Musica
Los famosos muertos que más dinero generan

James Dean, a pesar de estar muerto desde 1955, recientemente fue incluido en el reparto de una nueva película sobre la guerra de Vietnam, Finding Jack, programada para estrenarse en noviembre de 2020.
Su papel de coprotagonista será generado por computadora a partir de imágenes y fotografías antiguas y otro actor pondrá la voz.
Este controvertido anuncio ha causado indignación entre muchos actores, como Zelda Williams (hija de Robin Williams), quienes creen que “revivirlo” es usar al actor como un títere. Algunos seguidores también opinan que “resucitarlo” es irrespetuoso con el ídolo muerto del cine.
Pero Dean no es la primera celebridad muerta que continúa actuando después de la muerte.
- En fotos: 60 años de la muerte de James Dean, uno de los gigantes de la época dorada de Hollywood
El músico estadounidense Nat King Cole cantó con su hija Natalie en el álbum de esta que ganó el Grammy en 1991, Unforgettable… With Love, y actuó en el escenario con ella a través de una pantalla de video.
Mientras tanto, el rapero estadounidense Tupac Shakur cantó en el escenario con Snoop Dogg y Dr Dre en 2012 y Michael Jackson actuó como holograma en los Billboard Music Awards en 2014.

Si, como dijo Dean, “la inmortalidad es el único éxito verdadero”, entonces el éxito es alcanzable para un número creciente de celebridades fallecidas, que se han mantenido productivas y valiosas después de la muerte.
Pero algunas celebridades muertas valen más que otras.
Reconocimiento
Las celebridades poseen un valor simbólico y económico que se extiende más allá de la muerte a través de los productos que dejan atrás, como fotografías, películas, firmas y grabaciones de su voz, así como el personaje o la personalidad que presentaron a sus fanáticos.
Pero esta celebridad póstuma varía en valor. Para muchas mujeres famosas, las huellas que dejan poseen un valor sexualizado, igual que en vida, en relación con su juventud, belleza y sensualidad.

Gran parte de su valor simbólico y económico tiene que ver con sus cuerpos, por lo que la forma en que su legado se aprovecha después de su muerte refleja la desigualdad de género.
- El día que busqué (y casi no encuentro) la tumba prácticamente oculta de Marilyn Monroe
Las mujeres muertas venden productos feminizados como chocolates o perfumes.
Mientras tanto, el actor Steve McQueen vende autos Ford Puma y Albert Einstein promueve el pan Genius Bread (“Pan genio”).
La lista
La publicación de la revista Forbes de su Lista de Ricos Muertos (celebridades muertas con mayores ingresos) desde 2001 revela la forma en que la desigualdad de género va más allá de la tumba.
De los 52 famosos que han aparecido en el ranking en casi dos décadas, solo cinco han sido mujeres: las actrices Marilyn Monroe y Elizabeth Taylor, la modelo pin-up y chica Playboy Bettie Page, y las cantautoras Jenni Rivera y Whitney Houston.
Los hombres, incluidos Michael Jackson, Elvis Presley y Charles Schulz (creador de las historietas Peanuts), dominan consistentemente las primeras posiciones en la lista de Ricos Muertos.
Sus ganancias después de la muerte son asombrosamente altas en comparación con las de las mujeres.

Michael Jackson, quien murió en junio de 2009, ocupó el primer lugar todos los años desde 2010 (excepto en 2012), lo que ayudó a contrarrestar la tendencia de la representación insuficiente de artistas negros y étnicamente minoritarios.
Las ganancias de Jackson han sido inmensas, llegando a US$825 millones en 2016 debido a la venta de su mitad del catálogo de Sony/ATV Music, que poseía gran parte de la música de los Beatles.
En 2019, cayeron a su punto más bajo, con US$60 millones.
Monroe fue la mujer con mayores ingresos en 2019, con US$13 millones, lo que le permitió mantener el octavo lugar en la tabla por segundo año.
Celebridades muertas con más ingresos de 2019
Celebridad |
Año de muerte |
Ganancias en 2019 (US$) |
Fuente |
Michael Jackson |
2.009 |
60 millones | Reproducciones músicales |
Elvis Presley | 1.977 | 39 millones | Turismo a su mansión Graceland |
Charles M. Schulz | 2.000 | 38 millones | Franquicia Peanuts y venta de li |
Arnold Palmer | 2.016 | 30 millones | Cerveza |
Bob Marley | 1.981 | 20 millones | Venta de audífonos, parlantes |
Dr. Seuss |
1.991 |
19 millones | Venta de licencias |
John Lennon |
1.980 |
14 millones | Reproducciones musicales |
Marilyn Monroe | 1.962 | 13 millones | Uso de su imagen para publicidad |
Prince | 2.016 | 12 millones | Ventas y reproducciones musicale |
Nipsey Hussle | 2.019 | 11 millones | Reproducciones musicales |
Fuente: Forbes
Forbes sugiere que para lograr una carrera póstuma financieramente exitosa ayuda ser un hombre blanco de EE.UU. o Reino Unido.
Pero ahora, las personas negras y de minorías étnicas tienen más probabilidades que en 2001 de ingresar a listas como la de Forbes, como lo ilustran Michael Jackson, Bob Marley, Prince y Whitney Houston, incluidos en rankings recientes.
Valor póstumo
Pero incluso si están en el grupo de los ricos, los ingresos profesionales póstumos de Monroe, Taylor, Page, Rivera y Houston ilustran cómo las mujeres, los negros y las minorías étnicas continúan estando subrepresentados entre aquellos que obtienen altos ingresos después de la muerte.

Los casos de estas famosas revelan que el valor simbólico y económico de las celebridades después de la muerte está fuertemente influido por el género.
Las carreras póstumas de las mujeres famosas están limitadasa ser valiosas por su capital corporal(aunque según Forbes, Whitney Houston generó US$9,5 millones en 2019 por la venta de bienes raíces y reproducciones musicales y Jenni Rivera produjo ingresos póstumos en 2013 por venta de discos y de su autobiografía).
En cambio, los hombres tienen un buen historial de producir riqueza a través de los libros que escriben o la música y las letras que componen y poseen.
- La foto inédita que cuenta la historia de cómo Marilyn Monroe dio con su nombre artístico
Pero el siglo XXI es testigo del surgimiento de mujeres famosas perceptivas y bien informadas que poseen las fuentes de producción de riqueza y que no están restringidas a su capital corporal.
Mujeres como Oprah Winfrey, las hermanas Kardashian y JK Rowling tienen un control firme de su valor económico y simbólico, que es algo que pueden llevar a la muerte.

Casi todas las posibles candidatas para futuras clasificaciones tienen una larga vida por delante, salvo enfermedades o accidentes, lo que significa que pasarán muchos años antes de que esta desigualdad de género en la muerte sea desafiada propiamente.
Tal como están las cosas, la desigualdad de género del capital corporal significa que para las mujeres famosas, la muerte no es el último gran igualador: la desigualdad continúa en la muerte.
* Esta nota es una traducción de un artículo original de The Conversation, que puedes leer aquí, y está reproducido bajo la licencia Creative Commons.
* El artículo también fue publicado en BBC Worklife y puedes leerlo aquí.
*****
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
- ¿Ya conoces nuestro canal de YouTube?¡Suscríbete!
Musica
Interpol, Foals, Pixes y más: Esto es lo que debes saber sobre Corona Capital Guadalajara 2023


No cabe duda que el 2023 tienen todo para ser un gran año para la música en vivo en México. Y no lo decimos a la ligera, pues desde hace un buen rato se anunciaron conciertos y festivales muuuuuy esperados (POR ACÁ puedes checar la agenda completa). Sin embargo, hubo quienes se dieron un tiempito de descanso para regresar por la puerta grande, tal es el caso del Corona Capital Guadalajara.
Después de una edición 2022 que nos dejó con la boca por los grandes actos que se presentaron en el Valle VFG, como Kings of Leon, The Strokes, Blondie, The Hives, CHVRCHES, Metronomy, Jake Bugg, Chet Faker y muchos más (AQUÍ les contamos cómo se puso la cosa), la verdad es que la versión tapatía del CC dejó la vara muy alta –tanto así que Billboard lo nombró como uno de los mejores festivales del año pasado–. Es por eso que casi casi desde el año pasado comenzaron a surgir apuestas para su siguiente cartel.

El Corona Capital Guadalajara regresa en 2023 con un cartel espectacular
Poco a poco, el Corona Capital Guadalajara dio señales de vida en redes sociales. Lo primero que hicieron fue confirmar su regreso para este 2023, pero después de mucha espera y un montón de rumores en el internet de las cosas, por fin confirmaron el lineup que formará parte de esta fiestota en la tierra del tequila y la torta ahogada. Y agárrense, porque no están preparados para lo que se viene.
Para que se den una idea de cómo está la cosa, el próximo 20 y 21 de mayo en el Valle VFG, tendremos chance de ver a un cartelazo espectacular encabezado por Interpol, Pixies, Foals, Imagine Dragons, The Chainsmokers, Charlie Puth, M83, Regina Spektor, IDLES, Bloc Party y muchos más que seguramente armarán una fiestota de aquellas y nos regalarán momentos mágicos. A continuación les dejamos la lista completa con todos los actos que se presentarán en esta nueva edición del CC GDL para que la chequen a detalle:

Y a todo esto, ¿qué onda con los boletos para el Corona Capital Guadalajara?
Ahora bien, si quieren lanzarse al Corona Capital Guadalajara 2023, les contamos que la preventa para el festival arrancará el próximo 15 de febrero, mientras que la venta general arrancará el 16 de febrero (POR ACÁ podrán armar sus entradas). Hasta el momento, aún no hay precios oficiales, pero sí podemos confirmarles que en las primeras fases de venta estarán disponibles abonos generales, Comfort y Plus, para que lo tomen en cuenta.
Y mientras esperamos a que confirmen en cuánto nos saldrá lanzarnos al CC GDL y aguantamos a que llegue el día del regreso de este festivalazo, por acá les dejamos el aftermovie oficial del año pasado, para que recuerden cómo se puso todo o chequen el ambiente si es que nunca han ido a cualquier edición:
The post Interpol, Foals, Pixes y más: Esto es lo que debes saber sobre Corona Capital Guadalajara 2023 appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
¡Listo! Este el cartel oficial del Corona Capital en Guadalajara

La preventa de boletos comenzará el 15 de febrero a partir de las 14:00 horas; checa a las bandas que estarán presentes
ues de anuncios individuales.
Musica
The Beatles, David Bowie y más: Estas son las rolas que sonarán en la coronación del Rey Carlos III


El Reino Unido está viviendo una época de cambios importante, tras la muerte de la Reina Isabel II. Luego de darle la despedida que se merecía a esta figura tan importante para el pueblo británico, ya se encuentran preparándose para recibir una nueva etapa al mando del Rey Carlos III, quien desde ahora en adelante comandará a la Casa Windsor y todos los asuntos que tienen qué ver con la familia real.
Sin embargo, a pesar de que ya pasaron algunos meses desde la pérdida de la Reina, su hijo aún no toma de manera oficial el título de Rey. Ya saben para que esta clase de cosas sean oficiales, deben pasar por un enorme protocolo y varias ceremonias para hacer efectiva la transición entre un reinado a otro. Es por eso que el próximo sábado 6 de mayo en la abadía de Westminster, en el centro de Londres, se llevará a cabo la coronación de Carlos y para este momento tan especial, tienen preparada una lista de rolas bastante buenas.

El pueblo británico tendrá una fiestota por la coronación del Rey Carlos III con muy buena música
Resulta que el Departamento de Cultura, Medios de Comunicación y Deporte del Reino Unido (DCMS por sus siglas en inglés) publicó una playlist de 27 canciones que formarán parte de la banda sonora que sonará durante las fiestas que se armarán en las calles para festejar el inicio del reinado Carlos III junto a Camilla, la reina consorte. Y vaya que esta dependencia tiene un gran gusto musical, pues seleccionaron puros temazos de bandas y artistas británicos.
Para que se den una idea, en esta lista vienen varios rolones como “Come Together” de The Beatles, “Let’s Dance” de David Bowie, “Running Up That Hill (A Deal With God)” de Kate Bush, “A Sky Full Of Stars” de Coldplay, “Celestial” de Ed Sheeran, “Treat People With Kindness” de Harry Styles, “Space Man” de Sam Ryder, “King” de Years & Years y “One Day Like This” de Elbow, además de otros hits de Queen, Madness, Spice Girls, Spandau Ballet, The Kinks y The Who. Si tienen ganas de echarse la playlist completa, POR ACÁ la pueden escuchar.
Sobre su selección de canciones para la coronación del Rey Carlos III y de acuerdo con NME, el DCMS comentó que con la lista buscan “rendir homenaje a los artistas británicos y de la Mancomunidad de Naciones (los pequeños países que forman parte del Reino Unido) antes de la próxima coronación”. Por otro lado, medios británicos señalan que en la versión anterior de la lista de reproducción venía una rola de Dizzee Rascal, la cual retiraron más tarde debido a la condena por agresión que le dictaron al artista en 2022. De cualquier manera, se nota que el pueblo británico tendrá una fiestota con muy buena música para celebrar la llegada de su nuevo rey.
The post The Beatles, David Bowie y más: Estas son las rolas que sonarán en la coronación del Rey Carlos III appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.-
Musica2 días ago
La historia de Verónica y Pedro Pascal, y la razón por la que Coldplay les dedicó “Fix You”
-
Musica2 días ago
Beyoncé tiene récord histórico en los Grammy; Harry Styles gana por mejor disco
-
Musica1 día ago
Filtran video de Alejandro Fernández pasado de copas en pleno concierto
-
Curiosidades1 día ago
No es broma: Niño juega a las escondidas y aparece seis días después en otro país
-
Musica2 días ago
Aquí la lista de ganadores de los premios Grammy 2023
-
Curiosidades1 día ago
Muy casual: Como cuando te lanzas a un bar y te encuentras a… ¿Keanu Reeves?
-
Musica1 día ago
Acusan a Sam Smith y Kim Petras de ‘alabar al diablo’ en los Grammy 2023
-
Curiosidades1 día ago
Mes de la Historia Afroamericana: ¡Apoya negocios locales de mujeres!