Connect with us

Musica

La historia del romance que inspiró “Good Riddance (Time Of Your Life)” de Green Day

Published

on

El compilado musical de Green Day es enorme y aborda todo tipo de estilos musicales. La banda se inició en el punk rock hacia finales de los 80 y a medida que pasaban los años, poco a poco experimentaban con nuevas influencias melódicas. De repente, no todo era solamente guitarras enérgicas.

Bajo esa idea, hay un punto exacto de quiebre en el que el grupo se vio inmerso para tratar con sonidos más suaves y dejar por un momento las estridencia. Esa arriesgada apuesta sería en 1997 “Good Riddance (Time Of Your Life)”, canción que acercó a la tercia comandada por Billie Joe Armstrong hacia texturas mucho más acústicas -y un éxito sin precedentes-.

Green Day. Foto: Getty

Dicha rola, una infaltable del repertorio de los californianos, no solo marcó un momento importante en las aspiraciones musicales de Green Day; también alberga la historia de un amor fallido que le enseñó al vocalista el sentido efímero pero entrañable de la vida.

Green Day, el éxito y el punto de quiebre

Si hiciéramos un repaso por la discografía noventera de Green Day, sería inevitable darse cuenta de cuáles eran sus raíces y hacía donde se dirigían en medio de una época dominada principalmente por el grunge en su primera mitad, y asediada por el britpop en la parte restante. Apartada del ‘Sonido de Seattle’ y evidentemente alejada de la sofisticada ‘arrogancia musical’ de la Gran Bretaña, se gestaba una escena musical más en California.

El trío de Billie Joe, Mike Dirnt y Tré Cool fue una de las bandas a las que se le atribuyó a mediados de los 90 el resurgimiento del punk rock, esto junto a otros grupos como The Offspring, NOFX, Rancid, Blink-182 y más. Cada uno tenía su estilo particular y de entre todos ellos, Green Day explotó mejor sus recursos, sobre todo en 1994 cuando llegó Dookie.

Portada de ‘Dookie’. Foto: Reprise Records

Así, la banda conseguía el éxito masivo en todo el mundo, eso sí, sin abandonar el sonido de las guitarras estridentes y la energía del estilo que profesaban desde que comenzaron sus carreras. Lo mismo pasó en el 95 con Insomniac y para 1997, parecían tomar el mismo camino con Nimrod… pero no fue del todo así. En este último álbum, se gestó un punto de quiebre en lo que respecta al estilo musical de la banda, quienes incluían por primera vez una balada acústica. Sí, esa mera es “Good Riddance (Time Of Your Life)”.

Encontrando una oportunidad para introducirla

“Good Riddance” salió hasta 1997, pero de hecho era una canción que el vocalista ya había terminado de escribir para 1993. “La canción completa estaba terminada, pero no pensé que fuera para Green Day en absoluto, dijo Billie Joe Armstrong a Rolling Stone en 2020. Aún así, cuenta la leyenda, el cantante mostró el track a los demás miembros de la banda y al productor Rob Cavallo en las sesiones de grabación de Dookie. Sin embargo, el consenso general del equipo fue que la canción no encajaba con el estilo frenético del disco.

La rola corrió la misma suerte en la siguiente intento y fue relegada básicamente bajo el mismo argumento. “Luego, cuando estábamos haciendo Insomniac, hice una demostración, pero tampoco era adecuada para ese álbum, recuerda Billie.

Green Day. Foto: Getty

Pues bien, la tercera fue la vencida. El tema acústico de Green Day encontró cabida hasta Nimrod de 1997, un material discográfico que mantenía la fuerza y la energía de sus predecesores, pero que ahora podía darse el lujo de experimentar con algo fuera de lo común.

Rob Cavallo ahora sí estaba de acuerdo en incluirla. “Me dije a mí mismo: ‘¿Sabes? Lo que esta canción necesita son cuerdas’” dijo el productor en referencia a los sutiles violines que se escuchan en la mezcla final. Él le comentó a la banda sobre ese minúsculo arreglo musical y estuvieron de acuerdo. “Ellos dijeron: ‘Bueno, vamos a intentarlo, maldita sea’”, recuerda Cavallo en el libro biográfico de la banda Nobody Likes You.

Rob Cavallo. Foto: Getty

También puedes leer: LA HISTORIA DEL EMOTIVO RECUERDO QUE INSPIRÓ “CIRCUS” DE ERIC CLAPTON

El romance que inspiró la canción de Green Day

Durante aquellos primeros años de la década de los 90, Billie Joe Armstrong sostenía una relación con una chica llamada Amanda. Ella, según se sabe, era una feminista activa que constantemente se encontraba persiguiendo causas sociales. El vocalista de Green Day estaba perdidamente enamorado de esta chica.

Sin embargo, Amanda iba a continuar su vida académica en Sudamérica. Así, este rompimiento inspiró la composición de “Good Riddance”, claro además de una fiestecilla a la que el vocalista fue en aquellos complicados momentos, como lo cuenta a Rolling Stone:

Era para una novia que se mudaba a Ecuador. Fui a esta fiesta en una casa en Berkeley, donde los estudiantes universitarios pasaban una guitarra acústica y cantaban… Recuerdo haber dicho: ‘Oh, viejo, debería intentar hacer una canción acústica’, así que escribí esa canción sobre ella y el final de nuestra relación… Me había tatuado su nombre, y luego tuve que cubrirlo, eso es todo… [Good Riddance] Se trata de intentar estar bien y aceptar que, en la vida, las personas van en diferentes direcciones. Esta fue una dirección tremendamente diferente: me estaba preparando para salir de gira y promocionar a Dookie, tenía un sencillo en la radio y todo estaba empezando a suceder. Ella se estaba mudando a Ecuador para continuar sus estudios y vivir allí con una familia. La gente entra en tu vida y es maravilloso, pero parecen salir de tu vida tan rápido como entraron. De eso se trata la canción…

El legado

La historia con Amanda, aparentemente, inspiró otras canciones más como “She” (Dookie, 1994), “She’s A Rebel” y “Whatsername” (American Idiot, 2004), pero sin duda la más significativa fue “Good Riddance (Time Of Your Life)”. El tema acústico por excelencia de Green Day eventualmente apareció para musicalizar series como Seinfeld y el drama médico E.R.

También, y es válido decirlo, abrió la brecha para que la banda siguiera experimentado con pistas de corte más suave en el futuro como lo fueron “Wake Me Up When September Ends” o “21 Guns”. Hoy en día, a casi 25 años de su lanzamiento, es la canción con la que recurrentemente el grupo cierra sus shows. Pues bueno, esa es la historia detrás de este clásico noventero nacido de un rompimiento.

Green Day. Foto: Getty

La entrada La historia del romance que inspiró “Good Riddance (Time Of Your Life)” de Green Day se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Así es la prohibición de corridos tumbados en Nayarit

Published

on



Nayarit dio un paso con relación a la prohibición de los corridos tumbados y ahora está prohibido la difusión de este género musical. Aquí los detalles de la disposición: 

Peso Pluma, Natanael Cano y Fuerza Regida; entre otros artistas de corridos tumbados, ya no podrán presentarse en Nayarit. Y es que, desde el pasado martes, el gobierno estatal prohibió la interpretación y reproducción de su música en cualquier evento público.

No te pierdas: ¿Cómo realizar el cambio de placas en Jalisco?

De acuerdo con el decreto, publicado en el Periódico Oficial del Estado, queda restringida la difusión de cualquier material musical que haga apología del delito o de la violencia de cualquier tipo.

Esta prohibición aplica para la música conocida como corridos tumbados, progresivos, bélicos o corridos alterados, los cuales han dominado las listas de popularidad en los últimos años.

Lee: ¿Cómo va la propuesta para embargar salarios por créditos pendientes?

Además, el gobierno de Nayarit facultó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal para realizar operativos de inspección, y en caso de que se incumpla con el decreto, imponer las sanciones correspondientes.

Las penalizaciones por escuchar corridos tumbados, ya sea en un evento público o privado van desde la suspensión del evento, hasta la revocación de permisos para los establecimientos en los que se lleve a cabo.

Te puede interesar: Matan a otro policía, ahora en Villagrán, Guanajuato

A la par de estas restricciones, las autoridades estatales anunciaron que implementarán programas educativos y culturales para fomentar la música y el arte como unas herramientas de construcción de paz.

Con esto, Nayarit se une a otros estados como Sinaloa, Chihuahua, Quintana Roo y Guanajuato, que han establecido regulaciones similares; incluso han impuesto multas millonarias a quienes han infringido la norma.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

¿Le pagan a los artistas?

Published

on


Lo que necesitas saber:

Los artistas del show del medio tiempo del Super Bowl reciben un pago… en teoría sí, pero nada sustancioso. Aquí la explicación.

El show de medio tiempo del Super Bowl es vistoso, enorme, deslumbrante… Hay un montón de adjetivos para describir su magnitud. Y es ahí donde uno se pregunta de repente cuánto cuesta armarlo, e incluso si la NFL o los patrocinadores le pagan a los artistas por presentarse.

La respuesta sencilla y sin tantos rodeos es que los artistas no reciben un pago –al menos no un pago realmente sustancioso– por su aparición en el Halftime Show. Y de igual forma, existe una creencia de que los artistas/bandas/performers ponen de su propia bolsa para producir el espectáculo. Pero, ¿qué tan cierto es eso? Veamos pues…

Le pagan o no a los artistas del show del medio tiempo del Super Bowl
Kendrick Lamar protagoniza el show del medio tiempo del Super Bowl LIX. Foto: Getty.

¿No le pagan a los artistas del show de medio tiempo del Super Bowl? No mucho…

Como se lee en The Athletic (el suplemento deportivo de The New York Times), en realidad los artistas que se presentan en el show del medio tiempo del Super Bowl sí reciben un pago, aunque muy pequeño.

De acuerdo con Brian McCarthy, el vicepresidente de comunicaciones de la NFL, los artistas reciben un salario de acuerdo a una escala sindical establecida, es decir, un salario mínimo otorgado por un contrato sindical. Esto sería poco más de 1000 dólares diarios, comprendiendo días de ensayos y el día del espectáculo.

Y según parece, el pago puede variar. Según un reporte de Sports Illustrated, Usher recibió 671 dólares por el show del medio tiempo del 2024, y 1800 dólares por los ensayos previos al evento.

Así estuvo el show de Usher en el medio tiempo del Super Bowl LVIII
Usher en el show de medio tiempo del Super Bowl LVIII/Foto: Getty Images

La polémica del pago a los bailarines de apoyo

Eso sí, ha habido bastante polémica alrededor de, por ejemplo, los bailarines u otras personas que forman parte del show del medio tiempo indirectamente. En el caso de la presentación de The Weeknd en el 2021, se destapó el tema de que había bailarines pagados y otros a los que les llaman ‘voluntarios no remunerados’.

Una investigación de Los Angeles Times reveló que los bailarines pagados –que igual recibían un pago medio gacho– recibieron 712 dólares por su aparición en el show, además de 45 por hora por los ensayos.

Estos mismos bailarines que recibieron una ganancia podían pasar el tiempo de espera antes del ensayo en camerinos, mientras que los bailarines no remunerados debían esperar en las gradas. Tssss, está denso el asunto.

Le pagan o no a los artistas del show del medio tiempo del Super Bowl
The Weeknd en el show de medio tiempo del Super Bowl. Foto: Getty.

¿Por qué los artistas se siguen presentando en el show de medio tiempo?

Está más que claro que el raquítico pago que reciben los artistas del show de medio tiempo del Super Bowl, no está ni cerca de generar lo que un concierto en forma les dejaría. Ya no digamos una gira. Por eso, comúnmente se dice que no se les paga.

Entonces, ¿por qué el Halftime Show sigue siendo un evento tan codiciado? Aquí otra respuesta bastante sencilla y muy vaga en realidad: la exposición. Sí, así como se la aplican a las bandas de rock emergentes, o como cuando los influencers quieren hacer el famoso intercambio con restaurantes por ‘exposición en redes sociales’.

Solo que en el caso del show de medio tiempo del Super Bowl, la exposición ofrecida tiene un fin concreto. En muchos casos, las apariciones en el espectáculo suceden cuando el artista lanza un disco, anuncia una gira o está en medio de la promoción de algún producto o contenido.

Le pagan o no a los artistas del show del medio tiempo del Super Bowl
Imagen ilustrativa. Foto: Getty.

En 2025, el show del medio tiempo del Super Bowl encabezado por Kendrick Lamar viene precedido de éxito del sencillo “Not Like Us” en 2024 y del lanzamiento del disco sorpresa GNX.

Además, después de la presentación en el Halftime Show, el rapero de Compton saldrá de gira entre abril y junio de este año con SZA, la exitosa cantante de R&B que también lo acompañara en el espectáculo del entretiempo del partido más importante de la NFL.

Y eso sin contar el aumento en las reproducciones en streaming, las ventas de merch y otros detalles que hacen crecer las ganancias directas de los artistas tras el espectáculo del medio tiempo.

Le pagan a los artistas del show de medio tiempo del Super Bowl
Kendrick Lamar y SZA saldrán de tour juntos tras el show del medio tiempo del Super Bowl LIX. Foto: Especial.

Entonces, ¿cuál es el papel de la NFL en el show del medio tiempo del Super Bowl?

Como dijimos, la NFL da un pago sindical –raquítico– a los artistas del show del medio tiempo con la excusa de la exposición como principal intercambio de beneficios. Pero no es todo…

La liga de fútbol americano también paga los costos de producción. Esto comprende desde los gastos del viaje de los artistas hasta los pagos de la gente que trabaja en la parte técnica del evento (técnicos de audio y montaje, transporte de equipo, iluminación, etc) entre otros.

Eso si, hay diversos artistas que supuestamente han puesto de su bolsa para elevar la calidad y lo deslumbrante de su presentación. The Weeknd fue un caso sonado gastando hasta 7 millones de dólares… Y en 2025, Kendrick Lamar mencionó en conferencia que su agencia PGLang se hizo cargo de toda la producción.

“Todo lo que verán el domingo es de PGLang: La producción, el diseño del escenario, el sonido… Ha tomado mucho trabajo y no diré que todo es mío, sino de personas que son tan apasionadas como yo”, dijo Kendrick.

Bueno, ahí está todo el rollo sobre si le pagan o no a los artistas del show de medio tiempo del Super Bowl. Y a ustedes, ¿les parece justo o no todo este asunto?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Esta es la solución que propone Sheinbaum para combatir los corridos tumbados

Published

on



La Presidenta Claudia Sheinbaum se mostró en desacuerdo con la decisión que tomó el estado de Nayarit al prohibir el género musical de corridos tumbados, tal como lo han hecho otros Gobiernos locales que sostienen que el popular género promueve la violencia y la cultura de violencia.

Los orígenes de los corridos en México se remontan al siglo XIX, siendo una evolución de otro género de la época llamado “polka”  y tomando relevancia durante la Revolución Mexicana (1910-1917) cuando las letras se empleaban para reseñar las batallas a los caudillos. Con el tiempo se renovaron los estilos y las nuevas generaciones de cantantes de corridos, muchos de ellos vestidos como raperos y combinando el género con el trap, lo que le dio un giro al género mezclando baladas con tonos electrónicos para crear los llamados corridos tumbados.

TAMBIÉN: Sheinbaum hablará con Trump para frenar tráfico de armas provenientes de EU

“No estoy de acuerdo con prohibir”, dijo Sheinbaum en su habitual conferencia matutina cuando se le preguntó sobre la decisión que tomaron las autoridades del estado de Nayarit de prohibir la reproducción e interpretación en eventos públicos de los corridos tumbados y cualquier otro género que promueva la apología del delito y la violencia”, según un decreto del Gobierno estatal que se difundió el pasado martes.

Sin embargo, la mandataria afirmó que era “muy difícil” prohibir una actividad musical tan popular como lo son estos, y planteó como opción para combatir los corridos tumbados la promoción de festivales de música local, como el que se está impulsado en el estado de Durango con el apoyo del gobernador de la entidad, quien también es cantante.

“Estoy de acuerdo en la concientización, en la educación, en abrir nuevas formas de corridos tumbados que no tengan nada que ver con enaltecer la violencia, las drogas o la discriminación a las mujeres”, indicó Sheinbaum al invitar a promover la música mexicana, entre ellas el corrido tumbado, “pero con otras letras, que reivindiquemos otras cosas distintas. El amor, la paz, la felicidad, el desamor”.

Por años nuestra sociedad ha intentado hacerle frente cultura de violencia, pero no han tenido mayor éxito, puesto que los corridos tumbados cada vez tienen más seguidores, especialmente entre las nuevas generaciones.

En el 2023, el cabildo de la ciudad de Tijuana, en el estado de Baja California, aprobó un reglamento para prohibir los corridos tumbados en los espectáculos públicos. La medida se acordó poco después que se suspendieron los conciertos en esa ciudad fronteriza del popular cantante Peso Pluma y la agrupación Fuerza Regida tras el hallazgo de supuestas amenazas de parte de un cartel contra los músicos.

LEE: Claudia Sheinbaum reafirma que España debe disculparse con México por su pasado histórico

La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, ha criticado abiertamente a esos artistas asegurando que “le cantan expresamente a un grupo criminal” y ha solicitado que se investigue a sus promotores musicales.

Una decisión similar tomó el ayuntamiento de Chihuahua, que prohibió desde 2023 los conciertos o actividades donde se escuchen los géneros musicales de reggaetón o corridos tumbados e incluso multó al popular cantante Natanael Cano por incumplir la regulación.
 

EM

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending