Connect with us

Tecnologia

Las asambleas del FMI y el Banco Mundial serán virtuales por temor al coronavirus

Published

on

Las asambleas de Primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial se celebrarán este año por videoconferencia por temor al coronavirus, mientras la Reserva Federal (Fed) ha decidido recortar los tipos de interés medio punto debido a la incertidumbre económica generada por esta epidemia.

Dada la creciente preocupación de salud relacionada con el virus, la dirección del FMI y el BM así como sus Directorios Ejecutivos han acordado implementar un plan conjunto para adaptar su Asamblea de Primavera a un formato virtual”, aseguraron ambas instituciones en un comunicado firmado por sus directores, Kristalina Georgieva y David Malpass, respectivamente.

La asamblea de primavera del FMI y el BM, prevista para el 17 y 19 de marzo en Washington, reúne a cerca de 10 mil participantes entre funcionarios de los 189 países miembros, empresarios, representantes de la sociedad civil y periodistas.

“Estamos totalmente comprometidos a mantener un diálogo productivo con nuestros accionistas y emplearemos nuestras capacidades de conexión técnicas y virtuales al máximo para sostener nuestras esenciales consultas con nuestros países miembros”, agregaron.

LA FED ACTÚA ANTE INCERTIDUMBRE

El presidente de la Fed, Jerome Powell, anunció un recorte de los tipos de interés de medio punto, hasta el rango de entre 1 % y 1,25 %. debido a la elevada incertidumbre económica generada, una medida que no se esperaba aunque reclamada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El brote está alterando la actividad económica en muchos países y seguramente lastrará la actividad económica aquí y en el exterior durante algún tiempo”, dijo Powell en una rueda de prensa convocada para comentar la sorpresiva decisión de estímulo monetario.

Powelll señaló que se está comenzando a constatar un frenazo en los sectores del turismo y los viajes, así como preocupación de las industrias que dependen de cadenas de suministro globales.

Esta es la primera vez que se da una decisión de emergencia de esta magnitud en política monetaria en EE.UU. desde la crisis financiera de 2008-09.

COMPROMISOS DEL G7

Entretanto, los países del G7 (Alemania, Canadá, EEUU, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) y sus Bancos Centrales se han comprometido a hacer lo que esté a su alcance, “incluidas medidas fiscales cuando sea apropiado”, para apoyar el crecimiento económico y hacer frente a los riesgos por la expansión de la enfermedad.

PRIMER MUERTO EN ESPAÑA

España ha registrado hoy el primer muerto por coronavirus, un caso que se produjo el 13 de febrero y que se ha conocido ahora tras una investigación retrospectiva, según informó el gobierno local de la región de Valencia (este).

En una rueda de prensa, la consejera de Sanidad, Ana Barceló, ha informado de dos casos nuevos por el Covid19, uno de ellos una mujer ingresada en el Hospital de Manises y un hombre que estaba hospitalizado en el Arnau de Vilanova, que falleció el 13 de febrero.

Esta muerte es la primera por el coronavirus que se registra en España, donde los contagiados ascienden a más de 150.

El VIRUS LLEGA A ARGENTINA

Las autoridades argentinas confirmaron este martes el primer caso de coronavirus en el país, un hombre que llegó el pasado domingo de un viaje por el norte de Italia y otros puntos de Europa.

El ministro de Salud argentino, Ginés González García, informó en una rueda de prensa que el hombre, de 43 años y nacionalidad argentina, se encuentra ingresado en una clínica privada de Buenos Aires.

Se trata de un caso “importado”, ya que el hombre llegó el pasado domingo de un viaje en el que recorrió varios puntos de Europa, principalmente el norte de Italia.

En Latinoamérica, hasta el momento, se han reportado también siete casos en Ecuador, cinco en México, dos en Brasil y uno en República Dominicana.

CASI 80 MUERTOS YA EN ITALIA

En Italia, que sigue siendo de muy lejos el país más afectado de Europa. el número de muertos ronda ya los 80.

El aumento de los fallecimientos por el virus en Italia es significativo, ya que se han producido 27 en las últimas 24 horas. Los fallecidos tenían edades comprendidas entre los 55 y los 101 años,

El total de contagiados es de 2.263 y el 88 % de ellos están en las regiones del norte más afectadas, Lombardía, Emilia-Romaña y el Véneto. De los contagiados, 1.000 se recuperan en sus casas, 1.034 están hospitalizados con síntomas y 229, un 10 % del total, reciben cuidados intensivos;160 personas ya se ha curado, once más que ayer lunes.

Una niña recién nacida se encuentra ingresada en el hospital de Bérgamo, en Lombardía, pero “no está intubada” y su “evolución clínica es considerada normal”, explicó en rueda de prensa el presidente del Instituto Superior de Sanidad, Silvio Brusaferro.

El presidente del Instituto Superior de Sanidad de Italia, Silvio Brusaferro, avanzó que se está valorando la opción de ampliar las conocidas como “zonas rojas”, los pueblos aislados de Lombardía y del Veneto.

LONDRES ESTABLECE UN PLAN DE EMERGENCIA

En el Reino Unidos, el primer ministro, Boris Johnson, presidió este martes una reunión del Ejecutivo, en la que participaron expertos médicos, para establecer las medidas de contingencia que aplicará el país en caso de que haya una epidemia del coronavirus en las próximas semanas.

El Gobierno británico estima que, en el peor de los escenarios, una quinta parte de la fuerza laboral del Reino Unido -de unos 32 millones- puede contagiarse con el COVID-19, mientras que estudia el cierre de escuelas o la suspensión de grandes eventos, si fuera imperativo para contener el virus.

El plan del Reino Unido para hacer frente al COVID-19 tiene cuatro fases: contener, retrasar, investigar y mitigar el impacto de la enfermedad, afirmó Johnson al dar a conocer las nuevas medidas.

MEDIDAS DRÁSTICAS PARA ACABAR CON LA ESPECULACIÓN EN FRANCIA

En el otro país donde se han producido muertos, Francia, el presidente Emmanuel Macron anunció este martes que su Gobierno ha requisado todas las existencias de mascarillas del país para reservarlas para el personal sanitario y los contagiados del coronavirus que las precisen.

Requisamos todas las existencias y la producción de mascarillas de protección. Las distribuiremos entre los profesionales sanitarios y los franceses afectados por el coronavirus”, indicó Macron en un mensaje en su cuenta de Twitter.

En Francia se ha superado la barrera de los 200 contagiados y se ha registrado una cuarta víctima mortal.

La decisión de Macron de requisar las mascarillas se produce después de que el ministro de Economía, Bruno Le Maire, denunciara la multiplicación de su precio, así como el de los geles antisépticos.

Ante ello, el ministro aseguró que ha ordenado una investigación sobre la especulación con los precios y que no descarta limitarlos por ley.

El Gobierno francés se enfrenta a un rompecabezas adicional en la gestión de la crisis del coronavirus por el llamado derecho de retirada, al que se han acogido algunos trabajadores, como los del Museo del Louvre o conductores de autobús, que se estiman expuestos a un riesgo de contagio.

El derecho de retirada, a diferencia del de huelga, no necesita la presentación de una advertencia previa, sino que basta con señalar el riesgo que corre por mantenerse en su puesto de trabajo.

Además, también a diferencia de la huelga, tampoco conlleva la pérdida de salario y el trabajador no puede ser obligado a reanudar la actividad mientras estime que persiste el peligro.

FUTBOL A PUERTA CERRADA

En España el ministro de Sanidad, Salvador Illa ha anunciado en la tarde del martes la recomendación de celebrar a puerta cerrada competiciones deportivas con afluencia masiva que impliquen a equipos de zonas de riesgo: el norte de Italia, Irán, China, Japón, Corea del Sur y Singapur. 

También aconseja la cancelación de todos los congresos y encuentros médicos que se celebren próximamente para tener a todo el personal sanitario disponible para trabajar atendiendo a los enfermos de Covid-19.

Se trata de una recomendación consensuada con el Consejo Superior de Deportes y las federaciones afectadas que tendrán que ejecutar las comunidades autónomas, aunque la medida se ha tomado en acuerdo con ellas, así que es de prever que no haya público en estos y otros partidos que impliquen a equipos de zonas de riesgo. “No tiene sentido que vengan grandes grupos de personas procedentes de lugares donde se restringen estas mismas competiciones deportivas”, ha señalado Illa.

CHINA SE PROTEGE CONTRA ‘IMPORTACIÓN DEL VIRUS

Los gobiernos locales de Beijing y Shanghái impondrán una cuarentena de 14 días a todos los viajeros que lleguen a sus ciudades procedentes de países o regiones “severamente afectadas” por la epidemia, como Corea del Sur, Japón, Irán e Italia, país en el que precisamente está el origen de los 7 casos registrados hoy en la provincia oriental china de Zhejiang.

El anuncio, que supone un cambio respecto a lo comunicado hasta ahora, se produce después de que China informase ayer de 11 nuevas infecciones fuera de la provincia de Hubei, de las que ocho correspondían a ciudadanos chinos que regresaron de un país extranjero.

En la capital, la cuarentena deberá hacerse en el domicilio y de acuerdo con las reglas del respectivo complejo residencial o, en caso de no disponer de domicilio fijo en la capital, en un hotel, mientras que el Gobierno de Shanghái precisó que los viajeros podrán elegir entre pasar la cuarentena en sus domicilios o acudir a lugares habilitados a tal fin.

EL PAPA SOLO ESTA RESFRIADO

El temor al virus ha llevado hoy a Buckingham Palace a tener que explicar que si la reina lleva guantes no es para evitar el contagio y al Vaticano que el papa estornudaba el domingo porque está resfriado.

“El resfriado diagnosticado al Santo Padre en los últimos días está siguiendo su curso sin síntomas de otras patologías”, explicó el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, en una nota escueta en la que ni siquiera se alude expresamente al coronavirus.

 

Con información de EFE

La entrada Las asambleas del FMI y el Banco Mundial serán virtuales por temor al coronavirus aparece primero en López-Dóriga Digital.

ues de anuncios individuales.

Tecnologia

Microplásticos se pueden acumular más en el cerebro que en el riñón o el hígado

Published

on


Los microplásticos pueden acumularse en niveles más altos en el cerebro humano que en el riñón y el hígado, con mayores concentraciones detectadas en muestras post mortem de 2024 que en las de 2016, apunta un estudio.

Aunque las posibles implicaciones para la salud humana siguen sin estar claras, estos hallazgos ponen de relieve una consecuencia del incremento de las concentraciones globales de plásticos ambientales, señalan los científicos responsables de la investigación, publicada en la revista Nature Medicine.

En este sentido, recuerdan que la cantidad de nanopartículas y micropartículas de plástico ha aumentado exponencialmente en los últimos 50 años.

Matthew Campen y su equipo de ciencias de la salud de la Universidad de Nuevo México (EE. UU.) utilizaron técnicas novedosas para analizar la distribución de micro y nanopartículas en muestras de tejidos hepáticos, renales y cerebrales de personas a las que se practicaron autopsias en 2016 y 2024.

Según Campen, las concentraciones de plástico en el cerebro parecían ser más altas que en el hígado o los riñones, y más elevadas que los informes anteriores para placentas y testículos.

Los hallazgos deberían activar la alarma”, afirmó en un comunicado de la universidad.

Para llegar a sus conclusiones, los investigadores analizaron un total de 52 muestras de cerebro (28 en 2016 y 24 en 2024); detectaron estas partículas en todas ellas y encontraron concentraciones similares en las muestras de tejidos de hígado y riñón obtenidas en 2016.

Sin embargo, las muestras de cerebro tomadas en ese momento, todas derivadas de la región de la corteza frontal, contenían concentraciones sustancialmente más altas de partículas de plástico que los tejidos de hígado y riñón.

El equipo también constató que las muestras de hígado y cerebro de 2024 tenían concentraciones significativamente más altas de micro y nanopartículas de plástico que las de 2016.

A continuación, compararon estos hallazgos con los de muestras de tejido cerebral de períodos anteriores (1997-2013) y observaron que había mayores concentraciones de partículas de plástico en las muestras de tejido más recientes.

Los científicos vieron asimismo una mayor concentración -10 veces más- de partículas micro y nanoplásticas en 12 cerebros de individuos con un diagnóstico documentado de demencia que en los que no lo tenían.

No obstante, sobre esto último, los propios autores señalan que los hallazgos no establecen una relación causal entre las partículas de plástico y los efectos sobre la salud.

Asimismo, sugieren que algunas variaciones en las muestras de cerebros podrían deberse a diferencias geográficas, ya que los ejemplares se tomaron en Nuevo México y en localidades de la costa este de Estados Unidos.

Por eso, dicen, se necesitan más estudios a largo plazo con poblaciones más amplias y diversas para determinar las tendencias de acumulación de micropartículas y nanopartículas y sus posibles implicaciones para la salud.

Estos resultados destacan la necesidad crítica de comprender mejor las vías de exposición, absorción y eliminación, y las posibles consecuencias para la salud de los plásticos en los tejidos humanos, en particular en el cerebro, concluyen los investigadores en su artículo.

En los últimos años han aparecido diversos estudios científicos sobre microplásticos y el cuerpo humano.

La pasada semana, por ejemplo, se publicó en la revista Pregnancy una investigación que indicaba que los microplásticos -menos de 5 milímetros- y los nanoplásticos, invisibles a simple vista, se habían encontrado en altas concentraciones en placentas de bebés nacidos prematuramente, más que en las de aquellos nacidos a término.

Y en el pasado se han hallado plásticos, entre otros, en la sección más profunda de los pulmones o en el torrente sanguíneo de los humanos.

Con información de EFE



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

Proteína puede causar daño cerebral en enfermos de Alzheimer

Published

on


Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación de la proteína beta amiloide puede, por sí sola, causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer.

El estudio del BBRC, publicado en la revista Alzheimer’s & Dementia: The Journal of the Alzheimer’s Association, proporciona nuevas claves sobre cómo se desarrolla esta enfermedad.

Los resultados del estudio, patrocinado por la Fundación “la Caixa”, han sido posibles gracias a la participación de 360 voluntarios de mediana edad sin deterioro cognitivo de la cohorte Alfa (grupo de individuos que comparten una característica común).

El hallazgo abre la puerta a enfoques preventivos y tratamientos más tempranos, que podrían ralentizar el avance de la enfermedad del Alzheimer.

Hasta ahora se creía que la neurodegeneración en el Alzheimer, especialmente la que afecta al lóbulo temporal medial del cerebro -una región esencial para la función de la memoria-, se producía únicamente cuando estaban presentes dos proteínas clave: la beta amiloide y la tau.

Te puede interesar: Microplásticos se pueden acumular más en el cerebro que en el riñón o el hígado

Sin embargo, este nuevo trabajo sugiere que la acumulación de la beta amiloide puede, por sí sola, desencadenar daño cerebral y pérdida de memoria en las primeras etapas, incluso sin la presencia de niveles altos de tau.

Para llegar a esta conclusión, el equipo de investigadores del BBRC, liderado por el doctor Raffaele Cacciaglia, ha trabajado con dos cohortes independientes de personas sin deterioro cognitivo, para analizar datos a través de resonancias magnéticas de alta resolución y marcadores de la enfermedad.

Los resultados demuestran que la acumulación de beta amiloide puede ser un indicador de cambios estructurales en el cerebro y un posible deterioro de la memoria antes de la aparición de síntomas evidentes.

Según el doctor Raffaele Cacciaglia, investigador del BBRC y líder del estudio, “en los últimos años se han aprobado los primeros medicamentos para reducir la acumulación de beta amiloide en el cerebro de personas en las primeras fases del Alzheimer”.

La investigación, ha añadido Cacciaglia, sugiere que “intervenir en etapas tempranas, antes de que aparezcan síntomas, podría ralentizar la progresión de la enfermedad”.

“La beta amiloide -ha precisado- parece afectar directamente el hipocampo, una región clave para la memoria, por lo que actuar de forma anticipada podría reducir significativamente los riesgos asociados al Alzheimer”.

Un paso más hacia la prevención del Alzheimer

El estudio ha analizado muestras de líquido cefalorraquídeo de 360 personas voluntarias de la cohorte Alfa impulsada por la Fundación “la Caixa”, y ha empleado tecnologías de última generación para capturar imágenes detalladas del hipocampo y otras estructuras del cerebro mediante técnicas avanzadas de resonancia magnética.

Además, los datos de los participantes Alfa se han cotejado con la cohorte de validación EPAD, sin síntomas de Alzheimer ni presencia de proteína tau.

El descubrimiento, según el cual la proteína beta amiloide por sí sola puede causar atrofia inicial en regiones críticas del cerebro, subraya la importancia de la detección temprana y la prevención.

Refuerza, además, la necesidad de los ensayos clínicos dirigidos a personas con perfiles de riesgo, antes de que el Alzheimer empiece a manifestarse.

Con información de EFE



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

Trump pide a SpaceX traer a la Tierra cuanto antes a los astronautas varados en la EEI

Published

on


El magnate Elon Musk, consejero delegado de SpaceX, aseguró este martes que el presidente estadounidense, Donald Trump, pidió a su empresa aeroespacial traer de vuelta a la Tierra cuanto antes a los dos astronautas varados en la Estación Espacial Internacional (EEI).

En un mensaje en su red social, X, apuntó que el líder republicano le solicitó que el regreso tenga lugar lo antes posible y apuntó que se ha comprometido a hacerlo.

“Lo haremos. Es lamentable que la Administración de Joe Biden los haya dejado allí tanto tiempo”, sostuvo.

Sunita Williams, de 59 años, y Butch Wilmore, de 62, llevan en la EEI desde el pasado junio y la agencia espacial estadounidense (NASA) anunció a mediados de diciembre que no volverán a la Tierra hasta la primavera de 2025.

Los dos astronautas despegaron el 5 de junio desde Florida (EE.UU.) a bordo de la Starliner rumbo a la EEI como parte de la misión de prueba Crew Flight Test (CFT), el primer vuelo de Boeing que debía durar poco más de una semana.

Trump pide a SpaceX traer a la Tierra cuanto antes a los astronautas varados en la EEI - astronautas-butch-wilmore-y-suni-williams-1024x697Trump pide a SpaceX traer a la Tierra cuanto antes a los astronautas varados en la EEI - astronautas-butch-wilmore-y-suni-williams-1024x697
Astronautas Barry ‘Butch’ Wilmore y Sunita ‘Suni’ Williams. Foto de EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

Te puede interesar: Un juez federal bloquea temporalmente la orden de Trump de congelar las ayudas federales

No obstante, poco antes de llegar se detectaron fugas de helio y fallos en los sistemas de propulsores que obligaron a extender la duración de la misión.

Este lunes, en una charla con alumnos de un instituto, Williams recalcó que lleva tanto tiempo en el espacio que está tratando de recordar cómo se camina.

“He estado aquí suficiente tiempo y ahora mismo estoy tratando de recordar cómo es caminar. No he caminado. No me he sentado. No me he acostado. No es necesario. Simplemente puedes cerrar los ojos y flotar donde estés”, les dijo.

La nave en la que viajaron acabó volviendo a la Tierra sin tripulación y la NASA determinó que los dos astronautas regresen a bordo de la cápsula Dragon de SpaceX. Según se dijo entonces, se estimó que esto tendría lugar “no antes de fines de marzo”.

Con información de EFE



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending