Connect with us

Musica

¿Cómo reportar canciones ofensivas en Spotify, YouTube y Apple Music?

Published

on

Este viernes, el internet se unió para participar en una preocupante causa que pone en los reflectores los contenidos ofensivos que pueden aparecer en todas las aplicaciones de streaming musical como Spotify, Apple Music o YouTube. Específicamente, la controversia de esta semana surgió a partir de las canciones de un cantante conocido como Johnny Escutia, que —entre otras cosas— fomentan explícitamente la violencia de género en contra de las mujeres.

Esta situación abrió un importantísimo diálogo en nuestra comunidad acerca de lo que en México se consume como entretenimiento y salió la pregunta: ¿cómo podemos reportar estos contenidos? ¿Qué están haciendo nuestras aplicaciones preferidas para combatir la aparición de este tipo de canciones?

¿Cuáles son las medidas ante el contenido de 'odio' en las plataformas de streaming?

Primero, por si andas fuera de casa o no conoces lo sucedido, acá te va un pequeño resumen de lo que pasó.

Una usuaria de Twitter detectó en Spotify, Apple Music y YouTube las canciones de un rapero llamado Johnny Escutia que eran excesivamente violentas, agresivas y ofensivas en contra de las mujeres. 

¿Qué tan ofensivas? Pues para no hacerle mucha fama a sus composiciones, imagínate que tiene títulos como “Violala”, “Perra Mugrosa” o “Ciberputitas”. En sus versos describe —en incontables ocasiones y a lujo de detalle— como violar, matar, desmembrar e incluso despellejar a mujeres y niñas. Sí, así de explícitas y violentas son sus canciones. 

La preocupación por estos contenidos ha llevado al internet a tomar cartas en el asunto: ¿cómo podemos reportar estas canciones?

Así puedes reportar en Spotify

Si quieres reportar una canción en Spotify —ya sea la de Johnny Escutia o alguna otra que toque temas igual de ofensivos— tienes que seguir las instrucciones dentro de tus dispositivos. Los puedes encontrar a detalle AQUÍ.

Foto: Shutterstock

Estando en cualquier teléfono, no importa si es iPhone o Android, tienes que seguir estos sencillos pasos:

  1. En la playlist o en el perfil del artista da click en los tres puntitos que se encuentran en la esquina superior derecha.
  2. En ese menú encontrarás la opción de Reportar abuso.
  3. Seleccionas los temas correspondientes y se desplegará un formulario.
  4. Completa el formulario y apriétale en Enviar.

Spotify no asegura que eliminará automáticamente el contenido, pero sí dicen que revisarán el caso. “Investigamos cada reclamo de manera individual”, explican en sus políticas empresariales. 

Así puedes reportar en YouTube

Por desgracia, en algunos casos de contenidos excesivamente ofensivo, el audio no es suficiente y también traen video —como sucedía en las canciones del controvertido Johnny Escutia— que puede ser reportado también en YouTube, a través de Google.

Foto: Getty Images

Para denunciar o reportar un contenido en YouTube tienes que seguir estos simples pasos:

  1. Llega al video que quieres denunciar. Sentimos las molestias que esto pueda ocasionar.
  2. Presiona los tres puntitos que aparecen en la parte superior del video.
  3. Ahí se encuentra la opción de Denunciar (viene acompañada de una bandera).
  4. Te aparecerán muchas opciones distintas sobre los motivos para denunciar y eliges la que sea más adecuada. Estas son las opciones.
reportar-contenido-ofensivo-canciones-videos-youtube-johnny-escutia

Foto: YouTube// Captura de pantalla

En este caso, el personal de YouTube promete que “revisa los videos denunciados las 24 horas del día, todos los días de la semana” y que apenas reciben la denuncia será revisado. 

Así puedes reportar en Apple Music

En el caso de Apple Music también hay opciones para denunciar contenido que pueda ser ofensivo o extremadamente explícito. En esta aplicación puedes reportar cualquier clase de contenido y no solo las canciones: puedes señalar nombres de usuario, imágenes y listas de reproducción completas. 

Foto: Getty Images

Si tienes Apple Music tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Entra directamente en la página del usuario en cuestión
  2. Dale click en el botón de Más (el de los tres puntitos).
  3. Inmediatamente te aparece la opción de Reportar un problema.

****

Regularmente, todas las aplicaciones de streaming musical —no solo Spotify, Apple Music o YouTube— tienen opciones para reportar el contenido, pero elegimos estas tres porque son las más populares.

Algo que es importante notar es que todas estas plataformas, al permitir participar a los usuarios, están abiertas a albergar canciones tan violentas u ofensivas —como el caso de Johnny Escutia que se ha vuelto viral— por lo que es necesario que la comunidad participe en reportarlas. Una vez recibido el reporte, la pelota queda en la cancha de las empresas para que revisemos su actuar en este tipo de situaciones.

La entrada ¿Cómo reportar canciones ofensivas en Spotify, YouTube y Apple Music? se publicó primero en Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Musica

Tribunal ordena a la CONADE de Guevara regresar apoyos al equipo de nado sincronizado

Published

on

Tribunal ordena a la CONADE de Guevara regresar apoyos al equipo de nado sincronizado

El equipo de nado sincronizado que ganó varias medallas en la serie mundial de Egipto, sin la ayuda de CONADE, se ha apuntado un triunfo en la disputa contra la comisión dirigida por Ana Gabriela Guevara, después de que un juez ordenara al organismo regresar los apoyos económicos a las atletas.

El equipo mexicano asistió a la serie mundial con recursos de empresas privadas, así como con recursos obtenidos por la venta de trajes de baño, y cuando las nadadoras regresaron a México, Guevara indicó que por ella siguieran “vendiendo calzones, Tupperware o Avon”, pues no les otorgaría los apoyos económicos debido a que son “deudoras”.

Ana Gabriela Guevara tendrá que aflojar el billete
Ana Gabriela Guevara tendrá que aflojar el billete / Mexsport

Tribunal concede amparo a las nadadoras mexicanas

Tras esta situación, el equipo de nado sincronizado acudió a un tribunal judicial en materia administrativa donde tramitaron un amparo colectivo contra CONADE por retirar los apoyos económicos sin informar previamente y finalmente este tribunal falló a favor de las atletas.

Agustín Tello Espíndola, titular del juzgado décimo primero de distrito en materia administrativa de la ciudad de México, ordenó la entrega de los apoyos económicos al equipo nado sincronizado, pero además ordenó a CONADE permitir que las atletas vuelvan a usar las instalaciones para treparse de cara a futuras competencias.

El conflicto legal continúa, sin embargo, CONADE está obligada a otorgar el apoyo económico y  el acceso a las instalaciones por lo menos hasta que se dé una resolución definitiva en el caso, es decir, hasta que se determine el fallo a favor de las nadadoras o de CONADE, por lo pronto 16 atletas deben recibir de nueva cuenta los apoyos económicos y el acceso a las instalaciones, entre ellas Nuria Diosdado, Jessica Sobrino, Pamela Toscano y Samantha Rodríguez.

El equipo mexicano de nado sincronizado
El equipo mexicano de nado sincronizado

La lista completa de las nadadoras que deben recibir el apoyo de CONADE

  • Regina Alférez
  • Nuria Diosdado 
  • Daniela Estrada Flores
  •  Itzamary González Cuellar
  • Marla Fernanda Arellano
  • Miranda Barrera Jiménez 
  • Joel Benavides Lepe
  • Glenda Inzunza Cabrera 
  • Joana Jiménez García
  • Trinidad Meza Rodríguez
  • Samantha Jailib Rodríguez Rubio 
  • Jessica Sobrino Mizrahi
  • Pamela Toscano
  • Diego Villalobos Carrill
  • Ofelia Beatriz Pedrero García
  • Adriana Loftus

The post Tribunal ordena a la CONADE de Guevara regresar apoyos al equipo de nado sincronizado appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Musica

Por denuncia de abuso sexual, piden cancelación de esta banda en el Corona Capital

Published

on

Fans han pedido al Corona Capital que cancelen a una de las bandas que asistirá al festival musical

ues de anuncios individuales.

Continue Reading

Musica

Caso de Michel Castro: Hallan sin vida a joven desaparecido tras el Pride en Puerto Vallarta

Published

on

michel-castro-pride-puerto-vallarta-jalisco

Michel Rubén Castro Guízar desapareció después de haber asistido al Pride de Puerto Vallarta —en Jalisco— el 25 de mayo de este 2023. Diez días después y por la búsqueda organizada por su mamá y seres queridos, el cuerpo del joven de 32 años fue localizado sin vida en un predio.

Se trata de un caso rodeado de denuncias contra el trabajo de la Fiscalía de Jalisco y que implica que las autoridades deben realizar una investigación integral y con perspectiva.

michel-castro-lgbt-jalisco
Foto: @MOViiMexico

El caso de Michel Castro

Michel Castro Guízar, joven con discapacidad auditiva y parte de las poblaciones LGBT+, asistió a la marcha del Orgullo en Puerto Vallarta el 25 de mayo. Sin embargo, después de aquel día su familia no supo nada de él.

Ante la desaparición de Michel Castro, su mamá comenzó a moverse para que la Fiscalía de Jalisco hiciera su trabajo, como abrir una carpeta de investigación e iniciar las labores de búsqueda sin descanso.

michel-castro-guizar-jalisco-busqueda
Foto: Fiscalía de Jalisco.

Pero no fue así. La madre de Michel acusó de ineptitud a la Fiscalía de Jalisco y de no hacer nada para encontrar a su hijo.

“La Fiscalía no hizo nada para encontrar a mi hijo. Yo vine a denunciar el lunes y no quisieron hacer nada, si sea porque yo fui a abrir la puerta, nos dimos cuenta que había sangre. Llegaron y vieron la sangre y yo dije: ‘revisen todos los departamentos’ y no quisieron, que no se podía”, relató a medios la señora Bacilia Guízar.

Lo hallaron sin vida tras asistir al Pride de Puerto Vallarta

¿A qué se refirió con “la puerta”? Ese mismo 5 de junio fue hallado un cuerpo —con signos de violencia— en un terreno de la calle 18 de marzo, en la colonia 12 de octubre, en Puerto Vallarta (Jalisco).

Tan sólo a 2 casas de donde Castro Guízar vivía. Lamentablemente también ese 5 de junio, la organización Movimiento por la Igualdad en México compartió esta terrible noticia:

“Bacilia Guízar Contreras, madre de Michel Castro Guízar, y Juan, pareja de Michel, han visto las fotografías del peritaje del cuerpo encontrado este día. Con profundo dolor, reconocieron los rasgos físicos, señas particulares y prendas de vestir que coinciden con las de Michel”.

michel-castro-pride-puerto-vallarta-jalisco
Foto: @MOViiMexico

Hasta el momento —6 de junio— la Fiscalía de Jalisco no ha compartido información oficial del caso.

Lo que sabemos ha sido gracias a reportes de medios locales, organizaciones y colectivos LGBT+ —en pleno mes del Orgullo, pero también en medio de una situación de violencia que continúa contra las poblaciones Lésbico, Gay, Bisexual, Trans y más.

“Ellos no sirven para nada, el fiscal debe tener a su gente preparada, por eso las mamás ya no confían en ellos. Ellas tienen que salir a buscar a sus hijos”.

Por lo pronto, la familia de Michel considera presentar una denuncia contra la misma Fiscalía de Jalisco por negligencia —pues fueron los seres queridos de Michel los que pidieron entrevistar a los testigos y buscar en este predio.

Aquí el reporte de CPS Noticias Puerto Vallarta y la voz de la señora Guízar por justicia para Michel, consigna a la que ya se sumaron las redes:

De hecho, para este 6 de junio Movimiento por la Igualdad en México convocó a una marcha en honor a Michel Castro y para exigir justicia. Está programada a las 7 de la tarde con el Oxxo de la avenida principal de Ixtapa (Puerto Vallarta) como punto de encuentro.

¿Casos aislados? Los crímenes de odio contra la comunidad LGBT en México son una realidad

The post Caso de Michel Castro: Hallan sin vida a joven desaparecido tras el Pride en Puerto Vallarta appeared first on Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023 Digital Media. Oye Andres, powered by WordPress.