Curiosidades
¿Conoces a un héroe sin capa en esta contingencia? Nomínalo AHORA

Mucho se ha dicho sobre las personas que reconocemos hoy en día en las primeras líneas de batalla contra el COVID-19, desde el personal médico, hasta las personas que siguen trabajando en industrias esenciales, choferes, repartidores y demás. Sin embargo, hay cientos de personas que, desde sus trincheras, individuales también aportaron su granito de arena para seguir moviendo a nuestro país; aquellos que son el motor de México y que hoy toman el volante por todos nosotros.
Los Motores de México
ExxonMobil, a través de la marca Mobil, quiere rendir homenaje a las personas extraordinarias del día a día que desde su frente y con sus propios esfuerzos, siguen haciendo funcionar a México. ¿Cómo lo quieren hacer? con su concurso Los Motores de México.
Todos conocemos a una tía, una prima, un amigo que se está rifando con una u otra aportación ante esta contingencia sanitaria; desde su buen humor para mantenernos juntos a la distancia, hasta maestras que dan clases virtuales, personas que dan tutoriales de cocina o se dedican a recaudar fondos para apoyar causas, vecinos que hacen las compras o el súper de una persona mayor en el edificio. Este concurso es para ellos.

Foto: Cortesía.
¡Rifados! ¿Quiénes participan o cómo funciona?
¡Todos! Independientemente de su oficio, profesión o el tamaño de las acciones (eso sí, solo mayores de edad), el chiste es que si conoces a alguien que está sacando la casta y está sumando de cualquier manera a hacer un cambio de impacto positivo, lo nomines. ¿Cómo? muy sencillo:
- Primero, piensa en alguien a nominar y por qué lo estás nominando (no importa el tamaño de su acción).
- Sube un video a tu perfil de Facebook de máximo 1 minuto donde nomines a una sola persona, y en el video cuéntanos por qué consideras que es un Motor de México, ¿qué acciones está haciendo que impactan positivamente hoy, a la comunidad o a su entorno?
- El post de tu video debe ser público ¡ojo! Así todos podremos ver a esta gran persona que estás nominando.
- En ese post de tu video, etiqueta a Mobil México y usa el HT #LosMotoresDeMéxico.

Mariachis en la Alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México dando serenata por el Día de las Madres / Foto: Medios y Media/Getty Images.
¡Listo! ya con esto nominaste a esta persona extraordinaria que está ayudando, y con ello el honor que merece. Las 10 historias (videos) que más reacciones tengan (o sea, reacciones como ‘Me Gusta’, ‘Me Importa’, ‘Me encanta’, excepto los ‘Me enoja’) del 20 de mayo 2020 desde las 18:00hrs (hora del centro), al 3 de junio 2020 (hasta las 18:00hrs, hora del centro) serán las ganadoras de un certificado de regalo con valor de 10 mil pesos, válido en varias tiendas de autoservicio.
Si conoces a una persona así, nomínala ya, y así todos podremos celebrar y reconocer el esfuerzo que está haciendo para mover a México. Te dejamos por acá los Términos y Condiciones de esta genial iniciativa creada por ExxonMobil.

TIJUANA, MEXICO – MAYO 2: Miembro de los ‘Covid Busters’, un grupo de aproximadamente 20 voluntarios en Tijuana que desinfecta áreas públicas en la ciudad / Foto: Francisco Vega/Getty Images.
La entrada ¿Conoces a un héroe sin capa en esta contingencia? Nomínalo AHORA se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Murió a los 65 años Shane MacGowan, vocalista y frontman de The Pogues


Lamentablemente, la industria musical tendrá que vestirse de luto una vez más para el cierre de este 2023. Lo decimos porque se reveló la muerte a los 65 años de Shane MacGowan, vocalista y frontman de The Pogues, la legendaria banda de punk irlandesa.
La noticia del fallecimiento de Shane la confirmó su propia esposa, Victoria Mary Clarke, quien a pesar de no revelar la causa exacta de muerte del cantante, escribió un mensaje muy emotivo en sus redes sociales para despedirlo. Acá abajo les dejamos tal cual lo que publicó al respecto.
“El amor de mi vida y el alma más hermosa y el ángel más hermoso y el sol y la luna y el principio y el final de todo lo que aprecio se han ido para estar con Jesús y María y su hermosa madre Teresa. Me siento bendecida más allá de las palabras por haberlo conocido y haberlo amado y haber sido amada tan infinita e incondicionalmente por él y haber tenido tantos años de vida, amor, alegría, diversión, risas y tantas aventuras”.

Como ya lo mencionamos antes y hasta el momento de escribir esta nota, todavía no se revela la causa exacta de la muerte de Shane MacGowan. Sin embargo, se sabe que a la voz de The Pogues lo habían hospitalizado en las últimas semanas.
The post Murió a los 65 años Shane MacGowan, vocalista y frontman de The Pogues appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Curiosidades
Migración en un planeta en crisis ambiental: la encrucijada de la justicia climática


En el vasto escenario de la crisis climática, donde los fenómenos ambientales se tejen en una narrativa ineludible, la migración emerge como un actor protagónico. La intersección entre la justicia climática y la movilidad humana se presenta como un drama que desafía las fronteras geográficas y las nociones arraigadas de responsabilidad global. En este nuevo acto de la historia, una pregunta es inevitable. ¿Cómo enfrentaremos la futura crisis ambiental del planeta desde la perspectiva de la migración?
En el universo de la justicia climática, la danza incontrolable de los elementos ha desencadenado fenómenos climáticos extremos, desde inundaciones hasta sequías, que desplazan comunidades enteras. Aquellos que contribuyen menos a la emisión de gases de efecto invernadero a menudo son los más afectados. La paradoja de la justicia climática resuena aquí. Los países menos desarrollados, que han vertido una mínima parte de la culpa en la crisis climática, sufren las consecuencias más graves.
En este contexto, la migración no es simplemente un efecto colateral. Se trata de una respuesta instintiva a la lucha por la supervivencia. Las comunidades costeras buscan refugio ante la creciente marea, mientras que las zonas agrícolas agotadas buscan nuevos horizontes. La migración se convierte en una expresión tangible de la injusticia ambiental, un testimonio ambulante de las desigualdades que subyacen en la crisis climática.
Fronteras desdibujadas
Sin embargo, la migración no se limita a una narrativa de víctimas desplazadas por las fuerzas incontrolables de la naturaleza. Cada vez más, las fronteras nacionales y las políticas de inmigración se vuelven protagonistas. ¿Dónde termina la responsabilidad de los países desarrollados en la crisis climática? ¿En qué punto comienza su deber de acoger a aquellos que huyen de los estragos del cambio climático?
La justicia climática exige respuestas a esta pregunta espinosa. Las naciones que han cosechado los beneficios de la industrialización y la expansión económica deben confrontar la realidad de su huella climática. ¿Es ético cerrar las puertas a aquellos que buscan refugio cuando las condiciones meteorológicas, exacerbadas por nuestras propias acciones, hacen que sus hogares sean inhabitables?
En este drama, el espejismo de la seguridad nacional se erige como un obstáculo. Las políticas restrictivas de inmigración, impulsadas por la percepción de que los movimientos masivos de personas representan una amenaza para la seguridad, chocan con la urgencia de abordar la realidad de la crisis climática. La narrativa del “nosotros contra ellos” se desmorona cuando se enfrenta a la cruda verdad: en un planeta compartido, la justicia climática exige una respuesta colectiva.
Refugiados del clima: ¿una nueva categoría?
A medida que la migración climática se intensifica, surge la pregunta apremiante: ¿deberíamos reconocer a los refugiados climáticos como una categoría distinta, con derechos y protecciones específicos? La adopción de una nueva perspectiva jurídica se vuelve imperativa en la era de la justicia climática.
En este escenario, la diplomacia adquiere una relevancia central. La cooperación internacional no puede ser un mero ejercicio retórico; debe traducirse en políticas y compromisos tangibles. Los acuerdos climáticos deben integrar cláusulas que aborden específicamente la migración climática, reconociendo la responsabilidad compartida de mitigar y adaptarse a los cambios ambientales.
En última instancia, la futura crisis ambiental del planeta y la migración están intrínsecamente conectadas. La justicia climática exige una reflexión profunda sobre nuestro papel como habitantes de este planeta compartido. ¿Estamos dispuestos a abrazar la realidad de una responsabilidad global compartida? ¿O permitiremos que las fronteras y la indiferencia obstaculicen la respuesta colectiva que la crisis climática demanda?
En este escenario apremiante, el desafío es claro: enfrentar la convergencia de la justicia climática y la migración con la urgencia y la empatía que merece. La historia está escribiendo sus páginas. Y, así, la humanidad está llamada a protagonizar un papel fundamental en la preservación de nuestro planeta y en la construcción de un futuro donde la justicia climática sea más que una aspiración.
The post Migración en un planeta en crisis ambiental: la encrucijada de la justicia climática appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Sigue la tregua entre Israel y Hamás: Cese al fuego se extiende un día más


Por lo que se ha dejado ver, la paz entre Israel y Hamás no será definitiva por un buen tiempo. Así que, triste, pero es ganancia el anuncio de que, aunque sea por un día más, se extiende la tregua entre las fuerzas de ambos frentes.

Antony Blinken es una de las figuras mediadoras para alcanzar la tregua total
De acuerdo con medios internacionales, fue el ejército de Israel el encargado de confirmar que continuará la tregua con Hamás. Representantes de Egipto, país que ha servido como mediador, abonaron a esta información, agregando que la prorroga de la tregua se logró al negociar el intercambio de gente que ambos bandos tienen privada de su libertad: llamados rehenes en el caso de Hamas, prisioneros en el caso de Israel.

A horas de que se terminara el cese al fuego la incertidumbre era mucha. Fue casi de último minuto que Israel y Hamás llegaron a un acuerdo y, aunque no se logró concretar una extensión de dos días (como se preveía), pues “algo es algo”. Ahora sólo habrá que esperar a que Israel liberé a los prisioneros que tiene bajo su control, luego de que, durante las primeras horas de este 30 de noviembre, ya recibió una lista de parte de Hamás.
Durante la tregua, Israel y Hamás han intercambiado 70 rehenes y 210 presos
La tregua entre Israel y Hamás se ha prolongado ya por una semana y se hacen esfuerzos para que se extienda por más tiempo. Para ello, incluso se encuentra en Israel el secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken, quien, tratando de evocar al fallecido Henry Kissinger (pero con la ayuda de Egipto y Qatar), está mediando para que el cese al fuego sea permanente.

Durante los seis días que van de tregua, Israel y Hamás han intercambiado 70 rehenes y 210 presos, además de que, por fin, se ha restablecido en la región de la Franja de Gaza el suministro de insumos necesarios para la atención médico y el flujo de ayuda humanitaria.
The post Sigue la tregua entre Israel y Hamás: Cese al fuego se extiende un día más appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.-
Curiosidades1 día ago
Checa la fecha de estreno en México de ‘El niño y la garza’ de Hayao Miyazaki
-
Musica2 días ago
Concierto de rock gratis en el Centro de Guadalajara ¿cuándo y a qué hora será?
-
Curiosidades2 días ago
Esta fórmula matemática te ayudará a tener un árbol de Navidad perfecto
-
Musica2 días ago
Protesta por las 40 horas laborales termina con granaderos y manifestantes encapsulados
-
Curiosidades2 días ago
Saquen la cartera; Las playeras que Messi uso en el Mundial de Qatar serán subastadas
-
Curiosidades2 días ago
¡Sopitas.com te lleva a un M&G exclusivo con Zack Snyder en México!
-
Curiosidades2 días ago
Fecha, horario y boletos para ver a Carlos Alcaraz en el Tennisfest en la Plaza de Toros
-
Curiosidades2 días ago
¡Santi se juega la vida! Sigue en vivo los partidos de la Champions League