Connect with us

Musica

Collections from the Whiteout: ¿Quién diablos es Ben Howard?

Published

on

Ben Howard ha pasado su vida escribiendo canciones, retratando paisajes y contando historias. Su álbum debut ‘Every Kingdom‘ es uno de mis discos consentidos de la última década y en el 2021 cumple diez años de haber salido. Desde entonces, Ben Howard no ha hecho otra cosa más que escribir canciones, seguir experimentando y alejarse de todos los movimientos que pudieran parecer obvios o lógicos para cualquier persona.

Estamos hablando de un tipo reservado, introspectivo, que no le gustan los reflectores, tampoco las redes sociales, la fama o las entrevistas. Una complejidad para cualquier artista del Siglo XXI en donde cada canción, cada disco, cada lanzamiento y movimiento parece pensado para acumular likes, sumar reproducciones y reflejar eso que llamamos éxito a través de algoritmos y millones de followers.

Para su mala suerte, tras vender más de un millón de copias por ‘Every Kingdom‘ y ganar un par de Brit Awards, su pueblo natal, Devon, decidió poner su cara en un billete de 10 Totnes Pounds, una especie de moneda local lanzada por el gobierno de Devon con el fin de impulsar el comercio local en el 2014. Siguieron algunos otros lanzamientos, giras que lo llevaron a presentarse en festivales como Glastonbury, Lollapalooza o Coachella y un largo viaje por Francia, Portugal, y Nueva York, donde finalmente coincidió con Aaron Dessner de The National para trabajar en su cuarto disco de estudio ‘Collections From The Whiteout’.

Billete de Ben Howard

Foto: BBC Devon

Y así, es como llegamos a una charla vía Zoom desde Ibiza, locación que ha servido de refugio para Ben Howard en estos tiempos pandémicos y desde donde se abre en exclusiva para Sopitas.com sobre el proceso creativo de Collections From The Whiteout’,  un disco diferente a lo antes hecho en su carrera, comenzando, por ser la primera vez que abre la puerta a colaborar con otros músicos y un productor externo.

Abriendo nuevos caminos

Además de la producción de Aaron Dessner, el álbum cuenta con los créditos de  Yussef Dayes, Kate Stables de This Is The Kit, Thomas Bartlett que es el pianista favorito de St, Vincent, Rob Moose de Bon Iver, y Phoebe Bridgers.

“Ha sido una curva de aprendizaje para mí, ya sabes, la importancia de juntar otras ideas con con las tuyas y que se complementen entre sí. Y sí, ciertamente el disco fue un gran esfuerzo de colaboración,  donde varios músicos participaron. Además, pienso que probablemente lo necesitaba para obligarme a ir en una dirección, en la que esencialmente podía disponer de todo un cuerpo de trabajo del que me sintiera orgulloso. 

Y seleccioné a muchísima gente. Considero que a veces la gente no se da cuenta de que detrás de la escena, no se  dan cuenta que estás preparando un disco, donde tienes ingenieros, productores, ayudantes de ingenieros y de todo tipo. Realmente, hay un gran esfuerzo de colaboración. Es una forma positiva de verlo y sí, necesitamos a otras personas”

 

La colaboración con Aaron Dessner de The National

Tras producir a Sharon Van Etten, This Is The Kit, Local Natives o Taylor Swift, Aaron Dessner (The National) se ha convertido en uno de los personajes más importantes del folk contemporáneo, así que ¿cómo fue que lograron coincidir en agendas y sobre todo en proyectos para trabajar y desarrollar este nuevo disco? 

“Bueno, él (Aaron Dessner) era inalcanzable para nosotros, estaba lejos geográficamente y ese tipo de cosas.  Pero,  yo siempre he estado al pendiente de las cosas que hace y aunque no son tan diferentes los géneros musicales en los que nos relacionamos, bastó con ver muchos de los proyectos geniales en los que él ha trabajado para que pensáramos que sería realmente interesante tratar de fusionar nuestros mundos y ver si combinaban. 

Pero no hubo una presión como para decirle ‘Hagamos este disco, produce  un álbum o esta es la versión definitiva’.  Fue como una prueba de fuego solo para ver si podíamos hacer música juntos y si encajaría. Fuera de eso, ha sido un proceso mucho más agradable al tener un compañero, en el sentido de que podemos intercambiar muchas ideas musicales y confiar mutuamente en nuestros instintos. 

Y lo hicimos antes de la pandemia, ya sabes, no era el mundo en el que vivimos hoy en día. Es sorprendente cómo cambiamos y cómo tendemos  a asumir que ‘Zoom’ ya es normal, pero no, antes de que comenzara la pandemia, pasaba mucho tiempo en el estudio y ahí nos reuníamos con los músicos. Aaron estuvo viviendo en París por un tiempo y nosotros tenemos amigos que también estaban ahí, así que los invitamos para que tocaran en el disco. Después, viajamos a Estados Unidos y aprovechamos que Aaron tiene su estudió ahí, así que tuvo la libertad de  invitar a algunos músicos que habían trabajado con él en otros discos, como Rob Moose, quien hizo los arreglos de cuerdas y afortunadamente,  logramos terminarlo antes del confinamiento.”

Ben Howard Collections From The Whiteout

Foto: Ben Howard

Hacer un disco, en medio de la pandemia

Sin embargo, una cosa es terminar la grabación de una obra y otra muy distinta, tenerla editada, mezclada y lista para su lanzamiento, así que ¿cómo ha sido ese proceso para terminar un disco, a la distancia, en plena pandemia? 

Bueno, lo que terminamos en su momento fue el proceso del registro.  Nunca hubo una fecha de inicio real y no hubo una fecha de finalización real.  Probablemente, el inicio de la pandemia fue la primera fecha que nos fijamos. Nos obligaron a decir: bueno, este es el disco que tenemos ahora y bien podríamos  terminarlo o empezar a grabar otro álbum. Fue un tanto complicado en términos de grabar en el extranjero, ya sabes, como mezclar de forma remota. Pero, fue bueno que alguien nos diera una fecha límite. A veces necesitas una fecha límite, de lo contrario, estarías tocando para siempre. Incluso cuando habíamos llegado a ese momento en el que nos sentíamos felices con lo que estábamos haciendo. Haciendo música y componiendo canciones, bien podríamos haber continuado indefinidamente. Así que, en todo caso, nos hizo un favor. 

Y Aunque tuvimos que esperar para terminarlo, ahora me alegro de que hayamos terminado el disco, porque debe ser muy difícil para la gente intentar grabar algo en estos momentos.

Un nuevo comienzo

De cierto modo, podríamos decir que ‘Collections From The Whiteout’ es el renacimiento de Ben Howard o al menos el inicio de una nueva fase en su carrera, en donde el autor se muestra más abierto no sólo a las colaboraciones en el estudio, sino también a lo que ocurre a nuestro alrededor. Todas las canciones, nacieron a partir de recortes de noticias y reportajes de diversos periódicos, terminando con un tracklist de 14 piezas que vale la pena escuchar.  Pero ¿cuál es la favorita o la que ha dejado más conforme a Ben Howard?

Pienso que a menudo, la primera canción del disco, es realmente lo que hace al álbum. Así que, la primera canción del álbum, sea cual sea,  a menudo se acerca mucho a ser mi preferida.  La cosa es que, ¿cuál canción es la que pones primero? Pienso que la gente ha de pensar que la primera canción es el primer sencillo y por el contrario, esa no es la realidad. Pero, para que conste,  mi favorita probablemente sería “Follies Fixture”, que  para mí es una fotografía encapsulada en el tiempo en el que viví. 

Si eres un compositor, tratas de crear un momento sentimental y eso es todo. Es una especie de seguridad tratar de capturar algo y convertirlo en algo tangible que te de experiencia y para mí, esa sería una de mis favoritas. Bueno, lo es por ahora, tal vez algún día cambiaré. Lo tengo en mente. 

‘Collections From The Whiteout’ está disponible desde ya en todas las plataformas digitales, y ojalá, algún día se nos haga ver a Ben Howard en México.

La entrada Collections from the Whiteout: ¿Quién diablos es Ben Howard? se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Blackpink regresará a los escenarios con nueva gira mundial en 2025

Published

on



Tras haberse aventurado en sus respectivos proyectos en solitario desde el 2023, las integrantes del cuarteto surcoreano más popular de la escena del pop internacional, Blackpink, han regresado de su descanso y revelaron los primeros detalles de su gira mundial 2025.

Fue a través de un video teaser que las integrantes de Blackpink dieron a conocer la gira, aunque las fechas y lugares permanecen desconocidos.


 
 
 

Tal vez te interese: Adrián Marcelo bromea tras ataque de drones a militares en Chihuahua

¿Qué hicieron durante su descanso?

Si bien la agrupación no ha contado con gran presencia desde su pausa en 2023, las cuatro integrantes han tenido resultados destacables en sus carreras individuales:

Jisoo: Esta artista debutará con su primer miniálbum en solitario titulado “Amortage”, durante el día de San Valentín, además de contar con un nuevo drama coreano en desarrollo.

Jennie: Hizo su debut actoral en 2023 y lanzará su primer álbum en solitario el 7 de marzo, el cual recibe el nombre de “Ruby”.

Rosé: Por su parte, esta integrante de la agrupación ha saltado al “mainstream” gracias a su tema “APT”, mismo que forma parte de su primer álbum en solitario “Rosie”.


 
 
 

Lisa: Finalmente, será posible ver a Lisa como protagonista de la tercera temporada de la serie “The White Lotus” a partir del 16 de febrero, además de contar con el lanzamiento de su primer álbum en solitario, “Alter Ego”, el día 28 de este mes.
 

Blackpink domina escena musical

A pesar de su descanso, desde su debut en 2016, la banda de k-pop ha protagonizado las listas de artistas más escuchados a nivel internacional, contando con cuatro álbumes hasta el momento.

Álbumes de Blackpink:

  • Square One (2016);
  • Square Two (2016);
  • The Album (2020);
  • Born Pink (2022).

¿Cuándo se dará a conocer el cartel de la gira?

Pese a no contar con una fecha definida para la revelación de las fechas y lugares donde tendrá presencia la gira mundial, es posible que en las próximas semanas se den a conocer mayores detalles.

No te puedes perder: Elliot Page y Himesh Patel se unen al elenco de The Odyssey, la nueva película de Christopher Nolan

JM

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Fecha, boletos y toda la información

Published

on


Lo que necesitas saber:

Unknow Mortal Orchestra llegará a México con nuevo disco: IC-02 Bogotá, cuyo primer sencillo fue lanzado hoy.

La última vez que Unknown Mortal Orchestra estuvo en México fue en el Corona Capital de 2023. Así que la banda neozelandesa ya se estaba tardando en anunciar su regreso. Pero ya, es un hecho…

Unknown Mortal Orchestra nos da otra probadita de su primer disco en cinco años con la rola "Nadja"
Unknown Mortal Orchestra /Foto vía Facebook: Unknown Mortal Orchestra

¿Dónde y cuándo se presenta Unknown Mortal Orchestra en México?

Unknown Mortal Orchestra regresa este 2025 a nuestro país. Por medio de redes, Ocesa confirmó el concierto que el grupo liderado por Ruban Nielsen dará el próximo  8 de mayo en el Auditorio BB de la CDMX.

La venta de los boletos será este 6 de febrero. Como usualmente ocurre, primero habrá preventa para tarjetahabientes Banamex y, luego, va para todos los demás. La venta general comenzará un día después, el día 7.

Unknown Mortal Orchestra continúan la tradición navideña con esta nueva canción
Ruban Nielson de Uknown Mortal Orchestra. Foto: Especial.

UMO estrena disco este año: IC-02 Bogotá.

La noticia del regreso a México de Unknown Mortal Orchestra coincide con el anuncio de nueva música de la banda… la cual está inspirada en la capital de Colombia. De ahí su nombre: IC-02 Bogotá.

 IC-02 Bogotá será un disco instrumental y estará disponible a partir del 20 de marzo. Mientras la  fecha llega, ya puede escucharse el primer sencillo, “Earth 1”… algo que seguramente sonará el 8 de mayo en el Auditorio BB. 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com





ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Yugyeon de GOT7: se prepara para ofrecer concierto en México

Published

on



Kim Yugyeom, miembro del exitoso grupo de K-pop GOT7, ha anunciado su esperada gira mundial en solitario titulada Trusty, que se llevará a cabo entre marzo y abril de 2025. Esta gira incluirá presentaciones en diversas ciudades de Norteamérica y Latinoamérica, lo que ha emocionado enormemente a sus seguidores, quienes aguardaban su retorno a los escenarios internacionales después del lanzamiento de su primer álbum de estudio, Trust Me, en febrero de 2024.

LEE: Sabrina Carpenter anuncia dueto con Dolly Parton

Con una carrera sólida y en constante evolución, Yugyeom se ha establecido como uno de los artistas más completos de la escena musical surcoreana, abarcando géneros como el R&B, el hip hop y el pop contemporáneo. Trusty marcará un hito importante en su carrera solista, ya que le permitirá fortalecer su conexión con el público global y ampliar su presencia más allá de Asia.

La gira dará inicio el 20 de marzo de 2025 en Toronto, Canadá, y continuará con presentaciones en varias ciudades de Estados Unidos, incluyendo Nueva York, Chicago, Houston, Dallas y Los Ángeles. Tras su paso por Norteamérica, Yugyeom se trasladará a Sudamérica para realizar conciertos en Santiago (Chile), São Paulo (Brasil) y la Ciudad de México.

 INSTAGRAM/yugyeom
 INSTAGRAM/yugyeom

Un paso decisivo en su carrera solista

Yugyeom comenzó su carrera como solista en 2021, explorando un sonido más maduro y centrado en el R&B y el hip hop, alejándose de los estilos más pop que caracterizaban su tiempo en GOT7. Su primer EP, Point of View: U, contó con colaboraciones de artistas destacados como Gray, Loco y Jay Park, lo que le permitió consolidarse en la industria más allá del ámbito del K-pop.

A lo largo de 2023 y 2024, continuó su expansión internacional con sencillos como Ponytail y LOLO, que fueron bien recibidos por la crítica y demostraron su evolución artística. En febrero de 2024, presentó su primer álbum de estudio, Trust Me, un trabajo de 14 canciones que incluye colaboraciones con artistas como Lee Hi, SUMIN, Punchnello y Sik-K.

LEE: La Met Gala se lucirá con Simone Biles y Usher

Concierto en México

Para sus seguidores en México, Yugyeom ofrecerá un concierto el 5 de abril de 2025 en el Foro Puebla, ubicado en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México. Este recinto, con capacidad para mil 100 personas, promete una experiencia cercana e íntima con el artista. Aunque la agencia del cantante ya ha revelado el cartel oficial de la gira, los detalles sobre la venta de boletos, precios y posibles paquetes VIP aún no se han anunciado. Se espera que en los próximos días se compartan más detalles a través de las redes sociales de AOMG y del propio Yugyeom.

  INSTAGRAM/yugyeom
  INSTAGRAM/yugyeom

¿Quién es Kim Yugyeom?

Nacido el 17 de noviembre de 1997 en Namyangju, Corea del Sur, Kim Yugyeom es cantante, compositor, rapero y bailarín. Su carrera comenzó en 2014, cuando debutó como miembro de GOT7 bajo la agencia JYP Entertainment, donde se destacó como el bailarín principal y el miembro más joven del grupo. Antes de su debut, participó en competiciones de baile y en el programa de supervivencia WIN: Who Is Next en 2013. En 2016, se coronó campeón del programa Hit the Stage gracias a su destreza como bailarín.

En 2021, junto con los demás miembros de GOT7, dejó JYP Entertainment y firmó con la agencia AOMG, especializada en hip hop y R&B, para iniciar su carrera como solista. En enero de 2024, GOT7 regresó con el miniálbum WINTER HEPTAGON, marcando su primer lanzamiento en casi tres años. El sencillo principal, PYTHON, presentó una nueva faceta del grupo, fusionando hip hop y pop, y recibió una excelente acogida.

Con esta nueva gira mundial, Yugyeom refuerza su creciente popularidad fuera de Corea del Sur, acercándose a su fiel base de seguidores en Norteamérica y Latinoamérica. Las presentaciones previas en estas regiones han demostrado el fuerte vínculo que mantiene con sus fans, quienes lo han acompañado tanto en su etapa con GOT7 como en su exitosa carrera en solitario.

BB

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending