Connect with us

Musica

El poder de la música, la creatividad y evolución: Una entrevista con Jarvis Cocker

Published

on

“Después de todo, el mundo está en pausa; así que es momento de recordar lo afortunado que eres de estar aquí”. Son las palabras con las que Jarvis Cocker reflexiona sobre la importancia de “Domestic Disco, una serie semanal de DJ Sets que transmitió a través de su cuenta de Instagram al inicio de la cuarentena.

Con el tiempo, convirtió nuestro encierro en una especie de fiesta virtual, en donde a través de una pantalla, los comentarios y los likes, podías disfrutar de una gran colección de música, conectar y reencontrarte con amigos en diversas partes del mundo.

Originalmente, el plan de Jarvis para este 2020 era salir de gira con Jarv Is… el proyecto que le inspiró a regresar al estudio y agregar un nuevo disco a su -ya de por sí- impresionante discografía. El título es Beyond The Pale.

La creación de canciones para Jarvis

Por casi 30 años, Jarvis Cocker lideró Pulp. Escribió uno de los himnos del prit pop más trascendentes bajo el nombre de “Common People”. Después, lanzó un par de álbumes en solitario; compuso canciones para Marianne Faithfull o Charlotte Gainsbourg; se dio tiempo de tener una participación especial en la película de Harry Potter y el Cáliz de fuego. Y luego, se encargó de conducir uno de los programas de radio más emblemáticos de la BBC 6.

Pero para Jarvis, nunca es suficiente.

Lo que pienso es que cada persona siempre debería cuestionarse a sí mismo, porque debes asegurarte que la razón por la que haces lo que debes, es la correcta. En mi caso, me di cuenta que estaba perdido en algunos aspectos.

Disfruté mucho el hecho de hacer cosas como escribir un libro, hacer una película o dar un concierto, pero el punto central en mi vida es la música y escribir canciones. Las canciones son realmente mi manera de tratar de darle sentido al mundo mismo, pero también de darle sentido a mi mundo.

Pulp en 1998.

Pulp en 1998. / Foto: Getty Images

Canciones autobiográficas

Y las canciones son lo que tengo que hacer. Son como una autobiografía o una historia de vida, y también la forma en que le doy sentido a las cosas que me han sucedido. Es algo fundamental para mí, y me doy cuenta de que ha pasado mucho tiempo desde que salió mi último álbum y hubo un par de complicaciones”, comentó Jarvis Cocker.

“En algunos momentos, pienso que, bueno, tal vez no voy a escribir más canciones, pero puedo seguir dando ideas para las canciones. Y generalmente agrego algún tipo de idea todos los días, o al menos algo que escribiré en mi libro, ya sea una palabra interesante que encontré o algo así.

Entonces es fundamental para el concepto de quien soy, y me alegra saberlo. Me gusta regresar a ese punto, y de alguna manera es como volver al principio y tener un nuevo comienzo, pero lo que más me alegra y lo que es importante para mí, es que no es algo de lo que no me ayude a crecer, sino es algo que ha crecido al mismo tiempo que yo.

Jarvis Cocker, líder de Pulp, en 1994

Jarvis Cocker, líder de Pulp, en 1994. / Foto: Getty Images

Bowie, Cohen, Walker

Supongo que las cosas que quiero decir ahora, son diferentes a las que quería decir hace 20 o 30 años. Y espero que así sea hasta el final.

Por ejemplo, los tres artistas a los que les he tenido mucho respeto y que siento que me han influenciado son David Bowie, Leonard Cohen, Scott Walker. Todos ellos ya fallecieron, pero los tres estaban escribiendo música hasta el día de su muerte.

Y eso nos habla de que la creatividad es muy importante, y para esas personas que alcanzaron la fama y que ganaron algo de dinero… de tal forma que no tenían que seguir trabajando. Pudieron haberse acostado en su cama y tomarlo con calma, pero tomaron la decisión de seguir haciendo música hasta el final.

Creo que eso nos muestra que la música es algo profundo y es algo que da mucha satisfacción. Espero que pueda continuar haciéndolo por tanto tiempo como sea posible”, finalizó Jarvis.

David Bowie. / Foto por Richard E. Aaron/Redferns

Los humanos son los únicos seres creativos… lo demás es instinto

Si hay una palabra que destaca en nuestra conversación, esa es “creatividad”, un concepto intangible que se traduce en la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, o bien, generar nuevas asociaciones entre ideas y conceptos que generalmente producen cosas originales.

Como fan de la música, este ha sido, particularmente, una de las cosas que más me han intrigado. ¿Qué estaba pasando en la cabeza de Roger Waters al momento de escribir The Wall?, ¿cómo es que si las escalas y las notas musicales son finitas y conocidas, se pueden seguir creando nuevos sonidos, melodías, ritmos y canciones diariamente?

Muchas veces creemos que la creatividad es un “don” o un “poder” que sólo se le otorgó a algunos, pero para Jarvis la creatividad es algo que todos tenemos. Tan es así, que a principios de año, la editorial Penguin anunció que el próximo mes de octubre, saldría a la venta This Book is a Song, un libro “único e importante, en el que Jarvis explorará el tema de la creatividad y cómo hacer que pasen cosas increíbles en silencio en un mundo lleno de de ruido“.

¿Y qué hay del libro?

Del otro lado del teléfono, Jarvis sonríe y confiesa: Bueno, el libro no va a estar listo en octubre porque todavía lo estoy escribiendo, pero está conectado con lo que hemos platicado porque la idea del libro es que todos somos creativos porque si cada uno… ¿Cómo podría decirlo? Cuando comencé a ser creativo, lo que hice fue intentar recordar un poco de mi propia historia, y pienso que todo mundo puede hacerlo.

Es decir, si quieres ser artista o compositor o algo así, tú siempre te estás preguntando. ¿Cómo puedo hacer eso?, ¿cómo puedo ser más creativo?

Me han hecho esa pregunta muchas veces, sobre todo cuando voy a alguna escuela a leer o tocar canciones y los niños me preguntan que si quieren ser compositores, ¿qué es lo que deben hacer? Entonces, lo que les dices es que no existe un conjunto de instrucciones, no es algo como ‘X Factor’, donde tienes a alguien que te está diciendo qué hacer. Creo que todas las personas son creativas, les guste o no.

Jarvis Cocker en un escenario en 2019

Jarvis Cocker en un escenario en 2019. / Foto: Getty Images

El arte como un sentido humano

Para mí, lo que pienso es que de alguna manera lo que define a los humanos como especie, es que básicamente somos el único animal que hace las cosas por el simple hecho de hacerlo. Ya sabes, los pájaros hacen nidos y algunos animales se refugian allí, y eso es práctico para la supervivencia. Pero nosotros hacemos canciones o pintamos, hacemos esculturas y lo hacemos por el puro placer de hacerlo. Y también por el placer de admirarlo.

Por eso pienso que la creatividad es esencial para nosotros, es algo que nos hace humanos, es lo que nos hace diferentes a otras criaturas. Entonces está diseñada para todos, pero el problema es que a menudo las personas no se dan cuenta de las formas en que están creando. Entonces, trato de contar mi propia historia y de escribir mi propia historia.

El reggaetón se impone sobre el rock en el Primavera Sound 2019

Jarvis Cocker en concierto en 2019. / Foto: Cortesía Primavera Sound

Lo que hice realmente fue tomar nota de todas las cosas ordinarias que sucedían en el mundo que me rodeaba, porque al principio, cuando quería escribir canciones, pensé que tal vez me gustaría escribir sobre cosas filosóficas profundas todo el tiempo…. la imagen que suelo decir para tratar de explicar esto es que en lugar de mirar a través de un telescopio para ver las estrellas, las galaxias y las cosas lejanas, cada uno debería tener un microscopio y mirar las cosas muy, muy de cerca.

Cada quién en su propio entorno, porque esas cosas están pasando en tu propio entorno para que te des cuenta….o no.”

Evolución no es lo mismo que cambio… y aquí está la clave para Jarvis

Para muchos, la creatividad es una forma de evolución, y si hay una canción que destaca en Beyond the Pale es “Must I Evolve?”, una pieza inspirada en parte por el contexto personal que Jarvis estaba viviendo, y por el otro, en las reflexiones que hace sobre The Mind in the Cave de David Lewis-Williams, un libro que explora la evolución del ser humano.

Éste se convirtió en una lectura frecuente en el proceso del disco. Vaya, es tanto el impacto del libro en el resultado del álbum, que ante la ausencia de conciertos, Jarv Is… ha decidido presentarlo en vivo, ni más ni menos que precisamente dentro de una caverna en un set especial que compartirán con el mundo el próximo 21 de julio.

 

View this post on Instagram

 

Normally when a band releases an album they then go on a tour to present it to people. That is impossible at the moment (obvs) so we set up our equipment in a cave a week ago & played “Beyond the Pale” in its entirety & our friends @iainandjane filmed it.The whole thing will be FREE TO VIEW on Y*uT*be in a week’s time. For the time being – here’s the trailer…. #jarvisinyourlivingroom #livefromthecentreoftheearth #raveinacave #savethedate

A post shared by @ jarvisbransoncocker on Jul 14, 2020 at 10:13am PDT

Must I Evolve? La pregunta que resuelve un disco

Cada una de mis canciones tiene una enseñanza personal y siento que me gusta que este disco se trate de cuestionarme a mí mismo y hacerme preguntas. Dos de los títulos de las canciones son preguntas: “Must I Evolve?” y “Am I Missing Something?”. Y

esas fueron dos de las primeras ideas que tuve. Entonces, supongo que debo estar en una etapa de mi vida donde siento que algo está cambiando. Mi hijo probablemente se irá de casa muy pronto, ya es bastante mayor y me imagino que sientes estas cosas. Por lo tanto, sentí que estaba entrando en una nueva etapa de la vida. Cuando sientes eso, te haces preguntas, y bueno, también acepto que siempre le tuve miedo al cambio, desde que era niño, no sé por qué.

Si las cosas cambian, simplemente me siento incómodo, así que creo que decidí que la única forma de hacerlo, era al encontrar una manera en la que el cambio no pareciera tan aterrador: y eso fue llamarlo evolución en vez de cambio. La evolución implica que estás mejorando, que cambias y, ya sabes, que te estás desarrollando en cada etapa, tiempo… te vuelves más sofisticado de lo que eras.

Así que me gusta la idea de que puedes evolucionar, que puedes seguir siendo la misma persona, pero de alguna manera también expandirte. Por eso, espero que lo hayamos podido lograr en este disco y sobre todo, espero haberlo logrado como individuo.”

El nacimiento de Jarv Is…

Generalmente, para los artistas consolidados como Jarvis Cocker, el proceso de grabación de un disco comienza con la composición de las canciones, se graban algunos demos, luego el disco completo en el estudio y posteriormente, se hacen los conciertos.

En el caso de Jarv Is… y Beyond The Pale, ha sido todo lo contrario, pues el proyecto comenzó creando sus canciones en diversas presentaciones en vivo, mismas que grababan, escuchaban y discutían cómo complementarlas, y volverlas a probar en público….

“Bueno, fue casi por mero accidente. Jarv Is… nació porque acepté una  invitación para tocar en un festival en Islandia (invitado por Sigur Rós), y luego me di cuenta que no tenía una banda, pero creo que en el fondo de mi mente, tenía que estar escribiendo canciones aunque sentí que realmente estaban terminadas.

Jarvis Cocker como panelista en 2015 en la edición de Sundance en Londres

Jarvis Cocker como panelista en 2015 en la edición de Sundance en Londres. / Foto: Getty Images

10 años después, una banda nueva

Supongo que probé muchas cosas diferentes, pero bueno, por alguna razón no había intentado reunir a una banda, quizá porque la última  que tuve antes de esto y olvidándonos de Pulp, terminó con un trágico accidente en donde el guitarrista tuvo un accidente y murió.

Ciertamente, fue todo un acontecimiento, porque él era un amigo muy cercano. Siempre encuentras un amigo muy cercano cuando estás en una banda, porque convives con ellos día tras día, y supongo que debido al dolor emocional tan fuerte que tuve, no quería tener una banda nuevamente porque me parecía muy abrumador.

Creo que inconscientemente esa es la razón por la que no había formado nuevamente una banda. Pero luego, supongo que, ya sabes, han pasado 10 años y eventualmente cuando formé una nueva, comenzamos a ensayar para tocar en este festival de Islandia y me di cuenta de que me hubiera gustado haberlo hecho antes porque ese era el ingrediente que faltaba.

Pulp en 1991 en el Reino Unido

Pulp en 1991 en el Reino Unido. / Foto: Getty Images

Bueno, en realidad faltaban dos ingredientes, el primero era tener una banda, y el segundo era tener un público. Y como dices, la mayoría de las bandas hoy en día esperan el demo para grabarlo, luego van y lo tocan. Pero todas, absolutamente todas, cuando se forman por primera vez, tienen que hacerlo de esta manera: formarse directamente a partir de las canciones.

Las tocan ante una audiencia, y luego, la reacción del público les indica dónde es donde tienen que cambiarlas durante el proceso. Y así es como realmente comienzan todas las bandas. Entonces, para mí fue un poco como volver en el tiempo a cuando formé una banda por primera vez, lo cuál fue hace mucho tiempo, como en 1978 y aún iba a la escuela“.

La música nos ha vuelto a unir a la distancia

Todos tenemos canciones que nos han marcado. Incluso, tras esta conversación, podría decir que las canciones nos acompañan, pero de alguna forma también nos cambian y transforman la manera en la que percibimos el mundo.

Algo que ha ocurrido con mayor frecuencia en los últimos meses a raíz del confinamiento, es que hemos descubierto nuevas formas de disfrutar y consumir música. Ya sea con conciertos caseros transmitidos desde las casas de los artistas, sintonizando los conciertos a beneficio, o por qué no, asistiendo de forma virtual a algunas de las presentaciones que se han realizado dentro de videojuegos como Fortnite.

Pero si hay un ejercicio que ha revalorizado la importancia de las canciones, y por consiguiente de los discos, ese ha sido el “Tims Listening Party”. ¿Qué son? las sesiones de escucha convocadas por Tim Burguess de los Charlatans en donde las bandas, artistas y creadores, comparten alguna experiencia detrás de ciertas canciones y discos.

Comunión en torno a la música en medio de una pandemia

Incorporan una interacción pocas veces vista con una audiencia “virtual”, para hacer sonar el mismo disco y sus canciones de forma simultánea en varias partes del mundo. Una comunión en torno a la música. 

“Esa idea de que la gente esté escuchando música al mismo tiempo y también escuchando un álbum, a decir verdad, es algo que probablemente no se había hecho desde hace mucho tiempo. Incluso hablando con mis amigos, muchos me dicen que de cierta forma, re-descubrieron la música de esta manera.

Muchas personas con las que hablé, dijeron que les recordaba cuando eran adolescentes. Tal vez cuando todavía vivían en casa de sus papás y se metían a sus cuartos a escuchar esos discos. Y el álbum, podríamos decir, sería un tipo de puerta por la que se muestra un mundo diferente, un mundo en el que tal vez vivirían cuando fueran independientes de su familia  y pudieran vivir sus propias vidas. 

Jarvis Cocker en un dj set de Glastonbury en 2017

Jarvis Cocker en un dj set de Glastonbury en 2017. / Foto: Getty Images

Creo que la música siempre ha tenido la capacidad de hacer eso, y en el caso de esta pandemia, nos dio una forma de comunicarnos entre nosotros, pero también fue un escape. Ese era también el objetivo de las sesiones ‘Domestic Disco’: bailando te olvidarás de las cosas que estaban sucediendo en el mundo exterior, y simplemente disfrutarías de ese momento.

Esa es la habilidad de la música para hacerte olvidar tu entorno, y es algo realmente importante. Creo que es bueno que la gente re-descubra el poder que tiene”. 

Acá les dejamos el especial de Jarvis Cocker que armamos en #SopitasXAireLibre con motivo de la salida de Beyond the Pale y la plática que tuvimos con uno de los más grandes compositores de desde finales del siglo pasado:

La entrada El poder de la música, la creatividad y evolución: Una entrevista con Jarvis Cocker se publicó primero en Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Musica

Fecha, boletos y toda la información

Published

on


Lo que necesitas saber:

Unknow Mortal Orchestra llegará a México con nuevo disco: IC-02 Bogotá, cuyo primer sencillo fue lanzado hoy.

La última vez que Unknown Mortal Orchestra estuvo en México fue en el Corona Capital de 2023. Así que la banda neozelandesa ya se estaba tardando en anunciar su regreso. Pero ya, es un hecho…

Unknown Mortal Orchestra nos da otra probadita de su primer disco en cinco años con la rola "Nadja"
Unknown Mortal Orchestra /Foto vía Facebook: Unknown Mortal Orchestra

¿Dónde y cuándo se presenta Unknown Mortal Orchestra en México?

Unknown Mortal Orchestra regresa este 2025 a nuestro país. Por medio de redes, Ocesa confirmó el concierto que el grupo liderado por Ruban Nielsen dará el próximo  8 de mayo en el Auditorio BB de la CDMX.

La venta de los boletos será este 6 de febrero. Como usualmente ocurre, primero habrá preventa para tarjetahabientes Banamex y, luego, va para todos los demás. La venta general comenzará un día después, el día 7.

Unknown Mortal Orchestra continúan la tradición navideña con esta nueva canción
Ruban Nielson de Uknown Mortal Orchestra. Foto: Especial.

UMO estrena disco este año: IC-02 Bogotá.

La noticia del regreso a México de Unknown Mortal Orchestra coincide con el anuncio de nueva música de la banda… la cual está inspirada en la capital de Colombia. De ahí su nombre: IC-02 Bogotá.

 IC-02 Bogotá será un disco instrumental y estará disponible a partir del 20 de marzo. Mientras la  fecha llega, ya puede escucharse el primer sencillo, “Earth 1”… algo que seguramente sonará el 8 de mayo en el Auditorio BB. 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com





ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Yugyeon de GOT7: se prepara para ofrecer concierto en México

Published

on



Kim Yugyeom, miembro del exitoso grupo de K-pop GOT7, ha anunciado su esperada gira mundial en solitario titulada Trusty, que se llevará a cabo entre marzo y abril de 2025. Esta gira incluirá presentaciones en diversas ciudades de Norteamérica y Latinoamérica, lo que ha emocionado enormemente a sus seguidores, quienes aguardaban su retorno a los escenarios internacionales después del lanzamiento de su primer álbum de estudio, Trust Me, en febrero de 2024.

LEE: Sabrina Carpenter anuncia dueto con Dolly Parton

Con una carrera sólida y en constante evolución, Yugyeom se ha establecido como uno de los artistas más completos de la escena musical surcoreana, abarcando géneros como el R&B, el hip hop y el pop contemporáneo. Trusty marcará un hito importante en su carrera solista, ya que le permitirá fortalecer su conexión con el público global y ampliar su presencia más allá de Asia.

La gira dará inicio el 20 de marzo de 2025 en Toronto, Canadá, y continuará con presentaciones en varias ciudades de Estados Unidos, incluyendo Nueva York, Chicago, Houston, Dallas y Los Ángeles. Tras su paso por Norteamérica, Yugyeom se trasladará a Sudamérica para realizar conciertos en Santiago (Chile), São Paulo (Brasil) y la Ciudad de México.

 INSTAGRAM/yugyeom
 INSTAGRAM/yugyeom

Un paso decisivo en su carrera solista

Yugyeom comenzó su carrera como solista en 2021, explorando un sonido más maduro y centrado en el R&B y el hip hop, alejándose de los estilos más pop que caracterizaban su tiempo en GOT7. Su primer EP, Point of View: U, contó con colaboraciones de artistas destacados como Gray, Loco y Jay Park, lo que le permitió consolidarse en la industria más allá del ámbito del K-pop.

A lo largo de 2023 y 2024, continuó su expansión internacional con sencillos como Ponytail y LOLO, que fueron bien recibidos por la crítica y demostraron su evolución artística. En febrero de 2024, presentó su primer álbum de estudio, Trust Me, un trabajo de 14 canciones que incluye colaboraciones con artistas como Lee Hi, SUMIN, Punchnello y Sik-K.

LEE: La Met Gala se lucirá con Simone Biles y Usher

Concierto en México

Para sus seguidores en México, Yugyeom ofrecerá un concierto el 5 de abril de 2025 en el Foro Puebla, ubicado en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México. Este recinto, con capacidad para mil 100 personas, promete una experiencia cercana e íntima con el artista. Aunque la agencia del cantante ya ha revelado el cartel oficial de la gira, los detalles sobre la venta de boletos, precios y posibles paquetes VIP aún no se han anunciado. Se espera que en los próximos días se compartan más detalles a través de las redes sociales de AOMG y del propio Yugyeom.

  INSTAGRAM/yugyeom
  INSTAGRAM/yugyeom

¿Quién es Kim Yugyeom?

Nacido el 17 de noviembre de 1997 en Namyangju, Corea del Sur, Kim Yugyeom es cantante, compositor, rapero y bailarín. Su carrera comenzó en 2014, cuando debutó como miembro de GOT7 bajo la agencia JYP Entertainment, donde se destacó como el bailarín principal y el miembro más joven del grupo. Antes de su debut, participó en competiciones de baile y en el programa de supervivencia WIN: Who Is Next en 2013. En 2016, se coronó campeón del programa Hit the Stage gracias a su destreza como bailarín.

En 2021, junto con los demás miembros de GOT7, dejó JYP Entertainment y firmó con la agencia AOMG, especializada en hip hop y R&B, para iniciar su carrera como solista. En enero de 2024, GOT7 regresó con el miniálbum WINTER HEPTAGON, marcando su primer lanzamiento en casi tres años. El sencillo principal, PYTHON, presentó una nueva faceta del grupo, fusionando hip hop y pop, y recibió una excelente acogida.

Con esta nueva gira mundial, Yugyeom refuerza su creciente popularidad fuera de Corea del Sur, acercándose a su fiel base de seguidores en Norteamérica y Latinoamérica. Las presentaciones previas en estas regiones han demostrado el fuerte vínculo que mantiene con sus fans, quienes lo han acompañado tanto en su etapa con GOT7 como en su exitosa carrera en solitario.

BB

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Ozzy Osbourne y Black Sabbath anuncian un último y atascado concierto

Published

on


Lo que necesitas saber:

Black Sabbath es la banda pionera del heavy metal, influencia de casi todas las grandes bandas del género y su último show pinta para ser legendario.

Desde hace tiempo se sabe que Ozzy Osbourne ya no está al 100… pero, haciéndose fuerte al dolor, el Principe de las Tinieblas dará un último show. Y parece que ahora sí va en serio tanto, que se hará acompañar por sus compañeros de Black Sabbath, quienes también dirán adiós. 

Ozzy Osbourne vuelve a colaborar con Tony Iommi en la rola "Degradation Rules"
Foto: Getty Images

Back to Beginning es el nombre que se le ha dado al concierto que todo fan desea asistir. Y más porque la crema y nata del heavy metal le hará los honores a Ozzy Osbourne y compañía… puro discípulo de Black Sabbath.

Por medio de sus satánicas redes sociales, Black Sabbath informó de su magna despedida… presumiendo que será único e irrepetible, ya que será  el Black Sabbath original: Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, quienes se presentarán primera vez en 20 años… pero sólo para decir adiós a los escenarios.

WANTAGH, NY – AUGUST 17: Ozzy Osbourne of Black Sabbath performs onstage on “The End Tour” at Nikon at Jones Beach Theater on August 17, 2016 in Wantagh, New York. (Photo by Kevin Mazur/WireImage)

“La banda subirá al escenario para encabezar el cartel de BACK TO THE BEGINNING el 5 de julio en Villa Park”… ¿cartel?

Así es, Metallica, Slayer, Pantera, Gojira, Halestorm, Alice in Chains, Lamb of God, Anthrax y Mastodone son las bandas que abrirán el último show en de Ozzy Osbourne y Black Sabbath. Así, porque primero Ozzy ofrecerá un pequeño set solista, para después unirse a su legendaria banda para, ahora sí, despedirse para siempre…

¿Dónde y cuándo los boletos para el último concierto de Ozzy Osbourne y Black Sabbath?

“Es hora de volver al principio… hora de devolver algo al lugar donde nací”, comentó Ozzy Osbourne al dar a conocer este último concierto. “Tengo mucha suerte de poder hacerlo con la ayuda de gente a la que quiero. Birmingham es el verdadero hogar del metal. Birmingham Forever”.

Algunos otros invitados al BACK TO THE BEGINNING son Billy Corgan, Fred Durts, Duff McKagan, Slash, Jonathan Davis y Sammy Haggar. Todos dirigidos por Tom Morello quien la hará de director musical. “Este será el mejor espectáculo de heavy metal de todos los tiempos”, promete el guitarrista de Rage Against the Machine.

Los boletos para la despedida de Ozzy Osbourne y Black Sabbath estarán a la venta el 14 de febrero por medio de livenation.co.uk 

Ahhh y, por cierto, esto no es por dinero… sino por puras ganas de echar guitarras por última vez: todo lo que se recaude será donado al Cure Parkinson’s, Birmingham Children’s Hospital y Acorn Children’s Hospice, un hospicio infantil apoyado por Aston Villa.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending