Musica
“La banda es energía eléctrica y siempre ha sido así”: Una entrevista con AC/DC
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2020/12/acdc-entrevista-brian-johnson-angus-young-power-up-1.jpg)
El rock no estaba muerto, solo estaba esperando a que AC/DC lo volviera a detonar. La banda australiana regresó este año con Power Up, su decimoséptimo disco de estudio lleno efusividad, energía y la emblemática voz de Brian Johnson quien vuelve a las andadas junto a Angus Young y compañía.
Y es que a pesar de que los años pasan y las generaciones cambian, el sonido del grupo queda latente y poderoso como siempre. Este nuevo material discográfico es la comprobación de que la edad no es impedimento para seguir rockeando y que la inspiración para los miembros de la agrupación puede llegar en cualquier instante.
![¡Sopitas.com te regala una guitarra autografiada por Angus Young de AC/DC!](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2020/12/“La-banda-es-energía-eléctrica-y-siempre-ha-sido-así”-Una-entrevista-con-ACDC.png)
Foto: Getty
Así nos lo platican Angus Young y Brian Jonhson en entrevista. El vocalista y el guitarrista se abren un espacio para charlar con Sopitas.com sobre los detalles de componer un nuevo disco tras ausentarse por un buen rato de la escena musical. La plática estuvo bastante buena, así que démosle una vuelta.
De regreso a la escena
Fueron seis años de ausencia. AC/DC lanzó Rock Or Bust en 2014, evidentemente se embarcaron en una gira y luego vino una larga pausa que en muchos medios hizo eco. Los rumores de una separación definitiva crecían, sobre todo, por un par de sucesos desafortunados: Brian Johnson dejaba la banda en 2016 por cuestiones de salud y, un año después, Malcolm Young perdería la vida.
Dos golpes duros para el núcleo del grupo y séquito de fanáticos. Sin embargo, los señores supieron renacer unos años después con el pulso a tope. Power Up es la nueva batería de un grupo que volvió al estudio para descargar su ímpetu.
Ver en YouTube
Brian Johnson: Fue algo especial, como puedes imaginar, ya sabes, cuando el mundo creo escribió que la banda había terminado hace unos años. Fue algo maravilloso sentir el vínculo, la amistad y el ruido… trabajando juntos durante todos esos años, para ser exactos 40 años, entrar por la habitación y ver que estaba todo el mundo ahí, era real y podías tocarlo. Había electricidad en ese cuarto ¿sabes? Hablando por mí.
Lo triste fue obviamente que Malcolm no estaba ahí con nosotros, porque no había pasado mucho tiempo [desde que murió]. Cuando empezamos a planear el álbum, desde el principio sabíamos que este iba a ser un tributo para Malcolm, y ese sentimiento creo que contagió a todos en la sala, incluso a Brendan O’Brien, el productor. Y yo tenía esa actitud de ‘hagámoslo, ya sabes, hagamos esto por Malcolm.
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2020/12/“La-banda-es-energía-eléctrica-y-siempre-ha-sido-así”-Una-entrevista-con-ACDC.jpg)
Foto: Getty
También puedes leer: ‘POWER UP’: AC/DC HOMENAJEA SU HISTORIA EN SU PRIMER DISCO SIN MALCOLM YOUNG
AC/DC y un título ideal para el nuevo disco
Los nombres de los discos de AC/DC siempre evocan poder, fuerza, energía y otros adjetivos que bien podrían quedar cortos con lo que transmiten desde su obra. Esta vez no es la excepción. Power Up (estilizado PWR/UP) es una re-imaginación de esa vibra enérgica de antaño, pero en el presente.
Para Angus, el título de este material es todo lo que la identidad de la banda significa. Incluso se toma un momento para recordar a su hermano Malcolm, quien al parecer tenía buenas sensaciones con lo que la banda preparaba para su regreso.
Angus Young: Estaba pensando en muchos nombres, hice una lista y solamente pensé…. En la primera canción, “Realize” que es una canción que a Malcolm realmente le gustó, tiene algunas grandes líneas, ¿sabes? Te llena de poder, te hipnotiza y te hace sentir escalofríos en la espina dorsal de arriba a bajo… Eso es probablemente lo que AC/DC es desde el principio, porque AC/DC es energía eléctrica, eso está en la banda y siempre ha sido así. Cuando caminas hacia el estudio, conectas la guitarra y le mueves al amplificador obtienes ese poder, sale ese sonido poderoso. Para mí, ‘Power Up’ es básicamente otro término para describir a la banda, para lo que es AC/DC.
Brian Johnson: Es como si el viejo AC/DC, el nuevo AC/DC, el de ‘Back In Black’, todo lo mezcláramos y estuviera en un solo disco, que encapsulara todo eso y estuvimos de acuerdo con que así fuera. Es fantástico, creo que Malcolm estaría muy orgulloso de él…
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2020/12/_535_“La-banda-es-energía-eléctrica-y-siempre-ha-sido-así”-Una-entrevista-con-ACDC.jpg)
Foto: Getty
Inspiración intacta
Si hay una banda en el mundo que tiene bien definido su estilo, su sello musical y su propia identidad, esos definitivamente son AC/DC. La naturaleza sonora del grupo australiano rebasa cualquier complicación del tiempo y se adapta a los porvenires sin abandonar sus raíces.
El propio Angus señala la importancia de mantenerse fiel a un estilo. En ese sentido, el icónico guitarrista recuerda bien a su hermano quien, a pesar del inminente ciclo de la vida, fue parte fundamental de la inspiración y la realización de este nuevo material.
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2020/12/_261_“La-banda-es-energía-eléctrica-y-siempre-ha-sido-así”-Una-entrevista-con-ACDC.jpg)
Foto: Getty
Angus Young: Queríamos ser una banda que si nos escuchaste en la radio, escuchaste una canción o nos escuchaste de alguna manera, que de inmediato supieras al escucharlo qué era, eso es AC/DC, así podría describirlo y ese es el inicio. Eso es lo que siempre quisimos capturar, mantener ese camino. Así que en cada álbum que hemos hecho, la variedad viene en lo que haces con las canciones, en el estilo, cómo se tocan y otra vez, con ese sonido poderoso.
Malcolm y yo pasamos unos buenos años libres y estábamos muy ocupados, simplemente tomamos un pequeño estudio, seguimos produciendo canciones y teníamos tantas, incluso antes de hacer ‘Black Ice’, que simplemente las empaquetamos…. Sólo quería volver y ver en qué habíamos trabajado Malcolm y yo, y lo que tenía que hacer para que estas canciones estuvieran en el álbum. Sabía que teníamos tanto material bueno pero a veces se me olvida, y Malcolm definitivamente quería que esto viera la luz...
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2020/12/_222_“La-banda-es-energía-eléctrica-y-siempre-ha-sido-así”-Una-entrevista-con-ACDC.jpg)
Foto: Getty
Entrevista con AC/DC
Ver en YouTube
La entrada “La banda es energía eléctrica y siempre ha sido así”: Una entrevista con AC/DC se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
Inteligencia artificial: ¿Cuál es la mejor canción de Lady Gaga?
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/06164707/lady-gaga-ia_version1738869796455.png_1995358622.png)
Luego de anunciar su regreso a la música con el próximo lanzamiento de su nuevo álbum, Lady Gaga vuelve a causar sensación entre los amantes de la música, especialmente sus fans, los “little monsters”.
Hace unos días la “Mother Monster” reveló que su nuevo álbum, Mayhem, saldrá a la luz el próximo 7 de marzo. Al día de hoy, la cantante ha publicado dos sencillos, “Disease” y “Abracadabra”, que nos muestran una probada de lo que será su siguiente disco. Lo que más destaca de estas dos canciones, es que tienen un sonido y estética muy parecidos a la música de sus inicios, con álbumes como The Fame Monster o Born This Way, causando curiosidad y emoción por el público.
En este sentido, se le pidió a la inteligencia artificial de ChatGPT que determinara cuál es la mejor canción de Lady Gaga, siendo esta una tarea complicada, ya que su catálogo musical es amplio y diverso, y cada canción resuena de manera distinta según los gustos, emociones y contextos personales de quienes la escuchan.
¿Cuál es la mejor canción de Lady Gaga?
Según la IA, “Bad Romance” podría considerarse como una de las mejores canciones de su carrera. Lanzada en 2009 como parte de su álbum The Fame Monster, esta canción es una obra maestra pop, que encapsula los elementos distintivos que hacen a Lady Gaga una artista excepcional.
La canción combina una producción innovadora, una melodía pegadiza y una interpretación vocal poderosa, mostrando la capacidad de Gaga para fusionar estilos musicales electrónicos con letras emocionalmente resonantes.
Lee: “Celda 211”: Así fue el vertiginoso detrás de cámaras de la nueva serie de Netflix
“Bad Romance” se destaca no solo por su éxito comercial, alcanzando el primer puesto en numerosos países y ganando varios premios, sino también por su impacto cultural. La canción se convirtió en un himno de la década de 2010, consolidando a Lady Gaga como una figura central en la industria musical.
Por otro lado, el video musical, con su estética futurista y coreografía icónica, redefinió los estándares de la creatividad visual en la música pop.
Desde una perspectiva lírica, “Bad Romance” aborda temas universales como el amor obsesivo y la vulnerabilidad emocional, lo que permite que los oyentes se identifiquen con la narrativa de desear una relación imperfecta pero apasionada.
Este nivel de sinceridad y complejidad emocional es un rasgo distintivo en la música de la “Mother Monster”, quien ha sabido conectar con su público al exponer sus propias luchas y sentimientos.
Lee: ¿Cómo descargar toda una temporada en Netflix?
En conclusión, “Bad Romance” es una canción que captura la esencia de Lady Gaga como artista: audaz, emocionalmente honesta y visionaria. Aunque su discografía incluye muchas otras joyas, esta canción destaca como un ejemplo emblemático de su capacidad para trascender los límites del pop convencional, y crear arte que permanece en la memoria colectiva.
Sin duda, tanto sus fans como el público en general, están atentos al nuevo material discográfico que Gaga está por revelar.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
AL
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
5 power trios de mujeres en la música
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/06144312/5-power-trios-de-mujeres-en-la-musica.jpg)
Lo que necesitas saber:
Los power trios son una de las configuraciones más populares para las bandas de rock. Te traemos 5 power trios de mujeres a lo largo de la historia de la música.
Un power trio en el rock es una formación musical compuesta por tres instrumentos: guitarra eléctrica, bajo eléctrico y batería. A pesar de lo simple que parece, ha sido fundamental en la historia del rock, como punto de arranque de algunas de las bandas más influyentes y creativas.
Aunque no está del todo definido y hay puntos de vista contradictorios, sus orígenes se remontan a Cream, la bandota compuesta por Eric Clapton, Ginger Baker y Jack Bruce. La banda londinense marcaría desde 1966 un hito para el resto de la historia de la música, ya que muchas bandas han seguido su configuración.
Cream pelea haber sido el primer power trio con The Jimi Hendrix Experience, que contaba con Jimi, Mith Mitchel y Noel Redding. La banda se formó en el mismo año que Cream, así que en ese entonces el mundo podía apreciar a estas dos bandotas.
Ahora, décadas después de su origen, los power trios tienen bastante variedad, y ahora analizaremos como es que el girl power ha dominado este tipo de formación de banda, con algunos matices. Te dejamos 5 bandas de puras mujeres esenciales para entender los power trios.
Sleater-Kinney: del riot grrrl a ser las heroínas del underground
Este power trio de culto es una muestra del poder que tiene la configuración clásica de este tipo de bandas. El grupo comenzó como parte del movimiento riot grrrl y rápidamente se convirtió en una parte clave de la escena del indie rock estadounidense.
La banda es conocida por sus posicionamientos feministas y de tendencia izquierdista La banda hizo una pausa en 2006 y se reunieron en 2014, aunque Janet Weiss dejó la banda en 2019. Sleater-Kinney ha sido citado como una influencia importante por muchos artistas, incluyendo a Bikini Kill, The Gossip y Paramore.
El sonido de Sleater-Kinney se caracteriza por sus letras de tendencia izquierdista, voces melódicas y ritmos de batería de alta energía. Muchas de sus canciones abordan temas de política, feminismo y la experiencia de las mujeres en la sociedad. Si quieres entrarle a Sleater-Kinney, tienes que echarte sus discos Dig Me Out, One Beat y The Woods.
The 5.6.7.8’s: rocksito retro directo desde Japón
The 5.6.7.8’s es un grupo femenino japonés de garage rock, que se formó en Tokio en 1986. Su música es un riquísimo homenaje al surf y garage rock estadounidense desde los cincuentas en adelante.
Son famosas por su energía en vivo y la estética retro, además de su aparición en la película Kill Bill Volumen 1 de Quentin Tarantino. Tienen un sonido crudo y enérgico, con influencias del rock and roll clásico y hasta punk rock.
Principalmente cantan en japonés, pero muchas de sus canciones son covers de temas estadounidenses de rock and roll, lo que les ha ayudado a irse de gira por todo el mundo.
Boygenius: el super power trio que no sabíamos que necesitábamos
La historia de los power trios viene desde la configuración de Cream, quienes son vistos como una superbanda, y las Boygenius han traído a esta época la categoría de un power trio que también es una superbanda.
Con muchísima anticipación de su disco debut desde que se anunció la banda, no nos decepcionaron ya que The Record es asombroso, y Julien Baker, Phoebe Bridgers y Lucy Dacus exhibieron todo el talento musical y también la química que tienen en su composición.
La mayoría de las canciones en The Record de Boygenius son muy destacables, catárticas y liberadoras para el trío, quizás únicamente algunas acústicas calman demasiado los momentos climáticos, y aún así son introspectivas y muy bien trabajadas. Preparen los pañuelos para llorar.
HAIM: un enfoque fresco al power trio
Las hermanas Haim le dan un toque multiinstrumental a la configuración clásica de un power trio. Alana (guitarra y teclados), Danielle (guitarra y batería) y Este (bajo) Haim conforman un power trio en el que las tres le entran a las voces, aunque Danielle suele ser la vocalista principal.
Partiendo del rock hacia una mezcla con pop elegante y algunos elementos del funk y rhythm and blues, las HAIM han sido de las bandas más importantes de la última década.
Sus presentaciones en vivo son una muestra de la energía inagotable que tienen sobre el escenario, algo que presenciamos desde que las vimos en el Corona Capital 2016. Su excelente Women in Music Pt. III tiene ya 5 años de haber salido, por lo que estamos ansiosos de escuchar un nuevo material de estudio de HAIM.
The Warning: rock puro y duro en una configuración clásica
Este es un power trio clásico, que honra el formato tradicional con un virtuosismo asombroso. Alejandra (bajo), Daniela (guitarra y voz) y Paulina (batería) han captado la atención internacional y ya se han presentado en algunos de los festivales más importantes del mundo como Wacken Open Air o Pol’and’Rock.
Les hemos contado bastante sobre el fenómeno que han sido las Warning en una carrera que aún podemos considerar corta. El camino a agotar tres fechas en el Auditorio nacional ha estado lleno de constancia, con grandes lanzamientos y presentaciones potentísimas.
Su disco más reciente, Keep Me Fed, es hasta ahora su mejor trabajo de estudio, ya que incorporó lo mejor de su sonido, sin temor a probar con algo electrónica y cambiar de inglés a español. Para dimensionar la magnitud de este power trio, ya lograron vender tres fechas en el recinto más icónico de la CDMX, el Auditorio Nacional.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Muere Angélica Infante, sobrina nieta de Pedro Infante e ícono del rock mexicano
Luego de sufrir un derrame cerebral por el que estuvo hospitalizada, murió en su hogar Angélica Infante Gamboa, ícono del rock mexicano y sobrina nieto de Pedro Infante. Así lo informaron sus hermanos Dora Infante y Pedro Luis Infante.
¿Quién era Angélica Infante?
Durante la década de los 80, la nieta de Ángel Infante fue un referente de la escena musical del rock mexicano. Angélica formó parte del grupo Exceso en 1982 y de Gatas de Callejón en 1984.
Lideró el cartel del Primer Festival Dedicado a la Mujer Rockanrolera, realizado en el Salón Cosmos 2000, junto a Cecilia Toussaint y Arpía, Ángela Martínez, de TNT, y Flor, de la banda Radar.
Como actriz participó en cintas y videohomes como “Seducción y muerte” (1989), “El cazador” (1991), “Reportero de modelos” (1995), “Ataca el chupacabras” (1996), “El vampiro enamorado” (1996), “El taxista querendón” (1997), “¡Soy mojado y que!” (1997), “El compa nariz de a gramo” (1999), “El botas de avestruz” (2000), “El mameluco de mi compadre” (2003), entre otras.
Su partida también la confirmó en las redes sociales el comunicador especialista en música Chava Rock, quien confirmó que la artista falleció el miércoles 5 de febrero.
A través de Facebook, familiares de Angélica, reconocida por su lucha feminista, pidieron oraciones para ella y proporcionaron los datos del velorio que se realizó en una conocida funeraria de la Ciudad de México.
“La familia Infante Gamboa estamos consternados por el deceso de nuestra hermana Angélica Infante quien ahora está en presencia de Nuestro Señor Jesucristo”.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
MB
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Curiosidades23 horas ago
Registro, requisitos y todo lo que debes saber
-
Actualidad13 horas ago
Elon Musk está aplicando a EEUU la misma receta que ha aplicado a todas sus empresas
-
Curiosidades21 horas ago
Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
-
Curiosidades1 día ago
Horner sobre la caída de Red Bull en 2024
-
Musica22 horas ago
Blackpink regresará a los escenarios con nueva gira mundial en 2025
-
Curiosidades19 horas ago
La advertencia Szafnauer a Red Bull y Ford de cara las nuevas regulaciones del 2026
-
Curiosidades2 días ago
Dice Trump que Estados Unidos “tomará” el control de la Franja de Gaza
-
Musica20 horas ago
Una amistad salvadora más allá de The Mars Volta