Connect with us

Tecnologia

Groenlandia pierde hielo siete veces más rápido que en la década de 1990

Published

on

Groenlandia pierde hielo siete veces más rápido que en la década de 1990, según un estudio que publica la revista Nature en el que han participado cerca de un centenar de científicos de cincuenta organizaciones internacionales y que pone de manifiesto su efecto sobre el aumento del nivel del mar.

Se trata, según la Universidad de Leeds (Reino Unido), del cuadro más completo sobre la pérdida de hielo de Groenlandia hasta la fecha; para ello, los científicos combinaron 26 estudios para calcular los cambios en la masa de hielo entre los años 1992 y 2018.

Pedazos de hielo en Groenlandia. Foto de William Bossen / Unsplash
Pedazos de hielo en Groenlandia. Foto de William Bossen / Unsplash

Además, utilizaron datos de once misiones satelitales, entre ellos cifras del volumen, flujo y gravedad de la capa de hielo.

Los hallazgos constatan que Groenlandia ha perdido 3.8 billones de toneladas de hielo desde 1992, lo suficiente como para aumentar el nivel mundial del mar en 10.6 milímetros.

La tasa de pérdida de hielo ha aumentado de 33 mil millones de toneladas al año en la década de 1990 a 254 mil millones de toneladas al año en la última década, es decir, siete veces más en casi tres décadas.

Los datos no incluyen los de 2019, lo que podría marcar un nuevo récord debido al derretimiento generalizado del verano.

Foto de ESA

Esta evaluación fue dirigida por Andrew Shepherd de la Universidad de Leeds, y por Erik Ivins del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en California. Además de la NASA, el trabajo ha contado con la participación de la Agencia Espacial Europea (ESA).

En 2013, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) predijo que el nivel mundial del mar aumentaría en 60 centímetros para el año 2100, lo que pondría en riesgo a 360 millones de personas debido a las inundaciones costeras anuales.

Sin embargo, este nuevo estudio demuestra que las pérdidas de hielo de Groenlandia aumentan más rápido de lo esperado, en consonancia con el escenario más adverso de calentamiento global del IPCC, el cual predice siete centímetros más en el nivel del mar (67 en total).

“Como regla general, por cada centímetro de aumento del nivel del mar, otros seis millones de personas están expuestas a inundaciones costeras en todo el planeta”, resume en el comunicado Shepherd.

Así que según las tendencias actuales, el derretimiento del hielo de Groenlandia causará que unas 400 millones de personas sufran inundaciones debido a la subida del nivel del mar: “estos no son eventos improbables o de pequeños impactos, sino que están ocurriendo y serán devastadores para las comunidades costeras”.

Los investigadores también utilizaron modelos climáticos regionales para constatar que detrás de este derretimiento del hielo está el aumento de la temperatura del aire y de las temperaturas oceánicas.

Uno de los autores de este estudio es de la empresa española isardSAT.

Con información de EFE

La entrada Groenlandia pierde hielo siete veces más rápido que en la década de 1990 aparece primero en López-Dóriga Digital.

ues de anuncios individuales.

Tecnologia

potencia fotográfica y diseño premium llegan a México

Published

on


Huawei presentó en México su más reciente apuesta por la innovación móvil: la serie insignia HUAWEI Pura 80. Conformada por los modelos Pura 80Pura 80 Pro y Pura 80 Ultra, esta línea posiciona al país como uno de los primeros en América Latina en recibir sus avances fotográficos de última generación, que prometen llevar la experiencia móvil al nivel de una cámara profesional.

El HUAWEI Pura 80 Ultra, el modelo más sofisticado de la nueva serie insignia, llega con una de las apuestas más ambiciosas en fotografía móvil: una Cámara Telefoto Dual Alternable, una innovación sin precedentes en smartphones. Este sistema integra dos lentes en un solo módulo: un telefoto de 50MP con zoom óptico 3.7x y un súper telefoto de 12.5 MP con zoom óptico 9.4x, que permite capturar objetos lejanos con una gran claridad, como si estuvieran a pocos metros de distancia.

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México - huawei-pura-80-pro-1024x607

A esta tecnología se suma una potente cámara principal con sensor HDR de Ultra Iluminación de 50MP y 1 pulgada, el más grande y luminoso en la industria móvil. Gracias a esta capacidad de absorción de luz, el dispositivo logra imágenes nítidas y equilibradas incluso en condiciones de baja iluminación o alto contraste.

Complementando el sistema fotográfico, el sensor Ultra Chroma —capaz de registrar hasta 1.5 millones de canales espectrales— permite una reproducción de color precisa, profunda y vibrante,

“Uno de los principales desafíos en cualquier cámara, ya sea portátil o profesional, es la luz. En ese sentido, Huawei apuesta fuerte con el nuevo Huawei P80, que conserva su sensor principal de 1 pulgada —único en la industria móvil—, ofreciendo una captura de luz superior que promete resultados únicos incluso en condiciones difíciles”, explicó Iván Martínez, Sr. Product Expert de Huawei México.

Además, incorpora una apertura física variable que va de f/1.6 a f/4.0, similar a las cámaras profesionales con obturador mecánico. ‘Esto permite que quien sabe de fotografía pueda controlar la luz como desee, pero también que quien no tenga conocimientos técnicos obtenga fotos increíbles en modo automático’, señaló.

“Queremos capturar imágenes impresionantes, incluso en ambientes oscuros o con luz dinámica. Esto nos posiciona de nuevo como líderes en fotografía móvil y nos permitirá volver a ocupar el primer lugar en DxOMark”, señaló el vocero.

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México - huawei-pura-80-ultra-1024x483

Tres lentes, un sistema integral

El Huawei P80 incluye tres lentes en su módulo principal: el sensor de 1 pulgada, el lente de zoom con mecanismo variable y un ultra gran angular que también realiza funciones de fotografía macro. Gracias a este sistema, el dispositivo puede capturar desde escenas amplias hasta detalles a solo 5 cm de distancia, todo con gran nitidez y colores precisos.

Además, estrena un HDR con valor de exposición 16, también único en la industria, lo que permite equilibrar escenas con excesiva luz o contraluces extremos, como fuegos artificiales o fuego real, sin perder detalle en los rostros o elementos del fondo.

Cámara frontal para selfies del alto nivel y más IA

La cámara frontal del P80 integra una camara frontal avanzada de 32MP, diseñada para ofrecer resultados de alta calidad tanto en fotografía como en video. Gracias a su modo gran angular, es ideal para selfies grupales o con mayor profundidad de hindi sin perder nitidez ni detalle.

Además de grabación en 4K. Todo esto impulsado por algoritmos de inteligencia artificial que optimizan colores, detectan escenarios y aplican ajustes automáticos, excepto en el modo Pro, que está completamente al control del usuario.

Incluso en las funciones del día a día, la IA también está presente: por ejemplo, al hacer llamadas en entornos ruidosos, el sistema se enfoca en tu voz para que no tengas que hablar fuerte. O bien, si detecta que alguien más está viendo tu pantalla mientras lees un mensaje, automáticamente lo oculta para proteger tu privacidad.

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México - huawei-pura-80-pro-1-1024x723

Más que un dispositivo, una pieza de diseño

Más allá de su poder fotográfico, la serie Pura 80 también destaca por su diseño. Inspirado en la alta relojería y la joyería de lujo, tanto el Pura 80 Ultra como el Pura 80 Pro presentan el Forward Symbol Brillante, un patrón radiante similar a los rayos del sol que rodea el módulo fotográfico. En el Ultra, este diseño se acentúa con un anillo dorado que realza su lente principal, mientras que el Pura 80 Pro incorpora un atractivo tono rojo.

Carga rápida, resistencia y ecosistema de protección

En cuanto a potencia y durabilidad, el Pura 80 Pro y el Ultra integran una batería de 5,170 mAh, compatible con HUAWEI SuperCharge de 100 W y carga inalámbrica de 80 W, para recargas rápidas con o sin cables. El Ultra también incluye la segunda generación del Crystal Armour Kunlun Glass, un vidrio resistente a rayaduras (6 veces más) y a caídas (25 veces más), ofreciendo mayor protección para el uso diario.

El Sr. Product Expert de Huawei México, detalló tres razones clave que hacen del HUAWEI Pura 80 una elección destacada: fotografía de otro nivel gracias a su sistema de lentes avanzados, zoom óptico real y HDR único; un diseño y resistencia superiores, con acabados premium y certificación contra agua y polvo que supera los estándares; y un ecosistema completo que se integra sin esfuerzo con audífonos, relojes y tabletas a través de la plataforma Super Device.

Huawei también anunció que la serie contará con el servicio HUAWEI Care+, una garantía oficial que cubre daños accidentales durante los primeros 12 meses, incluyendo golpes, filtraciones de líquidos, roturas de pantalla y reemplazo de batería.

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México - huawei-pura-80-1024x563

Precios y disponibilidad en México

HUAWEI Pura 80 Ultra: 39 mil pesos

HUAWEI Pura 80 Pro: 29 mil 999

HUAWEI Pura 80: disponible en preventa a partir del 7 de agosto.



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra

Published

on


La NASA está ultimando los detalles para su misión ‘TRACERS’ (Rastreadores, en español), mediante la que dos satélites de pequeño tamaño estudiarán cómo el escudo magnético de la Tierra protege al planeta del viento solar, y cuál es el impacto de este fenómeno sobre el planeta azul.

El lanzamiento de los dos satélites gemelos está previsto para no antes de finales de este mes.

“Lo que aprenderemos con ‘TRACERS’ es crucial para comprender y, eventualmente, predecir cómo la energía solar impacta la Tierra y nuestros recursos espaciales y terrestres, ya sean señales de GPS o de comunicación, recursos espaciales de la red eléctrica y nuestros astronautas en el espacio”, dijo el director de la división de Heliofísica de la NASA, Joe Westlake, en una rueda de prensa virtual este jueves.

“Nos ayudará a mantener un estilo de vida seguro aquí en la Tierra y a continuar facilitando la exploración espacial segura”, agregó.

El viento solar son emanaciones de partículas procedentes del Sol -principalmente protones y electrones- que interactúan con la Tierra y otros cuerpos celestes. Son la causa, entre otros fenómenos, de las auroras boreales.

No obstante, el investigador principal de la misión, David Miles, advirtió que el viento solar “también impulsa algunos de estos efectos negativos” que TRACERS desea comprender y mitigar, como afectaciones a las redes eléctricas, un envejecimiento acelerado o problemas en los sistemas GPS.

Leer también: Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería

Impactos que, aseguraron los expertos, pueden ocasionar pérdidas de cientos de millones de dólares.

La misión consistirá en dos satélites que volarán de polo a polo de la Tierra siguiéndose la una a la otra “con una separación muy cercana”, explicó Miles, lo que permitirá tomar mediciones en un corto lapso de tiempo sobre los cambios en la magnetosfera, como se conoce al escudo magnético del planeta.

“Cada nave obtendrá una medición del estado local del plasma, como el campo eléctrico, el campo magnético y los iones y electrones locales que lo componen”, describió.

La misión estará compuesta de otras tres cargas útiles, entre ellas una destinada a comprender cómo las partículas de alta energía dentro de las bandas de radiación que rodean la Tierra se dispersan naturalmente en la atmósfera.

“Estas partículas representan un peligro para nuestros satélites espaciales. También caen sobre nuestra atmósfera, donde pueden contribuir a la destrucción del ozono”, dijo la investigadora principal de esta misión paralela, Robyn Millan.

Con información de EFE.



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería

Published

on


La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alertó sobre una nueva modalidad para el robo de datos en aplicaciones de mensajería instantánea.

Si bien la comunicación instantánea se ha vuelto fundamental en el día a día, ciberdelincuentes han encontrado una nueva puerta para las estafas.

 ¿Cómo roban datos los ciberdelincuentes?

Especialistas de la SSC sostienen que una de las amenazas más comunes son los mensajes falsos con enlaces maliciosos.

El acceder a links sospechosos da a los ciberdelincuentes acceso a información personal, financiera o incluso el control de los dispositivos desde los que se acceda.

Se exhorta a desconfiar de mensajes de remitentes desconocidos que hagan alusión a:

Los riesgos de interactuar con estos enlaces son diversos y potencialmente peligrosos, tales como:

  • robo de datos personales
  • instalación de malware o spyware
  • suplantación de identidad
  • pérdida financiera
  • difusión automática del mensaje

 ¿Cómo evitar el robo de datos?

Para evitar el robo de datos, la Policía Cibernética de la SSC exhorta a los usuarios a:

  • No hacer clic en enlaces sospechosos
  • Verificar le mensaje con el remitente
  • Mantener el software actualizado
  • No proporcionar información personal o bancaria
  • Activar la verificación en dos pasos en WhatsApp
  • Utilizar antivirus y herramientas de seguridad

En caso de recibir un mensaje sospechoso, se puede reportar a la Unidad de Policía Cibernética al 55 5242 5100, ext. 5086; al correo [email protected] o en las cuentas oficiales @SSC_GCDMX y @UCS_GCDMX

Con información de López-Dóriga Digital



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending