Musica
‘1971: The Year That Music Changed Everything’: El impacto de la música 50 años después

El año de 1971 fue uno de los años en donde la humanidad vivió una transición importante luego de presenciar algunos hechos históricos tales como la llegada del hombre a la luna, el terrible caso de Charles Manson, la entrada al poder del presidente estadounidense Richard Nixon, la separación de los Beatles, entre muchos otros sucesos más que quedaron marcados en la historia.
Hablando del aspecto musical, no cabe duda que el año de 1971 fue ese donde varios artistas, hoy considerados leyendas y pilares de diversos géneros, no sólo se moldearon a través de los acontecimientos sociales de ese entonces. También, utilizaron su música para inspirar esperanza y cambio sobre la cultura que les rodeaba, así como en las generaciones de músicos que siguieron sus pasos.

Keith Richards. Foto: Cortesía Apple TV+.
‘1971: The Year That Music Changed Everything’ explora a grandes exponentes de la música de ese año
Eso es lo que nos demuestra la docuserie ‘1971: The Year That Music Changed Everything’, que este 21 de mayo llegó a la plataforma de Apple TV+ y en donde el productor británico James Gay-Rees, en conjunto con el cineasta Asif Kapadia (conocido por los documentales de Maradona y Amy Winehouse) y la productora Danielle Peck, proyectan la estrecha relación entre la música y la sociedad en dicho año.
Basada en el libro ‘1971 – Never a Dull Moment: Rock’s Golden Year’, del periodista David Hepworth, la docuserie de Gay-Rees y compañía explora a varios artistas y canciones que le dieron forma al año de 1971, tales como Marvin Gaye, John Lennon, George Harrison, Jim Morrison, The Who, David Bowie, Tina Turner, entre muchos otros más.

Tina Turner. Foto: Cortesía Apple TV+
Pero este proyecto no es un documental de música como a los que estamos acostumbrados, pues muy al estilo de James Gay-Rees y Asif Kapadia, ‘1971: The Year That Music Changed Everything’ cuenta con material de archivo nunca antes visto, así como miradas tras bastidores y testimonios de periodistas que ayudan a comprender mejor el contexto de los hechos presentdos en los ocho episodios que conforman esta serie.
“No queríamos hacer un clásico documental de música, ya sabes, con gente sentada mezclando discos y hablando de cuando salieron. Queríamos echar un vistazo a través de la sociedad porque fue un año de mucha transición”, mencionó James Gay-Rees en una entrevista que tuvimos, donde detalló más sobre el proceso de la docuserie.

George Harrison and Ravi Shankar Foto: Cortesía Apple TV+.
Muestra varios puntos de vista de lo que ocurría en el año de 1971, siempre enfocadas en la música
De acuerdo con el productor, el libro de David Hepworth sirvió como inicio gracias a que contiene una especie de cronología con todas las canciones que lanzaron música en ese año. Al ubicar los más sobresalientes de ahí o las canciones que causaron más impacto, él y su equipo se dieron a la tarea de planear cómo y de qué manera abordarían los temas en cada episodio.
“Claramente había una clara interacción entre la música y la sociedad, entonces ¿cómo podíamos retratar esto de una forma interesante para la audiencia que nunca había visto algo así antes”, menciona el productor. “Porque algunos tuvieron una reacción diferente a finales de los años 60. Algunos corrieron y tomaron drogas, y otros tomaron los discos. Quisimos encapsular eso, ver todo desde diferentes perspectivas y puntos de vista”.

The Staples Singers. Foto: Cortesía Apple TV+
Al presentar material de archivo inédito, sobre todo de artistas de gran relevancia como The Rolling Stones, David Bowie, John Lennon, o al relatar eventos importantes como la tragedia de Altamont, por ejemplo, el equipo de esta docuserie se embarcó en la tarea de investigar, documentar e incluso convencer a allegados a dichos artistas que participaran en el proyecto que sería como ningún otro.
“Fue una cosa muy ambiciosa de hacer porque esto dio acceso a bandas que son iconos de la música como The Beatles y David Bowie. Teníamos que pasar mucho tiempo convenciendo a la gente de que se involucrara en el proyecto y que éste iba a funcionar porque sería diferente”, afirma James Gay-Rees, dando el crédito al gran trabajo que realizó su equipo y que dio contexto a este ambicioso proyecto.

Marvin Gaye. Foto: Cortesía Apple TV+
Sucesos y canciones que 50 años después nos ayudan a entender mejor el pasado y presente de la sociedad y la música
Por su parte, Asif Kapadia –cuyo toque personal podemos ver a través de la narrativa de los episodios, con imágenes que relatan el tema que está hablando– menciona la importancia de que muchas canciones lanzadas en 1971 sigan siendo relevantes en la actualidad. Y es que para el cineasta, en estos días pasa algo similar a lo que ocurría en 1971.
“A veces las cosas pasan mientras estás haciendo una película o una serie, cuando el mundo se pone en sintonía con tu proyecto no hay manera de escapar, todo lo que hagas va a visualizar eso. Y eso es precisamente de lo que este show habla, de lo que ocurría en ese entonces”, indica el cineasta y ganador del Óscar por el documental ‘Amy’, sobre la cantante Amy Winehouse.

Foto: Cortesía Apple TV+
“La brutalidad policiaca aún ocurre en la actualidad, por ejemplo”, dice al hablar sobre el ‘Black Lives Matter’, movimiento que hace meses provocó la salida de canciones sobre el tema y que podría ser similar a lo que ocurrió con John Lennon e “Imagine” en 1971, donde el fundador de The Beatles hizo un llamado a la paz.
Aunque ‘1971: The Year That Music Changed Everything’ no cuenta con un orden cronológico como tal, es interesante ver cómo en sólo ocho capítulos y a través de perspectivas tanto de artistas y de lo que sonaba en ese año, el equipo de James Gay-Rees logra abordar los aspectos más importantes ocurridos en 1971, mostrando la relación cercana y no tan conocida de la música y la sociedad de hace 50 años.
La entrada ‘1971: The Year That Music Changed Everything’: El impacto de la música 50 años después se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
Tomorrowland sigue adelante; organizadores trabajan a contrarreloj

Debido al incendio masivo que afectó gran parte del escenario principal de Tomorrowland, en Bélgica, la intriga consumió a los asistentes. Después de las primeras horas del miércoles, los organizadores se limitaron a evaluar los daños; sin embargo, poco a poco han compartido actualizaciones sobre el futuro del festival. Fue hasta este jueves que se confirmó que el evento no será cancelado y detallaron dos posibles escenarios para su apertura del viernes 18.
Por medio de sus redes sociales, los organizadores informaron que las puertas de DreamVille, la zona de camping, abrieron sin contratiempos, mientras que el equipo avanza contrarreloj para recibir al público durante el primer día del festival de música electrónica.
“Cientos de personas están trabajando incansablemente en el área de Mainstage para asegurar que podamos abrir las puertas mañana. Estamos haciendo esto juntos con la mejor y más increíble gente del mundo“, se lee en el comunicado.
También explicaron cómo será la logística para el viernes, según el avance de las reparaciones:
Escenario 1. Si logran asegurar la zona de Mainstage y completar una nueva configuración, el recinto abrirá como estaba previsto, recibiendo a todos los asistentes sin restricciones.
Escenario 2. En caso de no poder operar con plena capacidad, DreamVille y el recinto del festival funcionarán como áreas separadas para garantizar la seguridad:
- El escenario de reunión en DreamVille albergará a los artistas originalmente programados para el Mainstage este viernes 18.
- Los visitantes de DreamVille no podrán ingresar al recinto del festival.
- El festival (sin Mainstage) abrirá para quienes cuenten con Friday Day Pass, Global Journey Hotel Package y Full Madness Pass.
- Las puertas abrirán a las 14:00 h, dos horas más tarde de lo planeado.
“Incluso en estos tiempos difíciles, podremos ofrecer un programa para todos los visitantes y tipos de entradas”, añadieron.
Finalmente, informaron que a partir del sábado, el recinto completo estará disponible para todos los asistentes y tipos de entradas desde las 12:00 h.
Impulsado por fuertes vientos, un incendio en el escenario principal se propagó rápidamente y destruyó la enorme estructura que simulaba un mundo de hielo, cuya construcción tardó más de cincuenta días.
Aún se desconoce la causa, pero de acuerdo con diversos medios, previo al lamentable suceso se habían escuchado fuegos artificiales, y algunas fuentes sugieren un incidente relacionado con las pruebas de los cañones utilizados para lanzar estos artefactos pirotécnicos.
La Fiscalía de Amberes solicitó al juez de instrucción que investigara el incendio para determinar la causa exacta.
MC
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Andy Byron es víctima de MEMES tras ser exhibido como infiel por Coldplay

Andy Byron, conocido por ser el CEO de la empresa Astronomer, fue captado con una mujer en el concierto de Coldplay y los memes no tardaron en surgir, pues después de la reacción que mostraron ambos, se logró saber que estaban siendo parte de una infidelidad.
La famosa “Kiss Cam” no solo puede traernos momentos románticos o tiernos mientras disfrutamos de algún evento deportivo, sino que ahora también puede ser cómplice para destapar infidelidades. El escándalo fue aún mayor cuando se supo que la amante, identificada como Kristin Cabot, era parte de su equipo, siendo la jefa de recursos humanos de la empresa.
LEE: Coldplay expone accidentalmente a una pareja infiel en su concierto
Los mejores memes que dejó el escandaloso momento
El camarógrafo del concierto de Coldplay:
pic.twitter.com/GsYZcMcom7— ������������ ������ �������� �������� ���� (@la_go_mess)
July 17, 2025
Yo viendo lo de la pareja de infieles que fue atrapada por una cámara ayer en el concierto de Cold Play, resultando ser el CEO y jefa de RRHH de la misma empresa y para rematar ambos casados.
pic.twitter.com/BtKLsySmrG— D A Y A (@dahiamarinez)
July 17, 2025
TAMBIÉN: Influencer Kenmer Kenia desmiente su muerte; usuarios la acusan de inventarla
El primer video publicado en TikTok que se viralizó ya superó los 5.8 millones de reproducciones, y por supuesto, el clip ya fue copiado y está por todas las redes sociales.
EM
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Ariana Grande: La artista revela que saldrá de tour próximamente

Luego de casi 6 años, desde el Sweetener Tour, Ariana Grande reveló que pronto saldrá de tour para promocionar su último álbum, Eternal Sunshine. La noticia sorprendió gratamente a los “Arianators”, como se hacen llamar sus fanáticos, ya que la también actriz se encuentra mayormente enfocada en la promoción de las adaptaciones cinematográficas del musical de Brodway, Wicked.
A través de una publicación de Instagram, en donde la cantante se encuentra interpretando un fragmento de su canción “Into you”, fue que dio a conocer la noticia:
“Fue muy ingenuo de su parte asumir que, sólo porque tengo las manos ocupadas con muchas cosas, planeo abandonar el canto y la música!!!”, escribió la artista. “Es y siempre ha sido mi línea de vida. Tiene que haber espacio para todo esto”, continuó.
Posteriormente, Ariana Grande explicó que ha estado trabajando para encontrar un balance entre sus múltiples proyectos y emprendimientos. “Estoy trabajando en un plan para cantar con todos ustedes el próximo año, Incluso si es sólo un poco”, anunció.
Lee: Tomorrowland abrió su camping tras incendio del escenario principal
Con ello, la cantante confirma que saldrá de tour en 2026, desmintiendo los rumores de que planeaba retirarse del ámbito musical para enfocarse en su carrera como actriz. Asimismo, se cree que sólo visitará contadas ciudades de Estados Unidos y unas pocas alredeor del mundo. Aún no hay más información al respecto, por lo que sólo queda mantenerse atentos a cualquier nuevo comunicado que pueda emitir.
Proyectos de Ariana Grande
Desde 2023, Grande se encuentra enfocada en su papel de Glinda, la bruja buena del Norte, en la adaptación del musical Wicked. La primera parte fue estrenada el 22 de noviembre del 2024, y en ella podemos ver la historia de amistad entre Elphaba y Glinda, interpretadas por Cynthia Erivo y Ariana Grande. Juntas, enfrentan desafíos y se embarcan en una aventura mágica dentro del mundo de Oz, antes de que Dorothy llegue.
La segunda parte, Wicked: For Good, llegará a los cines a finales de este año. En esta película, veremos el desenlace entre las dos amigas y lo que sucederá con la llegada de Dorothy.
Por su parte, la también empresaria lanzó su propia marca de maquillaje, R.E.M. Beauty, a finales del 2021, proyecto en el que también se encuentra muy involucrada.
Lee: Ticketmaster tiene todos estos conciertos al 2×1
Desde su última gira, el Sweetener Tour, Ariana grande ha publicado dos álbumes de estudio, Positions en 2020, y Eternal Sunshine en 2024. Debido a la pandemia del COVID-19, la cantante no pudo promocionar Positions con un tour, y a causa de sus compromisos, tanto de producción como de promoción de Wicked, no ha tenido oportunidad de salir de gira para su último álbum. Por ello, sus fans especulaban que la artista probablemente se retiraría de la escena musical para enfocarse en su carrera en la actuación.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
AL
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
es probable que te cause pesadillas mientras duermes
-
Cine y Tv2 días ago
Emmys 2025: Fecha, dónde ver y lista completa de nominados
-
Tecnologia2 días ago
Katya Echazarreta motiva con exposición a infancias mexicanas a cumplir el sueño espacial
-
Deportes2 días ago
Alcides Ghiggia, héroe del ‘Maracanazo’, falleció un 16 de julio | Video
-
Deportes2 días ago
Muere el maratonista más longevo del mundo tras ser atropellado | Video
-
Que Hacer2 días ago
una joya que bien merece una visita si pasas por este precioso pueblo del norte
-
Tecnologia1 día ago
Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar
-
Actualidad2 días ago
Alejandro González Iñárritu se convierte en el primer cineasta en entrar al Colegio Nacional