Connect with us

Musica

La noche en que deseamos que Metronomy nos dure para siempre

Published

on

Dicen por ahí que con la música se olvida todo, y eso es algo completamente cierto. Después de una semana caótica en la que el coronavirus  y demás problemas nos tuvieron casi al borde del pánico, Metronomy regresó a la Ciudad de México para dar un conciertazo de aquellos y despejarnos la mente al ritmo de un puñado de hits. 

La primera vez que la banda tocó en nuestro país fue en el ahora extinto Salón 21, cuando acababan de sacar The English Riviera. Conforme fueron pasando los años pisaron escenarios mucho más grandes como el Corona Capital –donde según ellos dieron el mejor concierto de su historia–. Casi una década después llegaron al Pepsi Center WTC para presentar Metronomy Forever y para sorpresa de muchos, el lugar de la colonia Nápoles les quedó muy chico.

¿Por qué lo digo? Bueno, porque hace algunos días supimos que los boletos para el concierto estaban completamente agotados, aumentando el hype que teníamos por el concierto. Desde temprano, un montón de gente llegó al venue para agarrar un buen lugar y sin duda nos dimos cuenta de algo, que Metronomy en nuestro país está para escenarios mucho más grandes.

Foto: Stephania Carmona

Minutos después del increíble show que armó Faux Real, terminando sin playera y haciendo crowdsurfing con todo el público, Joe Mount, Anna Prior, Oscar Cash, Olugbenga Adelekan y el ahora integrante oficial de la banda, Michael Lovett, subieron al escenario del Pepsi Center WTC para hacernos vibrar y llevarnos a los extremos de las emociones, de la euforia a la tristeza y a veces hasta combinados.

Saludando al público que enloqueció cuando salieron cada uno de los miembros, los ingleses arrancaron con “Lately”, que inauguró enormemente la noche con unos sintetizadores densos y frenéticos. La banda no se guardó absolutamente nada, pues desde temprano sonó una de las canciones más famosas de toda su discografía. “The Bay”.

Foto: Stephania Carmona

Desde que se escuchó la potente línea de bajo de Olugbenga supimos lo que se nos venía, el momento en el que las chelas voladoras aparecieron y todo el Pepsi Center se puso a cantar y bailar como si no hubiera un mañana, pidiendo que nos escupieran con todo y Metronomy en la playa. 

Wedding Bells” calmó un poco a todos los que estábamos ahí, como si nos dieran un pequeño respiro entre rola y rola aunque poco nos duró ese descanso. De repente y sin avisar Anna comenzó a tocar los ponchados toms de batería de “Corinne”, mientras el público aplaudía y cantaba junto a ellos. 

Foto: Stephania Carmona

Muy a su manera, Joe Mount tomó el micrófono para saludar y darles las gracias a todos por estar ahí, en una noche especial para ellos porque era la primera vez que abarrotaban un lugar fuera de su natal Inglaterra. Y como muestra de esa enorme gratitud que sienten por México tocaron “Everything Goes My Way”, rola con la que pudimos escuchar la tímida voz en todo su esplendor de Anna Prior.

Después de ese gran momento decidieron dar un enorme parón, como para recargar las pilas y prepáranos para lo que se venía. “The Light”,  “Reservoir” y la chill “Walking In The Dark” fueron perfectas para todos aquellos que necesitaban un enorme respiro, el cual era completamente necesario porque el concierto se pondría aún mejor.

Foto: Stephania Carmona

De repente y agarrándonos de bajada, el set cambió por completo, pues Metronomy de la noche a la mañana convirtió al Pepsi Center en un enorme rave industrial con “Boy Racers” y Lying Low“, con las que Oscar y Michael nos demostraron la enorme habilidad que tienen en los sintetizadores y sobre todo, que pueden poner a bailar a una multitud sin ningún problema ellos solitos.

Joe, Anna y Olugbenga se les unirían para dedicar algunas palabras al público mexa –aunque Oscar y Michael se llevaron puntos extra por decirlas en español– pues llenar de esa manera y ver a todos y cada uno cantando, emocionándose y vibrando con ellos era un verdadero sueño que estaban cumpliendo. Tras este momentazo que por su puesto todos aplaudimos, y para recordarnos que estaban presentando su nuevo disco sonó “Insecurity” y para todos los fanáticos de los horóscopos sonó “I’m Aquarius”.

“The End Of You Too” y “Old Skool” hicieron que sacáramos pasos que ni siquiera nosotros sabíamos que existían, en la última rola el público corearía los gritos desesperados de Joe. “Salted Caramel Ice Cream” le dio carpetazo a las canciones pop para echar el baile sabroso, pero eso no quería decir que las emociones acabarían ahí.

Por fin y después de un buen número de rolas, Metronomy tocó una de las canciones más esperadas de toda la noche, “The Look”, que por supuesto volvió locos a todos desde que se escuchó la primera nota de ese característico sintetizador del inicio. Cuando ya había terminado la rola, el público aprovechó para aplaudirle a la banda y seguir coreando el final de la canción.

Foto: Stephania Carmona

Ya casi en la recta final, “Love Letters” se hizo presente para que aquellos que iban acompañados de alguien especial le dijeran todo lo que sentían, aunque sean muy pocos los que en estos tiempos de redes sociales envían cartas de amor. La ambigua “Sex Emoji” dio por cerrada una noche casi redonda, aunque aún faltaba zapatearle un poco más. 

Cuando pensábamos que eso era todo, Metronomy volvió y para los fanáticos de la vieja escuela de la banda, tocaron un potente combo de canciones muuuy antiguas, de esas cuando apenas Joe Mount y Oscar Cash hacían sus pininos (como dirían por ahí). Ya con las ultimas fuerzas que tenían y casi como una clase de spelling en inglés, la gente comenzó a corear “Radio Ladio” para terminar definitivamente con la frenética “You Could Easily Have Me”.

Foto: Stephania Carmona

En total fueron 23 rolas con las que Metronomy convirtió al Pepsi Center en una enorme pista de baile, aunque como siempre faltaron por ahí una que otra canción que esperábamos. Aún con todo eso, los ingleses dieron un verdadero showsazo en el que demostraron que el amor y cariño que tienen por nuestro país es enorme y recíproco.

Cuando terminó el concierto y en camino a la salida escuché a alguien decir “son la mejor banda que hay en la actualidad”, y aunque el gusto se rompe en géneros podemos decir que en efecto, Metronomy es una enorme banda que siempre mueve emociones y que esperemos –así como su último disco- que nos dure para siempre.

Setlist

“Lately”

”The Bay”

”Wedding Bells”

”Corinne”

”Whitsand Bay”

”Everything Goes My Way”

”The Light”

“Reservoir”

”Walking In The Dark”

”Boy Racers”

”Lying Low”

”Insecurity”

”I’m Aquarius”

”The End Of You Too”

”Old Skool”

”Salted Caramel Ice Cream”

”The Look”

”Upset My Girlfriend”

”Love Letters”

”Sex Emoji”

Encore

”Back On The Motorway”

”Radio Ladio”

”You Could Easily Have Me”

La entrada La noche en que deseamos que Metronomy nos dure para siempre se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Música: Sabrina Carpenter anuncia dueto con Dolly Parton

Published

on



Sabrina Carpenter anunció que lanzará una edición “deluxe” de su último disco “Short n’ Sweet” que incluirá una colaboración con la cantante de country Dolly Parton en su tema “Please Please Please”.

La cantautora de 25 años escribió en su cuenta de Instagram que este lanzamiento era una forma de agradecer a sus seguidores “por darle a este álbum dos Grammy”.

En la misma publicación, Carpenter anunció que esta nueva versión del disco contaría con una colaboración con la “Señorita Dolly Parton”, la cual será la única participación extra de esta edición que además contará con temas inéditos como “15 Minutes”, “Couldn’t Make It Any Harder”, “Busy Woman” y “Bad Reviews”, de acuerdo con una fotografía que publicó la cantante que no detalla la fecha exacta del lanzamiento.

Cabe recordar que la noche del domingo pasado, Carpenter se alzó con dos premios de la Academia de la Grabación: uno a álbum de pop vocal por “Short n’ Sweet” y otro más por mejor actuación pop en solitario por “Espresso.

Además, la también actriz tuvo una actuación en vivo en la que interpretó sus dos temas más populares: “Espresso” y “Please Please Please” en una puesta en escena que evocaba al glamur hollywoodense de los años 50.

La joven era una de las favoritas de la ceremonia en la que triunfó el rapero californiano Kendrick Lamar con cinco galardones por su tema “Not Like Us” y que coronó a Beyoncé con el premio a álbum del año por su material “Cowboy Carter”.

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Estudios demuestran que la música clásica calma la frecuencia cardíaca fetal

Published

on



El estudio de la variabilidad de la frecuencia cardíaca puede proporcionar información importante sobre la maduración del sistema nervioso autónomo de los fetos, ya que una mayor variabilidad suele indicar un desarrollo saludable. En este sentido, según un estudio de investigadores mexicanos, la música clásica puede calmar la frecuencia cardíaca fetal, lo que potencialmente aporta beneficios para su desarrollo.

Los responsables de esta investigación fueron los investigadores la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Hospital General Nicolás San Juan y el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, quienes estudiaron el efecto de la música en el latido cardíaco fetal.

Te puede interesar: 7 signos que son los MEJORES para estudiar y aprender según la astrología

En el estudio publicado en Chaos, participaron 36 embarazadas a las que se hizo escuchar dos composiciones de música clásica: ‘El cisne’, del francés Camille Saint-Saëns, y ‘Arpa de Oro’, del mexicano Abundio Martínez.

Los resultados revelaron que, en general, “la exposición a la música daba lugar a patrones de frecuencia cardíaca fetal más estables y predecibles”, según Claudia Lerma, una de las firmantes.

Además, los cambios en la dinámica de la frecuencia cardíaca fetal se producen instantáneamente en fluctuaciones a corto plazo, por lo que los padres podrían plantearse exponer a sus fetos a música tranquila, en palabras de Alonso Abarca-Castro, otro de los firmantes.

El equipo también estudió las diferencias entre las dos piezas clásicas y aunque ambas eran eficaces, vieron que la melodía de la guitarra mexicana tenía un efecto mayor: ‘Arpa de oro’ parecía tener un impacto más fuerte en algunas medidas, indicando que producía patrones de frecuencia cardíaca que eran más predecibles y regulares”, explicó Abarca-Castro.

El investigador consideró que factores como las características rítmicas, la estructura melódica o la familiaridad cultural pueden estar relacionados con esta diferenciación.

Los investigadores sugieren que la música clásica podría ayudar a promover el desarrollo fetal, por lo que el equipo tiene previsto seguir estudiando este efecto con distintos géneros y tipos de música y una muestra mayor de personas.

Te puede interesar: Esta es la clave para descansar más durante la noche

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?

Published

on


Lo que necesitas saber:

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025? Acá les damos 5 predicciones al respecto.

El próximo 9 de febrero será la final del Super Bowl y Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo 2025. Una noticia que ha hecho eco desde que se anunció a finales de 2024 y que tiene las expectativas de los fans por los cielos.

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo del Super Bowl 2025. Foto: Apple Music

Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo en el Super Bowl 2025

No es raro considerando que el rapero de Compton, quien recientemente sumó 5 premios Grammy a su curriculum musical, hará historia como el primer cantante de hip hop en ser el artista estelar en un show de Medio Tiempo del Super Bowl este 2025.

Del show no se sabe mucho y K-dot apenas ha dado algunas pistas con los teasers que ha compartido. Por ejemplo, gracias a ellos sabemos que Kendrick Lamar tendrá como invitada especial a SZA, amiga y una de sus colaboradoras frecuentes.

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
Foto: Apple Music

Y acá enlistamos 5 predicciones de lo que podríamos ver en su show

Eso sí, los fans sabemos que si una frase que define a Kendrick Lamar es la de “El diablo está en los detalles”, pues el rapero es experto en mandar mensajes crípticos en elementos que pueden pasar desapercibidos o a los que uno debe ponerles mucha atención.

Tomando esto en cuenta, hay cosas que esperamos que Kendrick Lamar haga durante el show de Medio tiempo del Super Bowl 2025 y nosotros por acá armamos 5 predicciones de lo que podríamos ver por parte del rapero de Compton ese día:

¿Será que veremos a Kendrick Lamar dando un posicionamiento político ahora que se dice, Trump asistirá al Super Bowl este 2025? ¿Qué canciones escucharemos del rapero californiano? ¡No podemos esperar a ver lo que Kendrick tiene preparado!

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



Avatar photo

Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending