Musica
De orquestas, música y viejas amistades

Ayer escuchamos a la Orquesta Sinfónica de Yucatán en la Ciudad de México como parte de su gira en donde interpretaron el Preludio a los Maestros Cantores de Nuremberg, la Obertura de Tannhäuser de Richard Wagner y la Cuarta Sinfonía de Gustav Mahler bajo la batuta de Juan Carlos Lemónaco con la soprano Irasema Terrazas en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural de la UNAM, en donde demostraron la calidad interpretativa de esas obras que son lo suficientemente complejas como para demostrar el movimiento andando.
Pedro A. Cantero ha escrito que “Nietzsche sostiene en El nacimiento de la tragedia que, para el mundo germánico, el eje por el que se opera el renacimiento de la tragedia se halla en la música. Otorgando a este arte la capacidad de reflejar la verdad humana sin consentir que los hombres se hundan en ella y, por consecuencia, que exista la posibilidad de edificar un arte integral (Gesamtkunstwerk) al que Richard Wagner dedicaría gran parte de su vida. Tannhäuser es un eslabón crucial en la consecución de este anhelo por el que Wagner se convierte, más que otros románticos, en el recreador de los grandes mitos, gracias a un tesón sin precedentes y a la energía que su música les imprime”.
Por nuestra parte ayer pudimos reconocer lo que ha logrado Margarita Molina quien ahora preside el Patronato para la Orquesta fundada en el 2004 por su marido, Adolfo Patrón, tal como hemos comprobado su calidad interpretativa a pesar de la turbulencia cultural del sexenio y de los recortes que se han hecho a la cultura en general y a la música en particular, situación que ha sabido librar con elegancia y talento, pues sabe de los beneficios de una sociedad que desde hace quince años escucha música clásica en vivo para poder verse en ese espejo su propia realidad o la verdad humana, si se dejan llevar por ese laberinto musical de Wagner que logra hipnotizarnos y con Mahler, para pasear por los extraños caminos de la fantasía.
Mi amistad con Adolfo Patrón y Margarita Molina empezó a principio de los ochentas, al inicio de la segunda época de mi vida, cuando me mudé a vivir al mismo edificio que mi amigo Lars Christianson, industrial de la petroquímica que fue mi alumno en la IBERO en 1965, cuando decidí llevar a los alumnos los sábados al centro de cómputo de IBM para que practicaran con un simulador de negocios como el que utilizábamos en los cursos para altos ejecutivos y que resultó ser un verdadero parteaguas en su vida académica.
Quince años después, resulta que Lars y yo vivíamos en el mismo edificio y nos invitábamos mutuamente a los cocteles que organizábamos: en mi departamento, con escritores y artistas, en esos años cuando la editorial estaba en su plenitud, y él con sus amigos industriales y petroquímicos, como Adolfo Patrón, entonces Director General de Resistol, acompañado de Margarita Molina, con quienes hicimos una gran amistad hasta nuestros días, sin importar que ahora ellos viven en Mérida desde que Patrón cumplió los 65 y este mes celebra sus 93 felices años de vida.
A finales de los ochentas empecé a diseñar El Economista y Adolfo me preguntó cómo pensaba que destacara el periódico. No supe darle una buena respuesta. Entonces, me propuso: ¿por qué no lo imprimes en papel color durazno como el que usa el Financial Times? La idea perdura.
Años después que se había retirado a su tierra natal fundó en el 2004 a la Orquesta Sinfónica de Yucatán para que esa sociedad pudiese escuchar, como nunca antes, música sinfónica en vivo. Ahora, Margarita Molina es quien preside del Patronato y carga con la responsabilidad de lo que eso implica. Es una mujer encantadora, inteligente y llena de vida a quien le digo de cariño “princesa maya”, como ha sido, es y será toda su vida y, más ahora, que promueve a esa Orquesta que ha logrado adquirir un estatus como si fuera del primer mundo.
(malba99@yahoo.com)
ues de anuncios individuales.Musica
Todos los sonidos se escuchan en “Conexión México”

El evento que brindará charlas y herramientas para la gente interesada en la industria musical, será llevado a cabo en Casa ITESO Clavigero
ues de anuncios individuales.
Musica
La OFJ continúa su gira por Jalisco

La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) se presentará con un ensamble de vientos y un ensamble de cuerdas en Tepatitlán, Unión de San Antonio, Chiquilistlán y Tala
ues de anuncios individuales.
Musica
Amenaza nuclear: 4 puntos para entenderle al “nuevo” pleito entre Corea del Norte y Sur


Primero fueron las declaraciones del presidente surcoreano y luego las del embajador norcoreano en la ONU las que han aumentado la tensión “nuclear” entre Corea del Norte y Corea del Sur, pero… ¿qué es lo qué está pasando entre las dos naciones asiáticas?
La tensión “nuclear” entre Corea del Norte y Corea del Sur
Según AP, este martes 26 de septiembre, Corea del Norte acusó a Estados Unidos de hacer que este 2023 sea un año “extremadamente peligroso”, pues dicen que los gringos sólo quieren ver arder el mundo tomando acciones que intentan provocar una guerra nuclear, como con Corea del Sur (en otras palabras: que andan de cizañosos nada más)

Sí, según Kim Song, embajador de Corea del Norte ante la ONU, los líderes estadounidenses y surcoreanos andan con declaraciones “histéricas” que quieren dar a entender que la tensión está todo lo que da.
OTAN asiática
Incluso, el diplomático aseguró que el gobierno gabacho está intentando crear una “versión asiática de la OTAN”.
“Debido a la imprudente y continua histeria del enfrentamiento nuclear por parte de Estados Unidos y sus siguientes fuerzas, el año 2023 ha sido registrado como un año extremadamente peligroso en el que la situación de seguridad militar en la península de Corea y sus alrededores se acercó al borde del abismo de una guerra nuclear“, dijo Kim Song.

Y bueno, tampoco Corea del Norte se puede defender cuando el mes pasado señaló que se habían puesto a ensayar cómo podrían ocupar Corea del Sur en caso de una guerra (pero no nuclear). Sí, justo cuando también indicaron que acababan de disparar dos misiles balísticos tácticos.
Corea del Norte usa armas atómicas, acusa presidente surcoreano
Pues las declaraciones del embajador norcoreano en la ONU vienen luego de que el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, advirtiera también que Corea del Norte hace uso de armas atómicas.
Y pues aprovechando, dijo que si se da una alianza entre el gobierno surcoreano y Estados Unidos, lograrán terminar con el régimen de Kim Jong-un si decide “apretar el botón nuclear”.

“El régimen norcoreano debe entender que las armas nucleares nunca podrán garantizar su seguridad”, dijo Yoon en la Base Aérea de Seúl, en la localidad de Seongnam, en Seúl.
“Nuestro ejército tomará represalias de inmediato contra cualquier provocación norcoreana. Si Corea del Norte usa armas nucleares, su régimen verá llegar su fin tras una respuesta abrumadora de la alianza entre la República de Corea y Estados Unidos“, agregó.
¿Alianza entre Corea del Sur y Estados Unidos?
Ya para acabar, el presidente de Corea del Sur aseguró que se fortalecerá su alianza con Estados Unidos y Japón en materia de seguridad.

“Nuestro pueblo nunca se dejará engañar por las triquiñuelas prometiendo paz por parte del régimen comunista de Corea del Norte, sus seguidores y las fuerzas contrarias al Estado”, añadió el mandatario a cinco años de las negociaciones caídas para la desnuclearización, lo que ha provocado que se dispare desde entonces la tensión “nuclear” en la península coreana.
The post Amenaza nuclear: 4 puntos para entenderle al “nuevo” pleito entre Corea del Norte y Sur appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.-
Curiosidades15 horas ago
El rover de la India en la Luna no ha despertado de su siesta
-
Cine y Tv6 horas ago
Huelga de guionistas termina: ¿Qué acuerdos lograron con los estudios de Hollywood?
-
Curiosidades8 horas ago
¿Qué ha sido de Empire of the Sun y sus integrantes?
-
Curiosidades1 día ago
Jadon Sancho no tiene permitido ni entrar al comedor del Manchester United
-
Curiosidades1 día ago
Tráiler, fecha de estreno y todo lo que sabemos de ‘El Juego del Calamar: el desafío’
-
Curiosidades2 días ago
¿Van a querer? Tenemos boletiza callejera para la AniMole 2023
-
Cine y Tv7 horas ago
Henry Sugar: La maravillosa historia que se quedó grabada en la mente de Wes Anderson
-
Curiosidades2 días ago
Esclavitud moderna: Grecia aumentó la jornada laboral hasta 13 horas