto a los ingresos que tenía Checo Pérez. Red Bull se ahorró un buen billete.
Hay que aclarar que estas cifras sólo representan salarios, sin embargo los ingresos económicos anuales pueden ser mucho más altos por patrocinios y por primas por resultados.
Lando Norris, por ejemplo, disparó sus ingresos gracias a que McLaren consiguió el campeonato de constructores, lo cual le dio un bono de 23 millones, mientras que Oscar Piastri obtuvo 17 millones extra respecto a su salario del 2024, que era de cinco millones.
¿Cuánto ganaba Checo Pérez y cuánto ganará Liam Lawson en Red Bull?
Checo Pérez estaba ganando cerca de 14 millones de dólares al año y se especula que la escudería habría desembolsado una cifra similar tras las negociaciones para desvincular a Pérez de Red Bull como parte de la indemnización del contrato.
Esa cifra se queda muy lejos respecto al millón de dólares que Red Bull le pagará a Liam Lawson durante su primera temporada como piloto titular.
Antonelli y Bortoleto, los novatos mejor pagados
De los seis pilotos novatos o semi novatos que veremos en la temporada 2025 de Fórmula 1, ninguno tendrá un mejor ingreso que el brasileño Gabriel Bortoleto y el italiano Kimi Antonelli, quienes podrán ganar dos millones de dólares e 2025 con las escuderías Sauber y Mercedes, respectivamente.
En tanto, el novato que menos dinero ingresará será el francés Isack Hadjar, en el equipo Racing Bulls, así como Jack Doohan en Alpine.
Piloto | Escudería | Salario |
Max Verstappen | Red Bull | 65 millones de dólares |
Lewis Hamilton | Ferrari | 60 millones de dólares |
Charles Leclerc | Ferrari | 34 millones de dólares |
Fernando Alonso | Aston Martin | 20 millones de dólares |
Lando Norris | McLaren | 20 millones de dólares |
George Russell | Mercedes | 15 millones de dólares |
Carlos Sainz | Williams | 10 millones de dólares |
Pierre Gasly | Alpine | 10 millones de dólares |
Alex Albon | Williams | 8 millones de dólares |
Nico Hulkenberg | Sauber | 7 millones de dólares |
Esteban Ocon | Haas | 7 millones de dólares |
Oscar Piastri | McLaren | 6 millones de dólares |
Lance Stroll | Aston Martin | 3 millones de dólares |
Gabriel Bortoleto | Sauber | 2 millones de dólares |
Yuki Tsunoda | Racing Bulls | 2 millones de dólares |
Kimi Antonelli | Mercedes | 2 millones de dólares |
Ollie Bearman | Haas | 1 millón de dólares |
Liam Lawson | Red Bull | 1 millón de dólares |
Jack Doohan | Alpine | 500 mil dólares |
Isack Hadjar | Racing Bulls | 500 mil dólares |
Ferrari, la escudería que mejor paga a sus pilotos en Fórmula 1
En cuanto a la distribución de dinero entre escuderías, Ferrari es el equipo que más dinero destina en salarios y para 2025 soltará al menos 94 millones de dólares entre Lewis Hamilton y Charles Leclerc, quien es el mejor pagado entre los pilotos que no han ganado títulos.
El segundo lugar es de Red Bull, que destinará 66 millones en salarios, de los cuales 65 son para Max Verstappen. ¿Alguna duda sobre quién es el ‘favorito’ en el equipo austriaco?
Para sorpresa de muchos, Williams superará a Mercedes en este campo, pues pagará 18 millones distribuidos entre Alex Alban y Carlos Sainz, mientras que el equipo alemán pagará 17 millones entre George Russell y Antonelli.
Escudería | Inversión total en salarios |
Ferrari | 94 millones de dólares |
Red Bull | 66 millones de dólares |
McLaren | 26 millones de dólares |
Aston Martin | 23 millones de dólares |
Williams | 18 millones de dólares |
Mercedes | 17 millones de dólares |
Alpine | 10.5 millones de dólares |
Sauber | 9 millones de dólares |
Haas | 8 millones de dólares |
Racing Bulls | 2.5 millones de dólares |
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Curiosidades1 día ago
¿Cómo ver la Concachampions 2025 por Tubi en México?
-
Musica2 días ago
Grammys: Saldan su deuda con Beyoncé y gana Álbum del año
-
Curiosidades2 días ago
Los secretos de la civilización más antigua de América revelados por una increíble pirámide
-
Musica2 días ago
Música: El poder femenino brilla en la entrega de los Grammy
-
Tecnologia2 días ago
Proteína puede causar daño cerebral en enfermos de Alzheimer
-
Musica2 días ago
Fechas, venta de boletos y más
-
Actualidad16 horas ago
hay trece Oscar en juego
-
Actualidad1 día ago
se une a SoftBank para crear “Cristal Intelligence” y conquistar empresas