Connect with us

Musica

A 20 años de ‘Hybrid Theory’: El disco que le cambió la vida a Linkin Park

Published

on

Este 2020 ha sido muy extraño en muchos aspectos, como humanidad nos ha tocado enfrentarnos a toda clase de cosas, desde movimientos políticos hasta una pandemia que jamás vimos venir. Sin embargo, el mundo de la música se las está arreglando para salir adelante  y sobre todo, para aprovechar estos días de encierros en el estudio para grabar rolas nuevas, pero en el caso de Linkin Park los miembros regresaron por un motivo muy especial.

Resulta que tras la lamentable muerte de Chester Bennington en en 2017, la banda de California se detuvo por completo. Y ahora, después de ese terrible momento volvieron para festejar los 20 años del material discográfico que los colocó dentro de la industria musical, Hybrid Theory, su álbum debut –que por cierto es el segundo más vendido en la historia, por detrás de Guns N’ Roses– que fue un fenómeno a inicios de los 2000, no por nada es el disco del siglo XXI con mayor cantidad de ventas.

Foto: Warner Bros.

Linkin Park celebra los 20 años de ‘Hybrid Theory’

Es por eso que tras dos décadas de aquel álbum tan importante para Linkin Park, que además de posicionarlos como una de las mejores bandas de inicios de la década, les cambio la vida por completo, los miembros restantes nos presentaron un box set muy especial –de esos que les encanta a los fanáticos–. Entre lados B, rarezas, conciertos nunca antes vistos y hasta un libro con fotografías de aquella época de la banda.

Pero más allá de eso, organizaron un evento virtual donde tuvimos chance de platicar con Mike Shinoda, Brad Delson, Mr. Han y Dave Farrell, quienes nos contaron algunas anécdotas sobre todo lo que viene incluido en este enorme paquete de colección, pero sobre todo, reflexionaron sobre la importante de este álbum en sus vidas, así como las satisfacciones y el éxito que les dejó como músicos.

Linkin Park anuncia la reedición del 'Hybrid Theory' con un demo inédito

Linkin Park durante la transmisión del especial KROQ Acoustic Xmas de 2001/ Foto: Getty

También puedes leer: LINKIN PARK COMPARTE “PICTUREBOARD”, UN DEMO INÉDITO DE SUS PRIMEROS DÍAS DE CARRERA

Encontrando joyas en el baúl de los recuerdos

Como ya comentábamos antes, la reedición de Hybrid Theory llega a nosotros con un montón de joyas ocultas, para el cual los miembros de Linkin Park tuvieron que buscar hasta en la más mínima caja guardada en sus casas. De entre todas esas cosas que encontraron, salieron demos, fotografías y hasta videos que ni siquiera ellos sabían que existían, es por eso que Brad menciona que es tan especial este boxset y que le dolieron las manos por ponerse a buscar todo esto.

Aunque después del lanzamiento de este álbum, la banda estrenó seis discos de estudio más y tocaron por todas partes del mundo, Mike Shinoda reconoce que este es el disco que les cambió la vida, así que lo menos que podían hacer era darle a los fans algo nunca antes visto. Y lejos de ser una recopilación que busque lucrar con la nostalgia, en realidad se siente como un verdadero legado a aquellos años tempranos de la banda donde su futuro era incierto. 

¡Linkin Park transmitirá un concierto inédito por los 20 años del 'Hybrid Theory'!

Foto: Getty

Linkin Park mezcla sus influencias para crear algo único

Linkin Park es una de esas pocas bandas que no niegan la cruz de su parroquia, y parte de la clave del éxito de Hybryd Theory es que en él mezclaron todas sus influencias para crear un sonido que los caracterizó de todas esas bandas que tocaban nu metal. Es por eso que durante la charla, los mismos integrantes mencionaron que en este álbum se inspiraron en un montón de artistas como Led Zeppelin, Nine Inch Nails, Metallica y hasta Guns N’ Roses.

Y claro, el hip-hop fue parte importante de este material. Todo esto combinado dio como resultado un disco potente y revolucionario para su época, pero que en ese momento –por lo jóvenes que eran– no llegaron a dimensionar lo influyente que fue y que incluso, Mike menciona que al ver sus shows de esos años no entendía porque actuaban así en el escenario si en la vida real eran otras personas, aunque también reconoce que todos se estaban encontrando con sí mismos.

Ver en YouTube

La primera vez que escucharon la voz de Chester

Era inevitable no mencionar el nombre de Chester Bennington, quien a lo largo de los años fue el frontman y vocalista de Linkin Park. Aún sigue siendo un fantasma para todos los integrantes de la banda pero lejos de recordarlo con tristeza, mencionaron la primera vez que escucharon su voz en una grabación y para sorpresa de muchos fue en una rola que si bien era conocida por los fans hardcore, dos décadas después por fin ve la luz, “Pictureboard”. 

Así lo recordó Brad Delson:

“Si mi memoria no me falla, lo cual es muy posible aunque no creo que mucho, creo que es la primera canción en la que escuché la voz de Chester. Recuerdo ponerla y preguntarles a todos: ‘Hey, ¿qué opinan de este tipo que nos acaba de mandar un demo?’ Y no estaba llorando de alegría pero casi, era tan pequeña y vulnerable en la estrofa, y después podías escuchar todos esos timbres, armonías y matices en su voz al llegar al coro para mostrarnos esa parte contundente que siempre lo caracterizó. Me voló la cabeza y después de eso dijimos: ‘tenemos que conocer a este sujeto’”. 

Ver en YouTube

¿Linkin Park se iba a llamar Hybrid Theory?

Quizá muchos no lo sepan pero antes de que saltaran a la fama, la banda se hacía llamar Hybrid Theory. Sin embargo, y gracias a Chester Bennington que de la nada se le ocurrió Linkin Park, cambiaron su nombre y lo demás es historia, pero no quisieron desaprovechar esa extraña combinación de palabras y al final decidieron nombrar así a su álbum debut. pero Mr. Han platicó mejor cómo fue que sucedió todo esto.

El nombre de la banda era Hybrid Theory y alguien tenía la idea de que debíamos cambiarlo. Probablemente le dijimos ‘jódete’, porque en ese momento estábamos a gusto. Y Chester decía: ‘¿Qué tal Linkin Park?’ Bueno, ¿qué significa eso? Es como “No lo sé, pero creo que para nosotros suena bien’. Entonces, Hybrid Theory era en realidad la banda. Y la idea de combinar estos estilos de música, todo lo que habíamos hecho en todas estas diferentes alineaciones nos llevó a hacer este álbum. Es como estar en una película, conseguir un contrato de grabación, ir al estudio y de repente es como ¡oh wow! Esto es real”.

Linkin Park anuncia la reedición del 'Hybrid Theory' con un demo inédito

Linkin Park en 2000/ Foto: Getty

“In The End” iba a sonar muy diferente

Sin duda una de las rolas que marcaron por completo la carrera de Linkin Park es “In The End”, la cual para muchas personas en todo el mundo fue la carta de presentación de la banda. Aunque la conocemos por ser una rola donde la voz de Chester y el rap de Mike sobresalen, en un principio era muy diferente, con más rap de Shinoda y eso nos queda claro con el demo que incluyeron en este box set, pero Brad Delson nos cuenta un poco sobre los inicios de este rolón:

“Mike básicamente se encerraba en el cuarto de ensayo por la noche. Se quedaba despierto toda la noche y nos tocaba esta cosa. Lo recuerdo como una versión temprana sin terminar de ‘In the End’ he incluía una frase que hablaba sobre un tragaluz, porque eso era lo que hacía todo el tiempo, grabar y ver el tragaluz que estaba en donde practicábamos, esa es el demo que ahora pueden escuchar de hace 20 años”.

Linkin Park anuncia la reedición del 'Hybrid Theory' con un demo inédito

Mike Shinoda, Rob Bourdon, Dave Farrell, Brad Delson, Chester Bennington y Joe Hahn en el año 2000/ Foto: Getty

Mike Shinoda aclara qué fue lo que pasó con el demo de uno de sus himnos

Aunque Mike Shinoda nos explicó más sobre “In The End” y qué fue lo que en realidad ocurrió con la letra de esta rola que a pesar de que en muchos medios y hasta videos virales, la usan para musicalizar una pelea o algo épico, en realidad nos habla sobre el desamor y la tristeza que causa una ruptura de pareja:

“No recuerdo si esas son las palabras exactas del demo o si fue una iteración después de eso porque ‘In the End’ fue una de las canciones que tuvo un tratamiento lírico diferente. Con lo que sé que salimos de esa habitación es con los cambios de acordes, el coro, el puente y la pista de percusión. fue como si aquí fuera básicamente una indicación de lo que Rob debería tocar. Y el verso siempre fue lo que no estaba bien todavía. En ese momento me encantaba, pero todos hablábamos de ello y los chicos decían: ‘Creo que podrías hacerlo mejor’. Estoy seguro de que al principio era como un NO pero después de un tiempo estaba como, sí, probablemente tengas razón”. 

Ver en YouTube

Lo mejor que les dejó este disco

Por último pero no menos importante, tuvimos chance de preguntarle a Linkin Park sobre el 20 aniversario de Hybrid Theory y sus reflexiones al respecto. Si algo nos ha quedado muy claro es que este álbum les cambió la vida por completo, pero además de eso les ayudó a llegar a lugares que un año antes ni siquiera se imaginaban, cosas que después de tanto tiempo Mr. Han se dan cuenta que son aún más valiosas de lo que pensaban. 

“No podría mencionar un solo momento, desde que iniciamos ha sido un camino muy largo para llegar hasta donde estamos. Pero creo que lo que nos dejó este disco fue la oportunidad de ir a un estudio, grabar y más, no sé si decirlo así pero después de este álbum las puertas del mundo se nos abrieron y nos permitió seguir haciendo lo que nos gusta. Aprendimos muchas cosas, sobre nosotros mismos, crecimos como músicos y hasta a valorar a los fans, pero creo que en general la enseñanza fue que debíamos confiar más en nosotros, no tomarnos tan enserio y esa clase de cosas para abrir más nuestra creatividad. 

“Nos abrió las puertas de las radio, la televisión, de viajar, la posibilidad de conocer a personas de todos los rincones del mundo, lo que es genial es que lo hicimos como un grupo, aprendimos apreciar a cada una de las personas que están a nuestro alrededor y a crecer con ellos”.

La entrada A 20 años de ‘Hybrid Theory’: El disco que le cambió la vida a Linkin Park se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Ozzy Osbourne y Black Sabbath anuncian un último y atascado concierto

Published

on


Lo que necesitas saber:

Black Sabbath es la banda pionera del heavy metal, influencia de casi todas las grandes bandas del género y su último show pinta para ser legendario.

Desde hace tiempo se sabe que Ozzy Osbourne ya no está al 100… pero, haciéndose fuerte al dolor, el Principe de las Tinieblas dará un último show. Y parece que ahora sí va en serio tanto, que se hará acompañar por sus compañeros de Black Sabbath, quienes también dirán adiós. 

Ozzy Osbourne vuelve a colaborar con Tony Iommi en la rola "Degradation Rules"
Foto: Getty Images

Back to Beginning es el nombre que se le ha dado al concierto que todo fan desea asistir. Y más porque la crema y nata del heavy metal le hará los honores a Ozzy Osbourne y compañía… puro discípulo de Black Sabbath.

Por medio de sus satánicas redes sociales, Black Sabbath informó de su magna despedida… presumiendo que será único e irrepetible, ya que será  el Black Sabbath original: Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, quienes se presentarán primera vez en 20 años… pero sólo para decir adiós a los escenarios.

WANTAGH, NY – AUGUST 17: Ozzy Osbourne of Black Sabbath performs onstage on “The End Tour” at Nikon at Jones Beach Theater on August 17, 2016 in Wantagh, New York. (Photo by Kevin Mazur/WireImage)

“La banda subirá al escenario para encabezar el cartel de BACK TO THE BEGINNING el 5 de julio en Villa Park”… ¿cartel?

Así es, Metallica, Slayer, Pantera, Gojira, Halestorm, Alice in Chains, Lamb of God, Anthrax y Mastodone son las bandas que abrirán el último show en de Ozzy Osbourne y Black Sabbath. Así, porque primero Ozzy ofrecerá un pequeño set solista, para después unirse a su legendaria banda para, ahora sí, despedirse para siempre…

¿Dónde y cuándo los boletos para el último concierto de Ozzy Osbourne y Black Sabbath?

“Es hora de volver al principio… hora de devolver algo al lugar donde nací”, comentó Ozzy Osbourne al dar a conocer este último concierto. “Tengo mucha suerte de poder hacerlo con la ayuda de gente a la que quiero. Birmingham es el verdadero hogar del metal. Birmingham Forever”.

Algunos otros invitados al BACK TO THE BEGINNING son Billy Corgan, Fred Durts, Duff McKagan, Slash, Jonathan Davis y Sammy Haggar. Todos dirigidos por Tom Morello quien la hará de director musical. “Este será el mejor espectáculo de heavy metal de todos los tiempos”, promete el guitarrista de Rage Against the Machine.

Los boletos para la despedida de Ozzy Osbourne y Black Sabbath estarán a la venta el 14 de febrero por medio de livenation.co.uk 

Ahhh y, por cierto, esto no es por dinero… sino por puras ganas de echar guitarras por última vez: todo lo que se recaude será donado al Cure Parkinson’s, Birmingham Children’s Hospital y Acorn Children’s Hospice, un hospicio infantil apoyado por Aston Villa.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Música: Sabrina Carpenter anuncia dueto con Dolly Parton

Published

on



Sabrina Carpenter anunció que lanzará una edición “deluxe” de su último disco “Short n’ Sweet” que incluirá una colaboración con la cantante de country Dolly Parton en su tema “Please Please Please”.

La cantautora de 25 años escribió en su cuenta de Instagram que este lanzamiento era una forma de agradecer a sus seguidores “por darle a este álbum dos Grammy”.

En la misma publicación, Carpenter anunció que esta nueva versión del disco contaría con una colaboración con la “Señorita Dolly Parton”, la cual será la única participación extra de esta edición que además contará con temas inéditos como “15 Minutes”, “Couldn’t Make It Any Harder”, “Busy Woman” y “Bad Reviews”, de acuerdo con una fotografía que publicó la cantante que no detalla la fecha exacta del lanzamiento.

Cabe recordar que la noche del domingo pasado, Carpenter se alzó con dos premios de la Academia de la Grabación: uno a álbum de pop vocal por “Short n’ Sweet” y otro más por mejor actuación pop en solitario por “Espresso.

Además, la también actriz tuvo una actuación en vivo en la que interpretó sus dos temas más populares: “Espresso” y “Please Please Please” en una puesta en escena que evocaba al glamur hollywoodense de los años 50.

La joven era una de las favoritas de la ceremonia en la que triunfó el rapero californiano Kendrick Lamar con cinco galardones por su tema “Not Like Us” y que coronó a Beyoncé con el premio a álbum del año por su material “Cowboy Carter”.

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Estudios demuestran que la música clásica calma la frecuencia cardíaca fetal

Published

on



El estudio de la variabilidad de la frecuencia cardíaca puede proporcionar información importante sobre la maduración del sistema nervioso autónomo de los fetos, ya que una mayor variabilidad suele indicar un desarrollo saludable. En este sentido, según un estudio de investigadores mexicanos, la música clásica puede calmar la frecuencia cardíaca fetal, lo que potencialmente aporta beneficios para su desarrollo.

Los responsables de esta investigación fueron los investigadores la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Hospital General Nicolás San Juan y el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, quienes estudiaron el efecto de la música en el latido cardíaco fetal.

Te puede interesar: 7 signos que son los MEJORES para estudiar y aprender según la astrología

En el estudio publicado en Chaos, participaron 36 embarazadas a las que se hizo escuchar dos composiciones de música clásica: ‘El cisne’, del francés Camille Saint-Saëns, y ‘Arpa de Oro’, del mexicano Abundio Martínez.

Los resultados revelaron que, en general, “la exposición a la música daba lugar a patrones de frecuencia cardíaca fetal más estables y predecibles”, según Claudia Lerma, una de las firmantes.

Además, los cambios en la dinámica de la frecuencia cardíaca fetal se producen instantáneamente en fluctuaciones a corto plazo, por lo que los padres podrían plantearse exponer a sus fetos a música tranquila, en palabras de Alonso Abarca-Castro, otro de los firmantes.

El equipo también estudió las diferencias entre las dos piezas clásicas y aunque ambas eran eficaces, vieron que la melodía de la guitarra mexicana tenía un efecto mayor: ‘Arpa de oro’ parecía tener un impacto más fuerte en algunas medidas, indicando que producía patrones de frecuencia cardíaca que eran más predecibles y regulares”, explicó Abarca-Castro.

El investigador consideró que factores como las características rítmicas, la estructura melódica o la familiaridad cultural pueden estar relacionados con esta diferenciación.

Los investigadores sugieren que la música clásica podría ayudar a promover el desarrollo fetal, por lo que el equipo tiene previsto seguir estudiando este efecto con distintos géneros y tipos de música y una muestra mayor de personas.

Te puede interesar: Esta es la clave para descansar más durante la noche

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending