Tecnologia
OPEP+ compensará hasta septiembre los recortes incumplidos de la oferta
La OPEP+ espera que los países que aún no han implementado plenamente su parte del gran recorte de la producción de crudo vigente desde mayo, compensarán su falta hasta septiembre, retirando adicionalmente los barriles que han producido por encima de su cuota.
Ante la crisis del sector por la pandemia del COVID-19, “es de importancia crítica la plena adhesión” al acuerdo para limitar la oferta petrolera, resaltó este jueves el Comité Conjunto de Supervisión Ministerial (JMMC, en inglés) de la OPEP+, en una declaración publica.
El texto hace referencia al pacto por el cual los 23 países de la citada alianza -integrada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y diez productores independientes, entre ellos Rusia- se comprometieron a reducir el bombeo conjunto en 9,7 millones de barriles diarios (mbd) a partir del 1 de mayo.
En la reunión de este jueves, presidida por el ministro ruso de Energía, Alexander Novak, y su homólogo saudí, Abdelaziz bin Salmán, se tomó nota de que el cumplimiento del pacto fue del 87 por ciento en su primer mes de vigor.
Pero “ante la conmoción pandémica del COVID-19 y la grave recesión económica mundial que ha causado”, el JMMC insistió en que se debe a toda costa alcanzar el 100 por ciento.
“Todos entienden que lograr una recuperación sostenible aún no está cerca”, resaltó Novak, según la cuenta de Twitter del Ministerio ruso de Energía.
Fueron principalmente Irak, Nigeria, Kazajistán y Angola los que no cumplieron al 100 por ciento el tope establecido.
Irak y Kazajistán, los más incumplidores, han presentado ya “sus planes de indemnización”, es decir, cómo dejarán de bombear los barriles que debían haber retirado ya del mercado, indica el comunicado del JMMC.
El ministro kazajo de Energía, Nurlán Nogáyev, confirmó que su país procederá en agosto y septiembre a compensar el exceso de producción en el que incurrió, que asciende en total “a 3.13 millones de barriles”.
Los demás deberán presentar al secretariado de la OPEP en Viena sus planes detallados antes del próximo lunes.
El recorte de 9.7 mbd – cerca del 10 por ciento de la producción mundial de crudo- fue adoptado en abril para frenar el desplome de los “petroprecios” a raíz de la crisis por el coronavirus, y el pasado 6 de junio fue prorrogado por un mes más, hasta el 31 de julio.
Del compromiso están exentos los socios de la OPEP Venezuela, Irán y Libia, debido a las caídas involuntarias de sus extracciones causadas por sanciones, crisis económicas y conflictos armados.
La reducción vigente se moderará hasta los 7.7 mbd entre agosto y diciembre, y a 5.8 mbd entre enero de 2021 y abril de 2022, según el pacto sellado en abril.
La próxima sesión del JMMC está convocada para el 15 de julio.
Con información de eldiario.es
La entrada OPEP+ compensará hasta septiembre los recortes incumplidos de la oferta aparece primero en López-Dóriga Digital.
ues de anuncios individuales.Tecnologia
Australia prohíbe DeepSeek en dispositivos gubernamentales
El Gobierno de Australia prohibió la instalación y uso del modelo chino de inteligencia artificial (IA) DeepSeek en los ordenadores y dispositivos móviles de los organismos gubernamentales, al argumentar que representa “un riesgo inaceptable” para la seguridad nacional.
Todos los organismos gubernamentales, con excepciones como el servicio postal Australia Post o el canal público ABC, están obligados a eliminar la aplicación DeepSeek de sus dispositivos de inmediato e informar sobre ello, según la orden que recoge ABC.
Los funcionarios aún podrán utilizar el programa en sus dispositivos personales.
Según el Gobierno, la decisión sigue el consejo de las agencias de inteligencia y seguridad nacional que determinaron que la plataforma representa “un riesgo inaceptable para la tecnología del gobierno australiano”.
“La IA es una tecnología llena de potencial y oportunidades, pero el gobierno no dudará en actuar cuando nuestras agencias identifiquen un riesgo para la seguridad nacional”, dijo el ministro del Interior, Tony Burke, recoge el canal público australiano.
El anuncio sigue a medidas similares por parte de Italia, el estado estadounidense de Texas y parte del Ejército de los Estados Unidos.
La medida se da una semana después de que el ministro australiano de Ciencia, Ed Husic, expresara su preocupación sobre “la gestión de la privacidad” de los usuarios por parte de DeepSeek.
“Hay muchas preguntas que necesitan respuesta en términos de calidad, preferencias de los consumidores, almacenamiento de datos y la gestión de la privacidad”, indicó entoces Husic durante una entrevista con ABC, donde pidió que se “piense de manera detenida” antes de descargar la aplicación.
La semana pasada, la irrupción de DeepSeek sorprendió a los expertos de la industria y revolucionó los mercados financieros, donde se registraron caídas en los valores de empresas como Nvidia, clave por la fabricación de microchips usados por la IA.
En 2023, Australia tomó una medida similar con la red social TikTok debido a preocupaciones similares sobre la seguridad y el riesgo de que pudiera ser utilizada para interferencias extranjeras.
Mientras que en 2018, Australia citó “motivos de seguridad” para argumentar la prohibición al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para la implementación de los servicios de 5G en el país austral.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
Australia prohíbe DeepSeek en dispositivos gubernamentales
El Gobierno de Australia prohibió la instalación y uso del modelo chino de inteligencia artificial (IA) DeepSeek en los ordenadores y dispositivos móviles de los organismos gubernamentales, al argumentar que representa “un riesgo inaceptable” para la seguridad nacional.
Todos los organismos gubernamentales, con excepciones como el servicio postal Australia Post o el canal público ABC, están obligados a eliminar la aplicación DeepSeek de sus dispositivos de inmediato e informar sobre ello, según la orden que recoge ABC.
Los funcionarios aún podrán utilizar el programa en sus dispositivos personales.
Según el Gobierno, la decisión sigue el consejo de las agencias de inteligencia y seguridad nacional que determinaron que la plataforma representa “un riesgo inaceptable para la tecnología del gobierno australiano”.
“La IA es una tecnología llena de potencial y oportunidades, pero el gobierno no dudará en actuar cuando nuestras agencias identifiquen un riesgo para la seguridad nacional”, dijo el ministro del Interior, Tony Burke, recoge el canal público australiano.
El anuncio sigue a medidas similares por parte de Italia, el estado estadounidense de Texas y parte del Ejército de los Estados Unidos.
La medida se da una semana después de que el ministro australiano de Ciencia, Ed Husic, expresara su preocupación sobre “la gestión de la privacidad” de los usuarios por parte de DeepSeek.
“Hay muchas preguntas que necesitan respuesta en términos de calidad, preferencias de los consumidores, almacenamiento de datos y la gestión de la privacidad”, indicó entoces Husic durante una entrevista con ABC, donde pidió que se “piense de manera detenida” antes de descargar la aplicación.
La semana pasada, la irrupción de DeepSeek sorprendió a los expertos de la industria y revolucionó los mercados financieros, donde se registraron caídas en los valores de empresas como Nvidia, clave por la fabricación de microchips usados por la IA.
En 2023, Australia tomó una medida similar con la red social TikTok debido a preocupaciones similares sobre la seguridad y el riesgo de que pudiera ser utilizada para interferencias extranjeras.
Mientras que en 2018, Australia citó “motivos de seguridad” para argumentar la prohibición al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para la implementación de los servicios de 5G en el país austral.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
YouTube celebra los 25 años de Los Sims
Los Sims, una de las franquicias de videojuegos más icónicas y reconocidas del mundo, celebra el 25 aniversario de su creación.
Como parte del festejo, YouTube creó un yoodle especial que sustituirá su logo por 24 horas y lanzó el minijuego La Fiesta de Los Sims en Shorts que permiten diseñar habitaciones y organizar fiestas virtuales con otros usuarios.
Asimismo Kayla Sims, creadora dedicada a Los Sims, realizó un video especial.
Los Sims cobran relevancia en YouTube por albergar videos para sumergirse en los diferentes escenarios creados por otros simmers.
También existen desafíos de creación y construcción, o retos de juego.
A lo largo de 2024, YouTube registró más de mil 400 millones de visualizaciones de videos de Los Sims.
Unas 140 millones de visualizaciones fueron en videos relacionados con Los Sims que incluyen la palabra ‘challenge’.
Por ejemplo, el 100 baby challenge acumuló 18 millones de reproducciones y el legacy challenge unas 12 millones de vistas.
El minijuego La Fiesta de Los Sims se puede activar tocando el icono ‘+’ para crear un Short. En la sección de efectos aparecerá ‘La Fiesta de Los Sims’.
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Tecnologia13 horas ago
Me atacó un ransomware, ¿qué hago?
-
Curiosidades2 días ago
La advertencia Szafnauer a Red Bull y Ford de cara las nuevas regulaciones del 2026
-
Actualidad1 día ago
Elon Musk está aplicando a EEUU la misma receta que ha aplicado a todas sus empresas
-
Musica2 días ago
Blackpink regresará a los escenarios con nueva gira mundial en 2025
-
Curiosidades2 días ago
Registro, requisitos y todo lo que debes saber
-
Musica1 día ago
Cartelera de conciertos para festejar el 14 de febrero en CDMX
-
Curiosidades2 días ago
Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
-
Deportes2 días ago
Desiste Luis Rubiales que sus hijas testifiquen en su juicio