Tecnologia
Nueva York lanza el primer “pasaporte COVID” de EE.UU. para acceder a eventos


Nueva York lanzó este viernes el “pasaporte COVID” de EE.UU. con el que los ciudadanos del estado pueden verificar que se han puesto la vacuna o han obtenido resultados de test negativos para poder acceder a establecimientos de gran capacidad, como estadios o salas de concierto.
“Excelsior Pass“, que ha superado varios ensayos en las últimas semanas, es una plataforma gratuita y voluntaria desarrollada por el estado junto a la tecnológica IBM, que utiliza “blockchain” para proteger los datos de sus usuarios y que les permite imprimir su identificación o almacenarla en una aplicación celular.
Según informó el gobernador Andrew Cuomo en un comunicado, Nueva York es el primer estado de EE.UU. que estrena formalmente este tipo de tecnología después de “dos demostraciones piloto con éxito” y una versión beta con “miles de personas” que dieron su opinión sobre la interfaz y los resultados.
La identificación, similar a la tarjeta de embarque de un avión y que muestra un código QR, fue probada por primera vez durante el partido de baloncesto que jugaron los Brooklyn Nets el pasado 27 de febrero en el Centro Barclays y ahora pueden solicitar su uso tanto personas como negocios.
“Grandes espacios ya han anunciado que empezarán a usar la tecnología en las próximas semanas, incluyendo el Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York a partir de la semana que viene y el Times Union Center de Albany. A partir del 2 de abril, Excelsior Pass se ampliará a salas de artes, entretenimiento y eventos más pequeñas”, explicó Cuomo.
El político demócrata consideró que los neoyorquinos han “demostrado que pueden seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para vencer a la covid-19” y describió el pase como una “nueva herramienta para combatir el virus mientras se permite a más sectores de la economía reabrir con seguridad”.
El Excelsior Pass está diseñado sobre la tecnología Digital Health Pass de la empresa IBM y permite la verificación segura de credenciales sanitarias, como resultados de test y registros de vacuna, sin necesidad de compartir más información médica y personal, señaló.
Por otra parte, su tecnología es “flexible y escalable”, lo que permitiría a otros estados “unirse y ayudar a crear una transición segura y confiable hacia una realidad pospandemia”, y también ofrece la opción de imprimir el pase para “reducir los obstáculos de uso”.
Con información de EFE
La entrada Nueva York lanza el primer “pasaporte COVID” de EE.UU. para acceder a eventos aparece primero en López-Dóriga Digital.
ues de anuncios individuales.Tecnologia
Google y el Gobierno de EE.UU. se enfrentan en los tribunales por caso de monopolio en línea

El gigante tecnológico Google, que forma parte de la matriz de Alphabet, se enfrenta en los tribunales de Washington al Gobierno de Estados Unidos, que quiere obligar a la compañía a vender su navegador Chrome, para que haya más competencia en el mercado de los motores de búsqueda en línea.
El resultado del juicio, que se espera que dure unas tres semanas en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Washington, podría transformar el ecosistema actual de internet e incluso el de la inteligencia artificial (IA), tecnología por la que se disputan la vanguardia los grandes titanes de la tecnología, entre otros, Google.
Durante el verano pasado, el juez federal Amit Mehta -encargado ahora también este juicio- emitió un fallo que determinó que Google había dominado ilegalmente las búsquedas en línea.
Google es un monopolista y ha actuado como tal para mantener su monopolio”, escribió entonces el togado.
Antes de iniciar los alegatos en el juicio, la fiscal general adjunta, Gail Slater, dijo -en un comunicado- que este caso une Estados Unidos en un momento “de división política” en el país.
“Este caso se presentó durante el primer mandato del presidente (Donald) Trump y se litigó durante tres administraciones. Ha unificado a nuestra nación. Cuarenta y nueve estados, dos territorios y el Distrito de Columbia se han unido al Departamento de Justicia para procesar a Google. Y con razón”, anotó la fiscal.
En este sentido, Slater destacó que cada generación ha exigido que el Departamento de Justicia de Estados Unidos desafíe a un gigante “que aplastó a la competencia” y puso como ejemplo a Standard Oil y AT&T.
“El gigante de hoy es Google. Es un guardián de nuestro comercio y nuestra información. Es tan omnipresente y poderoso que interactúa con millones de estadounidenses, miles de millones de veces al día”, añadió la denunciante.
Google, por su parte, planea apelar el fallo final del caso, según detalló la víspera -en un comunicado- Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de asuntos regulatorios de la compañía.
“En el juicio, demostraremos cómo las propuestas sin precedentes del Departamento de Justicia van mucho más allá de la decisión de la Corte y perjudicarían a los consumidores, la economía y el liderazgo tecnológico de Estados Unidos”, anotó Mulholland.
La semana pasada, un juez determinó que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, y dio la razón al Departamento de Justicia de EE.UU. en este caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
“Los demandantes han demostrado que Google ha participado deliberadamente en una serie de actos anticompetitivos para adquirir y mantener un poder monopolístico en los mercados de servidores de anuncios para editores e intercambios de anuncios para la publicidad gráfica en la web abierta”, se lee en el fallo de la jueza Leonie Brinkema, del Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Este de Virginia, quien también desestimó una parte del caso del Gobierno.
Google no es la única compañía tecnológica que se enfrenta al Departamento de Justicia, pues este también ha demandado a Apple, al argumentar que la compañía de la manzana mordida pone trabas a los consumidores para abandonar sus dispositivos y su software.
En la misma vía, la Comisión Federal de Comercio ha demandado a Amazon, acusando a la compañía de presionar a las pequeñas empresas de comercio electrónico; al igual que a Meta, por eliminar a sus rivales al comprar Instagram y WhatsApp.
El juicio contra Meta comenzó en la capital estadounidense la semana pasada.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
Nave Soyuz regresa a la Tierra con dos astronautas rusos y uno estadounidense

La nave rusa Soyuz MS-26 regresó a la Tierra con tres cosmonautas a bordo, dos rusos, Alexéi Ovchinin e Iván Vagner, y uno estadounidense, Don Pettit, informó el Centro de Control de Vuelos (CCV) de Rusia.
El aterrizaje tuvo lugar a menos de 150 kilómetros al sureste de la localidad de Zhezkazgán, en la estepa kazaja, menos de cuatro horas después de desacoplarse del módulo ruso Rassvet de la Estación Espacial Internacional (EEI).
Pettit, que ha permanecido esta vez en la estación durante 222 días para un total de 590 desde su bautismo como astronauta, regresó a nuestro planeta el mismo día que cumple 70 años.
Mientras, Ovchinin –595 días en órbita– cedió al japonés Takuya Onishi el mando de la plataforma orbital el viernes durante una ceremonia tradicional.
La expedición que volvió sana y salva a la Tierra llegó en septiembre del pasado año a la estación en la que llegaron a habitar diez personas.
Recientemente, la Soyuz MS-27, tripulada por los cosmonautas rusos Serguéi Rízhikov y Alexéi Zubritski, y el astronauta de la NASA, Jonathan Kim, se acopló con éxito a la Estación Espacial.
Seguirán en la plataforma durante más tiempo el ruso Kiril Peskov, los estadounidenses Anne McClain y Nichole Ayers, y el japonés Onishi, todos integrantes de la expedición número 72.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
GoPro relanza su cámara MAX 360°

GoPro anunció relanzó su cámara MAX 360° en México con importantes mejoras técnicas y una experiencia de edición renovada. El nuevo modelo incluye una batería Enduro para mayor rendimiento, así como un sistema de montaje compatible con todos los soportes estándar de tripié de ¼-20.
La GoPro MAX, cámara esférica que graba en resolución 5.6K, es reconocida por su versatilidad y calidad profesional, y con esta nueva versión apunta a hacer aún más accesible la producción de contenido envolvente en 360° para atletas, aventureros y creadores de contenido.
Te puede interesar: En esta Semana Santa 2025, el 98% de las playas mexicanas son aptas para uso recreativo: Cofepris
Edición 360° más intuitiva con la app Quik
Junto con el nuevo hardware, GoPro también anunció una actualización completa de su aplicación móvil Quik, diseñada especialmente para facilitar la edición de videos en 360° desde el celular. Entre las nuevas funciones se destacan:
-
Seguimiento de objetos con IA: La inteligencia artificial permite elegir un objeto en movimiento y mantenerlo enfocado durante todo el clip, como si se grabara con un dron.
-
Fotogramas clave: Los usuarios pueden definir ángulos personalizados y ajustar la configuración del lente digital con precisión.
-
CameraFx: Herramientas dinámicas para aplicar giros, piruetas y movimientos cinematográficos con un solo toque.
-
Transiciones automáticas: Combinación fluida de clips con múltiples modos de Redefinición.
-
Edición por clips individuales: Ajustes de color, filtros y volumen para cada clip por separado.
-
Extracción de fotogramas: Nueva herramienta para crear fotos a partir de fotogramas de video.
Una experiencia que evoluciona
MAX nunca falla, y esa es la razón por la que es la cámara 360° pionera y más accesible para los atletas, aventureros y creadores de contenido más creativos del mundo. Conseguir ‘la toma’ nunca ha sido tan fácil”, señaló Nicholas Woodman, fundador y CEO de GoPro.
Woodman también adelantó que “esto es solo el comienzo”, anticipando futuras actualizaciones de la app Quik con nuevas funciones que seguirán ampliando las capacidades creativas de la cámara.
Integración con Adobe y almacenamiento en la nube
Los usuarios también podrán aprovechar el complemento GoPro Reframe para Adobe Premiere Pro y After Effects, con herramientas avanzadas para ajustar ángulos, curvaturas, horizonte y efectos de desenfoque.
Además, quienes cuenten con suscripción GoPro Premium o Premium+ tendrán acceso a almacenamiento ilimitado en la nube y edición directa desde esta plataforma, haciendo aún más fluido el flujo de trabajo.
La nueva GoPro MAX ya está disponible en GoPro.mx y tiendas departamentales autorizadas por MXN $8,299.
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad1 día ago
así es la presa de Almendra
-
Actualidad2 días ago
acabó viendo cómo lo desguazaban
-
Actualidad2 días ago
Google DeepMind ha hecho posible el sueño de algunos empleados: cobrar sin trabajar
-
Actualidad2 días ago
14 funciones, trucos e ideas para exprimir el análisis de imágenes de ChatGPT
-
Actualidad2 días ago
“Who says you’re not perfect?”: Selena Gómez será galardonada como mujer del año por Billboard
-
Actualidad2 días ago
El influencer Frank Cuesta es atacado por una cobra en Tailandia; permaneció hospitalizado 24 horas
-
Actualidad2 días ago
Parecía un enemigo imposible, en realidad era el sistema antipiratería más brillante metido en un videojuego
-
Actualidad1 día ago
Creíamos haber resuelto el misterio de los “árboles” gigantes del paleozoico. No podríamos estar más equivocados