Connect with us

Cine y Tv

The Eras Tour: Precio y cómo rentar salas para un concierto privado en Cinemex

Published

on

the eras tour concierto privado

¿Te gustaría disfrutar de Taylor Swift | The Eras Tour Film en una función íntima en cines de México? ¡Estás de suerte! La cadena Cinemex ofrecerá a swifties y/o cinéfilos la oportunidad de alquilar sus salas para disfrutar de un “concierto privado” de la versión fílmica de la gira “The Eras Tour”.

Dirigida por Sam Wrench (Billie Eilish Live at the O2), la película de dos horas y 45 minutos de duración traerá a la pantalla grande el espectáculo único en la vida que ha cimbrado al mundo con 146 fechas en cinco contenientes. Así que únete al fenómeno cultural con tu mejor outfit y brazaletes de la amistad.

“En Cinemex nos apasiona que nuestros invitados sean parte de experiencias cinematográficas globales únicas y es por esto que la proyección de Taylor Swift | The Eras Tour Film es sin duda uno de los eventos fílmicos más importantes del año que debe vivirse en la comodidad de nuestras salas de cine, en grupo y en pantalla grande”, comentó Javier Reyes, director de Programación de Cinemex, en exclusiva para Cine PREMIERE. “Esta es una oportunidad para que swifties de todo México vivan —o revivan— un espectáculo inigualable”.

the eras tour concierto privado

¿Cuál es el procedimiento de reservación para un concierto privado de The Eras Tour?

Experimentar un concierto privado de Taylor Swift | The Eras Tour Film en muy sencillo. Para reservar una sala Cinemex, lo único que requieres es enviar un correo electrónico a tstetf@cinemex.net. Ahí, indica tu nombre completo, ciudad, el complejo al que deseas asistir, así como el día y horario de tu preferencia. Sin embargo, recuerda que los eventos privados están sujetos a la disponibilidad de la sala.

Un ejecutivo de la cadena se pondrá en contacto contigo para dar seguimiento a la solicitud. Una vez confirmado tu evento por correo, se te indicará cómo realizar el pago para completar la reservación.

¿En qué complejos y fechas habrá disponibilidad?

Esta oportunidad estará disponible para todos los complejos Cinemex a nivel nacional y sus distintos conceptos de sala: tradicional, Premium, Platino y en formato Dolby Atmos en cines selectos.

Las reservaciones se pueden realizar para funciones únicamente en los siguientes días y horarios:

  • Del viernes 13 de octubre a partir de las 6:00 p.m. hasta el domingo 15 de octubre a las 11:59 p.m. y en cualquier momento intermedio.
  • Del jueves 19 al domingo 22 de octubre (no se pueden realizar funciones antes de las 12:00 p.m. ningún día).
  • Del jueves 26 al domingo 29 de octubre (no se pueden realizar funciones antes de las 12:00 p.m. ningún día).
  • Martes 31 de octubre a partir de las 6:00 p.m. únicamente.
  • Del jueves 2 al domingo 5 de noviembre (no se pueden realizar funciones antes de las 12:00 p.m. ningún día).

¿Cuánto costará y cuántos asistentes puedo tener en un concierto privado de The Eras Tour?

El costo de la renta de la sala para Taylor Swift | The Eras Tour Film es de $8,000 pesos. Puedes reservar hasta para 40 personas en sala tradicional o Premium y para 20 personas en sala Platino.

Si se desea rentar salas para grupos más grandes también se puede cotizar y el precio será de acuerdo a la solicitud.

the eras tour concierto privado

También te podría interesar: The Eras Tour en cines de México: Fechas, precios, coleccionables y todo lo que debes saber.

¿Listos para vivir Taylor Swift | The Eras Tour Film de una forma única?

La entrada The Eras Tour: Precio y cómo rentar salas para un concierto privado en Cinemex se publicó primero en Cine PREMIERE.



ues de anuncios individuales.

Cine y Tv

Five Nights at Freddy’s: ¿Cuándo y dónde ver la película en plataformas digitales?

Published

on

five nights at freddy's dónde ver

Five Nights at Freddy’s comenzó como una serie independiente de videojuegos de terror creada por Scott Cawthon, que se convirtieron rápidamente en una sensación mundial debido a su atmósfera aterradora, jugabilidad y perturbadora historia. En otoño de 2023, su adaptación cinematográfica por fin arribó a los cines, convirtiéndose en la película de terror más taquillera del año. ¿Te la perdiste? La espera está a punto de terminar, puesto que la película se estrenará al fin en plataformas digitales para que los fanáticos de la franquicia puedan aterrorizarse en la comodidad de sus hogares. Aquí te contamos dónde ver Five Nights at Freddy’s.

La historia nos presenta a Mike Schmidt, quien vive atormentado por la desaparición de su hermano menor Garret hace varios años. Actualmente, está desempleado y a cargo de su hermanita Abby. Ante la desesperación, Mike acepta un puesto como guardia de seguridad en un restaurante temático que está abandonado. Sin embargo, pronto descubre que en las noches suceden cosas escalofriantes relacionadas con los animatrónicos de Freddy Fazbear’s Pizza, las cuales irá descubriendo de la mano de la oficial Vanessa Shelly.

five nights at freddy's dónde ver

También te podría interesar: Five Nights at Freddy’s: Final explicado por la directora Emma Tammi.

Este proyecto para la pantalla grande, cuyo desarrollo data desde el 2015, llegó bajo la dirección de Emma Tammi, también conocida por su trabajo en la serie de Into The Dark y por la película The Wind (2018). Como protagonistas encontramos a Josh Hutcherson (Los juegos del hambre) como Mike Schmidt; Piper Rubio (Unstable) como Abby Schmidt; Elizabeth Lail (You) como Vanessa Shelly y Matthew Lillard (Scream) como William Afton. 

Five Nights at Freddy’s es una buena adaptación del videojuego homónimo que logra mantener al espectador tenso durante toda la función gracias a su atmósfera espeluznante y sus efectos especiales impresionantes”, valoró la crítica de Cine PREMIERE. “Aunque la trama es predecible, la tensión de persecución, que es la esencia del videojuego, es algo, que, se vive también en la película”.

Hasta el momento, la adaptación fílmica presume ganancias por $299,4 millones de dólares en todo el mundo. Es ahora el título más taquillero en la historia de la productora Blumhouse.

googletag.cmd.push(function() { googletag.display(“div-gpt-ad-1699315392713-0”); });

¿Dónde ver Five Nights at Freddy’s en plataformas de streaming?

La película Five Nights at Freddy’s llega el 14 de diciembre de 2023 para compra y renta digital a las tiendas de iTunes, Prime Video, Claro Video, Google Play y YouTube, izzi go y Total Play.

La entrada Five Nights at Freddy’s: ¿Cuándo y dónde ver la película en plataformas digitales? se publicó primero en Cine PREMIERE.



ues de anuncios individuales.

Continue Reading

Cine y Tv

FOOM: El día en que la inteligencia artificial tomó el control de la humanidad

Published

on

portada_foom

La noche de Halloween del año 1938, un joven Orson Welles (de apenas 23 años) transmitía por la radio de Nueva York, en Estados Unidos, un programa con música en directo que súbitamente se vio interrumpido por un corte informativo que daba fe sobre la caída de meteoritos en territorio norteamericano. Poco después, la transmisión sería interrumpida de nueva cuenta con noticias sobre objetos voladores que surgían de los agujeros provocados por dichos meteoritos.

La invasión alienígena era evidente, tan evidente como falsa, puesto que lo que Orson y compañía estaban haciendo era transmitir una adaptación del clásico de H.G. Wells: La guerra de los mundos. Se trató de una emisión de apenas una hora de duración, tiempo suficiente para que la gente entrara en pánico, huyera de sus casas, o incluso comenzara a disparar al aire.

Con un espíritu que recuerda poderosamente a aquel experimento radiofónico de hace más de ochenta años llega FOOM, el primer podcast de ficción coproducido y coestrenado simultáneamente en cinco países y tres continentes.

FOOM narra minuto a minuto los hechos de aquel fatídico día, en que la Inteligencia Artificial tomaría el control de la humanidad. Lo que en un inicio parece una simple falla en los sistemas de semáforos en Chile, comienza a extenderse a otras ciudades. La información en redes sociales deja de ser confiable, videos hechos con deep fake comienzan a esparcir noticias falsas y el único medio veraz para informarse es la radio.

Esta transmisión, de la que somos testigos, ocurre simultáneamente en varios países un 24 de noviembre, como si se tratara de un noticiario regional. El relato es resultado de la unión de una red de plataformas hispanas participantes: Sonoro desde México, Emisor en Chile, Anfibia de Argentina, La No Ficción de Colombia y El Extraordinario de España.

googletag.cmd.push(function() { googletag.display(“div-gpt-ad-1699315392713-0”); });

“Se trata de una audio-ficción que surge de la experiencia que tuvimos con el podcast Caso 63, su creador, Julio Rojas [y creador también de FOOM] tenía la idea de escribir el guion de una especie de noticiario que abordaba la dominación agresiva de las IA en el mundo. Lo que hicimos fue unir esa gran idea con el espíritu innovador del formato de audio”, comenta Gabriel Polgati, Director Ejecutivo del proyecto “FOOM” y de Emisor Podcasting en Chile.

De la mano del escritor chileno Julio Rojas, Emisor Podcasting revolucionó el mundo de las audioficciones hispanas durante la pandemia por COVID con el estreno de Caso 63, que se convirtió rápidamente en el podcast en español más escuchado. No sólo puso a las ficciones sonoras en el radar del entretenimiento mainstream, sino que demostró que el audio podía ser un camino para contar aquello que es difícil de abordar desde el cine latinoamericano, por cuestión de presupuestos y barreras de producción. Como por ejemplo, los relatos de ciencia ficción.

Julio Rojas, creador de Caso 63 y de FOOM.
Julio Rojas, escritor y creador de Caso 63 y de FOOM.

“La intención es marcar un hito en el mundo del audio, hacer esto mucho más grande, no solo limitarlo a Chile sino invitar a otras plataformas iberoamericanas e hispanoparlantes para marcar un hito en cómo se pueden contar historias”, cuenta Polgoti.

Con esto en mente, Emisor contactó a cuatro de las plataformas hispanas más importantes de la región y les propuso una colaboración inédita. Así, FOOM (cuyas siglas son un acrónimo de “Fast Onset of Overwhelming Mastery”, un término de IA que describe una toma de control violenta) está narrada por diferentes locutores, aunque en el caso de Chile se cuenta con la participación de los reconocidos periodistas Iván Valenzuela y Patricia Venegas, ambos conductores de Radio y Televisión, quienes por primera vez incursionan en el mundo de las autoficciones.

Pero este miedo respecto a la Inteligencia Artificial, ¿es un tema generacional?. Gabriel Polgati considera que toda generación tiene sus batallas y probablemente esta será la nuestra. “Nos tocó vivir una revolución tecnológica muy agresiva. Cuando empecé a trabajar como periodista lo hice en una máquina de escribir y sin internet, y hoy día tengo inteligencia artificial en mi teléfono, como todos. El temor es más de mi generación porque los jóvenes nacieron en otro contexto donde nada de esto les parece extraño”.

“Lo cierto es que creo que hay razones suficientes para mirar a la IA con cierta preocupación, y hay voces muy autorizadas que ya advierten sobre la necesidad de controlar esta herramienta. Las noticias de los últimos días (la salida del CEO de OpenAI debido a un descubrimiento ‘que amenazaría a la humanidad’) dan cuenta de ello”.

googletag.cmd.push(function() { googletag.display(“div-gpt-ad-1699299356064-0”); });

Al final, agrega Polgati, de eso se trata FOOM: es un podcast de entretenimiento, claro, pero pretende “humildemente” dejar en su audiencia una pequeña zona de advertencia sobre estos temas.

“Si alguien siente ansiedad al escucharlo, y se toma un poco más en serio el tema, yo siento que los que participamos en todo esto nos vamos a sentir muy agradecidos”.

FOOM estrenó el 24 de noviembre de 2023. Podrá escucharse en las plataformas participantes y durante la primera semana, en exclusiva en Spotify.

La entrada FOOM: El día en que la inteligencia artificial tomó el control de la humanidad se publicó primero en Cine PREMIERE.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Cine y Tv

Napoleón: Así fue el intenso pacto entre Joaquin Phoenix y Vanessa Kirby durante la filmación

Published

on

napoleón vanessa kirby joaquin phoenix

En la película basada en la vida del conocido emperador francés, hay más de una escena que dará de qué hablar. Por ejemplo, en la venidera Napoleón dirigida por Ridley Scott, tenemos una escena en la que el protagonista, interpretado por Joaquin Phoenix, dará un fuerte bofetada en el rostro a Josefina de Beauharnais, personificada por Vanessa Kirby. Un momento que no estaba incluido en el guion.

¿Lo más impactante? La dirección que tomó dicha escena fue acordada previamente por ambos histriones, quienes decidieron que, para darle realismo a la tormentosa relación entre ambos personajes, harían lo que sintieran que era necesario en el instante menos pensado. Esto sin importar el nivel de intensidad. Si tenían que ir a lugares oscuros de su mente, lo hacían.

napoleón vanessa kirby joaquin phoenix

El pacto entre Joaquin Phoenix y Vanessa Kirby para Napoleón

Todo inició cuando estaban la dupla filmó la escena en la que recrearon el tortuoso proceso de divorcio entre el militar y la reina de Italia. Kirby, nominada al Óscar como Mejor actriz por su papel en Fragmentos de una mujer (2020), dijo lo siguiente durante una entrevista con Empire en agosto pasado:

“Utilizamos las palabras reales de su divorcio en la iglesia. Cuando eso ocurre, puedes hacer fielmente una recreación de archivo y leer en voz alta las líneas y luego irte a casa. Pero siempre quisimos sorprendernos. Es lo mejor cuando tienes un compañero creativo y le dices: ‘Bien, todo está a salvo. Estoy contigo. Y vamos a ir juntos a los lugares oscuros’”

Por su parte, el ganador del Óscar por Joker (2019) mencionó que su coprotagonista fue clara al momento de trazar los límites de su tolerancia para poder moldear las interpretaciones. En ése sentido, él hizo lo mismo y así los dos crearon la dinámica que se verá en pantalla. Estas fueron sus palabras:

googletag.cmd.push(function() { googletag.display(“div-gpt-ad-1699315392713-0”); });

“Ella me dijo: ‘Mira, lo que sientas, puedes hacerlo’. Le dije: ‘Lo mismo te digo a ti’. Ella dijo: ‘Puedes abofetearme, puedes tomarme, puedes tirar de mí, puedes besarme, lo que sea’. Así que acordamos que íbamos a sorprendernos mutuamente e intentar crear momentos que no existieran, porque ambos queríamos evitar el cliché del drama de época. Y con eso me refiero a momentos bien orquestados y diseñados”.

Además, el actor dijo: “Nunca llegamos al fondo del asunto. No sé si se puede llamar amor. No sé lo que era. Pero nos animábamos el uno al otro, nos exigíamos el uno al otro, nos desafiábamos a impactarnos en momentos. Y eso es lo que salió de ahí, de ese momento”.

Napoleón con Joaquin Phoenix y Vanessa Kirby ya está en cines de Latinoamérica. Después de su corrida comercial llegará a la plataforma de streaming Apple TV Plus.

La entrada Napoleón: Así fue el intenso pacto entre Joaquin Phoenix y Vanessa Kirby durante la filmación se publicó primero en Cine PREMIERE.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Trending

Copyright © 2023 Digital Media. Oye Andres, powered by WordPress.