Tecnologia
FBI investigaría a FaceApp por posible injerencia rusa de cara a elecciones


La aplicación rusa FaceApp podría ser investigada por el FBI como una posible ‘amenaza de contrainteligencia’, para descartar que Rusia la utilice para atacar las elecciones que vivirá Estados Unidos el próximo año.
El hecho se remonta al 25 de noviembre, cuando el senador Chuck Schumer recibió una carta de una directora asistente del FBI quien aseguraba que la aplicación representa una amenaza potencial debido a las formas radicales en que el Kremlin puede acceder a los datos del teléfono celular.
Una advertencia para compartir con su familia y amigos: este año, cuando millones estaban descargando #FaceApp, le pregunté al FBI si la aplicación era segura. Bueno, el FBI acaba de responder. Y me dijeron que cualquier aplicación o producto desarrollado en Rusia como FaceApp es una amenaza potencial de contrainteligencia.
El peligro de la aplicación que permite al usuario hacerse más joven o más viejo radica en los datos que recopila gracias a las políticas de privacidad y términos de uso provenientes de los mecanismos legales disponibles para el Gobierno de Rusia.
La asistente de dirección del FBI, Jill Tyson, indicó que se iniciará una investigación de FaceApp si se evalúa que “funcionarios electos, candidatos, campañas políticas o partidos políticos” de Estados Unidos han sido blanco de operaciones de influencia extranjera.

“El FBI tiene que ver qué podría estar haciendo Rusia con esta información”, indicó Schumer. Mientras tanto, llamó a las personas a desinstalar la aplicación.
Al instalar y utilizar FaceApp, el usuario permite que sus datos sean compartidos sin su consentimiento y que se tenga acceso a las fotos y datos personales.
Con información de Daily News
La entrada FBI investigaría a FaceApp por posible injerencia rusa de cara a elecciones aparece primero en López-Dóriga Digital.
ues de anuncios individuales.
Tecnologia
iOS 17 en México: 10 funciones que te harán amar más a tu iPhone


A principios de verano, Apple anunció iOS 17, el nuevo sistema operativo que hará a el iPhone más personal e intuitivo.
Hay muchas actualizaciones interesantes, desde nuevas formas de comunicarse con una nueva manera de expresarte cuando llamas a alguien, la posibilidad de crear stickers a partir de fotos, Live Voicemail para escuchar tu buzón de voz mientras recibes el mensaje, hasta importantes mejoras en AirDrop y un nuevo diseño y experiencia para tu iPhone cuando está apagado y modo de carga.
A continuación te presentamos 10 nuevas funciones que están disponibles a partir de hoy. Para descargar iOS 17, dale clic aquí.
1. Pósters de contacto
¿Listo para el primer plano? Con iOS 17, tienes una nueva forma de expresarte con los Pósters de Contacto personalizados que aportan un look completamente nuevo a tus llamadas entrantes. Ahora puedes crear y personalizar el aspecto visual que recibirán tus contactos cada vez que les llames. Puedes elegir increíbles efectos para fotos, un Memoji, así como novedosas tipografías y colores en textos para crear una apariencia única que te represente en llamadas telefónicas, mensajes e incluso en apps de terceros.
2. Buzón de voz en tiempo real
Live Voicemail te da la posibilidad de visualizar la transcripción en tiempo real cuando alguien te deja un mensaje de voz, con ello ahora tienes la oportunidad de decidir si quieres contestar mientras la persona que te llama está dejando su mensaje. Todas las transcripciones se gestionan en el dispositivo, manteniendo la privacidad del usuario, y si tienes activado Silenciar Llamadas Desconocidas, los números desconocidos irán directamente al buzón de voz sin molestarte en absoluto. ¡Adiós a la ansiedad por los números desconocidos!
3. Mensajes de video y audio en FaceTime
A través de FaceTime disfrutamos de algunos de nuestros momentos más especiales, ya sea poniéndonos al día con un amigo o recibiendo noticias emocionantes de un familiar. Con iOS 17 si alguien no contesta a tu llamada de FaceTime, ahora puedes dejarle un mensaje -de vídeo o audio- para captar exactamente lo que quieres decirle en ese momento.
4. Stickers en vivo
A todo el mundo le gustan los stickers. Una nueva experiencia de stickers en Mensajes te permite expresarte, ser creativo y compartir ideas en todo momento. Con iOS 17 tendrás los nuevos stickers emoji jumbo, podrás despegar y pegar un emoji de tu elección directamente en tu conversación. E incluso podrás crear tus propios stickers a partir de tus fotos -solo tienes que mantener pulsado sobre cualquier persona, animal u objeto de una foto para levantarlo del fondo- podrás utilizarlos en fotos, documentos y mucho más.
5. Check In
Que levante la mano quien alguna vez haya prometido enviar un mensaje de texto a alguien para avisarle que ha llegado bien a casa… ¡y se le ha olvidado! iOS 17 ahora soluciona eso con la introducción de Check In, la forma más fácil de avisar a un familiar o amigo cuando llegas a un destino. Después de iniciar Check In, tu amigo o familiar recibirá automáticamente una notificación en cuanto llegues. Si no avanzas hacia el destino, tu iPhone se pondrá en contacto contigo y, en caso de que no respondas, se compartirá temporalmente información útil con el contacto seleccionado, como la ubicación del dispositivo, el nivel de batería y el estado del servicio móvil.
6. AirDrop
AirDrop recibe una mejora significativa que hace más fácil que nunca compartir contenido con tus amigos, familiares y compañeros del trabajo. Ahora todo lo que tienes que hacer es acercar dos iPhones y ¡voilá!
7. NameDrop
¡Se acabó el incómodo intercambio de contactos! “NameDrop” te permite conectar fácilmente con nuevas personas que conozcas con sólo acercar sus iPhones. Tu póster de contacto con nombre y foto se muestra automáticamente, y puedes seleccionar el número de teléfono específico o la dirección de correo electrónico que quieres compartir en el momento. Si alguna vez quieres recibir sólo la información de contacto de otra persona y no compartir la tuya, también puedes hacerlo: sólo tienes que pulsar “Sólo recibir”.
8. Autocorrección
Autocorrección ha mejorado considerablemente y ahora te permite predecir y escribir la palabra que querías utilizar. Todo gracias al nuevo modelo de aprendizaje automático de última generación para la predicción de palabras, que mejora la experiencia y la precisión cada vez que escribes. Las palabras autocorregidas se subrayan temporalmente para que sepas qué se ha cambiado mientras escribes y puedas volver al original con un solo toque.
9. Oye, Siri
Siri puede activarse simplemente diciendo “Siri”. Una vez activado, puedes emitir varios comandos seguidos sin necesidad de reactivarlo diciendo “Siri”.
10.StandBy
Tu iPhone está a punto de ser aún más útil en los momentos en que lo dejas en reposo. Si colocas tu iPhone apoyado sobre el costado mientras se carga, disfrutarás de una nueva experiencia a pantalla completa con información de un vistazo diseñada para verse a distancia. Con soporte para Actividades en Directo, Siri, llamadas entrantes y notificaciones más extensas, StandBy es perfecto para tu buró, tu mesa de cocina o escritorio. Puedes personalizarlo con una gama de elegantes estilos de reloj, fotos favoritas o widgets, incluyendo Smart Stacks, que muestra los widgets adecuados en el momento adecuado.
Conoce más sobre iOS 17 aquí.
Con información de Dalia de Paz
La entrada iOS 17 en México: 10 funciones que te harán amar más a tu iPhone aparece primero en López-Dóriga Digital.
ues de anuncios individuales.Tecnologia
Gaceta UNAM: Ya opera el Centro Alterno de Monitoreo del Sismológico


230918
La entrada Gaceta UNAM: Ya opera el Centro Alterno de Monitoreo del Sismológico aparece primero en López-Dóriga Digital.
ues de anuncios individuales.Tecnologia
Olas de calor son más intensas y duraderas en aguas profundas del mar


Las olas de calor que se han sucedido durante las últimas décadas han sido más intensas y duraderas en las aguas profundas del mar, y la biodiversidad que vive entre los 50 y los 2 mil metros de profundidad podría estar en alto riesgo por el efecto acumulativo de esos eventos.
La temperatura de los océanos ha alcanzado en 2023 su nivel más alto registrado y se pronostica que la intensidad, la duración y la frecuencia de olas de calor marinas -cuando los picos altos en la temperatura del agua duran al menos cinco días-, continuará aumentando a lo largo del siglo.
Un equipo internacional de científicos, en el que han participado investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), publica hoy en la revista Nature Climate Change los resultados de una investigación que les ha permitido demostrar que la mayor intensidad de las olas de calor marinas no se encuentra en la superficie, sino en la subsuperficie, entre 50 y 250 metros de profundidad, y que ese aumento continuado de la temperatura del agua del mar tiene efectos directos sobre la flora y la fauna y afecta a los recursos que se obtienen del mar.
Hasta ahora, los impactos y las proyecciones de estos eventos se habían centrado principalmente en las temperaturas de la superficie del mar, pero las observaciones localizadas sugieren que las olas de calor marinas pueden provocar un calentamiento en las capas subsuperficiales que podría persistir hasta dos años después de que terminen los eventos en la superficie.
Esta aceleración del aumento de las temperaturas oceánicas tiene consecuencias profundas en los sistemas geoquímicos y biológicos del planeta, han subrayado los investigadores, y han incidido en que los océanos son un sistema de soporte vital crítico y un amortiguador contra los efectos de la crisis climática.
El océano genera el 50 por ciento del oxígeno del planeta, absorbe el 25 por ciento de todas las emisiones de dióxido de carbono y captura el 90 por ciento del exceso de calor producido por dichas emisiones.
Utilizando observaciones y reanálisis de temperatura del mar a nivel global el equipo de Eliza Fragkopoulou y Jorge Assis, del Centro de Ciencias del Mar de la Universidad de Algarve, estimaron la duración y la intensidad de las olas de calor marinas desde 1993 hasta 2019 a profundidades de hasta 2.000 metros.
A pesar de que la intensidad disminuye a mayor profundidad, la duración de los eventos aumenta aproximadamente hasta el doble en comparación con la superficie”, observó Fragkopoulou.
Los autores, tras combinar estos datos con la información sobre los rangos de especies marinas, han sugerido que la biodiversidad subsuperficial podría estar en el mayor riesgo debido a la intensidad acumulativa (un indicador de estrés térmico) en los primeros 250 metros.
Los investigadores han comprobado que más allá de efectos fácilmente detectables en la superficie, como el aumento de las medusas en algunas regiones del mundo, estas olas de calor marinas tienen efectos más intensos en profundidades que van de los 50 a los 250 metros, donde su duración puede duplicarse.
A los datos sobre el aumento de la temperatura se suman otras variables que también influyen en las condiciones del océano, ya que el efecto sobre la biodiversidad de estas profundidades es determinante y tendrá consecuencias en las especies y las interacciones que forman los ecosistemas marinos.
La situación es preocupante, sin embargo los datos de temperatura de las áreas profundas han de tomarse con cautela, sobre todo los anteriores a 2004, fecha en la que se comenzó a contar con un sistema de medición más fiable”, matizó Miguel Bastos Araújo, investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
“Posiblemente los cambios que hemos analizado provocarán una redistribución de las especies marinas, sobre todo en la zona que llega hasta los 250 metros de profundidad”, explicó Araújo en una nota de prensa del CSIC.
Los científicos han apuntado que además la biodiversidad tiene otras barreras, como las zonas con escasez de oxígeno o aquellas en las que ya quedan muy pocas especies, que dificultarán esta redistribución.
“Lo que es evidente es que estos eventos tienen el potencial de cambiar los patrones de la biodiversidad global con consecuencias impredecibles”, alertó el investigador del MNCN.
Con información de EFE
La entrada Olas de calor son más intensas y duraderas en aguas profundas del mar aparece primero en López-Dóriga Digital.
ues de anuncios individuales.-
Curiosidades1 día ago
El GP de Japón que llevó la rivalidad Ayrton Senna y Alain Prost a su más alto
-
Curiosidades12 horas ago
¿Le entras a la causa? Comex y Fundación Devlyn entregarán lentes graduados y acá te contamos cómo apoyar
-
Curiosidades2 días ago
¿Se cobrará a todos los usuarios de X (Twitter)? Esto dijo Elon Musk
-
Curiosidades9 horas ago
Una revancha de Super Bowl: La guía para ver en vivo la semana 3 de NFL
-
Curiosidades15 horas ago
Los cambios de la Federación Española; jugadoras sin sanción y destitución del Secretario General
-
Curiosidades23 horas ago
Defensa de Ovidio Guzmán contradice a AMLO y acusa que extradición fue ilegal
-
Curiosidades1 día ago
La iniciativa mexicana en honor a Andy Fletcher de Depeche Mode
-
Curiosidades14 horas ago
Películas, invitados y todo lo que debes saber sobre el Festival Internacional de Cine de Morelia 2023