Cine y Tv
Son Goku: La leyenda del hombre más fuerte del universo

Si hay algo que estos días de incertidumbre nos han recordado es el impacto de la ficción en nuestra cotidianidad. La literatura, las artes gráficas y audiovisuales son una ventana a mundos extraordinarios, repletos de personalidades que logran dejar huellas tan poderosas en nuestros imaginarios, como aquellos que están presentes en nuestra vida real. En ese sentido, el manga y el anime tienen como estandarte a un guerrero con alma de niño guiado por un deseo simple: enfrentar a enemigos cada vez más poderosos y convertirlos, de paso, en sus amigos. Su nombre es Son Goku.
El personaje hizo su primera aparición el 20 de noviembre de 1984 en las páginas del manga Dragon Ball y su fama se extendería con la emisión de la adaptación anime de Toei Animation en más de 80 países. Nacido en el Planeta Vegeta, el bebé nombrado Kakarotto fue enviado a la Tierra con el objetivo de conquistarla, pero crecería para convertirse en su máximo defensor. Desde entonces, el miembro de la raza guerrera saiyajin ha liderado la franquicia multimedia más exitosa salida de Japón.

¡Hola, soy Goku!
El mangaka Akira Toriyama tomó interés en la cultura china por las películas de kung-fu con Bruce Lee y Jackie Chan, que resultaron en la creación del one-shot titulado Dragon Boy en julio de 1983; un prototipo de la historia y el protagonista –en términos de personalidad y diseño– que perfeccionaría en Dragon Ball. El artista se inspiraría en Viaje al Oeste, clásico de la literatura china escrito por Wu Cheng’en en el siglo XVI, centrado en la travesía a la India de Sun Wukong, el Rey Mono. De hecho, Gokú era un simio en el boceto original, aunque la reacción negativa del editor Kazuhiko Torishima lo forzó a transformarlo en un niño humano con cola de primate.

No obstante, los lectores no quedaron impresionados con Gokú y el núcleo de la historia –la búsqueda de la Esferas del Dragón– en la etapa inicial. Con el éxito masivo del arco del 21º Torneo de las Artes Marciales, Toriyama decidió convertir a Dragon Ball en un manga de pelea y subrayar la motivación de su protagonista. “En cualquier momento, yo quería que [Goku] diera la sensación de ser ese sujeto excepcional que sólo busca ‘volverse más fuerte que antes’, tanto que pareciera que no hay nadie tan puro como él”, así lo describió en el marco de la exposición The World of Akira Toriyama en 2013.

Impacto cultural
En una escena icónica de la franquicia, Vegeta explica previo a su primera pelea con Kakarotto que todos los saiyajin son examinados al nacer para conocer sus aptitudes; aquellos con un nivel inferior son enviados a planetas con oponentes débiles. Goku expresa su gratitud por haberse criado en la Tierra y agrega: “Si un perdedor hace muchos esfuerzos, quizá pueda sobrepasar el poder que tiene un guerrero distinguido”. Ésta es su esencia. Un individuo sin dotes innatos que consigue superar sus límites a través del esfuerzo constante impulsado por una pasión clara.

No es de extrañar que Eiichirō Oda y Masashi Kishimoto, creadores de One Piece y Naruto, hayan reconocido que sus protagonistas están inspirados en el guerrero saiyajin. Asimismo, su figura y técnicas han hecho aparición o sido homenajeadas en cientos de títulos manga y anime, iniciando por Dr. Slump, otra célebre obra de Toriyama; decenas de animaciones occidentales como Los padrinos mágicos, Los chicos del barrio o Steven Universe; series como Héroes de la cadena NBC y hasta en Boyhood (2013), película nominada al Óscar de Richard Linklater.
Celebridades de todas las esferas del entretenimiento también le han profesado su cariño a Goku. El tenista Rafael Nadal lo ha citado como una fuente de inspiración en su niñez; Kendrick Lamar y Childish Gambino han hecho referencias directas al personaje en sus canciones, mientras que Chris Brown se tatuó su imagen en la pierna; el rapero RZA afirma en su libro The Tao of Wu que la historia del saiyajin simboliza la travesía del hombre negro en Estados Unidos; y el propio Jackie Chan se ha declarado fan del trabajo de Toriyama, siendo Goku su personaje favorito.
Voces para la posteridad
Después de un atroz doblaje estadounidense con el nombre Zero y el dragón mágico, el proyecto caería en manos de Intertrack y la extraordinaria directora Gloria ‘La Madrina’ Rocha, quien eligió a todas las voces que han emocionado al continente desde 1994. Para la versión infantil de Goku, la elección fue Laura Torres (quien también prestaría su voz a Gohan y Goten); como adulto fue seleccionado Mario Castañeda: “El contacto con la gente, poder salir del anonimato y ser la cara de muchos actores de doblaje que están ahí, pero no se conocen. El doblaje es un trabajo en equipo y gracias a Gokú puedo proclamarlo”, dijo en exclusiva a Cine PREMIERE.
Por todo esto y más, las hazañas de Goku han trascendido las barreras de la edad, cultura y nación por más de 35 años. Por ello, la Asociación Japonesa de Aniversarios reconoció oficialmente en 2015 al 9 de mayo como el ‘Día de Goku’ –en japonés, los números 5 (mes) y 9 (día) se leen como “Go” y “Ku”, respectivamente–, una celebración que ha extendido su alcance a cada rincón del mundo. ¡Feliz día, Goku! Estamos ansiosos por conocer tus próximas proezas.

La entrada Son Goku: La leyenda del hombre más fuerte del universo se publicó primero en Cine PREMIERE.
ues de anuncios individuales.
Cine y Tv
Robert Englund tiene una idea para el futuro de Freddy Krueger

¿Es muy tarde para que Robert Englund vuelva a ser Freddy Krueger? Al menos así lo piensa el actor, quien argumenta que, para que la franquicia de Pesadilla en la calle del infierno siga funcionando, otra persona tiene que asumir el rol del icónico villano que aparece en sueños para atormentar a sus víctimas.
En entrevista con Variety, Englund reflexionó sobre sus 50 años de trayectoria como actor y reconoció que aunque le fascina transformarse en el sádico personaje de las garras, su edad es un factor que ya no le permitiría desenvolverse de manera tan activa en una nueva entrega. A sus 75 años, el responsable de darle vida a Krueger desde 1984 opina lo siguiente:
«Soy demasiado viejo y pesado para interpretar a Freddy ahora. Ya no puedo hacer escenas de lucha de más de una toma, tengo mal el cuello, la espalda y artritis en la muñeca derecha. Así que tengo que dejarlo, pero me encantaría hacer un cameo».

Además, aunque a partir de ahora será imposible ver a Robert Englund como Freddy Krueger, el intérprete tiene algunos consejos para el porvenir de la franquicia:
«Habría que lidiar con la tecnología y la cultura [actual]. Por ejemplo, si una de las chicas fuera una influencer, sería interesante que Freddy rondara de algún modo su subconsciente y se manifestara, quizá atacando a todos los que la siguieran».
El histrión es mundialmente reconocido por su interpretación. Sin embargo, sabe que alguien más haría un buen trabajo en una reimaginación del clásico del terror dirigido por Wes Craven. Curiosamente, Englund está de acuerdo con un puñado de fans, quienes desde hace unos años han propuesto a Kevin Bacon para tomar la estafeta:
«Sé que respeta el género y que es un buen actor físico. Creo que en los silencios y en la forma en que Kevin se mueve… sería interesante».

A Robert Englund lo podemos ver en la cuarta temporada de Stranger Things.
La entrada Robert Englund tiene una idea para el futuro de Freddy Krueger se publicó primero en Cine PREMIERE.
ues de anuncios individuales.
Cine y Tv
¿Por qué Arnold Schwarzenegger no aparecerá en Los indestructibles 4?

No veremos a Arnold Schwarzenegger en Los indestructibles 4. Así lo aclaró el actor recientemente, mencionando que esa etapa de su carrera duró lo que tenía que durar y es momento de hacer otras cosas. Todo comenzó como un favor para un buen amigo, pero ya no es algo a lo que se sienta atraído.
Durante una entrevista con Parade, concedida para un perfil suyo, el llamado “Roble austriaco” afirmó que sus cameos en las primeras tres películas de la saga creada por Sylvester Stallone sólo fueron posibles gracias a que el propio Stallone le pidió que los hiciera. Estas fueron sus palabras: “Lo hice como un favor para Sly”.

Por otro lado, dice que él fue quien le dijo a Stallone que era lo indicado cerrar su ciclo después de participar en estas historias. Afortunadamente, Sly fue bastante comprensivo:
«Le dije: ‘¿Sabes qué? Ya hemos hecho esto y estoy fuera’. Y él realmente lo entendió».
Además, dijo que su aparición en la primera película, estrenada en 2010, fue filmada de manera bastante rápida. Así lo recuerda:
«La filmé un sábado durante dos horas rápidamente en una iglesia con Bruce Willis».
En la trilogía inicial, Schwarzenegger da vida a Trench Mauser, un mercenario que era compañero de Barney Ross (el personaje de Stallone). Mauser es un veterano de guerra que ayuda al equipo de Ross en varias de sus misiones.
La aparición del también político en la primera entrega fue muy significativa, pues cuando sucedió, él estaba a la mitad de su segundo término como gobernador del Estado de California. Por este motivo el cameo tuvo que ser terminado en muy poco tiempo.

A pesar de que Arnold pensaba que sólo estaría en una cinta, el éxito fue tal que el actor volvió para otros rounds. Esto, de nuevo, fue posible gracias a la amistad con el protagonista de Rocky:
«Sly dijo: ‘Oh, ¿puedes hacer Los indestructibles 2?’ Y lo hice durante un fin de semana. Luego se amplió para Los indestructibles 3. Y eso fue todo».
No veremos a Arnold Schwarzenegger en Los indestructibles 4. Pero lo podemos ver en FUBAR, su nueva serie de Netflix. AQUÍ te decimos todo lo que tienes que saber sobre ella.
La entrada ¿Por qué Arnold Schwarzenegger no aparecerá en Los indestructibles 4? se publicó primero en Cine PREMIERE.
ues de anuncios individuales.
Cine y Tv
¿Andy Muschietti dirigirá la película Batman: The Brave and the Bold?

Gracias a las muy favorables primeras reacciones de quienes ya han podido ver The Flash, es probable que Warner Bros. y DC Studios estén considerando mantener en sus filas al director responsable de aquella prometedora película, en aras de que asimismo lleve la batuta de uno o varios proyectos futuros del Universo DC. Pero, ¿acaso ya se traerá un proyecto específico entre manos? Esta semana, una breve pero sumamente sospechosa declaración de Andy Muschietti avivó el rumor de que el cineasta argentino está apuntadísimo para dirigir Batman: The Brave and the Bold, uno de los venideros títulos anunciados por James Gunn, copresidente de DC Studios, en enero de 2023.
La declaración fue captada por Josh K. Elliot durante la actual gira promocional de The Flash. En el video compartido a través de Twitter, se escucha que el entrevistador pregunta a Muschietti cómo sería su versión de The Brave and the Bold, lo cual condujo a una respuesta «interesante» por parte del director.
ELLIOT: Heredaste dos Batman [para The Flash], el Batman de Tim Burton y el Batman de Zack Snyder. Si es que tuvieras oportunidad de poner a tu propio Batman en la dirección de The Brave and the Bold, ¿qué clase de giro querrías darle a ese personaje?
MUSCHIETTI: Oh, no creo que pueda hablar de eso… aún.
De momento, es casi nulo lo que sabemos de la película Batman: The Brave and the Bold que se está gestando al interior de DC Studios. Un hecho es que no tendrá ninguna relación con el Hombre Murciélago de Robert Pattinson ni con el de Ben Affleck. En cambio, se basará en el homónimo cómic creado por Grant Morrison, donde el vigilante enmascarado combate el crimen junto a su hijo biológico Damian Wayne, alias Robin.
También te podría interesar: Director de The Flash confirma un impactante cameo: “Soñé toda mi vida trabajar con él”
Ahora bien, ¿qué habrá querido decir Andy Muschietti con que aún no puede hablar sobre cómo imagina su propia versión de Batman? Mínimo parece indicar que efectivamente hay interés de su parte en tomar las riendas de aquella adaptación cinematográfica. Sobre si han habido pláticas con Warner Bros. y DC Studios, eso todavía no es oficial. Aunque en lo que concierne a los insiders de la cuenta Big Screen Leaks, presuntamente ya hay un «director asegurado» para The Brave and the Bold, según informaron la semana pasada en Twitter. De ser cierto, ¿acaso será Muschietti? ¿Ustedes qué opinan?
Bajo la dirección de Andy Muschietti, The Flash llegará a salas mexicanas el próximo 15 de junio. El elenco lo componen Ezra Miller (Barry Allen / Flash), Sasha Calle (Supergirl), Michael Shannon (General Zod), Kiersey Clemons (Iris West), Ron Livingston (Henry Allen) y Maribel Verdú (Nora Allen), además de Ben Affleck y Michael Keaton en sus respectivas versiones de Bruce Wayne / Batman.
La entrada ¿Andy Muschietti dirigirá la película Batman: The Brave and the Bold? se publicó primero en Cine PREMIERE.
ues de anuncios individuales.
-
Curiosidades1 día ago
¿Te hicieron fraude durante el Hot Sale 2023? Sigue estos pasos para denunciar en PROFECO
-
Curiosidades21 horas ago
¿Manuel Velasco ya es candidato de Morena? Esto sabemos
-
Curiosidades2 días ago
Sergio Rico, portero del PSG, en cuidados intensivos tras caer de un caballo en España
-
Curiosidades19 horas ago
La crítica de Paul Stoddart: “Checo ha demostrado que no será rival para Verstappen”
-
Curiosidades19 horas ago
Ah, bueno: Dice la CNDH que el gobierno mexicano no usa Pegasus
-
Curiosidades2 días ago
Incomparables: Tigres le dejó los memes de la final a Chivas y su cruzazuleada
-
Tecnologia1 día ago
Cigarrillo causa 351 mil muertes al año en ocho países de Latinoamérica, según estudio
-
Musica2 días ago
Sigue en vivo la final de vuelta entre Chivas y Tigres de Liga MX