Connect with us

Musica

“A través de la música hice una reconstrucción personal”: Una entrevista con Soy Emilia

Published

on

La carrera de un músico se enmarca a través de diferentes momentos. Los primeros demos y EP’s, el álbum debut, la primera nominación a un premio internacional. Estas son las experiencias que van definiendo un proyecto, sus virtudes, la enseñanza y la evolución constante de un artista.

Juanita Carvajal es quien precisamente experimenta todo esto en un intervalo de apenas tres años de carrera en solitario. Con su proyecto Soy Emilia, la compositora colombiana comienza a tomar las riendas de la interesante escena electro-pop de Latinoamérica. Y por supuesto, el camino continúa.

Foto: Cortesía

Con miras hacia el lanzamiento de un nuevo EP y en medio de la composición de lo que será su segundo trabajo de larga duración, Juanita nos platica un poco sobre su reciente material, los aprendizajes de la cuarentena, la incursión femenina en la industria musical y su nominación al Grammy Latino como Mejor Nuevo Artista. 

Soy Emilia y un EP de cuarentena

El mundo del entretenimiento y la industria musical se han visto convulsionados debido a la pandemia. Sin embargo, este periodo de cuarentena no ha sido del todo fatídico para alguien como Juanita. La cantante ha aprovechado los meses de encierro para elaborar Hecho en Casa: Versiones Amigables, un EP en el que ella y varios amigos suyos como Cohetes o María Centeno colaboran en nuevas versiones de sus temas.

Al respecto. la músico colombiana detalla que la motivación para componer un trabajo discográfico de sus propios temas nace en el mismo periodo de cuarentena, en un ejercicio de exploración sobre un lado de ella más suave, dócil y sensible.

Ver en YouTube

Esta motivación nace principalmente del tiempo que hemos estado encerrados.  Entonces pasé muchas horas en casa pensando sobre todo lo que pudo haber sido este año, la cancelación de los eventos, escuchando música… Siempre he hecho un electro-pop medio bailable y sentía que me hacía falta un lado B… Algo de baladas de esos momentos en a que veces venía el bajón y quieres escuchar algo más suave. Sentía que me hacía falta ese lado.

La cuarentena como aprendizaje personal y profesional

Con Soy Emilia, Juanita se ha mantenido en trabajo constante desde 2017 cuando comenzó a lanzar los primeros demos y grabaciones del proyecto. Este elemento del trabajo constante, aunque gratificante, tiene un elemento que no permite a los artistas disfrutar el momento o la etapa de alguna composición. Dice ella que a veces es válido bajar las revoluciones, sobre todo en esta época en que los artistas mantienen un flujo de lanzamientos constantes y a la vez fugaces.

En ese sentido, la cuarentena la ha enseñado disfrutar más los procesos, sobre todo con su reciente EP. Como ejemplo, Juanita menciona a dos grandes bandas de la historia de la música, quienes, dice ella, tomaban el tiempo necesario -meses si era pertinente- para darle forma a un proyecto.

Foto: Cortesía.

Hay que bajar las revoluciones al carro y aprender que cada proyecto necesita su tiempo y dedicación. Muchos artistas –The Beatles, Rolling Stones, los que quieras– iban y se encerraban en un estudio en casa un mes o dos y desarrollaban un proyecto sin tener el afán que todos tenemos hoy en día de estar presentes.

Creo que yo estaba viviendo la vida como muy bajoneada sin realmente disfrutar cada uno de los procesos sin cerrar los proyectos enteros como lo fue Hecho En Casa, que fue un proyecto que empecé a desarrollar en julio y sale ahorita hasta octubre. Pero he disfrutado cada paso, disfruté hacer la música con cada uno de los involucrados y cada canción en su momento.

También puedes leer: “Creo que mi destino era ser artista”: Una entrevista con Cancamusa

Soy Emilia alrededor de los últimos tres años

Juanita sabe que Soy Emilia es un proyecto en constante evolución. Tres años parecerían pocos para cualquier persona, pero un artista puede moldear su obra en ese tiempo de diferentes maneras. Así, la colombiana destaca que su primer extended playMala Intención de 2017- quizá abordaba una temática más ruda en su lírica.

Fue entonces hasta su primer disco de larga duración –Reconstrucción de 2019- que dentro de ella se gestaba un análisis personal que influyó en dicho material. El propio nombre del álbum, aunque sencillo y sin tapujos, deja clara la idea de cómo ha canalizado la rudeza y la sensibilidad en su trabajo.

Foto: Cortesía

Me siento cada vez más firme y más segura de los pasos que da el proyecto. El primer año lancé mi primer EP  con las canciones “Mala Intención”, “Tóxico” y otras canciones que hablaban de temas más rudos. Con Reconstrucción, después me di cuenta de que iba trayendo canciones con temáticas distintas, por decirlo así un poco más amigables como “Hasta que Salga el Sol”, “Extranjera” y cerré ese disco con “Estallar”. 

Llame al disco Reconstrucción porque siento que al empezar el proyecto estaba yo un poco rota por dentro. Busqué de pronto hacer música por necesidad que tenía en mi interior y estaba de pronto un poco encabronada. Me di cuenta que a través de la música hice una reconstrucción personal, de pronto teniendo esas barreras de una chica fuerte, ruda, mala y después ampliando mi sensibilidad…

Ver en YouTube

Y llegó la nominación al Grammy Latino

Para quien no lo sabe, antes de Soy Emilia, Juanita se desempeñó desde 2010 como bajista -su instrumento predilecto- para varios artistas como Esteman, entre otros. Por ello es que la compositora no es precisamente ajena a la industria o los festivales.

Sin embargo, con su proyecto en solitario Soy Emilia, acaba de alcanzar el sueño de muchos: una nominación al Grammy Latino. La noticia le cayó a la compositora inesperadamente y aún no sabe cómo reaccionar ante la posibilidad de llevarse el galardón a Mejor Nuevo Artista por el que compite junto a nombres como Cazzu, Rawl Alejandro, Nathy Peluso o Anuel AA, exponentes en su mayoría de música urbana. Y aunque no ganara, ella sabe que esta nominación le vale para saber que está haciendo bien las cosas.

Foto: Cortesía

Reaccioné con muchísima sorpresa. El día que estaban dando las nominaciones yo estaba haciendo unos videos para un canal mexicano que se llama Sofá. Estaba testeando las cámaras, el audio, estaba tocando aquí en la casa y mi celular comenzó a vibrar como cuando alguien te intensea. Tenía como 10 mensajes. El último fue de mi jefe de prensa aquí en Colombia diciéndome ‘felicitaciones’. Me mandó un link de Twitter y yo todavía no entendía. Me metí al link y decía ‘nominados a nuevos artistas’ y quedé en shock. Realmente no era algo que estaba buscando.

A la primera persona que le conté fue a mi hermana, ella lloró. Yo no entendía cómo sucedió; solo sé que clarifica un poco el camino que estás escogiendo. Si dudas de estar en el alternativo o meterle un poquito más de mainstream, si hacerle al urbano. Simplemente clarifica el camino que escogí es donde debo estar y que algo debo estar haciendo bien como para poder estar ahí. Estoy contenta.

Foto: Cortesía

Sobre colaborar con alguno de los nominados

El Grammy Latino hoy está dominado por el reggaetón y el pop indiscutiblemente. Un poco lejos de aquellos géneros mainstream, Juanita y Soy Emilia se ven seducidas por otro tipo de artistas como la también colombiana Lido Pimienta, quien está nominada al Grammy Latino por Mejor Álbum Alternativo gracias a Miss Colombia.

Juanita ve en ella un modelo de inspiración con quien gustaría de hacer una colaboración. Dice la exponente de electro-pop que su estilo y el de Lido convergerían de gran manera. Además, la esencia humana de Pimienta le produce a Juanita un profundo respeto y admiración.

Lido Pimienta- Foto: Instagram.

La admiro mucho como compositora y como mujer que defiende lo que cree. Una colaboración con ella me encantaría. Comparto su ideología de liderazgo femenino en una industria que llega a ser tan masculina. Comparto lo raizal que ella quiere destacar de su música y creo que eso podría combinar muy bien con el electropop que yo hago. La destaco completamente como ser humano, como mamá que es. Tengo un absoluto respeto por las mujeres que pueden llevar las dos cosas al mismo tiempo: ella ha logrado sacar adelante un disco, un estilo musical, una cultura. Llevarlo todo de la mano siendo mamá y siendo una mujer superempoderada. 

Ver en YouTube

La entrada “A través de la música hice una reconstrucción personal”: Una entrevista con Soy Emilia se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Estudios demuestran que la música clásica calma la frecuencia cardíaca fetal

Published

on



El estudio de la variabilidad de la frecuencia cardíaca puede proporcionar información importante sobre la maduración del sistema nervioso autónomo de los fetos, ya que una mayor variabilidad suele indicar un desarrollo saludable. En este sentido, según un estudio de investigadores mexicanos, la música clásica puede calmar la frecuencia cardíaca fetal, lo que potencialmente aporta beneficios para su desarrollo.

Los responsables de esta investigación fueron los investigadores la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Hospital General Nicolás San Juan y el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, quienes estudiaron el efecto de la música en el latido cardíaco fetal.

Te puede interesar: 7 signos que son los MEJORES para estudiar y aprender según la astrología

En el estudio publicado en Chaos, participaron 36 embarazadas a las que se hizo escuchar dos composiciones de música clásica: ‘El cisne’, del francés Camille Saint-Saëns, y ‘Arpa de Oro’, del mexicano Abundio Martínez.

Los resultados revelaron que, en general, “la exposición a la música daba lugar a patrones de frecuencia cardíaca fetal más estables y predecibles”, según Claudia Lerma, una de las firmantes.

Además, los cambios en la dinámica de la frecuencia cardíaca fetal se producen instantáneamente en fluctuaciones a corto plazo, por lo que los padres podrían plantearse exponer a sus fetos a música tranquila, en palabras de Alonso Abarca-Castro, otro de los firmantes.

El equipo también estudió las diferencias entre las dos piezas clásicas y aunque ambas eran eficaces, vieron que la melodía de la guitarra mexicana tenía un efecto mayor: ‘Arpa de oro’ parecía tener un impacto más fuerte en algunas medidas, indicando que producía patrones de frecuencia cardíaca que eran más predecibles y regulares”, explicó Abarca-Castro.

El investigador consideró que factores como las características rítmicas, la estructura melódica o la familiaridad cultural pueden estar relacionados con esta diferenciación.

Los investigadores sugieren que la música clásica podría ayudar a promover el desarrollo fetal, por lo que el equipo tiene previsto seguir estudiando este efecto con distintos géneros y tipos de música y una muestra mayor de personas.

Te puede interesar: Esta es la clave para descansar más durante la noche

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?

Published

on


Lo que necesitas saber:

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025? Acá les damos 5 predicciones al respecto.

El próximo 9 de febrero será la final del Super Bowl y Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo 2025. Una noticia que ha hecho eco desde que se anunció a finales de 2024 y que tiene las expectativas de los fans por los cielos.

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo del Super Bowl 2025. Foto: Apple Music

Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo en el Super Bowl 2025

No es raro considerando que el rapero de Compton, quien recientemente sumó 5 premios Grammy a su curriculum musical, hará historia como el primer cantante de hip hop en ser el artista estelar en un show de Medio Tiempo del Super Bowl este 2025.

Del show no se sabe mucho y K-dot apenas ha dado algunas pistas con los teasers que ha compartido. Por ejemplo, gracias a ellos sabemos que Kendrick Lamar tendrá como invitada especial a SZA, amiga y una de sus colaboradoras frecuentes.

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
Foto: Apple Music

Y acá enlistamos 5 predicciones de lo que podríamos ver en su show

Eso sí, los fans sabemos que si una frase que define a Kendrick Lamar es la de “El diablo está en los detalles”, pues el rapero es experto en mandar mensajes crípticos en elementos que pueden pasar desapercibidos o a los que uno debe ponerles mucha atención.

Tomando esto en cuenta, hay cosas que esperamos que Kendrick Lamar haga durante el show de Medio tiempo del Super Bowl 2025 y nosotros por acá armamos 5 predicciones de lo que podríamos ver por parte del rapero de Compton ese día:

¿Será que veremos a Kendrick Lamar dando un posicionamiento político ahora que se dice, Trump asistirá al Super Bowl este 2025? ¿Qué canciones escucharemos del rapero californiano? ¡No podemos esperar a ver lo que Kendrick tiene preparado!

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



Avatar photo

Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

¿Por qué debes escuchar a Ezra Collective?

Published

on


Lo que necesitas saber:

Ezra Collective es una de las bandas británicas más rifadas de la actualidad, y acá les contamos por qué deben echarle oí a este grupo.

En estos tiempos, hay muchos que siguen pensando que el jazz es aburrido e incluso pretencioso. Sin embargo, en la actualidad tenemos bandas que nos demuestran lo contrario, que este género puede ser divertido y entretenido. Tal es el caso de Ezra Collective, quienes seguro te harán cambiar tu perspectiva de este tipo de música.

Aunque llevan unos cuantos años haciendo un montón de ruido, este grupazo lleva un buen rato innovando y haciendo cosas bastante interesantes dentro de la escena musical del Reino Unido, llevándose premios importantes y el reconocimiento no solo del público y la prensa, también de varios colegas músicos. Y si no los conocen, acá les contamos quiénes son y por qué deben escucharlos.

¿Por qué debes escuchar a Ezra Collective?
Ezra Collective es una de las bandas más emocionantes que hay en la actualidad en el Reino Unido/Foto vía Facebook de la banda

¿Quiénes son Ezra Collective?

La historia de Ezra Collective inicia en 2012, con Femi Koleoso como baterista y líder (quien también ha tocado con Gorillaz en sus últimas giras), su hermano TJ Koleoso en el bajo, Joe Armon-Jones en los teclados, James Mollison en el saxofón y Ife Ogunjobi en la trompeta. Todos se juntaron en la banda de Tomorrow’s Warriors, una iniciativa de educación musical en el South Bank Centre de Londres que busca que los jóvenes se acerquen al jazz.

Desde sus inicios, el grupo llamó fuertemente la atención, pues su propuesta fusiona el jazz con otros géneros también influenciados por la música africana, como el propio afrobeat, reggae, hip-hop, grime y R&B. Sin embargo, fue hasta 2016 con el lanzamiento de su EP debut, Chapter 7, que cambiaron de nombre al que les conocemos ahora y que se empezaron a ganar la atención de la prensa especializada.

Tan solo un año después, Ezra Collective estrenó otro EP, Juan Pablo: The Philosopher, con el cual se hicieron de un nombre y reputación como músicos. Con el crecimiento y renacimiento de la escena del jazz en Londres, junto con artistas como Kamaal Williams, Sons of Kemet y Comet Is Coming, el grupo se convirtió en un tema de moda en la capital británica, tanto así que sus shows en la ciudad y otras partes del país eran sold out.

El álbum debut del grupo los lanzó al estrellato

En 2018, la banda ganó premios como Mejor acto de jazz del Reino Unido y Experiencia en vivo del año en los premios Jazz FM. Con estos carteles encima, la banda empezó a grabar su álbum debut hasta que finalmente, en 2019 sacaron You Can’t Steal My Joy un disco en el que le dieron nueva vida a la escena del jazz, con una mezcla alucinantes de influencias musicales y en el que colaboraron con artistas como Loyle Carner, Jorja Smith y Kokoroko.

Su primer material discográfico los convirtió en abanderados del movimiento nu-jazz del Reino Unido, aunque el disco también se hizo popular entre las escenas del funk, el R&B e incluso algunos DJ’s de EDM lo tomaron para hacer remixes. Gracias a este álbum, así como a la enorme promoción que le dieron en la radio británica, Ezra Collective armó una gira por su país y algunos lugares europeos.

Para 2020 y luego de que cada uno de los integrantes trabajaron con otros músicos así como en sus proyectos personales, el grupo regresó con la rola “Quest for Coin II”, donde colaboran con el MC JME y el productor Swindle (la cual se ganó el premio a “la canción más popular del año” de la DJ de BBC Radio 1, Annie Mac).

Al siguiente año, la banda volvió a salir de gira, presentándose en los festivales más importantes de jazz en Europa e incluso regresaron a tocar en clubes como en sus inicios, aunque debido a su popularidad, ahora se trataban de bares mucho más grandes. Sin embargo, durante ese tiempo también empezaron a componer lo que se convertiría en su siguiente álbum de estudio.

Ezra Collective se consolidó con ‘Where I’m Meant to Be’

Finalmente, en 2022, Ezra Collective estrenó Where I’m Meant to Be, su segundo material discográfico. En este álbum, el grupo armó 14 rolas donde combinaron a la perfección el afrobeat, jazz, funk y hip-hop; además que como lo mencionábamos antes, contaron con la participación de invitados especiales como Kojey Radical, Emeli Sande, la cantautora Nao y la rapera Sampa the Great.

El disco debutó en la cima de la lista de álbumes de jazz y blues del Reino Unido de Official Charts Company, ocupó el puesto 24 en la lista de álbumes del Reino Unido e incluso los llevó a grabar una sesión para Tiny Desk Concerts. Por si esto no fuera suficiente, el álbum pasó seis semanas no consecutivas en el número uno de las listas de jazz. Así que como verán, con su segundo trabajo, el grupo la rompió por completo.

Además de la música, también llamó la atención la portada de Where I’m Meant to Be (inspirada en la de Underground de Thelonious Monk), pues es una fotografía de la banda en un estudio en el sur de Londres y en el que podemos verlos rodeados de elementos, instrumentos musicales y cosas que los inspiran (como una bandera kazaja –que representa una ocasión en la que dieron un show en el país– y un disco de Fela Kuti).

En general, la prensa y medios musicales británicos calificaron el segundo disco de Ezra Collective como una verdadera joya, pues el grupo nos lleva por un viaje con un ritmo acelerado que nos invita a simplemente bailar, festejar y disfrutar de la vida a través de su música. Sin duda, es uno de esos álbumes que te levantan el ánimo simplemente dándole play.

Y gracias a ese disco se llevaron el Mercury Prize en 2023

Por si esto no fuera suficiente, con Where I’m Meant to Be, Ezra Collective dio el paso a las grandes ligas ganando el Mercury Prize en 2023 (el cual reconoce al mejor disco del Reino Unido de cada año). La victoria de la banda fue una sorpresa, porque le ganaron a nombres como Arctic Monkeys, Jessie Ware o Fred Again…

Sin embargo, ese año los expertos decidieron darle el Mercury a este quinteto que hizo historia, pues se trata del primer material discográfico de jazz que se lleva a casa el galardón de la música británica… así como lo leen.

¿Por qué debes escuchar a Ezra Collective, los ganadores del Mercury Prize 2023?
Los integrantes de Ezra Collective con el Mercury Prize 2023/Foto: Getty Images

“En este momento no es sólo un resultado para Ezra Collective, no es sólo un resultado para el jazz británico, sino que es un momento especial para todas y cada una de las organizaciones de todo el país que dedican sus esfuerzos y su tiempo a que los jóvenes toquen música”.

Dijo Femi Koleoso, integrante de la banda en su discurso de aceptación del Mercury Prize 2023

Los éxitos siguieron llegando para la banda, pues en 2024 nos volvieron a volar la cabeza con su siguiente material discográfico, Dance, No One’s Watching. En este álbum –el cual está dedicado por completo al baile–, el quinteto volvió a colaborar con artistas importantes, como Yazmin Lacey, Olivia Dean, Moonchild Sanelly y M.anifest).

Con decirles que el mismísimo Barack Obama eligió la rola “God Gave Me Feet for Dancing” de Ezra Collective para su lista de 25 canciones favoritas de 2024. Y sin duda, el futuro pinta increíble para esta bandota, pues fueron subcampeones de la encuesta Sounds of 2025 de la BBC y por si esto no fuera suficiente, están nominados para los Brit Awards en categorías como Mejor Nuevo Artista y Mejor Acto de Rock o Alternativo.

Si son fans del jazz fusionado con otros ritmos, deben escuchar a Ezra Collective

Sabemos que siguen existiendo muchos puristas del jazz, que no les gusta que lo mezclen con otros ritmos porque es sacrilegio. Sin embargo, grupos como Ezra Collective nos demuestran que siempre se puede llevar este género a otro nivel y sobre todo, que precisamente es gracias al jazz que pueden surgir combinaciones alucinantes que lo reinventen y llegue a nuevas generaciones.

Aunque más allá de juntar el jazz con el reggae, afrobeat, calypso, R&B, hip-hop y grime, quizá el mayor mérito que tiene este grupazo es popularizar de nuevo estos sonidos en el Reino Unido. Sobre todo después del Brexit y las repercusiones sociales que tuvo esta decisión, dejando una imagen negativa de los inmigrantes y la población afrodescendiente británica, cuando lo único que han hecho es complementar su cultura.

Si a ustedes les late escuchar a músicos virtuosos tocando con pasión, emoción y energía, pero también divirtiéndose y pasándola bomba, de plano no se van a arrepentir de darle una oportunidad a las rolas y discos de Ezra Collective, porque estamos seguros que les van a volar la cabeza con su propuesta y con la buena vibra que traen.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending