Connect with us

Cine y Tv

ENTREVISTA: “Me siento orgullosa y privilegiada de realizar Batwoman”: Caroline Dries

Published

on

Han pasado casi dos décadas desde que Caroline Dries realizó su debut como guionista en Smallville, antes de que los superhéroes dominarán la industria del entretenimiento en cine y televisión. Desde entonces, Dries ha fungido como productora en otros exitosos dramas juveniles de la cadena The CW como Melrose Place o The Vampire Diaries, y ahora, regresa al Universo DC como showrunner de la primera serie de superhéroes con una protagonista abiertamente lesbiana: Batwoman.

Katherine «Kate» Kane hizo su primera aparición en Detective Comics #233 en 1953, pero muy atrás ha quedado aquella versión original presentada como un mero interés amoroso de Batman, hasta ser reintroducida en The New 52 como prima de Bruce Wayne y convertirse en un ícono de la comunidad LGBTQ. El personaje, interpretado por Ruby Rose, llegaría al Arrowverse en el crossover «Elseworlds» en 2018 y recibiría su propia serie a partir de octubre de 2019 en Estados Unidos.

Desde el pasado viernes, ya podemos disfrutar de Batwoman en México a través de la señal de HBO Latinoamérica. En este marco, Cine PREMIERE conversó en exclusiva con la showrunner Caroline Dries acerca de los desafíos y el significado personal, como productora abiertamente gay, de llevar la historia de Kate Kane a la pantalla chica.

Beth Kane / Alice (Rachel Skarsten) y Kate Kane / Batwoman (Ruby Rose).

¿Qué tan diferente es desarrollar una serie de superhéroes en 2019/2020, en comparación con el trabajo que realizaste en Smallville, antes de la explosión en popularidad del subgénero? 

Es muy distinto. Cuando trabajé en Smallville era una de las únicas series de superhéroes en emisión, quizá la única, y el personaje de Clark Kent no podría ser más distinto a Kate Kane. Clark siempre debía tomar decisiones correctas porque esa es la esencia del personaje en canon; hoy, escribir un personaje como Kate es más interesante porque a veces tiene juicios errados o toma malas decisiones. En aquel momento también era importante para los showrunners, y para mí como guionista, jamás mostrar a Clark convertirse en Superman. Incluso durante las primeras dos temporadas evitamos introducir otros superhéroes y, aún cuando llegaron en temporadas posteriores, nunca los mostramos como su versión de los cómics. Era muy importante que esa historia se sintiera muy aterrizada, más allá de ser un bebé del espacio exterior que es adoptado por unos granjeros. 20 años después, el panorama de los superhéroes obviamente ha cambiado, las adaptaciones de cómics han explotado y las películas de Marvel generan millones de dólares, así que todos intentan superar al último superhéroe en pantalla. Es muy distinto. Es un sentimiento diferente porque ahora estamos en un mundo donde hemos sido sobreexpuestos a adultos en disfraces combatiendo el crimen y nadie lo ve con rareza.

¿Cuál fue tu primera exposición al personaje y cómo terminaste al frente de Batwoman?

Debo decir que yo nunca leí cómics cuando estaba en Smallville, pero mi amigo Dan Thomsen, quien trabajaba como supervisor en la producción, me dijo: «Creo que a ti te gustaría Batwoman porque es una heroína lesbiana», así que comencé a leer los cómics de Batwoman, los cuales me parecieron muy sombríos e interesantes. Cierto día, mis agentes me llamaron para informarme que la serie estaba en sus primeras etapas de desarrollo, pero realmente no sabían como aproximarse al personaje y querían que yo me involucrará porque ya había trabajado en producciones de superhéroes y acaba de realizar The Vampire Diaries, así que ya tenía experiencia como showrunner. Ellos querían saber cuál sería mi visión sobre Batwoman. Entonces, leí cada viñeta de cada cómic de Batwoman y quedé fascinada por el turbulento drama entre Kate y Alice. Fui a la reunión y les propuse una serie que sería como la ‘versión con hermanas de Vampire Diaries’, y ellos dijeron: «eso suena bien, ¡hagámoslo!». The CW y Warner Bros. apoyaron mi visión y la hicieron realidad.

Para aquellos no familiarizados con Kate Kane, ¿dónde ubicamos a Batwoman en la mitología de Ciudad Gótica? 

Batwoman ha estado en los cómics por muchos años y han existido distintas representaciones del personaje, pero aquella que más importa, y en la cual nos basamos, es aquella en que Kate Kane es la prima de Bruce Wayne. Ella creció siendo casi como una hermana menor para Bruce, quien además ha sido algo así como un mentor. Pero ella no sabía que él era Batman. En los cómics, ella descubre su identidad cuando Batman salva su vida en un callejón. Para la serie queríamos mantener su parentesco con Bruce, porque esa es la conexión más directa con el universo de Batman y los recurso de Empresas Wayne, pero creíamos que sería más interesante si hacíamos que ella creciera sin aprobar a Batman. Nuestra Kate está muy conflictuada respecto a la idea del vigilante. Ella había crecido con esta sensación de que Batman era algo malo para la ciudad, sólo para descubrir que él era en realidad alguien que amaba demasiado y, ahora, Bruce ha estado desaparecido por tres años. Eso la hace querer asumir el manto.

¿Cuánta responsabilidad sientes al comandar la primera serie de superhéroes con una protagonista abiertamente lesbiana?

Es muy emocionante. Me siento muy orgullosa y privilegiada de ser capaz de realizar [Batwoman], pero, al mismo tiempo, como el proceso de desarrollar y hacer una serie de televisión es sumamente complejo te olvidas, por momentos, de que hay gente allí afuera que la verá y pensará: «acabo de verme mí misma en la televisión». Esto porque [como showrunner] sólo estás tratando de superar el siguiente obstáculo que encuentras en tu camino, mientras estás desarrollando la serie, lo cual toma la mayor parte de tu tiempo. Y de pronto, te encuentras con estás historias que destacan que es el primera superheoína lesbiana de la televisión y recuerdas: «¡Claro! Este es un acontecimiento importante». Lo había ignorado por un tiempo y cuando caes en cuenta te comienzas a preguntar: «Espera… ¿estamos haciendo esto correctamente? ¿Es ella suficientemente gay?» [ríe]. Así que tu equipo te responde: «claro que es lo suficientemente gay», por eso contratamos a guionistas de la comunidad LGBT para que no tengan que cuestionarse como presentar con naturalidad a un personaje gay. Creo que hicimos un gran trabajo y estoy muy orgullosa de ello.

Kate Kane / Batwoman (Ruby Rose) y Sophie Moore (Meagan Tandy).

En ese sentido, ¿cómo consideras que tus experiencias personales y las de tu equipo de guionistas influyeron en la representación de Kate?

Siempre pensé en Kate como la mujer adulta que desearía ser, en términos de su confianza y su actitud carente de disculpas al transitar por la vida. Pienso en mí misma más como un persona con un régimen muy estricto y calculado, así que escribir a Kate para mí fue algo aspiracional, una fantasía, pues pude crear un personaje que me gustaría ser y que también creaba esta gran contradicción con Batwoman. Kate es abiertamente lesbiana y está orgullosa de ello, pero cuando se pone el traje le miente a todos sobre quien es y es venerada como una heroína. Era muy importante abordar esa contradicción y hacerlo parte del drama de Kate, hacerlo un problema adicional con el cual debe lidiar, y llega un punto en la historia donde debe tomar una decisión osada entre mantenerlo como un secreto, porque en parte eso le permite mantener su identidad, o revelar sus preferencias y estar orgullosa. Creo que en eso nos podemos identificar con su situación [ríe].

¿Qué hizo de Ruby Rose y Rachel Skarsten las opciones ideales para interpretar a Kate y Alice, respectivamente? 

Hicimos muchas audiciones, como cualquier serie de superhéroes, y aunque hubo varias grandiosas, ninguna tenía ese factor especial que Ruby [Rose] tiene, esa actitud cool y ruda intrínseca de ella, que la hacía ideal para interpretar a un superhéroe de acción. Pensamos que ella era perfecta como Kate Kane y también podía brindarle esa vulnerabilidad emocional que la hace diferente de Bruce Wayne. En el caso de Rachel, creo que hicimos aún más audiciones para Alice, de las que hicimos para Batwoman. Este personaje es como el Guasón de este universo y Rachel posee un hermoso lado oscuro e irónico. Ella logra balancear la psicosis y las emociones profundas. Creo que la sacó del parque. Con cada episodio quedó constantemente impresionada con lo buena que es comprendiendo a su personaje. Ella es, en mi opinión, la estrella revelación de la serie.

¿Qué tan desafiante fue crear un look único para elementos que ya hemos vistos tantas veces retratados en televisión y cine como el Batitraje, la Baticueva, los gadgets y la propia Ciudad Gótica?

Nos tomamos todo con mucha seriedad porque es un canon muy poderoso. Necesitábamos asegurarnos de ponerle nuestro propio giro para hacer esas herramientas nuestras. Con la baticueva partimos de esta idea de tener un vibra de los años 70 con tecnología actualizada, y metimos todo lo que cupiese en un almacén y el resultado es grandioso, es mágico incluso cuando caminas en ella. Con los gadgets diseñamos los mejores accesorios que pudimos y con el traje constantemente le seguíamos haciendo mejoras, pues al ser una serie tan enfocada en la acción, y que el traje incluye una capa y una peluca, debíamos balancear la realidad y la fantasía para efectos prácticos. [La vestuarista] Colleen Atwood –cuatro veces ganadora del Óscar– hizo sólo un diseño y dijimos: «sí, es perfecto». Queríamos mantener la mitología de Batman viva y, al mismo tiempo, hacerla también un poco más femenina.

¿Qué esperas que los fanáticos de los cómics disfruten más acerca de Batwoman?

El universo de Gótica es el sueño de todo escritor. Quieres utilizar un personaje que puedas en cuanto tienes la oportunidad de jugar con Ciudad Gótica. Gótica viene con este tono oscuro y es conocida por tener estos villanos coloridos, excéntricos e intrigantes, pero también agregamos humanidad y corazón a la serie a través de personajes como Mary [Hamilton, hermanastra de Kate] o Luke [Fox, hijo de Lucius Fox]. Se trata de encontrar un equilibrio. Quisimos mantenernos fieles a la mitología de los cómics, pero también nos tomamos libertades para hacer nuestra propia versión de los personajes. Espero que sea de su agrado.

Kate Kane (Ruby Rose) y Luke Fox (Camrus Johnson).

Batwoman se transmite todos los viernes en HBO Latinoamérica y HBO Go.

La entrada ENTREVISTA: “Me siento orgullosa y privilegiada de realizar Batwoman”: Caroline Dries se publicó primero en Cine PREMIERE.

ues de anuncios individuales.

Cine y Tv

Harrison Ford revela por qué quiso hacer Indiana Jones y el dial del destino

Published

on

harrison-ford-indiana

A sus ochenta años, Harrison Ford no quiso desaprovechar la oportunidad de vivir una última aventura en los zapatos de Indiana Jones, el audaz arqueólogo y buscador de tesoros que el veterano actor interpretó por primera vez hace cuatro décadas.

Entre 1981 y 1989, fueron estrenadas las tres películas de la saga original (Los cazadores del arca perdida, El templo de la perdición y La última cruzada); luego, hasta 2008, se lanzó una cuarta entrega (El reino de la calavera de cristal) todavía dirigida por Steven Spielberg. Pero no conformes con esa tetralogía, los ejecutivos de Disney —ahora dueños de semejante propiedad intelectual— pusieron en marcha Indiana Jones y el dial del destino, bajo la dirección de James Mangold y con Ford nuevamente en el rol titular, deseoso de hacer de esta película la más ambiciosa de toda la franquicia, además de la última con él como protagónico.

En reciente entrevista con Esquire, el octogenario histrión expuso que su razón principal para hacer El dial del destino —que llegará a cines a finales de este mes— era justamente la promesa de llevar más lejos al personaje de Indy, en comparación a las cintas previas.

«Quería que la última película fuera ambiciosa», comentó al medio. «Y no estoy diciendo que antes no hiciéramos películas ambiciosas, que lo eran de muchas maneras. Pero no necesariamente tan ambiciosas con el personaje como yo quería que fuera la última».

También te podría interesar: Primeras reacciones de Indiana Jones y el dial del destino

Harrison Ford percibía que la riqueza de Indiana Jones ahora iba íntimamente ligada a su edad. Según reportes, una de las primeras escenas de El dial del destino ni siquiera se preocupa en disimular el paso (y peso) de los años en el protagonista, al punto de mostrarlo a cámara sin camisa; un detalle que el mismo Ford propuso durante la filmación.

«No era lo que esperabas, ¿verdad?», dijo a Esquire. «Por eso quería hacer la película. Quería saber qué le pasó y cómo lo manejó. Mangold y yo trabajamos codo a codo, sobre todo en esa escena. Despertarme en ropa interior con el vaso vacío en la mano fue idea mía. Quería ver a Indiana Jones en un punto bajo y reconstruirlo desde los cimientos».

El anhelo de Ford de presumir su vejez incluso salió a relucir mientras rodaba una secuencia donde el personaje monta a caballo en un andén del metro de Manhattan. Según contó al medio, apenas había terminado de filmar la escena cuando unos dobles de riesgo se acercaron a sujetarlo de las piernas en aras de ayudarle a desmontar, lo cual disgustó al actor.

«Pensé: ‘¿Qué carajos?’ Era como si me estuvieran manoseando. Miré hacia abajo y ahí había tres chicos asegurándose de que no fuera a caerme del estribo. Dijeron: ‘Oh, sólo teníamos miedo porque pensábamos, ya sabes, bla-bla-bla…’ Y yo dije: ‘Déjenme en paz. Soy un viejo bajándose de un caballo, ¡y quiero que se vea así!’», declaró la luminaria de Hollywood.

Indiana Jones y el dial del destino llegará a salas mexicanas el 29 de junio de 2023. Pasen AQUÍ para conocer todos los detalles de esta quinta entrega.

La entrada Harrison Ford revela por qué quiso hacer Indiana Jones y el dial del destino se publicó primero en Cine PREMIERE.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Cine y Tv

VIDEO: Dwayne Johnson explica por qué aceptó regresar a Rápidos y furiosos

Published

on

Dwayne Johnson Rápidos y furiosos

Los últimos minutos de Rápidos y furiosos 10 nos dejaron en claro el rumbo que seguiría la franquicia: el regreso de ciertos personajes que marcaron a la audiencia. Primero llegó la sorpresa de que Gisele (Gal Gadot) no estaba muerta, y luego, la escena post créditos marcó el esperado regreso de Hobbs (Dwayne Johnson) para enfrentarse a Dante Reyes (Jason Momoa) en una nueva entrega de Rápidos y furiosos. Ahora, el ex luchador ha roto el silencio para beneplácito de quienes ansiaban verlo con esta “familia”.

Recientemente se confirmó la existencia de otro spin-off en la saga Rápidos y furiosos. No se tratará de Hobbs & Shaw 2, sino de una cinta que servirá de puente entre Rápidos y furiosos 10, y su secuela. Aunque primero solo se dieron a conocer algunos detalles técnicos, es su protagonista quien por fin da la cara, y así manifestó su alegría a través de redes sociales.

“Espero que tengas puesta tu ropa interior…

HOBBS ESTÁ DE VUELTA. Y acaba de establecerse.

Luke Hobbs regresará a la franquicia Rápidos y furiosos.

Sus reacciones en todo el mundo ante el regreso de Hobbs en Rápidos y furiosos 10 nos han dejado boquiabiertos.

La próxima película de Rápidos y furiosos en la que verás al legendario agente será HOBBS, que servirá como un nuevo y fresco capítulo que sentará las bases para Rápidos y furiosos 10: parte 2.

El verano pasado, Vin y yo dejamos todo el pasado atrás. Lideraremos con hermandad y determinación, y siempre cuidaremos de la franquicia, los personajes y los FANÁTICOS que amamos.

He construido mi carrera sobre una mentalidad de “La audiencia primero}”, y eso siempre servirá como mi Estrella del Norte.

Felicitaciones a mi familia de “Rápidos” y a Universal Studios por el éxito mundial de Rápidos y furiosos 10 y, como siempre, Hobbs y  @SevenBucksProd están motivados para ayudar a llevar la franquicia “Rápidos” a lugares emocionantes y nuevos para los fanáticos de todo el mundo.

“Papi tiene que ir a trabajar” – HOBBS”.

Hasta el momento, Vin Diesel no ha respondido a las más recientes palabras del actor, también conocido como “La Roca”. Sin embargo, saber que las rivalidades han quedado atrás en aras de beneficiar al público es una buena noticia. Considerando que Rápidos y furiosos 10 ha sido comparada con Avengers: Infinity War, en especial por su final, tiene sentido que la franquicia regrese a todo su elenco disponible. Todo es valido para cerrar la saga por todo lo alto.

Si quieres recordar todos los momentos de la polémica entre el ex luchador y Vin Diesel, da clic aquí. ¿Será este el final feliz que muchos fanáticos de la franquicia esperaban?

Si están contentos con el regreso de Dwayne Johnson a Rápidos y furiosos, la décima película aún se encuentra disponible en todos los cines de México.

La entrada VIDEO: Dwayne Johnson explica por qué aceptó regresar a Rápidos y furiosos se publicó primero en Cine PREMIERE.



ues de anuncios individuales.

Continue Reading

Cine y Tv

Rápidos y furiosos: Dwayne Johnson regresará para nuevo spin-off de Luke Hobbs

Published

on

Dwayne Johnson Rápidos y furiosos Hobbs

Parece que La Roca y Vin Diesel finalmente han decido darle la vuelta a la página. Dwayne Johnson está oficialmente de regreso en la saga Rápidos y furiosos para protagonizar una película en solitario en su papel como Luke Hobbs.

De acuerdo con Variety, el guion del proyecto aún sin título estuvo a cargo de Chris Morgan, quien ha escrito seis de las películas de la saga principal y el spin-off Rápidos y furiosos: Hobbs & Shaw (2019). Morgan también vuelve a la franquicia después de no figurar como guionista en la novena y décima entregas.

Dwayne Johnson producirá la película junto a Dany e Hiram García de su compañía Seven Bucks Productions, así como Vin Diesel y Samantha Vincent por parte de One Race Films. Otros productores incluyen al propio Morgan a través de Chris Morgan Productions, Jeff Kirschenbaum con Roth/Kirschenbaum Films y Neal Moritz de Original Film.

Dwayne Johnson regreso Rápidos furiosos

También te podría interesar: Rápidos y furiosos: Cronología completa de la pelea entre Vin Diesel y Dwayne Johnson.

Fuentes familiarizadas señalan que este proyecto no se trata de una secuela de Hobbs & Shaw, donde Johnson compartió créditos con Jason Statham. Esta película servirá más bien como puente entre los eventos de la recién estrenada Rápidos y furiosos X y la venidera Rápidos y furiosos X: Parte 2, prevista para estrenarse en 2025. Insiders la describen algo así como una “Rápidos y furiosos X.5”. Desde luego, eso significa que veremos en ella a otras caras conocidas de la franquicia.

Dwayne Johnson tuvo un sorpresivo cameo en la escena post créditos de la décima entrega. Tras descubrir que Dom no fue el asesino de su padre, el villano Dante Reyes (Jason Momoa) contacta vía telefónica al verdadero responsable: Luke Hobbs. Le amenaza diciéndole que su malévolo plan involucra cazarlo y acabar con su vida. Hobbs sencillamente responde: “No soy difícil de encontrar”.

¿Emocionados por el regreso de Dwayne Johnson en Rápidos y furiosos y la nueva película de Hobbs?

La entrada Rápidos y furiosos: Dwayne Johnson regresará para nuevo spin-off de Luke Hobbs se publicó primero en Cine PREMIERE.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Trending

Copyright © 2023 Digital Media. Oye Andres, powered by WordPress.