Connect with us

Tecnologia

Google presenta aplicación para incentivar la lectura entre los niños

Published

on

Lectura niños menor

Google presentó su nueva herramienta Read Along, que ayudará a niños de 5 años en adelante a aprender a leer por medio de la incentivación a través de la retroalimentación verbal y visual.

La aplicación fue lanzada originalmente en la India (con el nombre de Bolo) y emplea la tecnología de reconocimiento del lenguaje de Google para ayudar a desarrollar la alfabetización.

Luego de los buenos comentarios emitidos por padres de familia, Google decidió abrir una versión beta de esta herramienta a todo el mundo.

Actualmente, la aplicación está disponible globalmente (con excepción de Colombia, Dinamarca y Filipinas) en 9 idiomas, incluyendo español, inglés y portugués, entre otros.

Google aseguró que su herramienta mejorará con el tiempo, a medida que se reciban comentarios de las familias y que se expanda la selección de textos disponibles.

Cómo funciona Read Along

De acuerdo con Google, Read Along ayuda a los niños a aprender y desarrollar sus habilidades de lectura de forma independiente con la ayuda de una compañera virtual de lectura dentro de la aplicación llamada Diya

A medida que los menores leen en voz alta, el asistente virtual emplea tecnologías de reconocimiento de voz y de transformación de texto a voz para detectar si el pequeño tiene problemas al leer o si lo hace de manera correcta. Tras la lectura, Diya ofrece un refuerzo positivo.

Además, el programa también puede demostrar la pronunciación de las palabras e incluso oraciones.

La aplicación cuenta con una colección de historias de todo el mundo y juegos dentro de los relatos. Además, los menores podrán recolectar estrellas e insignias que los mantendrán motivados a seguir aprendiendo.

Los padres de familia pueden crear perfiles separados para múltiples estudiantes y que cada uno pueda personalizar su perfil. Además, en función del nivel de lectura de cada alumno, la aplicación recomendará un nivel de dificultad específico.

Seguridad y conectividad

Google aseguró que Read Along fue pensada con la privacidad y la seguridad de los menores, por lo que no posee anuncios ni compras dentro de la aplicación.

Tras la descarga inicial de la aplicación y las historias, los juegos funcionan sin conexión a internet.

Además, la app no solicita un registro ni información personal de los menores. El reconocimiento de voz se realiza en tiempo real y el audio no se envía a ningún servidor.

La aplicación se puede descargar en dispositivos Android, a través de Google Play.

Con información de López-Dóriga Digital

La entrada Google presenta aplicación para incentivar la lectura entre los niños aparece primero en López-Dóriga Digital.

ues de anuncios individuales.

Tecnologia

¿Quieren que los mexicanos dejen de fumar, o no?

Published

on

Los productos libres de humo son alternativas para aquellos que buscan dejar de fumar cigarros tradicionales. Estos productos no generan combustión, lo que reduce la exposición a sustancias tóxicas presentes en el humo del cigarro, reduciendo el riesgo para los fumadores y las personas a su alrededor.

Algunos países, como Reino Unido, la Unión Europea y Nueva Zelanda, han tenido éxito al regular los productos libres de humo, logrando reemplazar rápidamente los cigarros y reducir los daños asociados a fumar.

¿Quieren que los mexicanos dejen de fumar, o no? - captura-de-pantalla-2023-06-06-a-las-185844-1020x1024

Durante la última década, se ha acumulado suficiente evidencia que demuestra que estos nuevos productos no están libres de riesgos, pero representan una mejor alternativa para los adultos que siguen fumando.

Las cifras son concluyentes: en Reino Unido, donde se han implementado medidas estrictas contra los cigarros tradicionales y se promueve el uso de productos libres de humo, la tasa de fumadores se redujo del 20,2% al 13,3% entre 2011 y 2020[1]. En Japón, la venta de cigarros disminuyó un 34% entre 2015 y 2019[2]. En cambio, en México (donde estos productos están prohibidos), las cifras de fumadores y las ventas de cigarros no han disminuido.

Hace 20 años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y algunos países, incluido México, firmaron el Convenio Marco para el Control del Tabaco, con el objetivo de controlar el impacto del cigarro en la sociedad. Sin embargo, se ha demostrado que las acciones propuestas no han sido efectivas, por lo que es necesario renovar las estrategias y adaptarlas a la innovación tecnológica y las nuevas formas de consumo de nicotina y tabaco existentes.

Un estudio en México reveló que el 72% de las personas considera que los gobiernos deben incluir la regulación de las alternativas libres de humo como parte de las políticas para reducir los daños causados por el humo del cigarro[3].

Además de la regulación, es urgente brindar a las personas acceso a información con base en evidencia científica. Una encuesta global independiente[4] realizada a 22,507 adultos mostró que casi la mitad de los encuestados tenía confusiones sobre los vaporizadores, cigarros electrónicos y productos de tabaco para calentar debido a la falta de información adecuada. Esto es preocupante, ya que los fumadores adultos no podrán tomar decisiones conscientes si no cuentan con información suficiente.

¿Quieren que los mexicanos dejen de fumar, o no? - picture1

[1] UK Government, Adults Smoking habits in the UK: 2018.

[2] Japón, National Health and Nutrition Survey, 2019.

[3] Encuesta Global Povvado, Mexico 2021

[4] Encuesta Global Povvado,  2021

Otro argumento a favor de la regulación de los productos sin humo es que, al restringir su uso y comercialización, se fomenta el crecimiento del mercado negro y se pone en riesgo la salud de los usuarios. Además, la falta de control dificulta la implementación de restricciones de acceso a estos productos a los menores de edad.

Finalmente, la prohibición de los productos sin humo no debería ser el camino, pues para los fumadores adultos son una mejor opción que consumir cigarro.

Recuerda que la mejor opción siempre será dejar de fumar, pero para quienes deciden no hacerlo, existen productos sin humo. En este día Mundial sin Cigarro no pierdas la oportunidad de conocer más información sobre los productos sin humo.

Ingresa a futurosinhumo.com.mx

En colaboración con Philip Morris México.

La entrada ¿Quieren que los mexicanos dejen de fumar, o no? aparece primero en López-Dóriga Digital.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Tecnologia

Juez ordena a Conade regresar becas a integrantes de la Selección de Natación Artística

Published

on

La titular de CONADE Ana Gabriela Guevara. Foto Twitter @AnaGGuevara

Un juez ordenó a la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, que entregue becas y estímulos a los integrantes de la Selección Nacional de Natación Artística.

Agustín Tello Espíndola, juez Decimoprimero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, concedió una suspensión provisional “para que (los integrantes de la Selección) sigan recibiendo los apoyos y estímulos gubernamentales en la misma manera en que se venía haciendo; esto es, de manera monetaria, así como el acceso a las instalaciones que son proporcionadas para el desarrollo de su actividad”.

Juez ordena a Conade regresar becas a integrantes de la Selección de Natación Artística - mexico-campeon-de-natacion-artistica-1024x682
En la foto, integrantes de la Selección Nacional de Natación Artística de México. Foto de World Aquatics

Conade contará con 48 horas para dar respuesta a la resolución del juez y el 12 de junio se celebrará una audiencia incidental, en la que se prevé la resolución de la suspensión definitiva a favor de las nadadoras.

La resolución del juez llega después de una serie de enfrentamientos de Ana Guevara contra las nadadoras. La exatleta ha hecho referencias a la venta de diversos artículos que han hecho las deportistas para solventar sus gastos.

Los apoyos a las selecciones de natación en México se encontraban suspendidos debido al conflicto existente en la Federación Mexicana de Natación, donde se destituyó a Kiril Todorov como titular del organismo y se impuso a una Comisión Reorganizadora.

Ana Gabriela Guevara asegura que esa comisión, nombrada por World Aquatics, es ilegal, por lo que ninguno de los equipos adscritos a esa federación está recibiendo recursos.

En enero de 2023, Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), confirmó la eliminación de becas y apoyos a deportistas acuáticos.

Con información de López-Dóriga Digital

La entrada Juez ordena a Conade regresar becas a integrantes de la Selección de Natación Artística aparece primero en López-Dóriga Digital.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Tecnologia

Llaman a hacer conciencia en familiares para que respeten deseo de donar órganos

Published

on

donación de órganos corazón

Expresar el deseo de convertirse en donadores de órganos es crucial para hacer conciencia en los familiares y que estos respeten el deseo de las personas que quieran convertirse en donantes altruistas tras la muerte, destacó este martes una especialista mexicana.

En México la cultura de trasplantes está tomando fuerza nuevamente tras la pandemia por COVID-19, pero donde nos hace falta más impulso es en la parte de los órganos cadavéricos porque no basta que alguien exprese su consentimiento en vida, sino que se respete la decisión tras la muerte”, explicó a EFE la doctora Ana Patricia Moreno Villaseñor.

En el marco del Día Mundial del Paciente Trasplantado, que se conmemora el 6 de junio, la gerente médico de oncología, hematología y trasplantes de Sanofi México detalló que un trasplante consiste en trasladar un órgano, tejido o un conjunto de células de una persona (donante) a otra (receptora), o bien de una parte del cuerpo a otra en un mismo paciente, para reemplazar algún órgano o tejido enfermo o lesionado por uno sano.

Afirmó que para muchos pacientes, el trasplante no solo representa la última alternativa de tratamiento “sino la única posibilidad de vivir”.

Sin embargo, en el país actualmente, de acuerdo con cifras del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), existen 20 mil 597 receptores en espera de un órgano o tejido.

De ellos, 16 mil 311 requieren trasplante de riñón, 4 mil 14 de córnea, 217 de hígado, 39 de corazón, 7 de hígado y riñón, 4 de páncreas, 2 de riñón y páncreas, 2 de corazón y riñón y 1 de corazón y pulmón.

Para Moreno Villaseñor, pese a que hoy en día está más difundida la cultura de la donación en México, lo cierto es que existen varios factores que dificultan que los trasplantes sean una realidad.

Ofrecer mis órganos si llego a fallecer debería ser el primer paso; sin embargo, al momento en el que ocurre la muerte, muchas veces los familiares contradicen o se contraponen a esa voluntad”, lamentó.

Además, dijo, en muchas ocasiones entre el fallecimiento y la decisión de las familias de aceptar la donación de su ser querido transcurre un tiempo valioso para el tiempo de vida de los órganos o tejidos para que sea útil el trasplante.

Es por ello que, subrayó, es importante que la familia sea partícipe de la decisión desde que las personas deciden inscribirse como donantes para que los familiares estén conscientes y se pueda cumplir el deseo de las personas.

Asimismo, señaló la necesidad de contar con el número de médicos y equipos de cirugía necesarios para tener la posibilidad de un trasplante en el momento de que ocurra la muerte de un paciente y que sus órganos sean recuperados.

“Si en ese momento no tenemos un equipo médico que por cargas de trabajo no es posible que se desplace a un hospital en donde estén esos órganos, pues nuevamente no vamos a obtener el resultado esperado”, enfatizó.

Pese al incremento de las campañas de donación de órganos y tejidos, el país tiene una tasa de 4.5 donaciones de fallecidos con muerte cerebral por cada millón de habitantes.

Hasta 2018, México ocupaba el duodécimo lugar en este rubro en Latinoamérica, después de Puerto Rico, Uruguay, Argentina, Colombia, Cuba, Brasil, Chile, Panamá, Costa Rica, Venezuela y Perú, y ello pese a ser el segundo país más poblado de la región.

Con información de EFE

La entrada Llaman a hacer conciencia en familiares para que respeten deseo de donar órganos aparece primero en López-Dóriga Digital.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Trending

Copyright © 2023 Digital Media. Oye Andres, powered by WordPress.