Musica
Justin Bieber y Ariana Grande lanzan "Stuck with U"

“Stuck with you” es el tema que Justin Bieber y Ariana Grande lanzaron en conjunto hace unas horas.
Los cantantes sorprendieron a sus fans al revelar una antigua fotografía en la que ambos aparecen muy jóvenes, una década atrás; Bieber compartió la instantánea como un previo del lanzamiento del video de la canción.
Ver esta publicación en Instagram#stuckwithu out now �� @justinbieber @1strcf @sb_projects
En el video del tema, se observan momentos íntimos de Justin con Hailey Baldwin, así como de Ariana y de los fans vividos en cuarentena por el COVID-19.
Las ganancias de “Stuck with U” se destinarán a causas solidarias para las familias de los profesionales sanitarios afectados por el coronavirus.
“Los beneficios de las reproducciones y ventas se donarán a la organización First Responders Children’s Foundation, que financia ayudas y becas para los hijos de los profesionales de salud, emergencias y seguridad que trabajan durante esta pandemia global”, explicó Grande en su perfil de Instagram.
El lanzamiento de la canción llega dos meses después de que Bieber publicara su disco “Changes”, que iba a acompañarse de una gira que ha tenido que cancelar por el coronavirus.
Por su parte, Grande se ha sumado a varias campañas para tratar de mitigar los efectos que está produciendo la crisis del coronavirus.
Ver esta publicación en Instagram#StuckwithU song and video out now with my amazing friend @arianagrande. proceeds to support @1strcf. Thank you to the @sb_projects fam for this one. Proud of this song and this cause. Hope you all like it. Ariana you are amazing. Happy this finally happened. #stuckwithu out now
Como ejemplo, la semana pasada se sumó a una iniciativa benéfica, “We’ve Got You Covered”, que venderá mascarillas personalizadas e inspiradas en artistas del pop para recaudar fondos.
Asimismo, la autora de “Thank u, next” habría accedido a páginas webs y foros donde interactúan sus seguidores, algunos de los cuales contaron sus problemas financieros.
Varios “fans” dijeron que recibieron dinero de la misma cuenta después de que Grande leyera sus mensajes, con donaciones que irían desde los 500 dólares hasta los mil 500 según la gravedad de la situación.
Musicalmente, además de su colaboración con Bieber, Grande aparecerá en una canción en el próximo disco de Lady Gaga.
Además, fue nominada a disco del año y grabación del año en los Grammy, premios que finalmente consiguió Billie Eilish.
GC
ues de anuncios individuales.
Musica
Murió Henry Kissinger, estratega político de Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz


Un nombre que a muchos les ha llegado de rebote por ser mencionado por políticos contemporáneos e, incluso, en series y películas. Con 100 años de vida, quien fuera estratega de Richard Nixon era ya un eterno en la cultura política de la actualidad y, hoy, se ha anunciado lo inevitable: murió Henry Kissinger.
De acuerdo con medios internacionales, la muerte de Henry Kissinger fue confirmada por la oficina del exsecretario de Estado de Estados Unidos. Falleció en su residencia de Connecticut, a los 100 años por causas que no han sido reveladas, pero que, para estas alturas, ya quizás no tiene mucho sentido profundizar.

Henry Kissinger, acusado de apoyar el golpe de Estado en Chile
El nombre de Henry Kissinger fue determinante para la política internacional de toda la década de los 70 del siglo pasado. Decirlo no es exageración, incluso, puede que nos estemos quedando cortos. Para señalar esto, basta con decir que Kissinger fue el secretario de Estado de los presidentes Richard Nixon y Gerald Ford, para después ser un constante e influyente consejero de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.
Como figura preponderante en la administración de los gobiernos de Nixon y Ford, a Henry Kissinger se le responsabiliza de bombardeos en Vietnam y, hablando del caso latinoamericano, del apoyo estadounidense al golpe de Estado en Chile, el cual dio como resultado la dictadura de Augusto Pinochet.

“No veo por qué tenemos que esperar y permitir que un país se vuelva comunista debido a la irresponsabilidad de su propio pueblo”, habría dicho Henry Kissinger durante una de las sesiones del llamado “Comité 40”, un grupo de elite que supervisaba operaciones encubiertas en América Latina.
Ganó el Premio Nobel de la Paz en 1973
Lo anterior podría pintar (justificadamente) a Kissinger como una figura conflictiva, sin embargo, también tuvo su lado conciliador, el cual le valió ser ganador del Premio Nobel de la Paz en 1973. El reconocimiento se le dio, junto a Le Duc Tho, por negociar el fin de la guerra de Vietnam… negociación que, según Le Duc Tho, no fue respetada por los Estados Unidos, razón por la cual rechazó el premio.

A los 100 años, Henry Kissinger se mantenía activo. Este 2024 se encontraba promocionando un nuevo libro en el que habla de liderazgo (verdadero liderazgo, no el que es vendido por influencers). Y no sólo eso, incluso se aventó a testificar en el Senado sobre asuntos nucleares y todavía realizaba reuniones de corte diplomático (recientemente viajó a China para encontrarse con el presidente Xi Jinping). Un incansable.
The post Murió Henry Kissinger, estratega político de Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
Spotify 2023: ¿Cuál fue la canción más reproducida a nivel mundial?

Spotify Wrapped regresa año con año para que los usuarios puedan descubrir su canción.
ues de anuncios individuales.
Musica
Sheinbaum se mandó a hacer su propio documental (y te hicimos un resumen)


Es un trabajo sucio pero alguien tiene que hacerlo, ¿no? De camino a las elecciones de 2024 en México se está dejando caer la propaganda política. Si no andaban enterados, resulta que —entre tantos anuncios, giras y mítines— se presentó un documental de Claudia Sheinbaum.
Acá en la Sopicueva nos lo aventamos completito para ahorrarles el paso y si no quieren vivir la misma experiencia, acá les hicimos un resumen contándoles de qué se trata.
Primero, unos datos del detrás de cámaras: este documental de Sheinbaum fue realizado por su hijo, Rodrigo Imaz. Se trata de una película —¿se puede llamar así?— de 40 minutos. Fue presentado, con bombo, platillo y alfombra roja, en el Teatro Metropolitan.

Si les entró la curiosidad, obvio, Claudia Sheinbaum estuvo presente en la proyección de su propio documental. Sentada en las primeras filas revivió su vida en este proyecto titulado ‘Claudia, el documental’.
Tons, ¿de qué trata el documental de Claudia Sheinbaum? ¿Está bueno?
No esperen muchas sorpresas. Desde los primeros segundos este documental te cuenta por dónde va el asunto. En una pantalla negra aparece la leyenda: “Contenido dirigido a militantes y simpatizantes de Morena”.
Comienza con Sheinbaum hablando desde la sala de su casa. “Claudia es una mujer, madre, abuela, científica”, dice.

Después, se lanza con su historia personal. Claudia Sheinbaum cuenta la historia de su padre, de su madre y sus años estudiando ballet y en el equipo de remo de la UNAM.
En uno de los momentos más sonados del documental de Sheinbaum, la propia candidata se autodenomina “Hija del 68”, con el argumento de que su madre —en calidad de profesora del IPN— participó en las movilizaciones estudiantiles que todos conocemos.
Muestran imágenes de Sheinbaum participando en asambleas del movimiento de 1968 y después viene un rato de su vida como madre.

Dice que “no le alcanzaba el dinero”, por lo que tuvo que buscar otros trabajos además del Instituto de Energía. Entrevistan a sus hijos —con vaso de veladora y agüita de jamaica en mano— para contar las mañanas caóticas antes de ir a la escuela.
Minuto 12: Adiós, familia; hola, AMLO
A los 12 minutos del documental de Sheinbaum aparece la figura de AMLO. Aunque el presidente no está presente en el proyecto, la candidata cuenta cómo lo conoció, sus primeros encuentros y cómo la invitó a ser Secretaria de Medio Ambiente.
Durante un rato habla sobre su trabajo en la Ciudad de México de aquella época, especialmente del Segundo Piso de Periférico.
En el minuto 17 menciona las elecciones presidenciales de 2006 —en las que Calderón fue elegido presidente—, comenta sobre el plantón de Reforma y sobre el movimiento que encabezó hablando del fraude electoral. En un momento curioso, presenta una foto de ella cargando unas cajas con pruebas… que fueron bastante polémicas.

Habla de su labor en los siguientes años para fundar Morena como partido político, de su participación en el proyecto que ganó un Premio Nobel —en conjunto con más de 2 mil científicos.
Y después, el documental de Sheinbaum se enfoca en su tiempo como alcaldesa de Tlalpan y como jefa de Gobierno de la Ciudad de México aunque, claro está, evita los momentos más complicados.
Documental de Sheinbaum no habla del desplome del Metro, ni de la ivermectina, ni los muertos de COVID
La mera verdad es que, para sorpresa de nadie, el documental de Claudia Sheinbaum no toca ninguno de las polémicas o errores de su gestión. Ni siquiera para hablar de cómo los manejó o los argumentos detrás de las decisiones que tomó al frente de la CDMX.
No menciona el desplome de la Línea 12 del Metro, ni dice que la CDMX fue una de las ciudades con más muertes en exceso por COVID en todo el mundo. No habla tampoco de la ivermectina que regaló su gobierno, incumpliendo protocolos de la OMS.

A partir del minuto 24 hasta el minuto 35 que termina, enumera lo que ella considera “logros” de su gestión: transporte público, vacunas o educación.
El documental de Sheinbaum cierra con el momento en que fue elegida candidata presidencial de Morena para 2024 y algunas de las giras que ha dado por el país. La muestran con el bastón de mando, acompañada de AMLO y en sus mítines.
Termina con gritos: “¡Es un honor estar con Obrador! ¡Claudia!”
Y más o menos ese es el resumen de todo el documental de Claudia Sheinbaum que se acaba de presentar en México.
Si no les gusta mucho la política y tienen la oportunidad de verlo, desaprovéchenla. Por otro lado; si lo suyo son los anuncios electorales o no han tenido suficiente con las giras o los spots que aparecen diario, este es el filme que estaban buscando.
Acá arriba les dejamos el documental de Sheinbaum que pueden ver gratis desde su canal de YouTube.
The post Sheinbaum se mandó a hacer su propio documental (y te hicimos un resumen) appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.-
Curiosidades1 día ago
Checa la fecha de estreno en México de ‘El niño y la garza’ de Hayao Miyazaki
-
Musica2 días ago
Concierto de rock gratis en el Centro de Guadalajara ¿cuándo y a qué hora será?
-
Musica1 día ago
Protesta por las 40 horas laborales termina con granaderos y manifestantes encapsulados
-
Curiosidades2 días ago
Saquen la cartera; Las playeras que Messi uso en el Mundial de Qatar serán subastadas
-
Curiosidades2 días ago
Esta fórmula matemática te ayudará a tener un árbol de Navidad perfecto
-
Curiosidades1 día ago
¡Sopitas.com te lleva a un M&G exclusivo con Zack Snyder en México!
-
Curiosidades2 días ago
Fecha, horario y boletos para ver a Carlos Alcaraz en el Tennisfest en la Plaza de Toros
-
Curiosidades2 días ago
¡Santi se juega la vida! Sigue en vivo los partidos de la Champions League