Connect with us

Musica

¿Ahora qué pondrá? 15 artistas que le han prohibido a Donald Trump usar su música

Published

on

Tal vez la estrategia de Donald Trump era poner una que otra canción de The Rolling Stones en sus rallys de reelección para meter por lo menos a uno que otro rockero y que sus conferencias se vieran un poquito más llenas. Pero esto se acabó. Ayer (28 junio), el grupo de Mick Jagger y Keith Richards está amenazando a Donald Trump con acciones legales por usar sus canciones en sus manifestaciones a pesar de que ya se le ha pedido no usarlas.

The Stones dijo en un comunicado este domingo pasado que su equipo legal estaba trabajando con BMI, es una de las cinco principales organizaciones de derechos de autor de los Estados Unidos, para detener el uso de sus rolas en la campaña de reelección de Trump.

Sugiere Trump que se hagan menos pruebas de coronavirus para "tener menos casos"

Foto: Getty images

The Guardian informa que ya se le notificó a la campaña del presidente de Estados Unidos en nombre del grupo que el uso no autorizado de sus canciones constituirá un incumplimiento de su acuerdo de licencia. Esto podría llevar a la banda en una última instancia a demandarlos por usar material protegido sin permiso.

Con esto, The Rolling Stones se suma a una larga lista de artistas que le han prohibido a Donald Trump usar su música durante sus campañas. Por eso –y con esta información en la mesa– nos dimos a la tarea de armar la lista completa de los artistas que no dejan bailar a Trump al ritmo de sus canciones.

trump

Foto: Donald Trump

Artistas prohibidos para Donald Trump


The Rolling Stones

Como ya mencionamos antes, The Rolling Stones ya hasta quieren tomar acción legal para que dejen de usar sus rolas en sus rallys. La canción que ocupaban para poner a bailar a los rockeros era el clásico de 1969 “You Can’t Always Get What You Want”.

Tom Petty

Petty falleció en 2017, pero su familia está más que convencida que jamás le hubiera gustado a Tom escuchar sus canciones en un rally de Donald Trump. Es por eso que se emitió una orden para que su campaña dejara de usar “I Won’t Back Down”.

El comunicado decía: “Tanto el fallecido Tom Petty como su familia se oponen firmemente al racismo y la discriminación de cualquier tipo. Tom Petty nunca querría que una canción suya se usara en una campaña de odio. Le gustaba unir a las personas”.

Ver en YouTube

R.E.M.

Fue en 2016, cuando el líder de la banda, Michael Stipe, descubrió que Trump usaba con frecuencia la canción de éxito de R.E.M., “It’s the End of the World” en sus campañas. Después de eso, R.E.M.  le envió un aviso de cese y desistimiento para que dejaran de usar sus canciones.

Adele

También en 2016 Adele descubrió que Trump estaba tocando su música en sus eventos. En ese momento su portavoz anunció que Adele nunca dio su consentimiento para que usara su música.

Prince

Trump estaba usando una de las canciones más icónicas del difunto cantante Prince, “Purple Rain”, en sus mítines previos a mitad de período en 2018. Esto hasta que su medio hermano, Omarr Baker, emitiera un comunicado en nombre de la familia pidiéndole a Trump que dejara de tocar canciones de Prince.

“El Estado de Prince nunca ha dado permiso al presidente Trump o la Casa Blanca para usar las canciones de Prince y ha solicitado que dejen de usarlo de inmediato”, se lee en el comunicado.

Ver en YouTube

George Harrison

Donald Trump se ha querido poner el saco (que no le queda) de amor y paz tocando en el 2016 “Here Comes the Sun” de The Beatles escrita por George Harrison. Pues en cuanto se enteraron de esto, el Estado de Harrison lanzó un Tweet declarando que no tenían permiso de reproducirla y que iba en contra de sus deseos.

Queen

Otro clásico de clásicos que Trump se quiso adueñar fue de “We are the Champions” de Queen. En el 2016, cuando Trump presentó a su esposa, Melania, sonó la rola que para nada le gustó a Brian May. Fue ahí cuando emitieron un comunicado a través de Sony / ATV Music Publishing que dejara de usar su rola de una buena vez.

“En nombre de la banda, estamos frustrados por el uso no autorizado repetido de la canción después de una solicitud previa de desistimiento, que obviamente ha sido ignorado por Trump y su campaña”, se lee en el comunicado.

“Queen no quiere que su música se asocie con ningún debate político o general en ningún país. Queen tampoco quiere que ‘We are the Champions’ se use como un respaldo del Sr. Trump y las opiniones políticas del Partido Republicano. Confiamos, esperamos y esperamos que el Sr. Trump y su campaña respeten estos deseos en el futuro”.

Ver en YouTube

Panic! At The Disco

En Twitter, el líder de Panic! At The Disco, Brendon Urie, le dijo a la campaña de Trump que dejara de tocar su canción “High Hopes”, que sonaba mientras el presidente subía al escenario en un mitin en Phoenix, Arizona, según USA Today.

“Querida campaña de Trump, F — you (vete al diablo). No estás invitado. Deja de tocar mi canción. No, gracias, Brendon Urie, Panic! At The Disco & compañía”, escribió el músico en un tweet.

Neil Young

Neil Young alzó la voz y le dijo a Trump en 2018, después de escuchar una de sus canciones reproducidas en contra de sus deseos durante las manifestaciones de campaña de mitad de período del presidente, que no quería su música en sus rallys. Trump usó su sencillo de 1990, “Rockin’ in the Free World“.

Ver en YouTube

Rihanna

¡La lista va creciendo! Ahora toca sumar a Rihanna. En 2018 la cantante de Barbados descubrió que su música se estaba reproduciendo durante una de sus manifestaciones a través de Twitter.

Obviamente esto no le pareció pero nada y contestando a un tweet del periodista de The Washington Post Philip Rucker sobre el uso de su música, ella tuiteó: No por mucho más tiempo… ni yo ni mi gente estaríamos en uno de esos eventos trágicos, ¡así que gracias por el aviso!”.

Posteriormente lo haría de forma más formal y su equipo le envió un aviso de cese y desistimiento a la campaña de Donald Trump para que dejara de usar su música.

Elton John

Mientras se postulaba para presidente, Trump usó las canciones de Elton John “Rocket Man” y “Tiny Dancer” como música de calentamiento para sus mítines de campaña. Pero el cantante icónico dejó en claro que sus puntos de vista son diferentes a los de Trump y que no quiere que su música se involucre en la política estadounidense.

“Realmente no quiero que mi música esté involucrada en algo relacionado con una campaña electoral estadounidense. Soy británico. Conocí a Donald Trump, fue muy amable conmigo, no es nada personal, sus opiniones políticas son suyas. Las míos son muy diferentes, no soy republicano en un millón de años”, dijo John a The Guardian. “¿Por qué no le preguntas a Ted Nugent? ¿O una de esas estrellas de country? Lo harán por ti”.

Ver en YouTube

Aerosmith

Desde el 2015, Steven Tyler le estuvo pidiendo al señor Trump que no use la música de Aerosmith durante su campaña. Pero esto se lo pasó por el arco del triunfo y en agosto de 2018, Trump tocó el éxito de Aerosmith “Livin ‘on the Edge” en un mitin.

El equipo de Tyler tuvo que enviar un aviso formal de cese y desistimiento. “Al usar ‘Livin’ On The Edge ‘sin el permiso de nuestro cliente, el Sr. Trump insinúa falsamente que nuestro cliente, una vez más, respalda su campaña y/o su presidencia, como lo demuestra la confusión real vista por las reacciones de los fanáticos de nuestro cliente en todas las redes sociales”, dice la carta.

Guns N’ Roses

Axel Rose se suma a las personas que no les parece que Trump toque sus rolas en sus mitines. Fue en 2018, el cantante de Guns N ‘Roses descubrió que Trump estaba tocando la exitosa “Sweet Child O’ Mine” durante un evento.

Dijo que su banda solicitó formalmente que Trump no usara su música en sus eventos, y tuiteó: “Para que lo sepas… GNR (Guns N’ Roses), como muchos artistas que se oponen al uso no autorizado de su música en eventos políticos, ha solicitado formalmente que su música no se use en manifestaciones de Trump o eventos asociados de Trump”.

Ver en YouTube

Pharrell Williams

Después de descubrir que Trump tocó su canción “Happy” en un mitin solo unas horas después del tiroteo en la sinagoga de Pittsburgh en octubre de 2018, Williams hizo que su abogado enviara a la Casa Blanca un aviso de cese y desistimiento relacionado con su éxito y cualquiera de sus otras canciones.

“No hubo nada “Happy” sobre la tragedia infligida en nuestro país el sábado y no se le otorgó permiso para usar esta canción con este propósito”, decía la carta. También dijo que Williams “no ha dado ni dará permiso” a Trump para usar su música.

Earth Wind & Fire

Otra canción tocada en la Convención Republicana de 2016 fue la canción icónica “September” de Earth Wind & Fire. Después de tocar la canción, la cuenta de Twitter de la banda escribió sobre el tweet de Queen sobre “We Are the Champions”. “Otro uso no autorizado (septiembre) en la Convención Republicana, en contra de nuestros deseos – Earth Wind & Fire”, decía el tuit.

La entrada ¿Ahora qué pondrá? 15 artistas que le han prohibido a Donald Trump usar su música se publicó primero en Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Musica

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?

Published

on


Lo que necesitas saber:

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025? Acá les damos 5 predicciones al respecto.

El próximo 9 de febrero será la final del Super Bowl y Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo 2025. Una noticia que ha hecho eco desde que se anunció a finales de 2024 y que tiene las expectativas de los fans por los cielos.

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo del Super Bowl 2025. Foto: Apple Music

Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo en el Super Bowl 2025

No es raro considerando que el rapero de Compton, quien recientemente sumó 5 premios Grammy a su curriculum musical, hará historia como el primer cantante de hip hop en ser el artista estelar en un show de Medio Tiempo del Super Bowl este 2025.

Del show no se sabe mucho y K-dot apenas ha dado algunas pistas con los teasers que ha compartido. Por ejemplo, gracias a ellos sabemos que Kendrick Lamar tendrá como invitada especial a SZA, amiga y una de sus colaboradoras frecuentes.

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
Foto: Apple Music

Y acá enlistamos 5 predicciones de lo que podríamos ver en su show

Eso sí, los fans sabemos que si una frase que define a Kendrick Lamar es la de “El diablo está en los detalles”, pues el rapero es experto en mandar mensajes crípticos en elementos que pueden pasar desapercibidos o a los que uno debe ponerles mucha atención.

Tomando esto en cuenta, hay cosas que esperamos que Kendrick Lamar haga durante el show de Medio tiempo del Super Bowl 2025 y nosotros por acá armamos 5 predicciones de lo que podríamos ver por parte del rapero de Compton ese día:

¿Será que veremos a Kendrick Lamar dando un posicionamiento político ahora que se dice, Trump asistirá al Super Bowl este 2025? ¿Qué canciones escucharemos del rapero californiano? ¡No podemos esperar a ver lo que Kendrick tiene preparado!

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



Avatar photo

Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

¿Por qué debes escuchar a Ezra Collective?

Published

on


Lo que necesitas saber:

Ezra Collective es una de las bandas británicas más rifadas de la actualidad, y acá les contamos por qué deben echarle oí a este grupo.

En estos tiempos, hay muchos que siguen pensando que el jazz es aburrido e incluso pretencioso. Sin embargo, en la actualidad tenemos bandas que nos demuestran lo contrario, que este género puede ser divertido y entretenido. Tal es el caso de Ezra Collective, quienes seguro te harán cambiar tu perspectiva de este tipo de música.

Aunque llevan unos cuantos años haciendo un montón de ruido, este grupazo lleva un buen rato innovando y haciendo cosas bastante interesantes dentro de la escena musical del Reino Unido, llevándose premios importantes y el reconocimiento no solo del público y la prensa, también de varios colegas músicos. Y si no los conocen, acá les contamos quiénes son y por qué deben escucharlos.

¿Por qué debes escuchar a Ezra Collective?
Ezra Collective es una de las bandas más emocionantes que hay en la actualidad en el Reino Unido/Foto vía Facebook de la banda

¿Quiénes son Ezra Collective?

La historia de Ezra Collective inicia en 2012, con Femi Koleoso como baterista y líder (quien también ha tocado con Gorillaz en sus últimas giras), su hermano TJ Koleoso en el bajo, Joe Armon-Jones en los teclados, James Mollison en el saxofón y Ife Ogunjobi en la trompeta. Todos se juntaron en la banda de Tomorrow’s Warriors, una iniciativa de educación musical en el South Bank Centre de Londres que busca que los jóvenes se acerquen al jazz.

Desde sus inicios, el grupo llamó fuertemente la atención, pues su propuesta fusiona el jazz con otros géneros también influenciados por la música africana, como el propio afrobeat, reggae, hip-hop, grime y R&B. Sin embargo, fue hasta 2016 con el lanzamiento de su EP debut, Chapter 7, que cambiaron de nombre al que les conocemos ahora y que se empezaron a ganar la atención de la prensa especializada.

Tan solo un año después, Ezra Collective estrenó otro EP, Juan Pablo: The Philosopher, con el cual se hicieron de un nombre y reputación como músicos. Con el crecimiento y renacimiento de la escena del jazz en Londres, junto con artistas como Kamaal Williams, Sons of Kemet y Comet Is Coming, el grupo se convirtió en un tema de moda en la capital británica, tanto así que sus shows en la ciudad y otras partes del país eran sold out.

El álbum debut del grupo los lanzó al estrellato

En 2018, la banda ganó premios como Mejor acto de jazz del Reino Unido y Experiencia en vivo del año en los premios Jazz FM. Con estos carteles encima, la banda empezó a grabar su álbum debut hasta que finalmente, en 2019 sacaron You Can’t Steal My Joy un disco en el que le dieron nueva vida a la escena del jazz, con una mezcla alucinantes de influencias musicales y en el que colaboraron con artistas como Loyle Carner, Jorja Smith y Kokoroko.

Su primer material discográfico los convirtió en abanderados del movimiento nu-jazz del Reino Unido, aunque el disco también se hizo popular entre las escenas del funk, el R&B e incluso algunos DJ’s de EDM lo tomaron para hacer remixes. Gracias a este álbum, así como a la enorme promoción que le dieron en la radio británica, Ezra Collective armó una gira por su país y algunos lugares europeos.

Para 2020 y luego de que cada uno de los integrantes trabajaron con otros músicos así como en sus proyectos personales, el grupo regresó con la rola “Quest for Coin II”, donde colaboran con el MC JME y el productor Swindle (la cual se ganó el premio a “la canción más popular del año” de la DJ de BBC Radio 1, Annie Mac).

Al siguiente año, la banda volvió a salir de gira, presentándose en los festivales más importantes de jazz en Europa e incluso regresaron a tocar en clubes como en sus inicios, aunque debido a su popularidad, ahora se trataban de bares mucho más grandes. Sin embargo, durante ese tiempo también empezaron a componer lo que se convertiría en su siguiente álbum de estudio.

Ezra Collective se consolidó con ‘Where I’m Meant to Be’

Finalmente, en 2022, Ezra Collective estrenó Where I’m Meant to Be, su segundo material discográfico. En este álbum, el grupo armó 14 rolas donde combinaron a la perfección el afrobeat, jazz, funk y hip-hop; además que como lo mencionábamos antes, contaron con la participación de invitados especiales como Kojey Radical, Emeli Sande, la cantautora Nao y la rapera Sampa the Great.

El disco debutó en la cima de la lista de álbumes de jazz y blues del Reino Unido de Official Charts Company, ocupó el puesto 24 en la lista de álbumes del Reino Unido e incluso los llevó a grabar una sesión para Tiny Desk Concerts. Por si esto no fuera suficiente, el álbum pasó seis semanas no consecutivas en el número uno de las listas de jazz. Así que como verán, con su segundo trabajo, el grupo la rompió por completo.

Además de la música, también llamó la atención la portada de Where I’m Meant to Be (inspirada en la de Underground de Thelonious Monk), pues es una fotografía de la banda en un estudio en el sur de Londres y en el que podemos verlos rodeados de elementos, instrumentos musicales y cosas que los inspiran (como una bandera kazaja –que representa una ocasión en la que dieron un show en el país– y un disco de Fela Kuti).

En general, la prensa y medios musicales británicos calificaron el segundo disco de Ezra Collective como una verdadera joya, pues el grupo nos lleva por un viaje con un ritmo acelerado que nos invita a simplemente bailar, festejar y disfrutar de la vida a través de su música. Sin duda, es uno de esos álbumes que te levantan el ánimo simplemente dándole play.

Y gracias a ese disco se llevaron el Mercury Prize en 2023

Por si esto no fuera suficiente, con Where I’m Meant to Be, Ezra Collective dio el paso a las grandes ligas ganando el Mercury Prize en 2023 (el cual reconoce al mejor disco del Reino Unido de cada año). La victoria de la banda fue una sorpresa, porque le ganaron a nombres como Arctic Monkeys, Jessie Ware o Fred Again…

Sin embargo, ese año los expertos decidieron darle el Mercury a este quinteto que hizo historia, pues se trata del primer material discográfico de jazz que se lleva a casa el galardón de la música británica… así como lo leen.

¿Por qué debes escuchar a Ezra Collective, los ganadores del Mercury Prize 2023?
Los integrantes de Ezra Collective con el Mercury Prize 2023/Foto: Getty Images

“En este momento no es sólo un resultado para Ezra Collective, no es sólo un resultado para el jazz británico, sino que es un momento especial para todas y cada una de las organizaciones de todo el país que dedican sus esfuerzos y su tiempo a que los jóvenes toquen música”.

Dijo Femi Koleoso, integrante de la banda en su discurso de aceptación del Mercury Prize 2023

Los éxitos siguieron llegando para la banda, pues en 2024 nos volvieron a volar la cabeza con su siguiente material discográfico, Dance, No One’s Watching. En este álbum –el cual está dedicado por completo al baile–, el quinteto volvió a colaborar con artistas importantes, como Yazmin Lacey, Olivia Dean, Moonchild Sanelly y M.anifest).

Con decirles que el mismísimo Barack Obama eligió la rola “God Gave Me Feet for Dancing” de Ezra Collective para su lista de 25 canciones favoritas de 2024. Y sin duda, el futuro pinta increíble para esta bandota, pues fueron subcampeones de la encuesta Sounds of 2025 de la BBC y por si esto no fuera suficiente, están nominados para los Brit Awards en categorías como Mejor Nuevo Artista y Mejor Acto de Rock o Alternativo.

Si son fans del jazz fusionado con otros ritmos, deben escuchar a Ezra Collective

Sabemos que siguen existiendo muchos puristas del jazz, que no les gusta que lo mezclen con otros ritmos porque es sacrilegio. Sin embargo, grupos como Ezra Collective nos demuestran que siempre se puede llevar este género a otro nivel y sobre todo, que precisamente es gracias al jazz que pueden surgir combinaciones alucinantes que lo reinventen y llegue a nuevas generaciones.

Aunque más allá de juntar el jazz con el reggae, afrobeat, calypso, R&B, hip-hop y grime, quizá el mayor mérito que tiene este grupazo es popularizar de nuevo estos sonidos en el Reino Unido. Sobre todo después del Brexit y las repercusiones sociales que tuvo esta decisión, dejando una imagen negativa de los inmigrantes y la población afrodescendiente británica, cuando lo único que han hecho es complementar su cultura.

Si a ustedes les late escuchar a músicos virtuosos tocando con pasión, emoción y energía, pero también divirtiéndose y pasándola bomba, de plano no se van a arrepentir de darle una oportunidad a las rolas y discos de Ezra Collective, porque estamos seguros que les van a volar la cabeza con su propuesta y con la buena vibra que traen.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

El Teatro Diana apaga 20 velitas

Published

on



Como parte de las celebraciones por su aniversario, el recinto lanzará “Sesiones Estudio Diana”, entre otras novedades

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending