Connect with us

Curiosidades

¿Qué ha sido de Empire of the Sun y sus integrantes?

Published

on

empire of the sun

Tu hipster interior amante de la música electrónica con toques indie dreampopero, seguramente te hace recordar a Empire of the Sun. Y es que la historia de la banda se remonta a aquel lejano 2008 cuando alcanzaron la fama mundial con el disco Walking On a Dream, impulsado por la canción del mismo nombre.

Desde ese momento, se sumaron como referentes de la escena musical australiana a nivel mundial que empezaba a tomar vuelo de cara a la década del 2010, donde Tame Impala posiblemente tomó la batuta.

empire of the sun
Empire of the Sun no lanza un disco desde 2016. Foto: Facebook.

Pero Empire of the Sun siguió lanzando música durante los siguientes años, llegando su más reciente disco en el 2016. Sí, tampoco nosotros podemos creer que lleven tanto tiempo sin lanzar un álbum. Como que se les extraña por estos lares.

Y en ese sentido, es curioso sentir que han estado muy ausentes, ¿no? Es decir, la sensación de que desaparecieron casi de la nada está ahí… Pero ellos regresaron en el 2023 para tocar un poco en su país natal. ¿Será esa la señal de que se viene algo nuevo por parte del combo conformado por Luke Steele y Nick Littlemore?

Empire of the Sun después de ‘Walking On a Dream’

El disco ‘Ice on the Dune’

Tras el éxito de Walking On a Dream, la siguiente etapa en la historia de Empire of the Sun era más que importante. Como dicta la industria, el segundo disco de cualquier artista puede ser complicado, porque naturalmente es con el que se puede ver qué tanto éxito pueden replicar los artistas tras su primer disco.

Así, llegó Ice on the Dune del 2013… Y no le fue ni tan mal, ni tan bien. Es decir, era un buen disco definitivamente, pero no se sentía al mismo nivel que el anterior. Pero en cuanto a significado, no se les puede reprochar nada.

empire of the sun
Portada del disco ‘Ice on the Dune’. Foto: Capitol Records.

Como Nick Littlemore dijo en una entrevista, había una buena carga emocional en el material, sobre todo inspirándose en el sentimiento de la distancia con sus seres queridos. Estar tanto tiempo de gira y componiendo, los mantenía alejados de sus allegados. Pero con todo y eso, el álbum nos dejó temas memorables como “Alive”, por decir lo menos.

No fue un año fácil, por supuesto. Después de todo, competir en el terreno de la electrónica pop no era sencillo si tenías enfrente Daft Punk y su Random Access Memories. Pero para Luke Steele, como dijo en una entrevista con NME, “hicieron una gran campaña de marketing, pero tenemos mejores canciones”.

Mucha confianza (y un poco de arrogancia quizá) en esas declaraciones. Reiteramos: el Ice on the Dune de Empire of the Sun fue bueno, pero quizá no ante la expectativa que la ‘crítica especializada’.

Luego vino ‘Two Vines’

El tiempo pasó y parece que los miembros de Empire of the Sun fueron conscientes de la reacción mixta de Ice on the Dune. ¿Pero qué tanto le puede importar a un artista que su arte guste o no a las masas?

“Realmente no nos preocupamos por lo que dice la gente”, dijo Luke Steele en una entrevista con Vice cuando le preguntaron si estaba preocupado de que el nuevo disco corriera una suerte similar. Pero Steele mostró temple, diciendo que “el último disco [en ese momento Ice on the Dune] fue una progresión”, y que el que vendría también lo sería.

empire of the sun
Portada del disco ‘Two Vines’. Foto: Virgin Records.

Two Vines se lanzó en octubre del 2016, de nuevo con mucha expectativa. Y cómo no si tiene contribuciones de Lindsey Buckingham de Fleetwood Mac, Wendy Melvoin de The Revolution (la banda de Prince), además de Henry Hey y Tim Lefebvre, conocidos por su trabajo con David Bowie. Puro músico rifado.

El futuro, la naturaleza, la paz, el infaltable amor, su estancia en Hawái y hasta una visión sobre Buda, fueron algunas de las influencias de un disco que dejó buenas sensaciones; uno que superó a su segundo material y que, sin ser tan encantador como el debut, se sintió como el más maduro de los tres materiales.

Los proyectos alternos a Empire of the Sun

Se sabe dentro de la historia de Empire of the Sun que los dos miembros, Luke Steele y Nick Littlemore, tienen una dinámica un poco complicada de trabajo. Como ellos mismos han dicho, “siempre entendimos que la música superaba nuestros egos y nuestras relaciones personales. Si podemos hacer algo hermoso, vale la pena.

Si bien juntos también trabajaron haciendo la banda sonora de la segunda película de Dumb and Dumber entre 2013 y 2014, por separado han hecho sus propias cosas.

empire of the sun
Nick Littlemore en 2021. Foto: Getty.

Luke Steele, por ejemplo, ha participado en discos de Jay-Z y Silverchair por mencionar lo menos. También formó DREAMS con Daniel Johns (de los ya mencionados Silverchair), y también con el proyecto H3000 en 2021. Luego, en el 2022, lanzó su primer disco en solitario titulado Listen to the Water.

Nick Littlemore también es bastante activo lejos de EOTS. Quizá el proyecto más sonado para el otro creativo es Pnau, banda de larga data (más antaña que los propios Empire) con quienes en 2017 lanzó Changa, el quinto disco de ese proyecto. Y claro, también tuvimos el EP My Friend del 2020 lanzado con la banda Vlossom.

empire of the sun
MADRID, SPAIN – JULY 12: Luke Steele from the band Empire Of The Sun perfoms on stage at Madcool Festival on July 12, 2019 in Madrid, Spain. (Photo by Javier Bragado/WireImage)

La historia de Empire of the Sun, de la pandemia en adelante

Para el 2020, llegó la pandemia por COVID-19 En ese momento, ya habían pasado cuatro años desde que lanzaron Two Vines y la incertidumbre estaba latente en medio del caos, las restricciones, la cuarentena... Todavía en 2020 parecía que vendrían a México para tocar en el primer Tecate Emblema, pero no se armó por el tema de salud. .

El tiempo pasó y un poquito de emoción salió sobre un posible regreso de Empire of the Sun en 2021. Se sabía que la banda estaba intentando trabajar en algún nuevo disco; estaban componiendo música.

Pero tanto Steele como Littlemore, mencionaron que era poco probable que el proyecto lanzara algo, al menos hasta 2022. La razón: no encontraban comodidad en componer a la distancia o por videollamadas, y eso es algo que no les permitía avanzar… ¿Estaba todo perdido? No.

empire of the sun
Empire of the Sun en Mad Cool 2019. Foto: Getty.

Si bien se hablaba de una reunión para el 2022, la cosa no fue sencilla y no se logró. Sin embargo, fue en los inicios del 2023 cuando oficializaron su regreso… al menos a los escenarios.

En febrero tocaron varios shows en Australia, y en mayo pasado Empire of the Sun formó parte del cartel del festival Just Like Heaven en Estados Unidos (que por cierto, qué cartelazo). La promesa de lanzar nueva música continúa latente, aunque no hay una fecha exacta para que eso suceda.

Como se menciona en LA Weekly, la banda estuvo en el estudio durante el último año recuperando grabaciones de sesiones de estudio pasadas que se hicieron en Japón, Estados Unidos y su país natal.

Así que, aunque han estado ‘desaparecidos’ de alguna manera, la fe en que vendrá una nueva etapa para el grupo está ahí, acechando y emocionando a los fans. Veremos si pronto por fin se abre un capítulo más en la historia de Empire of the Sun.

The post ¿Qué ha sido de Empire of the Sun y sus integrantes? appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

¿Por qué utilizan el amarillo en la marcha del Día Internacional de Personas con Discapacidad?

Published

on

¿Por qué utilizan el amarillo en el Día Internacional de Personas con Discapacidad?

Si no sabían, este próximo sábado 2 de diciembre de 2023 se llevará a cabo una nueva marcha con motivo del Día Internacional de Personas con Discapacidad en CDMX, en la cual los participantes utilizaran prendas o pañuelos amarillos, por lo que acá les queremos contar por qué razón utilizan este color.

El color amarillo en la marcha del Día Internacional de Personas con Discapacidad

Como les contábamos aquí arriba, este fin de semana se organizará el Tercer Recorrido en Conmemoración del Día Internacional de Personas con Discapacidad en la CDMX, evento en el que las y los participantes utilizan prendas de color amarillo… ¿Por qué?

A través de sus redes sociales oficiales, el mismísimo Movimiento de Personas con Discapacidad explica por qué utilizan pañuelos amarillos o prendas de este color, preferentemente fosforescente.

Ruta y horario del 3er recorrido de personas con discapacidad en CDMX
Foto: Galo Cañas-Cuartoscuro.

Sí, de acuerdo con el movimiento, el principal objetivo es representar a miles de personas con discapacidad que viven en confinamiento, que no pueden salir por la fata de accesibilidad o por situaciones de salud, económicas entre otras causas.

¿Por qué usamos el pañuelo amarillo fosfo como símbolo? Miles de personas con discapacidad viven en confinamiento, sin poder salir, ya sea por falta de accesibilidad, por situaciones de salud, situación económica, entre muchas otras causas. ¡Tú también estás aquí!, se lee en su publicación.

Ruta y horario del 3er recorrido de personas con discapacidad en CDMX
Foto: @movimientoPcD

Aunque también han explicado en diferentes ocasiones que usan colores fosforescentes con el objetivo de verse durante el recorrido, pero también para visibilizar el movimiento.

El pañuelo, por otra parte, es un elemento de acompañamiento y visibilidad por todas las personas con discapacidad.

Ruta y horario del recorrido

Este sábado 2 de diciembre se llevará a cabo la marcha o recorrido del Movimiento de Personas con Discapacidad en la CDMX, aunque igual se unirán otros 15 estados en México, así como 15 países.

La marcha saldrá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan o la Glorieta de Amajac, que está sobre Paseo de la Reforma. Sí, será justo a las 09:00 horas que empezaran a reunirse y luego saldrán en un contingente.

Ruta y horario del 3er recorrido por el Día Internacional de Personas con Discapacidad en CDMX

El destino final será la explanada Ángela Peralta, en el Palacio de Bellas Artes, donde se realizará un evento cultural con motivo del Día Internacional de Personas con Discapacidad.

Lugar en el que igual podrán encontrar módulos informativos de dependencias del gobierno que estarán dando asesorías sobre los programas sociales.

Así que ya saben, si quieren participar, no olviden llevar una prenda o pañuelo de color amarillo fosforescente.

The post ¿Por qué utilizan el amarillo en la marcha del Día Internacional de Personas con Discapacidad? appeared first on Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Continue Reading

Curiosidades

¿Qué necesitan los equipos de Liga MX para avanzar a semifinales de liguilla?

Published

on

¿Qué necesitan los equipos de Liga MX para avanzar a semifinales de liguilla?

Se jugaron los cuatro partidos de ida de cuartos de final en la liguilla del Apertura 2023 de Liga MX y algunos equipos tienen más complicada su clasificación a semifinales que otros.

Fueron dos empates y dos victorias para los locales en estos enfrentamientos de liguilla y si te perdiste alguno de los partidos, acá te decimos los escenarios qué necesitan los ocho equipos para llegar a semifinales de Liga MX.

Liga MX: Las promesas cumplidas, no cumplidas y a medias, para el Apertura 2023
El premio tras la liguilla de Liga MX – Foto: Getty Images

¿Qué necesita América y León?

Después de un empate a dos en el Nou Camp, a “La Fieraaaaaaaaaaa” no le fue tan conveniente el resultado de la ida, porque los criterios de desempate en cuartos de final es la posición en la tabla.

Eso del gol de visitante ya no entra en esta liguilla y tampoco le habría ayudado, así que, León necesita vencer al América en el Estadio Azteca para llegar a semifinales.

Es una tarea complicada porque América tiene nueve partidos sin conocer la derrota en casa. Además, las Águilas sólo necesitan un empate o victoria para llegar a semis, un escenario mucho más sencillo que el de León.

La "Fieraaaaa" no hizo pesar su condición de local ante América
La “Fieraaaaa” no hizo pesar su condición de local ante América – Foto: Agencia Mexsport

¿Cómo está el panorama de liguilla para Rayados y Atlético San Luis?

San Luis fue de los pocos equipos que aprovechó la localía en la liguilla de la Liga MX y con solitario gol venció a los Rayados del Tano Ortiz. ¿Qué necesita para llegar a semifinales?

Bueno, sabiendo que fueron siete en la tabla general y el empate global lo deja fuera, para el partido contra Rayados necesita un empate o victoria en el “Gigante de Acero”, eso le aseguraría avanzar.

Rayados solo necesita la victoria para avanzar, porque ganando por diferencia de un gol llegaría a semifinales por mejor posición en la tabla y empate en el global.

La victoria por dos goles o más, sería una clasificación directa a las semifinales del Apertura 2023 en la liguilla de Liga MX.

San Luis sí pegó ante Rayados
San Luis sí pegó ante Rayados – Foto: Agencia Mesport

Puebla vs Tigres y cómo se encuentra el boleto a semifinales

Tigres no pudo hacer pesar su tercer lugar en la tabla general y Puebla peleó con todo lo que tenía en la ida de los cuartos de final. El resultado fue un empate a dos goles.

Puebla necesita la victoria, un empate en el partido y en el global no le vale de absolutamente nada, así que, la “Franja” deberá salir en modo come gigantes en el Volcán.

Tigres la tiene mucho más sencilla, pues un empate en el partido le asegura clasificar a semifinales y una victoria, con mucha más razón.

Diego Lainez y sus Tigres tienen recibirán a la "Franja"
Diego Lainez y sus Tigres tienen recibirán a la “Franja” – Foto: Agencia Mexsport

Chivas y Pumas, polémica en la liguilla de Liga MX

El Rebaño salió con ventaja mínima en el Akron, aunque, también con polémica de un supuesto penal no marcado a favor de Pumas. Entre que son peras o son manzanas, se llevaron la ida de cuartos de final.

La llave se cerrará en Ciudad Universitaria y Pumas necesita la victoria por diferencia de un gol para clasificar por mejor posición en la tabla de la Liga MX.

Una victoria más abultada le da la clasificación directa y sin necesidad de apegarse al reglamento de la liguilla, además de dejar a Chivas hundido en el fracaso.

Chivas podría pensarse que tiene un panorama mucho más sencillo, el empate en CU le da la clasificación y ni hablemos de la victoria de visita, porque ya lo colocaría como semifinalista directo.

La polémica fue protagonista en el Chivas vs Pumas
La polémica fue protagonista en el Chivas vs Pumas – Foto: Agencia Mexsport

The post ¿Qué necesitan los equipos de Liga MX para avanzar a semifinales de liguilla? appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Curiosidades

5 canciones que muestran la genialidad de Daniel Johnston

Published

on

daniel johnston

Daniel Johnston es una de las figuras más conmovedoras de la música de Estados Unidos de las últimas décadas, no sólo por su calidad musical, sino por toda la carga de emociones que sus obras contienen y que, con gran genialidad, logró condensar. Sus canciones son breves pasajes de delirio, amor, terror y soledad.

Admirado por Kurt Cobain, Beck, Tom Waits, Calvin Johnson y el líder de Eels, Mark Oliver Everett, entre muchos otros, Daniel Johnson logró crear una amplía discografía, la cual vale la pena revisitar… no sólo por superar en número a la de The Beatles –como él presumía– sino porque al hacerlo se pueden hallar melodías que, casi inexplicablemente, taladran hasta llegar a lo más interno , para luego quedarse alojada por laaaaargo tiempo. ¿No lo creen? Escuchen estas sugerencias.

“The story of an artist”

Confesional como casi siempre fue, Daniel Johnston declara en esta canción sin el menor empacho “sí, soy un artista” y cuenta cómo fue su crecimiento hasta considerarse como tal. Algo que no es nada rebuscado, dado que desde temprana edad supo que lo suyo, lo suyo, era la expresión por cualquier vía. Musicalmente, mejor, no importando su limitada destreza con los instrumentos, como aquí puede escucharse.

“Some things last a long time”

Otra cancion en la que Daniel Johnston aporrea el corazón con notas de piano, su singular voz y, sobre todo, con su destructiva lírica. “Algunas cosas duran mucho tiempo”, dice… y no refiriéndose a la felicidad (como se puede interpretar a la primera), sino al vacío que queda cuando ésta se ha ido. Lamentablemente cierto.

“I had lost my mind”

Gran parte de su obra tiene registros de los transtornos mentales que se le diagnosticaron desde muy temprano. Y, como quedó plasmado en el documental The Devil and Daniel Johnston, parece que, a medida que su condición fue explotando, también lo hizo su creatividad. Esta canción es ejemplar: inicialmente fue grabada de manera rústica (como muchas de sus canciones) y, años después, pulida, dando como resultado una obra que vuela la cabeza con su singular y ácida psicodelia.

“Like a dream”

Dicen que, ya envuelto por todos sus demonios, Daniel Johnston daba muestras de lucidez cuando subía al escenario,; sin embargo, como sucedió en su tropezada, pero hermosa presentación en México, a veces ni siquiera… o quizás sí, sólo que había que poner mucha atención. “Like a dream” es una canción bella, que por veces parece caer en el hueco creado por la forma en que Daniel Johnston canta y golpea el piano, pero es casi al final donde sucede lo mágico. Sólo hay que poner atención para notar su involuntaria luminosidad.

“True love will find you in the end”

La carta de presentación de Daniel Johnston. Infaltable en sus conciertos y en cualquier lugar en que se hable de este maravilloso cantautor. Sólo una voz que parece ofrecida desde lo más celestial y una guitarra hueca fueron necesarias para crear una obra que sirve para hacer creer que, de verdad, lo bueno llegará a pesar de todo. Una mensaje de esperanza un tanto desesperanzador, tomando en cuenta de quien viene… o que quizás explica que el amor está no en la persona que se busca, sino en el proceso de búsqueda.

Bonus: “Walking the Cow”

Otra de las clásicas. Una canción que parece obra de un niño y, por ello, envuelta en inocencia y una siniestra ternura. Daniel Johnston en su estado más puro: acompañado de órgano que parece piano de juguete y cantando una letra en la que expresa a placer su confusión ante la vida. Rolota.

The post 5 canciones que muestran la genialidad de Daniel Johnston appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Trending

Copyright © 2023 Digital Media. Oye Andres, powered by WordPress.