Connect with us

Curiosidades

De miedo: Lo que se sabe del fan acosador que planeaba asesinar a Ariana Grande

Published

on

Hace unas horas un sujeto llamado Fidel Henriquez, de tan sólo 20 años de edad, recibió una orden de restricción que le prohíbe estar a menos de 90 metros de la cantante Ariana Grande. Y es que hace unas semanas el sujeto logró entrar a la casa de la también actriz estadounidense con la intención de entregarle una carta donde dejaba ver las intenciones que supuestamente tenía de asesinarla. WTF?!

Como sabrán (y de acuerdo con lo dicho por TMZ) el pasado 5 de marzo Henriquez llegó a la casa de Ariana Grande, ubicada en Los Ángeles, y escondido en un camión logró ingresar a la propiedad. Ahí, el hombre se puso a buscar en la basura y después se dirigió a la puerta de la casa (donde se encontraba la madre de Ariana) para entregar la carta de “amor” en la que expresaba sus deseos de matar a Grande. Al final no lo logró, esto gracias a que la policía lo detuvo a tiempo.

De miedo: Lo que se sabe del fan acosador que planeaba asesinar a Ariana Grande

Desde entonces, Ariana Grande y su madre pidieron protección, pues no se sentían tranquilas sabiendo que en cualquier momento Fidel Henriquez podría entrar a la casa para cumplir lo dicho en la carta. En ese entonces un juez le otorgó a la cantante una orden de restricción temporal contra Henriquez, quien tenía prohibido acosar, amenazar o intimidar a Ariana o su madre, con quienes no podía tener ningún tipo de contacto.

Si bien en ese entonces la orden era temporal, Ariana Grande pidió un juicio para que la orden se hiciera permanente y al parecer las autoridades así lo han hecho (bueno, casi). Y es que hace unas horas se le concedió a Fidel Henriquez una orden de restricción con vigencia de 5 años, la cual básicamente le prohibe estar cerca y tener contacto con Ariana Grande (incluidas llamadas telefónicas, mensajes de texto y hasta mensajes directos en redes sociales) hasta mayo de 2025.

De miedo: Lo que se sabe del fan acosador que planeaba asesinar a Ariana Grande

Foto: Getty Images

Aunque Ariana Grande no ha mencionado nada al respecto, sus seguidores han criticado las medidas tomadas por las autoridades de Los Ángeles, pues afirman que este tipo de personas deberían ser arrestadas ya que el hombre podría estar elaborando un plan que pueda ejecutar cuando la orden de restricción acabe.

También le han pedido a Ariana Grande que aclare la situación

Por otro lado, un joven con el user @Fidel_Henriquez ha pedido a la cantante que salga y aclare la situación, pues en las últimas horas ha estado recibiendo insultos y amenazas –al parecer por tener el mismo nombre que el culpable de este caso– cuando él afirma no tener nada que ver con la cantante estadounidense. 

De miedo: Lo que se sabe del fan acosador que planeaba asesinar a Ariana Grande

Foto: Especial

La entrada De miedo: Lo que se sabe del fan acosador que planeaba asesinar a Ariana Grande se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Migración en un planeta en crisis ambiental: la encrucijada de la justicia climática

Published

on

migrantes cambio climático crisis ambiental migraciones

En el vasto escenario de la crisis climática, donde los fenómenos ambientales se tejen en una narrativa ineludible, la migración emerge como un actor protagónico. La intersección entre la justicia climática y la movilidad humana se presenta como un drama que desafía las fronteras geográficas y las nociones arraigadas de responsabilidad global. En este nuevo acto de la historia, una pregunta es inevitable. ¿Cómo enfrentaremos la futura crisis ambiental del planeta desde la perspectiva de la migración?

En el universo de la justicia climática, la danza incontrolable de los elementos ha desencadenado fenómenos climáticos extremos, desde inundaciones hasta sequías, que desplazan comunidades enteras. Aquellos que contribuyen menos a la emisión de gases de efecto invernadero a menudo son los más afectados. La paradoja de la justicia climática resuena aquí. Los países menos desarrollados, que han vertido una mínima parte de la culpa en la crisis climática, sufren las consecuencias más graves.

“El que contamina, paga”: el principio de responsabilidades compartidas pero diferenciadas

En este contexto, la migración no es simplemente un efecto colateral. Se trata de una respuesta instintiva a la lucha por la supervivencia. Las comunidades costeras buscan refugio ante la creciente marea, mientras que las zonas agrícolas agotadas buscan nuevos horizontes. La migración se convierte en una expresión tangible de la injusticia ambiental, un testimonio ambulante de las desigualdades que subyacen en la crisis climática.

Fronteras desdibujadas

Sin embargo, la migración no se limita a una narrativa de víctimas desplazadas por las fuerzas incontrolables de la naturaleza. Cada vez más, las fronteras nacionales y las políticas de inmigración se vuelven protagonistas. ¿Dónde termina la responsabilidad de los países desarrollados en la crisis climática? ¿En qué punto comienza su deber de acoger a aquellos que huyen de los estragos del cambio climático?

La justicia climática exige respuestas a esta pregunta espinosa. Las naciones que han cosechado los beneficios de la industrialización y la expansión económica deben confrontar la realidad de su huella climática. ¿Es ético cerrar las puertas a aquellos que buscan refugio cuando las condiciones meteorológicas, exacerbadas por nuestras propias acciones, hacen que sus hogares sean inhabitables?

Fotos del antes y después de Acapulco después del huracán Otis

En este drama, el espejismo de la seguridad nacional se erige como un obstáculo. Las políticas restrictivas de inmigración, impulsadas por la percepción de que los movimientos masivos de personas representan una amenaza para la seguridad, chocan con la urgencia de abordar la realidad de la crisis climática. La narrativa del “nosotros contra ellos” se desmorona cuando se enfrenta a la cruda verdad: en un planeta compartido, la justicia climática exige una respuesta colectiva.

Refugiados del clima: ¿una nueva categoría?

A medida que la migración climática se intensifica, surge la pregunta apremiante: ¿deberíamos reconocer a los refugiados climáticos como una categoría distinta, con derechos y protecciones específicos? La adopción de una nueva perspectiva jurídica se vuelve imperativa en la era de la justicia climática.

En este escenario, la diplomacia adquiere una relevancia central. La cooperación internacional no puede ser un mero ejercicio retórico; debe traducirse en políticas y compromisos tangibles. Los acuerdos climáticos deben integrar cláusulas que aborden específicamente la migración climática, reconociendo la responsabilidad compartida de mitigar y adaptarse a los cambios ambientales.

¿Un calor insoportable?: la COP28 y el inminente aumento de temperatura

En última instancia, la futura crisis ambiental del planeta y la migración están intrínsecamente conectadas. La justicia climática exige una reflexión profunda sobre nuestro papel como habitantes de este planeta compartido. ¿Estamos dispuestos a abrazar la realidad de una responsabilidad global compartida? ¿O permitiremos que las fronteras y la indiferencia obstaculicen la respuesta colectiva que la crisis climática demanda?

En este escenario apremiante, el desafío es claro: enfrentar la convergencia de la justicia climática y la migración con la urgencia y la empatía que merece. La historia está escribiendo sus páginas. Y, así, la humanidad está llamada a protagonizar un papel fundamental en la preservación de nuestro planeta y en la construcción de un futuro donde la justicia climática sea más que una aspiración.

The post Migración en un planeta en crisis ambiental: la encrucijada de la justicia climática appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Curiosidades

Sigue la tregua entre Israel y Hamás: Cese al fuego se extiende un día más

Published

on

tregua israel hamas

Por lo que se ha dejado ver, la paz entre Israel y Hamás no será definitiva por un buen tiempo. Así que, triste, pero es ganancia el anuncio de que, aunque sea por un día más, se extiende la tregua entre las fuerzas de ambos frentes.

Dos mexicanos entre rehenes de Hamás en Gaza, confirma la Embajada en Israel
Se reanudó el conflicto entre Israel y Hamás / Foto: Reuters

Antony Blinken es una de las figuras mediadoras para alcanzar la tregua total

De acuerdo con medios internacionales, fue el ejército de Israel el encargado de confirmar que continuará la tregua con Hamás. Representantes de Egipto, país que ha servido como mediador, abonaron a esta información, agregando que la prorroga de la tregua se logró al negociar el intercambio de gente que ambos bandos tienen privada de su libertad: llamados rehenes en el caso de Hamas, prisioneros en el caso de Israel.

Guerra de Israel en Gaza: ¿Qué es y quiénes son Hamás?
“Qassam Brigades, brazo armado de Hamás”. Foto: Majdi Fathi-NurPhoto-Reuters.

A horas de que se terminara el cese al fuego la incertidumbre era mucha. Fue casi de último minuto que Israel y Hamás llegaron a un acuerdo y, aunque no se logró concretar una extensión de dos días (como se preveía), pues “algo es algo”. Ahora sólo habrá que esperar a que Israel liberé a los prisioneros que tiene bajo su control, luego de que, durante las primeras horas de este 30 de noviembre, ya recibió una lista de parte de Hamás.

Durante la tregua, Israel y Hamás han intercambiado 70 rehenes y 210 presos

La tregua entre Israel y Hamás se ha prolongado ya por una semana y se hacen esfuerzos para que se extienda por más tiempo. Para ello, incluso se encuentra en Israel el secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken,  quien, tratando de evocar al fallecido Henry Kissinger (pero con la ayuda de Egipto y Qatar), está mediando para que el cese al fuego sea permanente.

antony blinken estados unidos 1
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken / Foto: @SecBlinken

Durante los seis días que van de tregua, Israel y Hamás han intercambiado 70 rehenes y 210 presos, además de que, por fin, se ha restablecido en la región de la Franja de Gaza el suministro de insumos necesarios para la atención médico y el flujo de ayuda humanitaria.

The post Sigue la tregua entre Israel y Hamás: Cese al fuego se extiende un día más appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Curiosidades

PRIAN nombra a Luis Enrique Orozco como gobernador interino de Nuevo León

Published

on

luis enrique orozco gobernador interino de nuevo leon

Samuel García andaba jugando con el puesto de gobernador (regresando para inauguraciones, pero advirtiendo que ahora sí se iba el 1 de diciembre), bien confiadote de que el puesto se quedaría en uno de sus cercanos. Pero, cuál: el PRIAN se la aplicó y, tras batear las cuatro propuestas de Movimiento Ciudadano, dejó como gobernador interino de Nuevo León a un tal Luis Enrique Orozco.

nuevo-leon-samuel-garcia
Foto: Gobierno de Nuevo León

Luis Enrique Orozco es identificado como cercano al PRI

Tras un portazo en el Congreso local (supuestamente organizado por Samuel García para reventar la sesión), los legisladores del PRI y PAN (PRIAN para no gastar tinta), designaron al vicefiscal del Estado como “nuevo” gobernador interino de Nuevo León. Según los que saben de nombres allá en tierras regias, Luis Enrique Orozco es un personaje vinculado al PRI… y, claro, némesis natural del saliente Samuel García y Movimiento Ciudadano.

Horas antes de la designación fast track  del nuevo gobernador interino de Nuevo León (no olvidemos que hace unas semanas se había nombrado a Arturo Salinas… otro cercano al PRI), en su intermitente regreso como mandatario, Samuel García dio señales de que volverían a meterle un gober contrario a su administración… es decir, ninguna de las cuatro propuestas que Movimiento Ciudadano presentó para darle “continuidad” a su gobierno.

Samuel García se va de licencia antes… y dejaría el changarro a su elegido

 “Hay diputados del PRI y del PAN que sí quieren llegar a un acuerdo. Esos diputados, desgraciadamente, tienen mucha presión de la Ciudad: Alito o Markito [los líderes nacionales del PRI y PAN] vienen a Nuevo León a reventar”, acusó Samuel García, quien previamente –recordemos también– había designado como su sucesor (interino) a su secretario de gobierno, Javier Navarro. Seeee, un desm$%&/e que se traen los partidos y legisladores en Nuevo León, poniendo, nombrando y bateando a gobernadores interinos a conveniencia.

samuel-garcia-juicio-politico-fiscal
Foto: Victoria Valtierra-Cuartoscuro.

Pues bien, luego de tanto jaloneo, ayer, 29 de noviembre por la noche, así quedó la cosa: Con 25 votos a favor de los asistentes a la sesión de este miércoles, se designó a Orozco Suárez como gobernador interino, dentro de una propuesta de nombres que fueron analizados en la Comisión de Gobernación y Organización Interna de los Poderes”, anunció en boletín el Congreso de Nuevo León.

En Movimiento Ciudadano diiiiicen que gobernador interino está impedido legalmente para el cargo

Sin embargo, ni se aprendan el nombre: todo pinta para que Movimiento Ciudadano y Samuel García impugnen la designación del gobernador interino de Nuevo León (otra vez), ya que, si bien el precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano no ha dicho nada, sus compañeros del Movimiento Naranja ya dieron señales de que así será.

luis enrique orozco gobernador interino de nuevo leon
Luis Enrique Orozco, el nuevo gobernador interino de Nuevo León / Foto: hcnl.gob.mx

DE acuerdo con el precandidato de Movimiento Ciudadano a la jefatura de la CDMX, Salomón Chertorivski, Luis Enrique Orozco fue designado como gobernador interino de Nuevo León en contra de una resolución del Tribunal… además, así como Arturo Salinas, este otro gober interino está legalmente impedido para asumir el cargo… seguramente por las mismas razones de Salinas: la constitución dice que ningún miembro en funciones del poder Judicial puede dobletear y hacerse cargo del Ejecutivo.

The post PRIAN nombra a Luis Enrique Orozco como gobernador interino de Nuevo León appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Trending

Copyright © 2023 Digital Media. Oye Andres, powered by WordPress.