Connect with us

Cine y Tv

FICUNAM 2023: Las 5 películas imperdibles de su programación

Published

on

películas imperdibles ficunam 2023

Ya comenzó FICUNAM 2023 y, con la llegada del festival, hay ofertas de cine de muchos lugares del mundo. En esta ocasión, se busca acercar al espectador a un cine que incomoda –como se menciona en el eslogan de la edición de este año–, pero también a narrativas que nos hacen descubrir más de nosotros mismos y del mundo que nos rodea. Por medio de la música, de la familia, del mar, de la resistencia y del amor, entramos a nuevos mundos.

A continuación, te presentamos cinco películas imperdibles de FICUNAM 2023.

La montaña (Diego Enrique Osorno, México, 2023)

películas imperdibles ficunam 2023
Películas imperdibles de FICUNAM 2023.

Este nuevo trabajo del escritor, periodista y documentalista Diego Enrique Osorno es una historia de resistencia que sigue a siete indígenas mayas mientras realizan un viaje en barco hacia Groenlandia, Europa y África para protestar en contra de los invasores que han tomado sus tierras. Los protagonistas son parte del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

La película se presentó en el Festival Internacional de Cine de Róterdam.

Sinopsis:

“Bitácora cinematográfica del viaje marítimo hecho a Europa en medio de la pandemia por una delegación de pueblos indígenas rebeldes de Chiapas. Durante la travesía en el Atlántico se relata la historia y relevo generacional del EZLN, a partir de la idea de que para cambiar al mundo hay que cambiar antes la forma en que lo miramos”.

Consulta los horarios y sedes aquí.

Alcarrás (Carla Simón, España/Italia, 2022)

Tras el éxito de su cinta Verano 1993, Carla Simón regresa con esta obra que tiene tintes de autobiografía y que habla sobre cómo la familia nos puede rescatar en nuestros peores momentos. La naturalidad con la que está contada esta historia generacional es lo que más ha recibido elogios.

La cinta triunfó en la Berlinale de 2022.

Sinopsis:

“Después de ochenta años cultivando la misma tierra, la familia Solé se reúne para realizar juntos su última cosecha. En palabras de su directora: ‘Se trata de una historia sobre la pertenencia a una tierra, a un lugar. Un drama sobre las perpetuas tensiones generacionales, la superación de antiguas tradiciones y la importancia de la unidad familiar en tiempos de crisis’».

Consulta los horarios y sedes aquí.

Continúa leyendo: 5 películas imperdibles de FICUNAM 2023

Canción que quema (Yulene Olaizola, Rubén Imaz, Luis Flores Rábago, México, 2023)

películas imperdibles ficunam 2023
Películas imperdibles de FICUNAM 2023.

Documental que también se podría ver como una película de concierto, esta es una obra musical que sigue sin ataduras a la banda de rock mexicana San Pascualito Rey. Los directores rescatan las grabaciones del cuarto álbum de estudio del grupo y crean una experiencia inmersiva, onírica y repleta de sonidos que apelan a todo tipo de público, no sólo a fans.

La película formó parte del Festival In-Edit de música documental en su edición 2023.

Sinopsis:

“Después de varios años, la banda de rock mexicano San Pascualito Rey regresa a un estudio para grabar ‘Todo nos trajo hasta hoy’, el cuarto álbum de su discografía. Es una apuesta ambiciosa y el grupo está convencido de estar armando el mejor disco de su historia. Canción a canción, los seres humanos que integran esta banda, exponen sus sueños y miedos, cayendo en fricciones creativas y estirando sus lazos al límite. San Pascualito Rey, los creadores del sonido ‘dark guapachoso’, han puesto todo sobre la mesa y literalmente se han dejado la piel sobre el asfalto. La historia de este grupo de rock resiste y perdura, aferrándose a lograr algo que parece imposible”.

Consulta los horarios y sedes aquí.

Pechos eternos [Chibusa yo eien nare] (Kinuyo Tanaka, Japón, 1955)

El cine de Kinuyo Tanaka siempre es recordado por la libertad y la soltura con la que narraba sus historias, así como también por la modernidad que se percibía en su estilo narrativo, por lo cual se considera que estaba adelantada a su época. Aquí, fiel a su espíritu rebelde y feminista, Tanaka cuenta la historia de la poetisa Fumiko Nakajo, quien lucha contra el cáncer de mama.

Sinopsis:

“El matrimonio de Fumiko termina en separación y ella debe regresar a la casa familiar con sus dos hijos. Poco después llega la noticia de que el divorcio es oficial y debe darle la custodia de su hijo mayor al padre. Gracias a la ayuda de un amigo de la infancia, Fumiko comienza a tomarse en serio su afición por escribir poesías, pero cuando comienza a ser publicada le diagnostican un cáncer de mama avanzado. «Pechos eternos», melodrama de enorme potencia y corazón feminista, fue la primera película japonesa escrita y dirigida por mujeres”.

Consulta las sedes y horarios aquí.

Continúa leyendo: 5 películas imperdibles de FICUNAM 2023

The Fire Within: A Requiem for Katia and Maurice Krafft (Werner Herzog, EE. UU., 2022)

películas imperdibles ficunam 2023
Películas imperdibles de FICUNAM 2023.

Werner Herzog presenta este documental que se basa en el material capturado por Katia y Maurice Krafft, vulcanólogos y cineastas que, en 1991, murieron durante una erupción volcánica. Herzog utiliza el metraje de la pareja para crear una experiencia grandilocuente y cautivadora.

El largometraje se exhibió durante el Festival Internacional de Cine de Viena 2022.

Sinopsis:

“Monte Unzen, Kyushu, Japón, a las 15:18 del 3 de junio de 1991, un flujo piroclástico (una nube de gases y partículas sobrecalentados) descendió a más de 100 mph desde la cima del volcán, consumiendo todo a su paso. Instantáneamente mató a Katia y Maurice Krafft, vulcanólogos y cineastas. Estaban demasiado cerca. Casi siempre estaban demasiado cerca. El día antes de que murieran, Maurice dijo en una entrevista: ‘Nunca tengo miedo, porque he visto tantas erupciones en 25 años que, incluso si muero mañana, no me importa’. Herzog rinde homenaje a los Krafft, quienes abandonaron un archivo de más de 200 horas de metraje de su último diario, que no tiene precedentes en su espectacular e hipnótica belleza”.

Consulta las sedes y horarios aquí.

La entrada FICUNAM 2023: Las 5 películas imperdibles de su programación se publicó primero en Cine PREMIERE.

ues de anuncios individuales.

Cine y Tv

The Eras Tour: Precio y cómo rentar salas para un concierto privado en Cinemex

Published

on

the eras tour concierto privado

¿Te gustaría disfrutar de Taylor Swift | The Eras Tour Film en una función íntima en cines de México? ¡Estás de suerte! La cadena Cinemex ofrecerá a swifties y/o cinéfilos la oportunidad de alquilar sus salas para disfrutar de un “concierto privado” de la versión fílmica de la gira “The Eras Tour”.

Dirigida por Sam Wrench (Billie Eilish Live at the O2), la película de dos horas y 45 minutos de duración traerá a la pantalla grande el espectáculo único en la vida que ha cimbrado al mundo con 146 fechas en cinco contenientes. Así que únete al fenómeno cultural con tu mejor outfit y brazaletes de la amistad.

“En Cinemex nos apasiona que nuestros invitados sean parte de experiencias cinematográficas globales únicas y es por esto que la proyección de Taylor Swift | The Eras Tour Film es sin duda uno de los eventos fílmicos más importantes del año que debe vivirse en la comodidad de nuestras salas de cine, en grupo y en pantalla grande”, comentó Javier Reyes, director de Programación de Cinemex, en exclusiva para Cine PREMIERE. “Esta es una oportunidad para que swifties de todo México vivan —o revivan— un espectáculo inigualable”.

the eras tour concierto privado

¿Cuál es el procedimiento de reservación para un concierto privado de The Eras Tour?

Experimentar un concierto privado de Taylor Swift | The Eras Tour Film en muy sencillo. Para reservar una sala Cinemex, lo único que requieres es enviar un correo electrónico a tstetf@cinemex.net. Ahí, indica tu nombre completo, ciudad, el complejo al que deseas asistir, así como el día y horario de tu preferencia. Sin embargo, recuerda que los eventos privados están sujetos a la disponibilidad de la sala.

Un ejecutivo de la cadena se pondrá en contacto contigo para dar seguimiento a la solicitud. Una vez confirmado tu evento por correo, se te indicará cómo realizar el pago para completar la reservación.

¿En qué complejos y fechas habrá disponibilidad?

Esta oportunidad estará disponible para todos los complejos Cinemex a nivel nacional y sus distintos conceptos de sala: tradicional, Premium, Platino y en formato Dolby Atmos en cines selectos.

Las reservaciones se pueden realizar para funciones únicamente en los siguientes días y horarios:

  • Del viernes 13 de octubre a partir de las 6:00 p.m. hasta el domingo 15 de octubre a las 11:59 p.m. y en cualquier momento intermedio.
  • Del jueves 19 al domingo 22 de octubre (no se pueden realizar funciones antes de las 12:00 p.m. ningún día).
  • Del jueves 26 al domingo 29 de octubre (no se pueden realizar funciones antes de las 12:00 p.m. ningún día).
  • Martes 31 de octubre a partir de las 6:00 p.m. únicamente.
  • Del jueves 2 al domingo 5 de noviembre (no se pueden realizar funciones antes de las 12:00 p.m. ningún día).

¿Cuánto costará y cuántos asistentes puedo tener en un concierto privado de The Eras Tour?

El costo de la renta de la sala para Taylor Swift | The Eras Tour Film es de $8,000 pesos. Puedes reservar hasta para 40 personas en sala tradicional o Premium y para 20 personas en sala Platino.

Si se desea rentar salas para grupos más grandes también se puede cotizar y el precio será de acuerdo a la solicitud.

the eras tour concierto privado

También te podría interesar: The Eras Tour en cines de México: Fechas, precios, coleccionables y todo lo que debes saber.

¿Listos para vivir Taylor Swift | The Eras Tour Film de una forma única?

La entrada The Eras Tour: Precio y cómo rentar salas para un concierto privado en Cinemex se publicó primero en Cine PREMIERE.



ues de anuncios individuales.

Continue Reading

Cine y Tv

4 castings alternativos del Universo Cinematográfico de Marvel

Published

on

MCU-castings alternativos

Si algo ha llamado la atención del llamado MCU, es la precisión con que cada personaje ha encontrado al actor indicado para interpretarlo. 15 años después del inicio de la franquicia, nadie imagina a otro actor que no sea Robert Downey Jr. como Iron Man, ¿cierto? Podrán tener malos efectos visuales, un guion decepcionante o hasta exceso de humor, pero las películas de Marvel, en su mayoría, tienen un elenco excepcional. Por ello, hoy te contamos de aquellos castings alternativos en el MCU que nadie se imaginaba.

Thor

4 castings alternativos del MCU

Después de cuatro películas en solitario, todos estamos de acuerdo en que no hay Thor sin Chris Hemsworth, ¿verdad? Entonces les sorprenderá saber que el australiano ni siquiera figuraba entre las primeras opciones del director Kenneth Branagh para interpretarlo. De acuerdo con el libro MCU: The Reign of Marvel Studios (vía Vanity Fair), la tarea de encontrar a Thor no era una fácil Necesitaban a una actor que pudiera ser un Asgardiano, pero también que tuviera los pies en la tierra y fuera creíble para la audiencia.

En 2004, el productor Avi Arad tenía planeada una película de Thor para Sony Pictures. En ese entonces, Daniel Craig estaba en la mira, pero ya estaba comprometido con James Bond. Charlie Hunnam (Sons of Anarchy), Joel Kinnaman (Escuadrón Suicida), Tom Hiddleston (Loki), Alexander Skarsgård (True Blood), y Liam Hemsworth (Los Juegos del Hambre) hicieron casting para el personaje. Motivado por Joss Whedon, quien más tarde lo dirigiría en Los Vengadores, y por una cómica rivalidad con su hermano Liam, Chris Hemsworth hizo la prueba. Su encanto, naturalidad y entrega le dieron el papel, y hoy es uno de los pilares del MCU.

Black Widow

MCU castings alternativos
4 castings alternativos del MCU

La directora de casting Sarah Halley Finn se integró al MCU desde 2008 con la primera Iron Man. Ella fue una de las que abogó por el casting de Robert Dowmey Jr. como Tony Stark. A partir de ahí, se volvió una colaboradora habitual en toda la franquicia. Al momento de elegir a la intérprete de Natasha Romanoff / Black Widow para Iron Man 2, Finn cuenta que Marvel la motivó para elegir al mejor actor para cada personaje, no necesariamente al más popular.

Aunque Scarlett Johansson fue elegida como Black Widow, la decisión no fue tan fácil porque ella no tenía grandes películas de acción en su haber o experiencia con los stunts. Fue hasta que la vieron en pantalla, que la decisión se hizo obvia. ¿Quién más estaba en la lista para interpretar el personaje? Emily Blunt. La británica no pudo filmar Iron Man 2 por sus compromisos en el tremendo fracaso, Los viajes de Gulliver.  

Capitán América

Si alguien creció junto a su personaje, ése fue Chris Evans como Steve Rogers / Capitán América. Aunque inició como un héroe menor, literalmente hablando, el súper soldado se convirtió en uno de los personajes más queridos en el MCU. A lo largo de su primera película, el personaje sufre un arco importante, y encontrar a su actor ideal tomó mucho tiempo. El casting del Cap se realizó al mismo tiempo que el de Thor, y por ello los ejecutivos de Marvel sentían una tremenda presión encima de ellos.

Aunque Iron Man ya había triunfado, no todos los actores que Marvel tenía en mente aceptaron hacer el casting. Algunos no entendían al personaje, y otros simplemente lo veían anticuado. Ryan Philippe (Sé lo que hicieron el verano pasado), Garrett Hedlund (Tron: El legado), Jensen Ackles (The Boys), Chace Crawford (Gossip Girl) y el mismísimo John Krasinski (Un lugar en silencio) sí hicieron casting. Este último también realizó una de las pruebas finales, e incluso portó el traje del héroe.

Wyat Russell (que más tarde aparecería en Falcon y el Soldado del Invierno) fue otro de los participantes en el casting, al igual que Sebastian Stan, quien se convertiría en Bucky Barnes. Como dato curioso, Chris Pratt también buscó el papel, pero su momento de suerte llegaría años más tarde.

El encanto, humor y amabilidad con los que se presentó Chris Evans fueron definitivos para hacerlo merecedor del escudo tricolor. Su contratación se hizo oficial en abril de 2010, y se convirtió en uno de los aciertos más grandes en el MCU.

Los Guardianes de la Galaxia

MCU castings alternativos
4 castings alternativos del MCU

En mayo pasado, este peculiar grupo de héroes espaciales llegó con su tercera entrega como “familia”. Desde que debutaron en 2014, Star-Lord, Gamora, Drax, Rocket, Groot y Gamora se robaron el corazón de muchos. La química entre su elenco fue increíble, nadie dudó que se trataba de la mejor decisión posible. Sin embargo, hubo un momento en que los Guardianes pudieron tener otros rostros.

Sarah Halley Finn recuerda que, tras su paso por el casting para ser Capitán América, el carisma de Chris Pratt era evidente. Cuando descubrió que debía elegir al grupo espacial, y sus características emocionales, pensó que Pratt era la mejor opción para ser Star-Lord. Al principio, James Gunn se mostraba renuente a la idea. Sin embargo, Finn lo mantuvo como un secreto en la lista de actores para el casting.

Encontrar a los Guardianes no fue fácil. Y al igual que sucedió con Capitán América, acudieron actores que más adelante se adentrarían a la franquicia. El fallecido Chadwick Boseman quiso ser Drax antes de protagonizar Pantera Negra. Y su compañera en aquella película, Lupita Nyong´o, hizo pruebas para interpretar a Gamora. Dave Bautista y Zoe Saldaña fueron quienes recibieron los papeles, respectivamente.

Karen Gillan, la querida Nebula, había realizado el casting para ser Sharon Carter en Capitán América y el Soldado del Invierno, pero no fue elegida. Finn pensó que su aspecto encantador, incluso cuando debía ser amenazante, era lo que se necesitaba para la hermana de Gamora. Star-Lord seguía sin un actor, así que la directora de casting sacó su as bajo la manga: solicitó a James Gunn que Pratt por fin realizara una prueba de cámara. Tras largas dudas, Gunn aceptó, y diez segundos después de que terminara la audición, todo estaba claro: Pratt era Star-Lord.

Aunque su físico era diferente al que hoy tiene, Pratt comenzó un régimen alimenticio y de acondicionamiento físico. El papel que, en ese entonces, podría darle fama mundial, requería cierto tipo de características físicas. Al final, la decisión fue la adecuada. Los actores elegidos para protagonizar la cinta de James Gunn se convirtieron en unos de los más queridos en su universo.

De estos castings alternativos para el MCU… ¿cuál te hubiera gustado ver en la pantalla grande?

La entrada 4 castings alternativos del Universo Cinematográfico de Marvel se publicó primero en Cine PREMIERE.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Cine y Tv

El libro de la vida 2: ¿Por qué Jorge R. Gutiérrez se rehusó a hacer la secuela?

Published

on

el libro de la vida 2

Hace seis años, Jorge R. Gutiérrez afirmó que El libro de la vida 2 sería una realidad. En el marco del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy 2017, el director y guionista mexicano anunció que la secuela de su entrañable largometraje animado de 2014 estaba en camino, de la mano de la casa productora Reel FX Animation Studios. Sin embargo, posteriormente Gutiérrez terminó rehusándose a seguir con el proyecto. ¿Cuál fue la razón?

el libro de la vida 2

La intención original del cineasta nacido en la Ciudad de México era armar una continuación para El libro de la vida, motivado por toda la gente que le preguntaba «qué iba a pasar con los personajes y con los dioses» de su película. No obstante, todo cambió a raíz de que una fuerza más poderosa que la Catrina hiciera de las suyas. Es decir, la omnipotente Disney y su compra multimillonaria de 20th Century Fox, la cual se concretó en marzo de 2019.

Siendo propiedad de Fox, El libro de la vida inmediatamente pasó a manos de la Casa del Ratón al momento de la adquisición. Y a partir de ahí, el deseo de hacer la secuela se desvaneció por completo. No queda claro si era porque Gutiérrez temía que Disney se entrometiera demasiado en su visión. O quizás la cinta Coco de Pixar era todo lo que pedía Mickey Mouse para retratar el Más Allá mexicano. De cualquier modo, en el verano de aquel año, el animador manifestó a través de redes sociales que podía «morir feliz sin la segunda parte».

«Me preguntan mucho por El libro de la vida 2. Especialmente ahora que Disney posee El libro de la vida con la venta de Fox», escribió en un tuit. «Aquí está la última actualización: por el momento, no tengo planes al respecto. Realmente amo la primera [película] y adoro a los personajes, pero puedo morir feliz sin la segunda parte».

Apenas esta semana, el tema de El libro de la vida 2 salió a relucir nuevamente en Twitter (o X, según se le quiere denominar oficialmente) cuando un usuario compartió un póster de la secuela diseñado años atrás por Gutiérrez, la ilustradora Sandra Equihua y el director de arte Paul Sullivan, con motivo de una exhibición en torno a posibles secuelas. «Más vale que esto sea real», escribió el internauta, y tristemente recibió una respuesta poco optimista por parte del director.

«Puede que haga esta película algún día pero no pronto, a menos que sepan algo que yo no», expresó el cineasta de 48 años. «La historia está en mi cabeza y me rehusé a escribirla cuando se produjo la venta de Fox a Disney».

El libro de la vida cuenta la historia de un torero que en pleno Día de Muertos, se embarca en una aventura que involucra el Más Allá, deseoso de cumplir con las altas expectativas de su familia y amigos. La película está actualmente disponible en el catálogo de Disney Plus.

La entrada El libro de la vida 2: ¿Por qué Jorge R. Gutiérrez se rehusó a hacer la secuela? se publicó primero en Cine PREMIERE.



ues de anuncios individuales.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023 Digital Media. Oye Andres, powered by WordPress.