Musica
The Nix y la vida más allá de Franz Ferdinand: Una entrevista con Nick McCarthy
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2020/12/entrevista-nick-mccarthy.png)
Nacido en Blackpool, Inglaterra, pero criado en Alemania, Nick McCarthy ha sido un extraordinario músico que desde muy joven tomó la iniciativa de estudiar piano en la modalidad de música clásica en el conservatorio de Múnich. Conocido por ser el ex guitarrista estrella y cofundador de Franz Ferdinand, a lo largo de su carrera dentro de la banda escocesa nos regaló extraordinarias e inolvidables composiciones.
No por nada estuvo detrás de grandes rolas como “Love Illumination”, “Take Me Out”, “The Dark Of The Matinée”, “This Fire”, “Do You Want To”, solo por mencionar algunas, y es que la lista sería interminable. Y no solo eso, sino que también le aportaba al grupo una categórica presencia en sus shows en vivo, brindando siempre actuaciones enérgicas y entusiastas.
![Nick McCarthy (ex Franz Ferdinand) anuncia los detalles del primer disco de su proyecto The Nix](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2020/07/nick-mccarthy-ex-franz-ferdinand-anuncia-detalle-del-disco-debut-de-su-proyecto-the-nix.png)
Nick McCarthy tocando con Franz Ferdinand y Sparks/ Foto: Getty
Sin embargo, la habilidad musical de Nick va más allá de Franz Ferdinand, siendo capaz de crear música multicultural e inclusiva con artistas de todo el mundo, todo esto dentro de su nuevo proyecto como solista.
Conozcamos a The Nix, el nuevo proyecto de Nick McCarthy
En esta ocasión tuvimos la oportunidad de platicar con Nick McCarthy respecto a su proyecto como solista llamado The Nix, proyecto en el cual trabaja junto con su amigo y productor Sebastian Kellig.
Después de formar parte de Franz Ferdinand por aproximadamente 12 años, Nick decidió por temas personales dejar la banda en el 2016, lo que le permitió disfrutar de su familia y descubrir sonidos nuevos que terminarían convirtiéndose en un álbum versátil llamado que para ser honestos, da como resultado una exquisita combinación de sonidos que suenan muy diferentes a lo que nos tenía acostumbrados este musicazo.
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2020/07/_99_Nick-McCarthy-ex-Franz-Ferdinand-anuncia-los-detalles-del-primer-disco-de-su-proyecto-The-Nix.jpg)
Nick McCarthy y Seb Kellig/ Foto: Andy Knowles
Sausage Studio Sessions es el nombre del álbum debut de The Nix, lanzado el pasado 30 de octubre, una extraordinaria colección de 12 canciones que en cada una de ellas cuentan con las participaciones especiales de Laetitia Sadier de Stereolab, Sergio Acosta de Zoé, KT Tunstall, Kwamie Liv, Manuela Gernedel, Philipp Plessmann, Khloe Anna o Vula Malinga de Basement Jaxx.
¿Qué representa ‘Sausage Studio Sessions’?
Este es un disco que Nick McCarthy tenía en mente realizar, después de haber dejado a Franz Ferdinand. El ADN del disco va más allá de un grupo conformado por integrantes específicos, lo cual conlleva a experimentar algunas complicaciones pero que finalmente valdrán la pena, por los que nos comentó:
“Este es un álbum basado más en un grupo abierto de personas en lugar de los cuatro miembros como pandillas como cuando estaba en Franz Ferdinand. Siempre me ha gustado conocer y tocar música con mucha gente diferente, así que este fue un buen momento para basar un disco en esta forma de hacer música. Nos reunimos con muchos escritores y cantantes diferentes, escribimos canciones juntos y luego, cuando todas las canciones estaban listas, juntamos a nuestra banda y grabamos las pistas de acompañamiento”.
“Después de eso, solo tuvimos que hacer que los cantantes volvieran a hacer sus voces. Esta resultó ser la parte complicada. Todos los involucrados fueron, por supuesto, músicos de gira y conseguirlos de nuevo resultó no ser tan fácil y rápido como al momento de escribir canciones. pero llegamos allí al final y, con suerte, nos reuniremos todos por tercera vez para llevar este álbum al escenario”.
Ver en YouTube
Las colaboraciones son esenciales en este proyecto
Un álbum que de entrada cuenta con colaboraciones en cada una de sus canciones, puede sonar a primera instancia como un disco muy elaborado y complejo en su realización, ya que más allá de los tiempos y de la agenda de cada uno de los artistas, el ensamblar adecuadamente un álbum en el cual está involucrada mucha gente podría parecer un reto algo demandante.
Sin embargo, Nick McCarthy nos contó cómo fue el cuidadoso proceso para elegir a los artistas que participarían y cómo consiguió involucrarlos de lleno. Al final, claramente parece que ya tenía en mente a quién invitar.
“Algunas de las colaboraciones fueron personas que conocí en conciertos y festivales. Pasar largas noches con ellos y salir hasta agotarnos. Es genial trabajar con alguien con quien ya has tenido momentos interesantes. No tienes que hablar demasiado de la música, lo que es bastante bueno.”Y algunas de las otras colaboraciones fueron personas cuya música yo amaba, así que decidí invitarlos y simplemente todo hizo clic. Tuvimos mucha suerte, de esa manera no hubo muchos momentos difíciles”.
Ver en YouTube
El proceso de grabar un disco tan ambicioso
La realización del álbum se llevó a cabo, como el nombre lo indica, en el Sausage Studio, un estudio de grabación que comparte con su amigo Seb Kellig, mismo que tiene la peculiaridad de estar abierto las 24 horas. Lo que permitió la gran posibilidad que los diferentes colaboradores pudieran trabajar a su respectivo tiempo y que además, todo ese proceso ocurrió justo antes de que conozcamos a la actual pandemia.
“La grabación se hizo antes de que esta pandemia nos golpeara. ahora parece un poco como una mirada a un tiempo diferente. No podrías hacer este tipo de álbum ahora mismo, sería muy complicado. De ninguna manera. Había gente yendo y viniendo todo el tiempo durante la grabación y de eso se trataba exactamente. Supongo que tenemos que tener cuidado de no perder la increíble apertura que estaba presente antes de que apareciera esta enfermedad. Probablemente nos tomó un año armar todo, pero fue intermitente ya que teníamos que esperar a que los cantantes salieran de gira de vez en cuando”.
![The Nix y la vida más allá de Franz Ferdinand: Una entrevista con Nick McCarthy](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2020/12/The-Nix-y-la-vida-más-allá-de-Franz-Ferdinand-Una-entrevista-con-Nick-McCarthy.jpg)
Foto vía Instagram: @thenixband
Su sentir personal con este álbum
Después de haber participado en algunos otros proyectos como Manuela, Box Codax, FFS y por supuesto Franz Ferdinand, The Nix representa para Nick McCarthy una etapa nueva en su vida y que en palabras propias la describe como una despedida, pero al mismo tiempo es como una nueva kickoff party. Respecto a esto y hablando de su fantástica trayectoria y la evolución de su carrera, puntualiza que en la vida nunca dejas de soñar.
“Lograr metas y sueños en la vida, bueno, eso es lo que intentas siempre, supongo. De alguna manera sigues teniendo nuevos sueños, y aunque no se hagan realidad, hay que seguir adelante. Tengo una habitación llena de instrumentos y material de grabación y ese fue probablemente uno de mis mayores sueños, ¡pero luego te das cuenta de que todo está en tu cabeza! ¡no necesitas nada! es un camino largo y hermoso”.
![Nick McCarthy (ex Franz Ferdinand) anuncia los detalles del primer disco de su proyecto The Nix](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2020/07/Nick-McCarthy-ex-Franz-Ferdinand-anuncia-los-detalles-del-primer-disco-de-su-proyecto-The-Nix.jpg)
Nick McCarthy en un show de Franz Ferdinand y Sparks/ Foto: Getty
Y aunque es difícil de elegir, por la naturaleza propia de cada canción que fueron creadas a través de procesos colaborativos y creativos muy cuidadosos, para Nick existen piezas que personalmente desde su punto de vista le generan algo especial. Es muy complicado decidirse por algunas en un álbum lleno de grandes canciones como ‘Shoemonk’, ‘The Highest’, ‘The Strangest Thing’, ‘Full Fathom Five’, ‘Hyena’, ‘Colors’, entre otras, tiene dos favoritas.
“Aunque me gustan todas, por supuesto, estoy especialmente feliz de cómo resultaron ‘The Drop’ y ‘Full Fathom Five’, tienen una magia especial para mí”.
Ver en YouTube
Aprovechando la pandemia para crear cosas grandiosas
Hablar del tema que nos aqueja desde marzo, puede ser desgastante. Sin embargo, la música nos puede ayudar a encontrar maneras nuevas de sobrellevar la realidad en la que vivimos, descubrir nuevas ideas y dejarse inspirar de maneras en las que probablemente antes no lo hubiéramos hecho, dejar de aprender a valorar lo que tenemos hasta que lo perdemos.
La pandemia sin duda nos ha golpeado muy fuerte a todos, y evidentemente la industria de la música, así como en general a las artes y eventos masivos han sido seriamente afectados. Nick, nos compartió desde su perspectiva como artista su principal desafío para comprender esta atípica y extraña situación.
“Lo único bueno que puedo sacar es que es posible grabar mucho, porque no hay nada más que hacer. Y es un buen momento para probar cosas nuevas. ¡Tiempo de investigación! pero no siempre es fácil ignorar lo que sucede allá afuera. Con suerte, los conciertos podrán volver a ocurrir pronto.”
Ver en YouTube
Aunque es difícil pensar en esto hoy en día, Nick McCarthy nos contó lo que para The Nix implicaría incorporarse y desarrollarse en la industria de la música en el “mundo post-pandemia”.
“Bueno, espero estar bien en el mundo posterior a la pandemia, pero si no solucionamos esto, será extremadamente difícil llegar a cualquier parte del mundo de la música, excepto en algún tipo de forma digital. Pero eso solo funcionará para unos pocos. Definitivamente necesitaremos algún tipo de concierto para que las cosas vuelvan a funcionar…” evidentemente Nick extraña mucho los conciertos, como todos nosotros.
Considerando el contexto en el que vivimos, recibir música nueva siempre será algo extraordinario y más cuando se trata de un trabajo lleno de talento y mentes creativas, que hacen de Sausage Studio Sessions un álbum multicultural, inclusivo y lleno de diversidad. Es así como pudimos descubrir la cara más real y honesta de Nick McCarthy, más allá de Franz Ferdinand, un músico que sin duda nos ha alegrado nuestros playlist diarios con todas sus obras a lo largo de su carrera.
“Like any other real party, we are all in this together. And we will get through this together”.
Nick McCarthy
Por: Salvador Medina
La entrada The Nix y la vida más allá de Franz Ferdinand: Una entrevista con Nick McCarthy se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
Cartelera de conciertos para festejar el 14 de febrero en CDMX
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/06042204/conciertos_14_de_febrero_version1738801721614.jpg_2024461655.jpg)
El día de San Valentín está cada vez más cerca, una fecha muy especial que en México celebramos con mucho entusiasmo, ya que es una oportunidad para expresar el cariño y aprecio que tenemos a nuestros seres queridos.
Es por esto que, para celebrarlo, aquí te mostramos una lista de conciertos que están programados en la Ciudad de México, para que puedas disfrutar de este día en pareja, con familiares o amigos, rodeado de la música de tus artistas favoritos.
Te puede interesar: Twenty One Pilots regresa a Guadalajara: Fecha, lugar y venta de boletos
Conciertos en CDMX este 14 febrero 2025
- Jesse & Joy.
Se presentarán con “El Despecho Tour” en punto de las 17:30 en el Auditorio Nacional, ubicado en Paseo de la Reforma #50 Bosque de Chapultepec. - Francisco Cespedes
Se presentará en La Maraka, ubicado en Mitla #410 en punto de las 21:30 horas. Ideal para fans de la música Latina. - Lost Acapulco: THE CENTELLAS
Se presentarán en La Piedad Live, ubicado en Av. Insurgentes Sur #585, Nápoles, Benito Juárez. Ideal para los fans del Rock. - Chetes y Kill Aniston
Se presentarán en Foro La Paz, ubicado en Av. de la Paz #57-Piso 1. - Manoella Torres
Se presentará en el Teatro Metropólitan, ubicado en Independencia #90 a las 21:00 horas. - Estela Nunez
Se presentará en Lunario del Auditorio Nacional, ubicado en el Paseo de la Reforma #50 a las 22:00 horas. - Asia Menor
Como el acto principal de El Cómodo Silencio De Los Que Hablan Poco y Grito Exclamac!ón, se presentarán en Sangriento, ubicado en Primavera #106. - J.D Hall
Con el Tributo a Barry White, The JD Hall Band se presentará en Patrick Miller, ubicado en Mérida #17 a las 21:00 horas. - Lazcano Malo
Con el tour “El Color de la Felicidad”, se presentará en El Sapo Cancionero, ubicado en Carlos Arellano #8, Ciudad Satélite. - Marcos Menchaca
Se presentarán con “CADA VEZ MÁS TOUR” en Foro 2 Totalplay, ubicado en Ejército Nacional #843-B esq. Molier.
No dejes pasar estos eventos para disfrutar el Día de San Valentín y celebrar el amor, la amistad y el cariño.
Te puede interesar: Feria de San Marcos 2025: Cartelera por día en el Foro de las Estrellas
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
EA
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Conciertos: Disfruta de la pasión de Francisco Fullana
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/06021802/imagen_cymkimagen_087425d9_ff_image002_crop1738825409151.jpg_2024461655.jpg)
La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) inició su temporada la semana pasada con un concierto especial para piano que fascinó a los tapatíos. No fue más que un preámbulo de lo que vendría, pues para su programa 1 de la primera temporada 2025, la OFJ tendrá como invitado de lujo al violinista solista internacional Francisco Fullana, un artista musical de primer nivel que ha sido galardonado con distintos premios y reconocimientos, y que ha tocado en grandes orquestas del mundo, como la City of Birmingham Symphony Orchestra y la RTVE, junto a directores de renombre.
Por primera vez en su carrera, el violinista, que se ha destacado como uno de los talentos más notables de su generación, tocará en Guadalajara del lado de la Filarmónica, en uno de los recintos culturales más importantes de la ciudad, el Teatro Degollado, lo que promete una temporada llena de versatilidad, virtuosismo, y amor por la música.
Durante el programa 1 de la primera temporada 2025 de la OFJ, Francisco Fullana interpretará el “Concierto para Violín” de E. Korngold, uno de los compositores más importantes e influyentes de la historia de Hollywood —del que Fullana se considera un fanático—, y que los tapatíos podrán disfrutar en todo su esplendor musical durante esta velada imperdible.
En entrevista exclusiva con EL INFORMADOR, el músico compartió su entusiasmo por tocar por primera ocasión en nuestra ciudad, además de compartir sus sentimientos respecto a la situación de la música contemporánea, los compositores mexicanos a los que admira, y su relación con el instrumento que lo ha llevado al reconocimiento internacional: el violín.
“Ustedes son de primer nivel. Es un gozo y un placer colaborar con músicos de tanto talento. El maestro José Luis Castillo —director artístico— me invitó, sabíamos el uno del otro hace tiempo y teníamos ganas de trabajar juntos, y por fin se dio la ocasión. Es la primera vez que toco en Guadalajara”.
En la velada, los tapatíos podrán disfrutar de la “Sinfonía número 1” y la “Sinfonía número 35” de Mozart, “Las alegres travesuras” de Till Eulenspiegel de Strauss, y el “Concierto para violín” de Korngold, en el cual Francisco Fullana desplegará todo su talento. Al respecto, el músico se mostró complacido de que el repertorio de la noche sea tan variado.
“Será un concierto muy bonito. Por mi parte, el concierto de Korngold, el cual tocaré, es un concierto precioso, escrito por uno de los grandes compositores para películas de Hollywood. Siempre que toco esta obra, o cuando la escucho, espero —y espero que el público se sienta igual— espero que regresen de vuelta a esa época dorada de Hollywood, de las películas en blanco y negro, a esas armonías y esas melodías tan precisas”.
El maestro y el violín
El violín ha sido para Fullana su camino al reconocimiento internacional, y una parte muy personal para él. El músico compartió su relación con el instrumento, y lo que significa en el momento de estar en el escenario.
“Es algo muy físico, mi relación con la música, con el instrumento. El poder experimentar, el poder sentir la música a través de mi cuerpo y a través de violín es algo casi muy primitivo. Por otra parte, también yo creo que es la manera que tengo más fuerte y más intensa de conectar con la gente, lo cual es muy importante para mí. Esa intensidad es lo que más me gusta de poder de poder tocar”.
Entre sus favoritos, Francisco Fullana considera a Mozart como uno de sus grandes, por su “humor y diversión”, y en especial a la reconocida violinista Midori, la cual fue trascendental en su formación como músico. También aseguró que el público debería conocer más al argentino Alberto Ginastera, y al pianista alemán Robert Schumann. En cuanto a la música de México, el violinista se consideró especial fanático del compositor Arturo Márquez.
“Ustedes, los mexicanos, tienen muchos compositores e intérpretes fantásticos. De hecho, tengo muchas ganas de poder tocar este año y el siguiente el concierto de violín de Arturo Márquez, el compositor, en especial su ‘Fandango’. Lo conocí cuando toqué en Xalapa hace unos meses y tengo ganas de poder llevar su música al escenario”.
Respecto a la situación actual de la música, el violinista consideró que, a pesar de los retos, la música es un lenguaje de todo el mundo.
“La verdad es que la música es un lenguaje universal. Yo sé que hay crisis, pero el poder que tiene, da igual de dónde vengas, a dónde vas, qué origen y qué cultura tengas, pues es un lenguaje que une al mundo. La música, para mí, creo que es la forma más directa de llegar un poco al alma de las personas”.
En cuanto a la música de orquesta, cuya participación en la misma le ha valido reconocimientos internacionales, Francisco Fullana consideró que es necesario más apoyo para que este tipo de música, que es una joya de cada ciudad, siga vigente y llegue así a generaciones más jóvenes.
“Las instituciones culturales siempre tienen que tener un apoyo tanto gubernamental como de otras personas e instituciones, porque son una de las de las grandes joyas de cada ciudad —como con la Filarmónica de Jalisco—. Son instituciones que llevan mucho tiempo y que tienen un papel muy importante en el panorama cultural de cada ciudad. Es algo fundamental, seguir apoyando y seguir creciendo e intentar que gente más joven los siga conociendo”.
Francisco Fullana finalizó invitando a los tapatíos a no perderse el concierto, el cual tendrá lugar hoy y el domingo 9 de febrero, en el Teatro Degollado: “Vengan, disfruten de verdad si quieren buenas melodías, mucho virtuosismo de violín, y mucho humor de Mozart, esa combinación de humor de melodías de colores y de que van a disfrutar. Cada obra del programa aporta mucho, es muy llamativa, y confío que llegarán al público muy directamente” finalizó.
Vuelve al Conjunto Santander
La belleza de la Sala Plácido Domingo será el escenario perfecto para presentar el segundo programa de la primera temporada 2025 de la OFJ.
Para esta ocasión, la Filarmónica prepara un programa con piezas de Beethoven, Dediu y Copland, teniendo como director huésped a Cristian Lupes. Las presentaciones son los próximos 13 y 16 de febrero, boletos desde 120 pesos.
De Mozart a Korngold
Programa 1 primera temporada 2025, de la Orquesta Filarmónica de Jalisco bajo la batuta de José Luis Castillo, director artístico.
Invitado: Francisco Fullana, violín.
Sede: Teatro Degollado.
- Hoy, 20:30 horas.
- Domingo 9 de febrero, 12:30 horas.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
TikTok: Macario Martínez, de barrendero a músico viral
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/06001355/xcuenta_y_dibujax_xdel_5_al_8x_x2x_crop1738807628545.jpg_1995358622.jpg)
En solo unos días, la vida de Macario Martínez dio un giro de 180 grados, pasó de desempeñarse como trabajador del servicio de limpieza en la Ciudad de México a convertirse en un fenómeno viral gracias a TikTok. Su autenticidad y talento lo han catapultado a las listas de reproducción de Spotify, alcanzando cifras que muchos artistas tardan años en lograr.
Macario Martínez, de 23 años, combina su trabajo diario como barrendero con su pasión por la música. Sin embargo, fue un video en el que se le ve interpretando su canción “Sueña lindo, corazón”, mientras viajaba en un camión de limpieza, lo que capturó la atención de millones de usuarios en TikTok. La publicación rápidamente se viralizó, acumulando más de 14 millones de reproducciones y marcando el inicio de su ascenso en la industria musical.
LEE: Jurassic World Rebirth estrena trailer; ¿cuándo se estrena?
El impacto del video no se limitó a TikTok. En Spotify, Macario pasó de ser un artista desconocido a sumar más de 300 mil oyentes mensuales y donde varias de sus canciones ya superaron los 100 mil y 200 mil reproducciones.
Su música, que fusiona el indie-folk con huapango y rock, ha sido agregada a más de 37 mil listas de reproducción, consolidándose como una promesa emergente. Incluso, su rostro ya aparece en la portada de la playlist “Pop Folk” de Spotify México, un logro que confirma su rápido crecimiento.
Macario compartió detalles sobre su vida y cómo llegó a trabajar en el servicio de limpieza. Tras dejar un empleo para intentar ingresar a la universidad y no ser aceptado, tuvo que buscar otra fuente de ingresos. A pesar de que Macario estaba indeciso en hacerlo, al final tomó el valor y subió un video con la leyenda: “La vida pide mucho y yo solo soy un barrendero que quiere que escuches su música”. No esperaba que su mensaje resonara tan fuerte en la audiencia y de pronto recibió una avalancha de apoyo en redes sociales.
En TikTok ya supera los 330 mil seguidores, mientras que en Instagram tiene más de 15 mil. Su historia ha inspirado a miles de personas que sueñan con abrirse camino en la industria musical.
A la fecha, Macario sigue trabajando en sus canciones con la misma pasión que antes de volverse viral. Su historia es un recordatorio de que los sueños pueden alcanzarse desde cualquier lugar, incluso desde las calles de la Ciudad de México.
EM
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
hay trece Oscar en juego
-
Curiosidades2 días ago
Nayib Bukele ofrece mega prisión de El Salvador para “alojar” criminales de Estados Unidos
-
Curiosidades2 días ago
Dacre Montgomery de ‘Stranger Things’ se une a lista confirmados
-
Actualidad2 días ago
Shakira se corona con un Grammy por mejor álbum de pop latino con “Las mujeres ya no lloran”; dedica su mensaje a los migrantes
-
Deportes2 días ago
Caso Rubiales: (Hermoso) es una persona muy ‘influenciable y manipulable’: Cuervo | Video
-
Curiosidades11 horas ago
Registro, requisitos y todo lo que debes saber
-
Musica2 días ago
¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
-
Musica10 horas ago
Blackpink regresará a los escenarios con nueva gira mundial en 2025