Connect with us

Musica

Felix Klieser, el músico que toca el corno con los pies para La Orquesta Imposible de Alondra de la Parra

Published

on

A lo largo de los años la música nos ha traído historias increíbles, enfocadas en personas que a pesar de cualquier tipo de adversidad han salido adelante gracias a este maravilloso arte que a la gran mayoría les encanta. Pero estamos seguros que nunca han conocido a alguien como Felix Klieser, uno de los intérpretes de corno más grandes del mundo y que nada lo detuvo para cumplir su sueño.

El pasado 25 de agosto la directora mexicana, Alondra de la Parra presentó una iniciativa llamada La Orquesta Imposible, un grupo único en su tipo que reúne a los mejores solista de todo el planeta. Acá está la crema y nata de la música clásica contemporánea, quienes se juntaron para tocar con un solo objetivo: apoyar a los niños y mujeres que no la están pasando muy bien durante la pandemia.

Alonda de la Parra tocando con la Tonhalle Orchester de Zurich/ Foto: Tonhalle Orchester Zürich

También puedes leer: ALONDRA DE LA PARRA CREA LA ORQUESTA IMPOSIBLE PARA APOYAR A NIÑOS Y MUJERES DURANTE LA PANDEMIA

¿Quién es Felix Klieser?

Sin embargo, dentro de todos los nombres que participan en esta orquesta el que más llamó la atención fue el de Felix Klieser. Desde hace un buen rato, este joven de 29 años se ha ganado los aplausos del público y la crítica gracias a su espectacular talento a la hora de tocar el corno francés, con el cual ha logrado sobresalir en todo el mundo, demostrando una vez más que una discapacidad no trunca los sueños. 

Debido a una extraña condición, Felix nació sin brazos, es por eso que utiliza los pies para prácticamente todo, vestirse, comer, escribir y sobre todo, para tocar su instrumento. Desde los cinco años le surgió el deseo de que se músico gracias al corno (también conocido como trompa) así que sus padres lo inscribieron a clases para que aprendiera todo lo que necesitaba. 

Felix Klieser tocando con la orquesta Tonhalle de Düsseldorf/ Foto: Susanne Diesner

Gracias a sus pies desarrollo una técnica única

En una entrevista que le hizo la BBC hace algunos años, Felix Klieser comentó que en un inicio su instrumento se encontraba en el piso y de esa manera comenzó a tocar, operando las válvulas con los dedos del pie izquierdo. Sin embargo, con el paso del tiempo él evidentemente creció y se encontró con que la posición no era la más cómoda para interpretar las piezas cada vez más complejas que interpretaba.

Así que con la ayuda de un fabricante de instrumentos, comenzó a desarrollar un soporte fijo que con los años fueron perfeccionando para que él pudiera explotar todas y cada una de sus habilidades. Otro de los obstáculos que encontró fue que, los músicos sin discapacidades utilizan la mano derecha para alterar el sonido del corno, pero Klieser no usa su pie derecho para ello. 

Foto vía Instagram: @felix.klieser

Para cambiar las distintas tonalidades que tiene su instrumento, Felix Klieser utiliza la boca, regulando la cantidad de aire que sopla. Gracias a esto logró tener un estilo único en su tipo y que le ha valido el reconocimiento de sus colegas, aunque hay ocasiones que es inevitable tener que silenciar el sonido en distintas piezas, así que para eso usa un dispositivo mecánico que opera con su pie derecho.

Su carrera musical y el reconocimiento a nivel mundial

Felix Klieser ganó un montón de premios cuando era joven, incluyendo el concurso nacional Jugend musiziert en su natal Gotinga, Alemania. A los 13 años lo aceptaron como una de las jóvenes promesas en la Escuela de Música de Hannover, donde comenzó sus estudios regulares de música y fue ahí que aprendió de grandes instrumentistas del corno como Markus Maskuniitty, excornista principal de la Filarmónica de Berlín y Peter Damm.

De 2008 a 2011 fue miembro de la orquesta Bundesjugendorchester, con la que actuó en importantes salas de conciertos en Alemania y en el extranjero. A lo largo de su carrera ha grabado tres conciertos de corno francés, pero en 2014 se llevó el premio ECHO Klassik (uno de los más importantes de su país) en la categoría Joven Artista del Año y también fue galardonado con el Premio de Música de la Asociación de Directores de Conciertos Alemanes.

Imagínense qué tan cañón está este musicazo que en una de las giras que el exlíder de The Police, Sting, armó junto a una orquesta, le llamó  para que tocara con él y le mostrara a su público el talento que tiene con el corno. Sin duda, la historia de Felix nos recuerda que no hay obstáculos que puedan detener a una persona que tiene muy claros sus sueños.

Felix Klieser, el músico que toca el corno con los pies para La Orquesta Imposible de Alondra de la Parra

Felix Klieser recibiendo el premiio ECHO Klassik de 2014/ Foto: Getty

Si quieres conocer más sobre Felix Klieser y La Orquesta Imposible, te dejamos a continuación la entrevista que tuvimos con Alondra de la Parra en #SopitasXAire Libre: 

La entrada Felix Klieser, el músico que toca el corno con los pies para La Orquesta Imposible de Alondra de la Parra se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Música: Sabrina Carpenter anuncia dueto con Dolly Parton

Published

on



Sabrina Carpenter anunció que lanzará una edición “deluxe” de su último disco “Short n’ Sweet” que incluirá una colaboración con la cantante de country Dolly Parton en su tema “Please Please Please”.

La cantautora de 25 años escribió en su cuenta de Instagram que este lanzamiento era una forma de agradecer a sus seguidores “por darle a este álbum dos Grammy”.

En la misma publicación, Carpenter anunció que esta nueva versión del disco contaría con una colaboración con la “Señorita Dolly Parton”, la cual será la única participación extra de esta edición que además contará con temas inéditos como “15 Minutes”, “Couldn’t Make It Any Harder”, “Busy Woman” y “Bad Reviews”, de acuerdo con una fotografía que publicó la cantante que no detalla la fecha exacta del lanzamiento.

Cabe recordar que la noche del domingo pasado, Carpenter se alzó con dos premios de la Academia de la Grabación: uno a álbum de pop vocal por “Short n’ Sweet” y otro más por mejor actuación pop en solitario por “Espresso.

Además, la también actriz tuvo una actuación en vivo en la que interpretó sus dos temas más populares: “Espresso” y “Please Please Please” en una puesta en escena que evocaba al glamur hollywoodense de los años 50.

La joven era una de las favoritas de la ceremonia en la que triunfó el rapero californiano Kendrick Lamar con cinco galardones por su tema “Not Like Us” y que coronó a Beyoncé con el premio a álbum del año por su material “Cowboy Carter”.

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Estudios demuestran que la música clásica calma la frecuencia cardíaca fetal

Published

on



El estudio de la variabilidad de la frecuencia cardíaca puede proporcionar información importante sobre la maduración del sistema nervioso autónomo de los fetos, ya que una mayor variabilidad suele indicar un desarrollo saludable. En este sentido, según un estudio de investigadores mexicanos, la música clásica puede calmar la frecuencia cardíaca fetal, lo que potencialmente aporta beneficios para su desarrollo.

Los responsables de esta investigación fueron los investigadores la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Hospital General Nicolás San Juan y el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, quienes estudiaron el efecto de la música en el latido cardíaco fetal.

Te puede interesar: 7 signos que son los MEJORES para estudiar y aprender según la astrología

En el estudio publicado en Chaos, participaron 36 embarazadas a las que se hizo escuchar dos composiciones de música clásica: ‘El cisne’, del francés Camille Saint-Saëns, y ‘Arpa de Oro’, del mexicano Abundio Martínez.

Los resultados revelaron que, en general, “la exposición a la música daba lugar a patrones de frecuencia cardíaca fetal más estables y predecibles”, según Claudia Lerma, una de las firmantes.

Además, los cambios en la dinámica de la frecuencia cardíaca fetal se producen instantáneamente en fluctuaciones a corto plazo, por lo que los padres podrían plantearse exponer a sus fetos a música tranquila, en palabras de Alonso Abarca-Castro, otro de los firmantes.

El equipo también estudió las diferencias entre las dos piezas clásicas y aunque ambas eran eficaces, vieron que la melodía de la guitarra mexicana tenía un efecto mayor: ‘Arpa de oro’ parecía tener un impacto más fuerte en algunas medidas, indicando que producía patrones de frecuencia cardíaca que eran más predecibles y regulares”, explicó Abarca-Castro.

El investigador consideró que factores como las características rítmicas, la estructura melódica o la familiaridad cultural pueden estar relacionados con esta diferenciación.

Los investigadores sugieren que la música clásica podría ayudar a promover el desarrollo fetal, por lo que el equipo tiene previsto seguir estudiando este efecto con distintos géneros y tipos de música y una muestra mayor de personas.

Te puede interesar: Esta es la clave para descansar más durante la noche

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?

Published

on


Lo que necesitas saber:

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025? Acá les damos 5 predicciones al respecto.

El próximo 9 de febrero será la final del Super Bowl y Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo 2025. Una noticia que ha hecho eco desde que se anunció a finales de 2024 y que tiene las expectativas de los fans por los cielos.

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo del Super Bowl 2025. Foto: Apple Music

Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo en el Super Bowl 2025

No es raro considerando que el rapero de Compton, quien recientemente sumó 5 premios Grammy a su curriculum musical, hará historia como el primer cantante de hip hop en ser el artista estelar en un show de Medio Tiempo del Super Bowl este 2025.

Del show no se sabe mucho y K-dot apenas ha dado algunas pistas con los teasers que ha compartido. Por ejemplo, gracias a ellos sabemos que Kendrick Lamar tendrá como invitada especial a SZA, amiga y una de sus colaboradoras frecuentes.

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
Foto: Apple Music

Y acá enlistamos 5 predicciones de lo que podríamos ver en su show

Eso sí, los fans sabemos que si una frase que define a Kendrick Lamar es la de “El diablo está en los detalles”, pues el rapero es experto en mandar mensajes crípticos en elementos que pueden pasar desapercibidos o a los que uno debe ponerles mucha atención.

Tomando esto en cuenta, hay cosas que esperamos que Kendrick Lamar haga durante el show de Medio tiempo del Super Bowl 2025 y nosotros por acá armamos 5 predicciones de lo que podríamos ver por parte del rapero de Compton ese día:

¿Será que veremos a Kendrick Lamar dando un posicionamiento político ahora que se dice, Trump asistirá al Super Bowl este 2025? ¿Qué canciones escucharemos del rapero californiano? ¡No podemos esperar a ver lo que Kendrick tiene preparado!

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



Avatar photo

Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending