Connect with us

Musica

La misteriosa historia de Robert Johnson, el abuelo del rock ‘n’ roll

Published

on

A lo largo de los años, hemos conocido la historia de muchos músicos, en particular, de hombres y mujeres que forjaron el camino del rock. Todas y cada una de ellas son sumamente interesantes, sin embargo, ninguna es tan misteriosa e incierta como la de Robert Johnson, conocido por muchos como ‘El Rey del Delta Blues’ y ‘el Abuelo del Rock and Roll’.

Admirado por grandes músicos como B.B. King, Bob Dylan, Muddy Waters, Jimi Hendrix, Keith Richards, Eric Clapton o Brian Jones, e influencia de bandas grandiosas del calibre de Led Zeppelin y otras que vinieron después como The White Stripes, The Black Keys. Se dice que si no hubiera sido por él, el propio blues no hubiera sido lo mismo y por ende, el rock no sonaría como lo conocemos en la actualidad. 

Ver en YouTube

Con todos estos adjetivos, una figura del tamaño de Robert Johnson seguramente debería tener un montón de biografías y fotografías para contar su historia. Pero desafortunadamente, es muy poco lo que se sabe de él, la información casi es a cuentagotas, pero sin duda esto aumenta su leyenda como uno de los músicos más misteriosos que hayan pisado este planeta.

Todo comienza desde su nacimiento, pues no se tiene certeza oficial del día en que llegó a este mundo. Sin embargo, la versión oficial dice que Robert Leroy Johnson nació un 8 de mayo pero de 1911 en Hazlehurt, Mississippi. Su madre era Julie Ann Majors –o también conocida como Julie Dodds–, hija de esclavos que tuvo a su hijo con un jornalero que estaba de paso por el pueblo, llamado Noah Johnson.

robert-johnson-14

Foto: The Sonic Collective

Desde niño, Johnson mostró interés por la música, primero aprendió a tocar el arpa y más tarde se acercaría al blues con la armónica. Como algunos de los músicos famosos, Robert fue a la escuela pero no demostró demasiado interés por los estudios, los cuales abandonó en 1927 cuando le detectaron problemas en la vista, hecho que usó como excusa para dedicarse de lleno a componer canciones.

Ya en la adolescencia, aprendió a tocar la guitarra pero sin ser realmente un músico sobresaliente. La vida de Robert Johnson está repleta de acontecimientos sumamente extraños, que nos muestran que el destino no le sonreía, pues en 1929 se casó con Virginia Travis de tan solo 16 años, quien murió un año después al dar a luz al bebé que esperaba con el legendario músico.

robert-johnson-5

Foto: The New York Times

Robert Johnson se hundió en la depresión, pero encontró en el blues un distractor de todas las desgracias que le ocurrían. Fue en este momento cuando comenzó a tocar su música en algunos bares del sur de los Estados Unidos, pero sin tener éxito. En ese periodo conoció al músico Son House, quien lo recuerda como un pésimo guitarrista, carente del más mínimo talento.

El inicio de la leyenda

Después de esta decepción, volvió a su pueblo nata para estar un buen rato conectado a lo que conocía. Aunque no tardó en desaparecer por unos cuantos meses. Durante todo ese tiempo, algo había cambiado en él. Según cuentan algunas personas, de repente Robert comenzó a tocar mejor que muchos de los músicos más reconocidos de blues de la época y nadie se explicaba cómo es que de buenas a primeras, Johnson había adquirido estas habilidades.

Muchos lo atribuyeron a un milagro, pero la gran mayoría creía que eso era obra del mismísimo diablo. Es aquí cuando entra la leyenda urbana por la que muchos conocen a este músico, la cual dice que en el actual cruce de las carreteras 61 y 49 en Clarksdale, Mississipi, Robert Johnson convocó al diablo a la medianoche acompañado solamente por su guitarra.

Estatua en el cruce de caminos donde supuestamente Robert Johnson pactó con el diablo/ Foto: Getty

Según lo que se sabe, Johnson vendió su alma a cambio de dominar la guitarra como nadie antes lo había hecho. Ahí, en ese cruce, fue el escenario donde un supuesto hombre vestido de negro, tomó la guitarra de Robert y la afinó a cambio del módico precio de su alma.

Tras este encuentro, Robert Johnson aprendió a tocar, cantar y componer como los grandes, algo que ni siquiera un músico experimentado podía lograr, y menos en tan poco tiempo. No exageramos con lo que decimos, pues se convirtió en el mejor bluesman de todos los tiempos. 

Ver en YouTube

El rumor se fue corriendo de boca en boca, y esto en lugar de molestarle, el músico se aprovechó de la historia y guardó silencio respecto al tema, para llevar consigo ese halo de misterio. Pero también se hizo propaganda al respecto con algunas canciones como “Me and the Devil Blues”, “Hell Hound in My Tail” y “Cross Road Blues”, las cuales sirvieron para hacer más grande la leyenda.

Ver en YouTube

¿Realmente fue el mismísimo demonio que le dio estas habilidades al guitarrista?

De acuerdo con investigaciones posteriores, la persona a la que Johnson fue a buscar no era Satanás, sino un músico local llamado Ike Zimmerman, un músico de blues conocido en los bares más bajos de Mississipi como uno de los mejores intérpretes de blues que se hayan visto, que había aprendido a tocar la guitarra en las madrugadas y entre tumbas.

Fue en el panteón donde Ike le enseñó a Robert todo lo que sabía, Zinnerman fue el maestro que logró que, a base de mucha práctica, Johnson llegara a ser el Rey del Blues. Según cuenta la hija de Ike Zimmerman:

“Ellos iban a practicar ahí a medianoche porque era silencioso, en verdad silencioso, a su regreso bromeaban diciendo que tocaban para los espectros… ellos no iban a un cruce de caminos o encrucijada, ellos cruzaban el camino para ir al cementerio”

Ver en YouTube

De cualquier manera, la historia del encuentro entre Robert y el demonio sigue vigente hasta nuestros días, y se puede sentir en sus canciones, en la interpretación que le ponía a sus composiciones. Johnson quizá no sufrió una experiencia terrible en un cruce de caminos, pero en su voz se percibe un terror enorme, como si una figura misteriosa lo estuviera persiguiendo.

Después de varios años actuando por todo el sur de los Estados Unidos, en noviembre de 1936, Robert conoció a un promotor que le dio la oportunidad de grabar sus canciones. En total fueron 29 las rolas que dejó grabadas en vida –aunque se conocen 42 temas, de los cuales 13 fueron grabados dos veces–.

Uno de los pocos discos que se conocen de Robert Johnson/ Foto: The New York Times

La deuda que “debía pagar”

Pero como todo lo bueno, a veces se acaba y de manera rápida. El 16 de agosto de 1938, a los 27 años –e inaugurando el infame club–, en un cruce de caminos, cerca de Greenwood, Mississippi, Robert Johnson fue encontrado sin vida y de manera trágica. De acuerdo con el músico David ‘Honey Boy’ Edwards, quien tocaba con él, la leyenda de blues murió envenenada.

Según lo que cuenta ‘Honey Boy, mientras actuaban en el local Three Forks, ubicado en el pueblo de Greenwood, Johnson se había ligado a una guapa mujer que resultó estar casada. El marido se enteró de esto y ofendido, envenenó el whisky de Robert. En la agonía de su muerte, que supuestamente duró como tres días, Robert Johnson se convulsionaba y aullaba como un lobo, algo totalmente irónico porque así se podía percibir su manera de cantar.

robert-johnson-12

Foto: Getty

Por años, Robert Johnson pasó desapercibido dentro de la música, pero gracias a las siguientes generaciones su nombre quedó grabado. Aunque grabó muy pocas canciones, influenció a un montón de artistas, que tomaron como inspiración sus composiciones para hacer las propias, como Elmore James, B. B. King o Muddy Waters. 

Y por supuesto que en el rock se siente presente el grandioso Robert, para ser específicos los Rolling Stones coverearon “Love In Vain” en el discazo Let It Bleed de 1969, Led Zeppelin rindió tributo al bluesman con la explícita rola “Lemon Song” y Eric Clapton estrenó un álbum donde versiona en su estilo el catálogo completo del músico, Me and Mr. Johnson.

Ver en YouTube

El legado de este personaje esencial del blues y el rock ha llegado a otros lados más allá de la música, como el increíble documental que Netflix estrenó sobre su vida, ReMastered: Devil at the Crossroads.

En películas que le tiran más a la fantasía como Crossroads con Ralph Macchio y el guitarrista Steve Vai, Tenacious D in The Pick of Destiny protagonizada por Jack Black, O Brother con la participación de George Clooney y Pawn Shop Chronicles donde aparecen Paul Walker, Brendan Fraser, Elijah Wood y más hacen referencia a la leyenda de Robert.

Ver en YouTube

 

La entrada La misteriosa historia de Robert Johnson, el abuelo del rock ‘n’ roll se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Otra vez: Patricia Mercado le dice “no” a candidatura presidencial de Movimiento Ciudadano

Published

on

CIUDAD DE MÉXICO, 30ENERO2023.- Con la presencia de Dante Delgado, Francisco Labastida, Josefina Vázquez Mota, Isaac Chertorivski, Salomón Chertorivski, Patricia Mercado, Alejandra Barrales, Diego Valadés Ríos, entre otros actores políticos presentaron la convocatoria "Méxicolectivo", una plataforma ciudadana que busca recoger ideas y propuestas para la administración pública con miras a las elecciones del 2024.

Ya lo dicho hace algunos meses… peeeero, con eso de que Samuel García se bajó de la contienda y la candidatura presidencial de Movimiento Ciudadano quedó como balón suelto, pues va de nuevo: Patricia Mercado no tiene interés.

Foto: Noticieros Televisa

Patricia Mercado prefiere ir al Congreso

Ya que ha sido más que mencionada en la baraja de nombres que Movimiento Ciudadano tiene para reemplazar a Samuel García, la propia senadora Patricia Mercado anunció que no competirá por la candidatura presidencial de Movimiento Ciudadano. Esto lo hizo por medio de un breve mensaje en redes sociales.

Mantengo la decisión que tomé desde hace meses: mi ruta es hacia el Congreso de la Unión. He dado buenas cuentas como legisladora y puedo dar mucho más ahí, siempre en esfuerzos colectivos junto a sociedad civil y academia”, señaló Patricia Mercado en el tuitazo (en X), en el que agradeció que se le vea como posible candidata… pero ahorita no, joven.

Patricia Mercado, secretaria de Gobierno de la CDMX
Foto: IzqMx

Con el autodescarte de Patricia Mercado, se reduce la posibilidad de que Movimiento Ciudadano haga que la contienda presidencial de 2024 quede entre puras mujeres. Frente a Xóchitl Gálvez de Va por México y Claudia Sheinbaum de Morena (quienes ahorita son sólo precandidatas… seeeeeee), se pensaba que la senadora Mercado quedaba bien.

Se baja Mercado, Indira Kempis sigue

En caso de que los del movimiento naranja quieran a una mujer de candidata, está todavía la autodestapada legisladora Indira Kempis… quien en los últimos días ha dicho cosas bien gachas del partido y, tras el bajón de Samuel García, solicitó que, ahora sí, Movimiento Ciudadano realice un proceso democrático.

indira kempis movimiento ciudadano 2
Senadora Indira Kempis de Movimiento Ciudadano / Facebook//indirakempisdei

“Hay que exigirles que hagan un proceso, esa es la deuda de MC, en la política no hay sorpresas, hay sorprendidos”, comentó Indira Kempis en entrevista para Milenio, donde aprovechó para recordarle a la cúpula de su partido que todavía le deben una disculpa pública por haber elegido por “dedazo” a Samuel García como candidato presidencial…

Al parecer, según lo que dijo Kempis, nunca se le explicó bien en qué se basó la decisión: ella se quedó esperando al desarrollo del proceso interno para el que, recordemos, realizó registro. “Lo que hicieron fue levantarle la mano automáticamente a Samuel García y hacer dedazo como el viejo PRI”.

The post Otra vez: Patricia Mercado le dice “no” a candidatura presidencial de Movimiento Ciudadano appeared first on Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Continue Reading

Musica

La OFJ cierra el año con la obra “Lontano”

Published

on

Para los conciertos de clausura, la orquesta tendrá como invitada a la pianista cubana Ana Gabriela Fernández

ues de anuncios individuales.

Continue Reading

Musica

Cher quiere destronar a Mariah Carey esta Navidad

Published

on

El tema “DJ play a Christmas song” del reciente álbum de la cantante, la ha posicionado como la primera mujer que cosecha un número uno en siete décadas diferentes

ues de anuncios individuales.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023 Digital Media. Oye Andres, powered by WordPress.