Connect with us

Tecnologia

Twitter refrenda compromiso con Internet Abierta y salud en la conversación

Published

on

Twitter refrendó su compromiso hacia la Internet Abierta y la salud de la conversación en dos espacios distintos.

Por un lado, Jack Dorsey, compareció ante el Comité de Energía y Comercio del Congreso de Estados Unidos en la audiencia “Disinformation Nation: Social media’s role in promoting extremism and misinformation”.

Por su parte, Hugo Rodríguez Nicolat, director de Políticas Públicas para Mercados Hispanohablantes de América Latina, brindó su testimonio en la “Audiencia sobre Moderación de Contenidos en Internet y Libertad de Expresión en las Américas, organizada por la OEA”.

Destacamos a continuación, los puntos más relevantes en ambas participaciones:

Jack Dorsey

  • Twitter ha tomado una serie de medidas para evitar la propagación de información errónea / desinformación dañina sobre las elecciones de EE. UU., El ataque al Capitolio de EE. UU. El 6 de enero y el COVID-19, así como cualquier campaña de desinformación respaldada por el estado en general.
  • Twitter cuenta con un equipo multifuncional centrado en la desinformación que tiene como objetivo fomentar un entorno propicio para una conversación sana y significativa en Twitter y abordar las amenazas planteadas por actores locales y extranjeros hostiles. A través del desarrollo de tecnología, la implementación de recursos adicionales y mediante revisiones y actualizaciones de nuestras políticas, hemos tenido éxito en nuestros esfuerzos.
  • Señaló que el buscar que todas las plataformas operen de la misma forma, limita la libertad de mercado. Frente a ello, propone crear protocolos compartidos y resaltó la creación de @Bluesky, un protocolo descentralizado, abierto, que no le pertenece a ninguna compañía.
    • Cualquier desarrollador del mundo puede ayudar a desarrollarlo, así como también cualquier compañía puede acceder a sus servicios. Este protocolo incrementará la innovación en los modelos de negocios.
    • La información estará de mano de las personas y no de las compañías. Esto permitirá atajar situaciones de violencia mucho antes.
    • Dos veces al año, Twitter publica un informe de transparencia en el que brindamos una mirada en profundidad a nuestras acciones en torno a este tema.
  • Como conclusión, Jack declaró comulgar con el comité sobre cómo las empresas de tecnología tienen mucho que hacer para ganarse la confianza de quienes utilizan nuestros servicios. Para Twitter esto significa abordar la transparencia, la equidad de los procesos, la elección algorítmica y la privacidad, ambas en manos de las personas que usan el servicio. Enfatizó su creencia en que este enfoque será y debería de ser una tendencia creciente en todas las empresas y organizaciones, tanto grandes como pequeñas.

Hugo Rodríguez Nicolat

  • En Twitter definimos la Internet Abierta como una red global, incluyente y que promueve la diversidad, la competencia y la innovación. Esta arquitectura ha impulsado un progreso económico, social y tecnológico sin precedentes y un mayor acceso a la información.
  • Sobre la moderación del contenido, sus alcances y desafíos – subrayamos la necesidad de abordar este tema de manera integral y no de forma aislada.
  • En Twitter participamos en conversaciones multisectoriales como esta, ya que la única forma de proteger la Internet Abierta es a través de diálogos comprensivos que incluyan actores mundiales, regionales, gubernamentales y no gubernamentales.
  • Las empresas de tecnología debemos hacer más. Para abordar estos desafíos de manera consecuente con la Internet Abierta, Twitter ha tomado las siguientes acciones:
    • Estándares de contenido y acciones de cumplimiento que son proporcionales, basados en hechos y que protegen los derechos humanos.
      • El propósito de Twitter es servir a la conversación pública.
      • El enfoque de Twitter para la moderación de contenido está profundamente arraigado en el marco internacional de derechos humanos.
      • La moderación de contenido está en constante evolución.
      • Considerando esto, Twitter toma en cuenta y prioriza las opiniones expertas externas, de los equipos internos y del público en general, para asegurar una amplia gama de perspectivas. Por ejemplo, en el caso de la moderación de contenido de líderes mundiales, estamos reexaminando el enfoque en este tema complejo y hemos abierto un proceso de consulta pública para evaluar cómo debemos manejarlo. Este período de comentarios está abierto actualmente.
      • La discusión de moderación de contenido debe reflejar cómo es el proceso de moderación, y no ser únicamente una discusión binaria de sí se debe eliminar o permitir determinado contenido.
    • Transparencia
      • Una mayor transparencia es la base para promover una conversación pública saludable y generar confianza en las personas. Por ello, Twitter lanzó uno de los primeros informes de transparencia de la industria en 2012.
      • Adoptar el principio de transparencia también significa abrir nuestros datos para que otros puedan realizar sus propias consultas y así ayudarnos con la rendición de cuentas del proceso. Esto significa una API abierta, archivo de publicaciones, reportes de transparencia. La apertura de los datos permite este la investigación de terceros.
    • Elección algorítmica
      • Creemos que es esencial que los consumidores tengan más control sobre los algoritmos que dan forma a su experiencia en línea.
      • Para acelerar estos esfuerzos, Twitter está financiando un equipo independiente conformado para desarrollar un código estándar abierto y descentralizado que fomente la conversación pública en Internet. Este proyecto lo hemos llamado @BlueSky.
        Desde BlueSky no solo se desarrollará un estándar descentralizado para la conversación pública, sino que también se construirá una comunidad abierta en torno a él, que incluye a empresas y organizaciones, investigadores y líderes de la sociedad civil, todos los cuales están pensando a profundidad en los impactos positivos y negativos de Internet.

Twitter colabora constantemente con organizaciones internacionales y locales para promover la alfabetización digital. Un ejemplo de este trabajo es la segunda edición de la guía conjunta OEA-Twitter sobre alfabetización y seguridad digital, la cual se publicará a finales de este mes y que estaremos compartiendo con ustedes.

Este recurso presenta herramientas y recomendaciones en materia de monitoreo, consumo y distribución de información de manera segura y responsable, así como consejos para mantenerse seguro en línea, con un enfoque particular en Twitter.

Con información de López-Dóriga Digital

La entrada Twitter refrenda compromiso con Internet Abierta y salud en la conversación aparece primero en López-Dóriga Digital.

ues de anuncios individuales.

Tecnologia

Día Mundial contra el Cáncer, generar conciencia sobre la prevención y control de este padecimiento

Published

on


El Día Mundial contra el Cáncer, conmemorado cada 4 de febrero, es una ocasión crucial para reflexionar sobre esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Bajo el lema “Por unos cuidados más justos”, esta jornada nos invita a unir nuestras voces y esfuerzos en la lucha contra el cáncer, promoviendo la conciencia y la acción.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) se suma a esta iniciativa global y hace un llamado apasionado a la comunidad mundial para que, tanto a nivel colectivo como individual, nos comprometamos a fortalecer las acciones destinadas a mejorar la atención oncológica. Esto incluye la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos, componentes esenciales en la lucha contra esta enfermedad.

En la región de las Américas, el cáncer representa la segunda causa más frecuente de morbilidad y mortalidad, después de las enfermedades cardiovasculares. Esta enfermedad no solo cobra un alto costo en vidas humanas, sino que también contribuye significativamente a las desigualdades en salud.

Según estimaciones, en el año 2022, aproximadamente 4.2 millones de personas recibieron un diagnóstico de cáncer y 1.4 millones perdieron la vida a causa de esta enfermedad. Sorprendentemente, más de la mitad de los nuevos casos de cáncer y el 45.1por ciento de las muertes se producen en personas menores de 69 años, en una etapa en la que deberían estar disfrutando de su vida al máximo.

Las proyecciones futuras son alarmantes. A nivel mundial, se estima que hubo 19.9 millones de nuevos casos de cáncer y 10 millones de muertes por esta causa. Se prevé que la carga del cáncer aumentará en un asombroso 60 por ciento en las próximas dos décadas, ejerciendo una presión abrumadora sobre los sistemas de salud, las personas y las comunidades.

Este aumento será aún más pronunciado en países de ingresos bajos y medianos. De hecho, si no se implementan medidas efectivas para prevenir y controlar el cáncer, se espera que el número de personas diagnosticadas con esta enfermedad aumente en un alarmante 59.3 por ciento para el año 2045 en la Región de las Américas, lo que equivale a aproximadamente 6.7 millones de personas afectadas.

Sin embargo, la buena noticia es que el cáncer es, en gran medida, prevenible y controlable. La implementación de estrategias basadas en evidencia científica para la prevención, el tamizaje y la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos puede marcar una gran diferencia.

Algunos factores de riesgo modificables comunes para el cáncer incluyen el consumo de tabaco, la baja ingesta de frutas y verduras, el consumo nocivo de alcohol y la falta de actividad física. Además, existen factores de riesgo específicos relacionados con ciertos tipos de cáncer, como las infecciones crónicas por virus del papiloma humano (HPV), hepatitis B o C y H. pylori.

En esta lucha contra el cáncer, especialistas en la materia y representantes de la sociedad civil en América Latina y el Caribe, bajo la orientación de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), han identificado 17 acciones clave que las personas pueden llevar a cabo para ayudar a prevenir esta enfermedad.

El Día Mundial contra el Cáncer es un recordatorio de la importancia de la prevención, la detección temprana y la atención de calidad para todos. Unámonos en esta lucha para reducir el impacto del cáncer y brindar un futuro más saludable para las generaciones venideras.

Con información de UNAM



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

Australia prohíbe DeepSeek en dispositivos gubernamentales

Published

on


El Gobierno de Australia prohibió la instalación y uso del modelo chino de inteligencia artificial (IA) DeepSeek en los ordenadores y dispositivos móviles de los organismos gubernamentales, al argumentar que representa “un riesgo inaceptable” para la seguridad nacional.

Todos los organismos gubernamentales, con excepciones como el servicio postal Australia Post o el canal público ABC, están obligados a eliminar la aplicación DeepSeek de sus dispositivos de inmediato e informar sobre ello, según la orden que recoge ABC.

Los funcionarios aún podrán utilizar el programa en sus dispositivos personales.

Según el Gobierno, la decisión sigue el consejo de las agencias de inteligencia y seguridad nacional que determinaron que la plataforma representa “un riesgo inaceptable para la tecnología del gobierno australiano”.

“La IA es una tecnología llena de potencial y oportunidades, pero el gobierno no dudará en actuar cuando nuestras agencias identifiquen un riesgo para la seguridad nacional”, dijo el ministro del Interior, Tony Burke, recoge el canal público australiano.

El anuncio sigue a medidas similares por parte de Italia, el estado estadounidense de Texas y parte del Ejército de  los Estados Unidos.

La medida se da una semana después de que el ministro australiano de Ciencia, Ed Husic, expresara su preocupación sobre “la gestión de la privacidad” de los usuarios por parte de DeepSeek.

“Hay muchas preguntas que necesitan respuesta en términos de calidad, preferencias de los consumidores, almacenamiento de datos y la gestión de la privacidad”, indicó entoces Husic durante una entrevista con ABC, donde pidió que se “piense de manera detenida” antes de descargar la aplicación.

La semana pasada, la irrupción de DeepSeek sorprendió a los expertos de la industria y revolucionó los mercados financieros, donde se registraron caídas en los valores de empresas como Nvidia, clave por la fabricación de microchips usados por la IA.

En 2023, Australia tomó una medida similar con la red social TikTok debido a preocupaciones similares sobre la seguridad y el riesgo de que pudiera ser utilizada para interferencias extranjeras.

Mientras que en 2018, Australia citó “motivos de seguridad” para argumentar la prohibición al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para la implementación de los servicios de 5G en el país austral.

Con información de EFE



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

Australia prohíbe DeepSeek en dispositivos gubernamentales

Published

on


El Gobierno de Australia prohibió la instalación y uso del modelo chino de inteligencia artificial (IA) DeepSeek en los ordenadores y dispositivos móviles de los organismos gubernamentales, al argumentar que representa “un riesgo inaceptable” para la seguridad nacional.

Todos los organismos gubernamentales, con excepciones como el servicio postal Australia Post o el canal público ABC, están obligados a eliminar la aplicación DeepSeek de sus dispositivos de inmediato e informar sobre ello, según la orden que recoge ABC.

Los funcionarios aún podrán utilizar el programa en sus dispositivos personales.

Según el Gobierno, la decisión sigue el consejo de las agencias de inteligencia y seguridad nacional que determinaron que la plataforma representa “un riesgo inaceptable para la tecnología del gobierno australiano”.

“La IA es una tecnología llena de potencial y oportunidades, pero el gobierno no dudará en actuar cuando nuestras agencias identifiquen un riesgo para la seguridad nacional”, dijo el ministro del Interior, Tony Burke, recoge el canal público australiano.

El anuncio sigue a medidas similares por parte de Italia, el estado estadounidense de Texas y parte del Ejército de  los Estados Unidos.

La medida se da una semana después de que el ministro australiano de Ciencia, Ed Husic, expresara su preocupación sobre “la gestión de la privacidad” de los usuarios por parte de DeepSeek.

“Hay muchas preguntas que necesitan respuesta en términos de calidad, preferencias de los consumidores, almacenamiento de datos y la gestión de la privacidad”, indicó entoces Husic durante una entrevista con ABC, donde pidió que se “piense de manera detenida” antes de descargar la aplicación.

La semana pasada, la irrupción de DeepSeek sorprendió a los expertos de la industria y revolucionó los mercados financieros, donde se registraron caídas en los valores de empresas como Nvidia, clave por la fabricación de microchips usados por la IA.

En 2023, Australia tomó una medida similar con la red social TikTok debido a preocupaciones similares sobre la seguridad y el riesgo de que pudiera ser utilizada para interferencias extranjeras.

Mientras que en 2018, Australia citó “motivos de seguridad” para argumentar la prohibición al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para la implementación de los servicios de 5G en el país austral.

Con información de EFE



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending