Connect with us

Musica

¿Por qué no debes perderte la presentación de Mogwai en el Vive Latino 2020?

Published

on

Mogwai es una de las catorce bandas que no forman parte de la cultura iberoamericana que se vana presentar en el Vive Latino 2020. Si repasamos a cada una de estas bandas, calidad no va a faltar, pero poco abajo de Guns N’ Roses, y peleando seriamente con The Cardigans y The Rasmus, Mogwai puede ser la segunda banda más atractiva para ver en esta nueva edición.

Foto por Nigel Crane/Redferns

Junto con Sigur Ròs, la banda escocesa de post-rock formada en el 95 en Glasgow puede ser uno de los actos más atractivos en su género de los últimos tiempos. Con sus largos temas instrumentales acompañados por la voz de Stuart Braithwaite, sus bases de guitarra envueltos por melodías cambiantes y dinámicas que te llevan por momentos de calma y momentos de tormenta. Con sus lineas de bajo bien definidas, y un sonido que es más para disfrutar hacia adentro que hacia afuera, esta presentación promete cambiar el ambiente latino para regalarnos un momento de calma para ver la vida diferente durante un ratito.

En el 2020, Mogwai cumple 25 años de existir y 23 de ser una parte fundamental del post rock británico y mundial. Su álbum debut Mogwai Young Team de 1997, llegó para afianzarse un muy buen lugar 75 en los UK Album Charts vendiendo más de 30 mil copias en su país natal. Y como muestra de que fue muy bien recibido en otros países, la revista especializada Pitchfork lo consideró como uno de los mejores 100 discos de la década de los 90.

Foto por Roger Kisby/Getty Images

Desde entonces, el cuarteto ha enamorado a todo el mundo con sus nueve discos posteriores. Esta vez, llegarán a México a presentar sus dos últimos discos: Every Country’s Sun de 2017 y Kin 2018. Every Country’s Sun es el último álbum de estudio tradicional de la banda. Grabado en Abbey Road Studios, llegó para ser muy bien recibido por la presa internacional, obteniendo reseñas de 4/5 estrellas por medios como The Guardian. Por otro lado Kin es un disco que se compuso para la película de acción de ciencia ficción estadounidense de 2018, Kin, dirigida por Jonathan y Josh Baker y escrita por Daniel Casey. ¡Ambos una verdadera chulada!

Para los que ya conocen su trabajo, no les tenemos que decir que este es un acto imperdible, estamos seguros que ya lo saben. Pero si por alguna razón no lo saben, Mogwai es una gran opción. Si quieres descansar los pies del cumbión que nos va regalar Damas Gratis, de las buenas risas y recuerdos patrocinados por 31 Minutos, los ritmos reggae que nos dará Golden Ganga, del ska de Desorden Público, o de los buenos brincos de Guns N Roses, Mogwai tiene algo de paz para tu mente y cuerpo.

Foto por Gary Wolstenholme/Redferns via Getty Images

Para que los entiendan a fondo o los disfruten una vez más, aquí les dejamos una sesión al natural en el estudio de KEXP. Disfruten de sus transiciones, sus ambientes envolventes y su poderosa vibra y vean por qué el domingo 15 de marzo a las 22:55 en el escenario Telcel tienen una cita con Mogwai:

La entrada ¿Por qué no debes perderte la presentación de Mogwai en el Vive Latino 2020? se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Paradise Lost envuelve a Guadalajara en una noche de oscuridad y melancolía

Published

on



Guadalajara fue testigo de una noche estridente y pesada con el concierto de Paradise Lost en tierras mexicanas, como parte de su gira The Devil Embraced “Latin America 2025”. La emblemática banda británica, que ha sido un pilar en la evolución del metal gótico y el gothic doom, se presentó este domingo en el C3 Stage.

La velada comenzó con la banda colombiana Under Threat, quienes supieron calentar el ambiente con su poderoso set de metal pesado; su energía y técnica lograron captar la atención del público.

En punto de las 21 horas, las luces se apagaron y la multitud estalló en vítores al ver salir a Paradise Lost al escenario. La banda arrancó con “Enchanment”, una de sus canciones más representativas. Los británicos, liderados por el carismático Nick Holmes, mostraron por qué son considerados los padres del metal gótico, con una mezcla perfecta de pesadez, atmósfera oscura y líricas profundamente emocionales.

El público, aunque eran solo poco más de un centenar se mostró en todo momento entregada a su banda.

El setlist estuvo conformado por canciones como “One Second”, “Forsaken”, “Pity the Sadness”, “Eternal”, “As I Die”,“TheLast Time” y “Say Just Words”. El sonido, impecable, permitió que cada matiz de su música se escuchara de forma nítida, lo cual sumergió a todos en la atmósfera gótica y melancólica que caracteriza su estilo.

El concierto culminó con un encore que incluía “Darker Thoughts”, “Smalltown Boy” y su emblemática “Ghosts”, que puso el broche de oro a la noche.

SV

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Y si Adelita se fuera con otro…

Published

on



Los corridos son y han sido parte de nuestra historia. Hemos crecido escuchándolos desde la infancia. ¿A cuántos nos hicieron memorizar en la primaria “Y si Adelita se fuera con otro…”? Escrito para la enfermera Adela Velarde por un teniente enamorado durante la Revolución Mexicana. O “La cucaracha, la cucaracha ya no puede caminar, porque no tiene porque le falta marihuana que fumar”, que -antes de ser una canción infantil- fue un corrido en referencia al general Victoriano Huerta, ex presidente de México, alcohólico y afín a la marihuana.

Eso son los corridos: canciones narrando historias, hablando del amor y el desamor, de situaciones de la vida cotidiana y de personajes emblemáticos… Ahora sus estrofas y sus ritmos han evolucionado; en su música hay mezclas de norteño y banda o de rap y hip hop, y sus letras se han ido adaptando a distintos contextos.

Mientras a la Adelita le cantaban “si Adelita fuera mi mujer le compraría un vestido de seda para llevarla a bailar al cuartel”, hoy Peso Pluma, en uno de sus famosos corridos tumbados cortejando a una chica, entona: “Compa, ¿qué le parece esa morra? La que anda bailando sola me gusta pa’ mí. Bella, ella sabe que está buena”.

Entonces, ¿cuál ha sido la discusión sobre este género musical mexicano durante las últimas semanas? Más allá del gusto o no por ese tipo de música, la discusión son las temáticas que abordan. Y es que no todos los corridos son narcocorridos. La principal diferencia está en las historias que cuentan y cuando estas hacen apología del delito. Es decir, los corridos bélicos que glorifican la violencia, que reconocen, exaltan o alaban delincuentes, que cantan historias del crimen organizado, de confrontaciones armadas y actividades relacionadas con el narcotráfico.

Con Estados Unidos calificando como terroristas a los cárteles mexicanos y nuestro país sin poder encarar la terrible crisis de desaparecidos por el crimen organizado, a través de la música se sigue enalteciendo la violencia.

Su prohibición en conciertos y espectáculos públicos -como medida para desincentivar los corridos bélicos- ha tenido repercusiones directas para los grupos y cantantes (algunos con décadas dedicadas a ese género musical). En Estados Unidos no dudaron en retirarles la visa a quienes sigan entonándolos, mientras en México los propios seguidores abuchean y hasta les destrozan los instrumentos a los músicos por no incluir esas canciones en su repertorio. Un lamentable y penoso espectáculo.

Los narcocorridos no son canciones que sólo escuchen delincuentes o personas relacionadas con actos delictivos o ilícitos. Para todo hay gustos, pero su difusión y reproducción tiene un impacto social y hasta moral. En sus letras hay una cultura vinculada al narco, a un estilo de vida con lujos, drogas, violencia y excesos, e incluso algo aspiracional, como si el crimen organizado pudiera ser aceptable bajo ciertas circunstancias. Y la violencia no puede ser parte de la cotidianeidad ni los delitos jamás ser socialmente aceptables ni mucho menos tolerables, bajo ninguna circunstancia; los actos criminales lastiman familias y a la sociedad.

“La Adelita” se escribió y comenzó a cantarse en pleno conflicto armado, se volvió parte de nuestra cultura, exaltando el amor y el valioso papel de la mujer durante la Revolución (llamando “adelitas” a todas las valientes que participaron desde distintas trincheras). Hoy se le cantan a la muerte, a la violencia y al crimen. Los delincuentes no son modelo a seguir.

Instagram: vania.dedios

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Prohíben música que haga apología a la violencia en la Feria de León

Published

on



Pese a que la ley local no prohíbe ni sanciona la interpretación de corridos bélicos o que glorifican la mafia, drogas y armas, el director de la Feria estatal de León, Alonso Limón Rode, anunció que no se permitirá la interpretación de música que haga apología a la violencia. 

En consecuencia, aseguró que no contratarán artistas del género bélico para los espectáculos públicos.

Te recomendamos: México arranca campaña de vacunación ante brote de sarampión y tos ferina

La determinación del Patronato de la Feria se dio a conocer en medio de la polémica nacional por la música que enaltece hechos delictivos y de las reformas a los códigos penales que tipifican la apología del delito, entre ellos Aguascalientes y Michoacán.

El Comité Organizador de la Feria trabaja desde ahora en la programación de espectáculos de entretenimiento que ofrecerá en la velaría en la Feria de enero de 2026.

Destacó la línea que se ha asumido de preservar un ambiente seguro, sano y familiar. Dijo que esta es una feria con valores familiares.

En consecuencia, sostuvo que no se dará acceso a los artistas y tampoco a los espectáculos que enaltezcan al crimen organizado, hagan apología del delito ni que promuevan la violencia.

Aceptó que pese a que artistas que cantan y tocan ese tipo de música llegan a tener una gran aceptación o demanda del público, es firme la determinación de evitar sus presentaciones en la feria de los leoneses.

En la feria de 2024 se registraron 6 millones 700 mil visitantes, reportó el patronato del evento.

Lee también: Reportan desaparición de exalcalde de municipio de Colima

NA

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending