Musica
Jarabe de Palo presenta su nuevo disco "Tragas o Escupes"

En medio de la pandemia por COVID-19 y los ánimos desesperados de la gente por el confinamiento, Jarabe de Palo regresa a la escena musical para dar un respiro a sus fans entre las malas noticias.
Con la leyenda “presento al niño” es que la agrupación liderada por Pau Donés compartió con sus seguidores en redes sociales de la imagen de la portada del disco que tiene el nombre y se aprecia el dibujo de una flor.
Ver esta publicación en InstagramSeñoras y señores os presento al niño ���� “Tragas o Escupes” Ya disponible en todas las plataformas digitales �� https://orcd.co/tragasoescupes ❤❤❤❤ #jarabedepalovuelvo #tragasoescupes
Este nuevo material que está disponible desde la mañana tiene una duración de cerca de 38 minutos con canciones que comparten felicidad a los fans de la banda de rock español.
“Vuelvo”, “Misteriosamente hoy”, “Eso que tú me das”, “La vida es el momento”, “Tragas o escupes” y “Me flechaste ingrata” son algunos de los títulos que conforman este nuevo material con la voz de Pau Donés.
La canción “Tragas o escupes” se trata de una colaboración entre el grupo español y La Shica. Es el único tema que cuenta con un dueto.
Los fans de Jarabe de Palo pudieron probar un poco de este nuevo material discográfico hace tres días, cuando salió el videoclip de “Eso que tú me das”.
jb
ues de anuncios individuales.
Musica
¡En 2024 tendremos un día de descanso oficial extra! (Y muchos lo olvidaron)


No es que no nos guste trabajar —saludos al jefecito si nos está leyendo—, pero a veces estamos esperando con ansias los días oficiales para tomarnos un respiro, ¿no? Entonces, les tenemos una excelente noticia: en 2024 tenemos un día de descanso oficial extra que muchos habían olvidado.
Y bueno, no es que nos agarrara de sorpresa pero es un día de descanso oficial que solo sucede cada 6 años. ¿A poco lo traían a la mano?
Un día de descanso oficial extra que tendremos en 2024
No, este día de descanso no es algo que nos inventamos; ni tampoco se lo sacaron los políticos de la chistera: en realidad, es un día feriado reconocido con todas sus letras por la Ley Federal del Trabajo.

Entre los días de descanso obligatorio —acomodados en el Artículo 74 de la dichosa legislación, por si quieren echarle un ojo— se contempla que es un día de descanso obligatorio la fecha en la que cambia de manos el Poder Ejecutivo
Este regalito para quedarnos en cama llegará después de las elecciones, pues recordemos que en 2024 se termina el sexenio de AMLO.
Con eso en mente, váyanle apuntando en sus calendarios: el próximo 1 de octubre será un día descanso oficial extra en México. Cae en miércoles, por si quieren ir repartiendo su semanita.
Día de descanso extra viene con curiosidades del sexenio de AMLO
Si ya se quieren meter un poquito más a la carnita del asunto —o si de plano tienen mucho tiempo en sus manos y quieren leer esta historia—, resulta que el día de descanso extra en 2024 viene con una curiosidad: el sexenio de AMLO será más corto que el de los anteriores presidentes.
AMLO tomó posesión el 1 de diciembre de 2018 y en lugar de dejarla en la misma fecha, como le hacían todos, tendrá que dejar Palacio Nacional el 1 de octubre de 2024.

Esto no es un complot, ni una artimaña de los conservadores; en realidad, es una reforma política que se planteó desde el 2014.
En esta reforma se decidió adelantar la fecha de posesión para los presidentes pues en nuestro país pues el periodo de transición —casi 5 meses— era demasiado largo. Además, esta reforma permite que los presidentes entrantes puedan decidir sobre el presupuesto que los regirá durante su primer año de gobierno.

Pero bueno, más allá de la política o las decisiones que involucran al país, viene con una linda sorpresa: en este 2024 tendremos un día de descanso oficial extra que muchos habían olvidado.
The post ¡En 2024 tendremos un día de descanso oficial extra! (Y muchos lo olvidaron) appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
Lo que rifó y no tanto del Coca-Cola Flow Fest 2023


El fin de semana del 25 y 26 de noviembre, se llevó a cabo la sexta edición del Coca-Cola Flow Fest, el que podría ser el festival de reggaetón más grande no sólo de México y Latinoamérica, sino del mundo al reunir a los exponentes más grandes del género entre nuevas propuestas y artistas de la “vieja escuela”.
Para este año, los organizadores se armaron un line up muy extenso que se repartió entre tres escenarios en el Autódromo Hermanos Rodríguez, y al cual se sumaron algunos actos sorpresa en una de las novedades que los organizadores integraron para este año.
Con casi 200 mil asistentes entre los dos días del Coca-Cola Flow Fest, por acá les contamos algunas de las cosas que más rifaron y aquellas que podrían mejorar para las próximas ediciones de este festival.

Un line up de nostalgia y novedades
Desde hace algunos años, los organizadores del Flow Fest han apelado a un line up diverso y amplio que si bien apunta entre sus headliners a los exponentes más conocidos y/o de la “vieja escuela”, este año aumentó sus apuestas con la integración de los artistas actuales que lideran las listas de reproducción.
Entre los actos que retomaron los inicios de boom del reggaetón, estaban Wisin y Yandel, Tego Calderón, Ivy Queen, Alexis y Fido, Zion y Lennox o Tito El Bambino, compartiendo escenario con Maluma, Ozuna, Feid, Danny Ocean, Piso 21 y más.

Reggaetón mexicano
Pero uno de los puntos más destacados de este cartel, sin duda, fue la cada vez más grande presencia de exponentes del reggaetón mexicano. Desde hace algunos años, se reportó que México es el país que más consume reggaetón a nivel mundial.
Sin embargo, algo que sucedía es que los artistas dentro del género urbano de nuestro país solían permanecer en espacios más de nicho sin despuntar a un nivel comercial. La cosa es que este 2023, los reggaetoneros han destacado en escenarios más grandes y aparecido en las listas de reproducción nacionales e internacionales.
Por lo que el line up del Coca-Cola Flow Fest se llenó de nombres como el de Bellakath (quien repitió del año pasado), Dani Flow, Eme MalaFe, Latin Mafia, El Malilla, El Bogueto, Michelle Maciel, Uzielito Mix, Michael G, Ghetto Kids y Legallyrxx.
Otra cosa a destacar es que este año hubo más actos que forman parte del regional mexicano, un género que ha tenido un alza en el último año.

Bandas en vivo
En los escenarios donde se toca reggaetón o trap, suelen aparecer los artistas junto a un DJ y algún Mc que los acompañara. Y si bien la mayoría de los exponentes lo hacen de esta manera, cada vez son más los que se hacen acompañar por bandas en vivo.
Este año en el Coca-Cola Flow Fest, se vieron más agrupaciones en vivo como en el caso de Ivy Queen, Piso 21 o el mismo Feid que siempre está acompañado por un guitarrista, sin mencionar la integración al cartel de artistas del regional como Gabito Ballesteros.

Actos sorpresa
Algunos festivales en México suelen tener entre sus actos algunos espacios para presentar invitados sorpresa. El mejor ejemplo es Pal’ Norte, quien siempre sorprende con las propuestas que apuntan a la diversidad de su cartel, pero que destacan por alguna razón.
Este 2023 el Flow Fest se armó dos espacios por día para tener actos sorpresa, y de verdad lo fueron. Por ejemplo, el sábado se apareció en el escenario principal Los Ángeles Azules, quienes a su vez tuvieron invitados especiales como Ximena Sariñana o Guaynaa. También se apareció Shaggy, una de las figuras más conocidas del reggae.

La limpieza
La limpieza de los festivales en México siempre es uno de los temas que más conversación provocan. Sin embargo, en los últimos eventos, al menos los que se realizan en el Autódromo, se han hecho esfuerzos por procurar un espacio más limpio para los asistentes con la suma de más botes de basura entre los escenarios y los espacios de descanso.
Con el Coca-Cola Flow Fest no fue la excepción. Sin embargo, algo que sí notamos es que cada vez que terminaba una presentación y los asistentes se movían de escenario, había muchísima basura en el piso. La otra cara de la moneda, es que al instante aparecían personas que la recogían y procuraban explanadas más limpias.

¿Mucha gente?
El primero día del Flow Fest 2023, asistieron 101 mil personas al Autódromo Hermano Rodríguez. Para el segundo día, se contaron 96 mil asistentes. Con esas cifras, podemos decir que este festival es uno de los más grandes en México y que logra reunir una mayor cantidad de espectadores.
Es un punto a favor del evento y su concepto. Sin embargo, la movilidad se complicó conforme pasaba el día, sobre todo si intentabas ir de un escenario al otro para ir a ver un artista distinto. En algún punto de la noche, era casi imposible desplazarse a otro escenario.

Los horarios
Como decíamos en un inicio, el line up del Coca-Cola Flow Fest para este 2023 fue muy extenso y variado con varios nombres destacados entre sus headlines y las letras más chiquitas. Y eso muchas veces significa que los horarios van a ser complicados al empalmarse las presentaciones.
Justamente eso fue lo que sucedió en el Flow Fest al chocar varios artistas importantes con otros. Esto se vio reflejado en la forma en la que los asistentes dividieron su tiempo. Al inicio de las presentaciones los espacios estaban llenos para recibir a los artistas, pero a la mitad se iban vaciando cuando se movían a otro escenario.
The post Lo que rifó y no tanto del Coca-Cola Flow Fest 2023 appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
La millonada que pagarán Red Bull y todas las escuderías para correr en la temporada 2024 de F1


Sí, sí, muy chido el impresionante año de Red Bull en la Fórmula 1, pero llegó la hora de pagar factura por ello… y no en sentido figurado. Red Bull ahora tendrá que pagar una cifra histórica para inscribirse en la temporada 2024 de la F1, y sí, todo por ser la mejor escudería del campeonato y tener al mejor piloto del mundo.

¿Qué es la tarifa de inscripción en Fórmula 1?
Se trata de nada menos que la tarifa de inscripción, una cuota que cada escudería paga año tras año para inscribirse a la siguiente temporada de la Fórmula 1. Esa cifra depende de qué tan bien o mal le vaya a cada equipo y Red Bull destrozó todos los récords posibles, así que le toca pagar una cantidad descomunal.
Para la temporada 2024, la tarifa de inscripción base es de 657 mil 837 dólares. A eso se le suma una cantidad fija por cada punto que el equipo haya sumado, ya que desde 2013 se ajustaron las reglas para que cada equipo pague una couta que vaya de acuerdo al desempeño de sus pilotos.
Esto es, el equipo campeón de constructores tiene una tarifa de inscripción superior a la del resto de los equipos.

¿Cuánto pagará Red Bull a la FIA para inscribirse a la temporada 2024?
Según info de Autosport, a cada equipo le cobran un extra de 6 mil 575 dólares por cada punto obtenido en la clasificación, excepto a Red Bull, equipo al que por ser campeón de constructores le aumentan a 7 mil 893 por cada punto.
Red Bull terminó la temporada 2023 con 860 puntos, y si las matemáticas no fallan, eso implica que deben pagar 7 millones 445 mil 817 dólares, la tarifa más alta en la historia. Y ojo, porque si el equipo de Milton Keynes quiere que Checo y Verstappen corran sus autos en el 2024, debe pagar esa cifra antes del 10 de diciembre de este año.

¿Y cuánto pagarán las demás escuderías?
No bueno, ojalá que Red Bull tenga ese billete y se ponga las pilas para pagarlo. Pero mientras, por acá nos dimos a la tarea de hacerle su cuenta a todas las escuderías, ya que algunas básicamente sólo pagarán la tarifa base.
Esta es la tarifa de inscripción que debe pagar cada equipo para correr en la temporada 2024 de la F1:
Equipo | Pts | Tarifa |
Red Bull | 860 | $7,445,817 USD |
Mercedes | 409 | $3,347,012 USD |
Ferrari | 406 | $ 3,327,287 USD |
McLaren | 302 | $ 2,643,487 USD |
Aston Martin | 280 | $ 2,498,837 USD |
Alpine | 120 | $ 1,446,837 USD |
Williams | 28 | $ 841,937 USD |
AlphaTauri | 25 | $ 822,212 USD |
Alfa Romeo | 16 | $ 763,037 USD |
Haas | 12 | $ 736,737 USD |
The post La millonada que pagarán Red Bull y todas las escuderías para correr en la temporada 2024 de F1 appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.-
Curiosidades11 horas ago
La justicia que no llega para Braulio y Ulises en el documental ‘SOY SORDO’
-
Curiosidades21 horas ago
Checa el tráiler de ‘La sociedad de la nieve’, la película sobre la tragedia de los Andes
-
Musica1 día ago
Casos de “extraña neumonía” no son por nuevo virus: Ministerio de Salud de China
-
Curiosidades2 días ago
Los posibles cambios que podrían llegar a la temporada 2024 de Fórmula 1
-
Tecnologia22 horas ago
La IA permitirá avanzar hacia un tratamiento menos invasivo del cáncer de mama
-
Curiosidades18 horas ago
Voluntarios Modelo: Una forma de detonar tu magia y ayudar a tu comunidad
-
Curiosidades1 día ago
FGR dice que no le devolverá a Emilio Lozoya casa de 38 millones de pesos
-
Curiosidades2 días ago
Cómo, cuándo y dónde ver en vivo la final de vuelta de la Liga MX Femenil