Connect with us

Cine y Tv

Robert Pattinson habla del rechazo del público a su versión de Batman

Published

on


Con la producción de The Batman en una pausa indefinida a raíz del coronavirus, Robert Pattinson se encuentra confinado en un departamento en Londres, desde donde recientemente dio una entrevista.

Para la edición de junio y julio de la revista GQ, Pattinson realizó una sesión de fotos desde casa en exclusiva para la portada de la revista. De igual forma, el actor abordó diversos temas relacionados con su cotidianidad y su trabajo en películas independendientes y de Hollywood, donde aprovechó para hablar de la visión distinta que tendrá su versión del caballero de la noche.

Robert Pattinson Batman

Entre la conversación sobre haber participado en el más reciente filme de Christopher Nolan, Tenet, al actor se le preguntó por qué interpretar a Batman era algo que quería hacer, que así como existen muchas razones para interpretarlo, existen muchas otras por las cuales no debería hacerlo. Entre risas, Pattinson cuestionó las razones para no hacerlo, donde se le respondió que es un personaje que se ha vuelto más un arquetipo que alguien nuevo a quien interpretar.

A lo anterior, declaró lo siguiente:

“Creo que a veces las desventajas, en las que definitivamente he pensado, parecen ser las ventajas. Me gusta el hecho de que no solo hay versiones muy, muy bien hechas del personaje que parecen bastante definitivas, sino que estaba pensando que hay múltiples interpretaciones definitivas del personaje. Veía el otro día el detrás de cámaras de Batman & Robin e incluso ahí, George Clooney decía que le preocupaba el hecho que con el Batman ya se había hecho de todo, que mucho de lo que puedes poner en el personaje se ha cubierto ya. Y esa película es que, ¿del 96, 97? Y ahí están Christian Bale y Ben Affleck con su trabajo.”

Robert Pattinson Batman

Posteriormente, complementó la declaración anterior diciendo que se le hace interesante interpretar un personaje por el que muchos sienten una enorme pasión, recalcando que la emoción de su versión será muy distinta de las antes vistas:

“Es divertido cuando cada vez más terreno ha sido cubierto. Como, ¿dónde está el límite? Hemos visto versiones más ligeras, versiones hastiadas e incluso las más salvajes. Es cuando el rompecabezas se vuelve más interesante como para pensar: ¿Dónde entraré yo? Y también, ¿tendré algo dentro de mí que funcionaría? Eso también es una especie de legado, ¿no? Me gusta.

Hay muy pocas cosas donde las personas se preocupan pasionalmente incluso antes de que pasen. Puedes sentir ese rechazo de la anticipación que te activa mucho más. Es diferente cuando estás por interpretar un papel que es posible que no muchos vean. Siento que esto lo vuelve más interesante”.

Robert Pattinson Batman

Al parecer Robert Pattinson está emocionado por que los fans vean su propia versión de Batman, uno de los héroes favoritos de todos. Por el momento, sólo nos quedará esperar a reanude el rodaje de la cinta para saber si aún podremos verla en 2021.

La entrada Robert Pattinson habla del rechazo del público a su versión de Batman se publicó primero en Cine PREMIERE.


ues de anuncios individuales.

Cine y Tv

FICUNAM 2023: Las 5 películas imperdibles de su programación

Published

on

películas imperdibles ficunam 2023

Ya comenzó FICUNAM 2023 y, con la llegada del festival, hay ofertas de cine de muchos lugares del mundo. En esta ocasión, se busca acercar al espectador a un cine que incomoda –como se menciona en el eslogan de la edición de este año–, pero también a narrativas que nos hacen descubrir más de nosotros mismos y del mundo que nos rodea. Por medio de la música, de la familia, del mar, de la resistencia y del amor, entramos a nuevos mundos.

A continuación, te presentamos cinco películas imperdibles de FICUNAM 2023.

La montaña (Diego Enrique Osorno, México, 2023)

películas imperdibles ficunam 2023
Películas imperdibles de FICUNAM 2023.

Este nuevo trabajo del escritor, periodista y documentalista Diego Enrique Osorno es una historia de resistencia que sigue a siete indígenas mayas mientras realizan un viaje en barco hacia Groenlandia, Europa y África para protestar en contra de los invasores que han tomado sus tierras. Los protagonistas son parte del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

La película se presentó en el Festival Internacional de Cine de Róterdam.

Sinopsis:

“Bitácora cinematográfica del viaje marítimo hecho a Europa en medio de la pandemia por una delegación de pueblos indígenas rebeldes de Chiapas. Durante la travesía en el Atlántico se relata la historia y relevo generacional del EZLN, a partir de la idea de que para cambiar al mundo hay que cambiar antes la forma en que lo miramos”.

Consulta los horarios y sedes aquí.

Alcarrás (Carla Simón, España/Italia, 2022)

Tras el éxito de su cinta Verano 1993, Carla Simón regresa con esta obra que tiene tintes de autobiografía y que habla sobre cómo la familia nos puede rescatar en nuestros peores momentos. La naturalidad con la que está contada esta historia generacional es lo que más ha recibido elogios.

La cinta triunfó en la Berlinale de 2022.

Sinopsis:

“Después de ochenta años cultivando la misma tierra, la familia Solé se reúne para realizar juntos su última cosecha. En palabras de su directora: ‘Se trata de una historia sobre la pertenencia a una tierra, a un lugar. Un drama sobre las perpetuas tensiones generacionales, la superación de antiguas tradiciones y la importancia de la unidad familiar en tiempos de crisis’».

Consulta los horarios y sedes aquí.

Continúa leyendo: 5 películas imperdibles de FICUNAM 2023

Canción que quema (Yulene Olaizola, Rubén Imaz, Luis Flores Rábago, México, 2023)

películas imperdibles ficunam 2023
Películas imperdibles de FICUNAM 2023.

Documental que también se podría ver como una película de concierto, esta es una obra musical que sigue sin ataduras a la banda de rock mexicana San Pascualito Rey. Los directores rescatan las grabaciones del cuarto álbum de estudio del grupo y crean una experiencia inmersiva, onírica y repleta de sonidos que apelan a todo tipo de público, no sólo a fans.

La película formó parte del Festival In-Edit de música documental en su edición 2023.

Sinopsis:

“Después de varios años, la banda de rock mexicano San Pascualito Rey regresa a un estudio para grabar ‘Todo nos trajo hasta hoy’, el cuarto álbum de su discografía. Es una apuesta ambiciosa y el grupo está convencido de estar armando el mejor disco de su historia. Canción a canción, los seres humanos que integran esta banda, exponen sus sueños y miedos, cayendo en fricciones creativas y estirando sus lazos al límite. San Pascualito Rey, los creadores del sonido ‘dark guapachoso’, han puesto todo sobre la mesa y literalmente se han dejado la piel sobre el asfalto. La historia de este grupo de rock resiste y perdura, aferrándose a lograr algo que parece imposible”.

Consulta los horarios y sedes aquí.

Pechos eternos [Chibusa yo eien nare] (Kinuyo Tanaka, Japón, 1955)

El cine de Kinuyo Tanaka siempre es recordado por la libertad y la soltura con la que narraba sus historias, así como también por la modernidad que se percibía en su estilo narrativo, por lo cual se considera que estaba adelantada a su época. Aquí, fiel a su espíritu rebelde y feminista, Tanaka cuenta la historia de la poetisa Fumiko Nakajo, quien lucha contra el cáncer de mama.

Sinopsis:

“El matrimonio de Fumiko termina en separación y ella debe regresar a la casa familiar con sus dos hijos. Poco después llega la noticia de que el divorcio es oficial y debe darle la custodia de su hijo mayor al padre. Gracias a la ayuda de un amigo de la infancia, Fumiko comienza a tomarse en serio su afición por escribir poesías, pero cuando comienza a ser publicada le diagnostican un cáncer de mama avanzado. «Pechos eternos», melodrama de enorme potencia y corazón feminista, fue la primera película japonesa escrita y dirigida por mujeres”.

Consulta las sedes y horarios aquí.

Continúa leyendo: 5 películas imperdibles de FICUNAM 2023

The Fire Within: A Requiem for Katia and Maurice Krafft (Werner Herzog, EE. UU., 2022)

películas imperdibles ficunam 2023
Películas imperdibles de FICUNAM 2023.

Werner Herzog presenta este documental que se basa en el material capturado por Katia y Maurice Krafft, vulcanólogos y cineastas que, en 1991, murieron durante una erupción volcánica. Herzog utiliza el metraje de la pareja para crear una experiencia grandilocuente y cautivadora.

El largometraje se exhibió durante el Festival Internacional de Cine de Viena 2022.

Sinopsis:

“Monte Unzen, Kyushu, Japón, a las 15:18 del 3 de junio de 1991, un flujo piroclástico (una nube de gases y partículas sobrecalentados) descendió a más de 100 mph desde la cima del volcán, consumiendo todo a su paso. Instantáneamente mató a Katia y Maurice Krafft, vulcanólogos y cineastas. Estaban demasiado cerca. Casi siempre estaban demasiado cerca. El día antes de que murieran, Maurice dijo en una entrevista: ‘Nunca tengo miedo, porque he visto tantas erupciones en 25 años que, incluso si muero mañana, no me importa’. Herzog rinde homenaje a los Krafft, quienes abandonaron un archivo de más de 200 horas de metraje de su último diario, que no tiene precedentes en su espectacular e hipnótica belleza”.

Consulta las sedes y horarios aquí.

La entrada FICUNAM 2023: Las 5 películas imperdibles de su programación se publicó primero en Cine PREMIERE.

ues de anuncios individuales.

Continue Reading

Cine y Tv

¿Por cuánto tiempo planea Tom Holland seguir como Spider-Man?

Published

on

tom holland como spider-man

Tras estelarizar una popular trilogía del Universo Cinematográfico de Marvel, que incluye la exitosa Spider-Man: Sin camino a casa (una de las diez películas más taquilleras de la historia), Tom Holland no está del todo listo para decirle adiós a su personaje.

tom holland como spider-man

A principios de 2022, el veinteañero actor reconoció que ya había pláticas para hacer más películas con su popular versión del Hombre Araña, aunque subrayaba que todavía no existía ni la más mínima certeza. Un año después, el presidente de Marvel Studios, Kevin Feige, declaró a Entertainment Weekly (vía) que ya tenían “grandes ideas” para la cuarta entrega Spider-Man y que sus guionistas estaban próximos a desenvainar sus plumas y poner manos a la obra.

Por otro lado, apenas esta semana, Tom Holland reveló a Entertainment Tonight que la maquinaria continúa en marcha con vistas a concretar su regreso como el amigable vecino Spider-Man. Entonces, con un panorama tan optimista, la otra gran pregunta sería por cuánto tiempo el histrión tiene pensado seguir interpretando al tan querido personaje de Marvel Comics.

“Creo que mientras podamos hacer justicia a Peter Parker, mientras podamos seguir elevando la propiedad intelectual y lograr que las películas sean mejores y signifiquen más, yo estaré ahí”, afirmó al medio. “Sería estúpido decir que yo no sería el más afortunado si pudiera volver a hacerlo. Hay cosas en marcha, pero tendremos que esperar a ver qué pasa”.

Hace unos días, la productora Amy Pascal declaró públicamente que “por supuesto” iba a haber una Spider-Man 4 con Tom Holland y Zendaya. Sin embargo, el proyecto tuvo que ponerse en pausa con motivo de la vigente huelga de guionistas en Hollywood. “Todos somos simpatizantes [de su causa] y, cuando lo resuelvan, comenzaremos”, comentó Pascal a Variety (vía).

También te podría interesar: Películas y series de Marvel suspendidas por la huelga de guionistas

tom holland como spider-man

Dentro del MCU, Holland ha dado vida a Peter Parker / Hombre Araña desde la película Capitán América: Civil War (2016). En años posteriores, repitió su papel en Avengers: Infinity War (2018), Avengers: Endgame (2019) y en la saga Spider-Man (2017-2021) del director Jon Watts; trilogía que acumuló en conjunto $3.9 mil millones de dólares a nivel global. Por ende, realmente no hay ninguna duda de por qué Sony Pictures y Marvel Studios estarían deseosos de incluir Spider-Man 4 en alguna de las venideras fases de la franquicia.

“No puedo hablar de eso, pero puedo decir que hemos tenido reuniones. Y hemos puesto esas reuniones en pausa en solidaridad con los guionistas», dijo el actor a Variety esta misma semana, haciendo eco de las declaraciones de Amy Pascal. «Se han mantenido múltiples conversaciones, pero en este momento es muy, muy pronto».

A Tom Holland lo veremos próximamente en la miniserie dramática The Crowded Room, original de la plataforma de streaming Apple TV Plus. Pasen AQUÍ para conocer todos los detalles de este lanzamiento.

La entrada ¿Por cuánto tiempo planea Tom Holland seguir como Spider-Man? se publicó primero en Cine PREMIERE.

ues de anuncios individuales.

Continue Reading

Cine y Tv

¿Warner contraprogramó Barbie a próposito para competir con Oppenheimer?

Published

on

warner batalla barbie oppenheimer

Este verano, dos de las películas más esperadas del año se enfrentarán en la cartelera y la taquilla. Barbie y Oppenheimer librarán una batalla campal para llenar las salas y los aficionados a las filmografías de sus directores –Greta Gerwig y Christopher Nolan–   estarán apoyando cada cinta. Pero hay una incógnita que, a la fecha, sigue en la mente del público: ¿Existe una razón detrás de la decisión de ponerlas a competir?

Resulta ser que lo que parecía una coincidencia en realidad es una presunta movida osada por parte de Warner Bros, que produce y distribuye la película basada en la famosa muñeca. Todo indica que el estudio estadounidense quería “vengarse” de Nolan, con quien rompieron su relación creativa hace unos años.

warner batalla barbie oppenheimer

¿Por qué Warner creó la batalla “Barbie vs Oppenheimer”?

Al inicio de la pandemia por COVID-19, Warner optó por lanzar sus estrenos en plataformas digitales a los pocos días de su estreno en salas. Ante esto, Nolan, fiel defensor de la experiencia de visionado en cines, criticó duramente el movimiento, lo cual influyó en su decisión de cortar lazos con la compañía.

Esto, según Puck News, provocó que WB quisiera “mostrarle el dedo medio” al responsable de Interestelar (2014), pues luego de trabajar con ellos durante 20 años, el realizador prefirió hacer de Universal su nueva casa. Así, tenemos que el calendario habría sido organizado de esta forma simplemente por una cuestión de celos.

Universal Pictures distribuirá por primera vez una cinta de Nolan, que además apunta a ser la más grandilocuente de su filmografía. Incluso hubo preocupaciones por el hecho de que probablemente tendría un retraso en su estreno, pero esto se desmintió. Ahora, el estudio se prepara para el que quizá sea uno de sus más grandes éxitos de la era post-pandemia.

¿Por qué Warner creó la batalla “Barbie vs Oppenheimer”?

Barbie y Oppenheimer se estrenan el 21 de julio de 2023.

La entrada ¿Warner contraprogramó Barbie a próposito para competir con Oppenheimer? se publicó primero en Cine PREMIERE.

ues de anuncios individuales.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023 Digital Media. Oye Andres, powered by WordPress.