Connect with us

Cine y Tv

Yermo y el cine que nos permite respirar

Published

on

Un árido camino balancea la camioneta que se atreve a viajar por sus inhóspitas tierras. El sonido del motor y de las llantas sorteando todo tipo de obstáculos se mezclan con ese silencio inigualable del desierto. Han pasado horas enteras desde que emprendimos este viaje; uno lleno de paisajes maravillosos y de historias maravillosas. Pero tal parece que su belleza ha jugado con nuestras mentes. Parece que todo ha cambiado y no nos percatamos. Ya no estamos en Mongolia sino que nos encontramos en Perú. ¿O era Marruecos y viajamos a La India? Quizá estemos en Namibia, México o en Islandia pero nuestros ojos tengan problemas para comprenderlo. Este Yermo frente a nosotros, sea del país que sea, parece ser exactamente el mismo.

Yermo Everardo González Ambulante 2020

Luego del desgarrador documental La libertad del diablo, el destacado documentalista Everardo González nos transporta a algunos de los desiertos más salvajes del mundo para mostrarnos las similitudes que existen entre ellos. “El primer desierto que visitamos fue el de Gobi, en Mongolia”, recuerda en entrevista con Cine PREMIERE. “Era un mundo completamente distinto al que yo conozco y, sin embargo, como se cuenta en la película, muy similar a muchas cosas que todos compartimos; muy parecido a lo que somos todos”.

Aquella aventura ocurrida en 2013 –por iniciativa del fotógrafo Alfredo de Stefano– marcó el viaje incierto de la vida de Yermo y también inició una faceta inesperada en el cine de Everardo González. “Ahí fue en donde estábamos entendiendo cómo se iba a filmar todo lo demás. En ese entonces había mucho tiempo de observación, de contemplación, de calma y de frio, mucho frío”, recuerda el cineasta entre risas. “Pero todo era sorprendente. Por eso lo recordaré siempre como uno de los mejores viajes que he hecho en mi vida”.

Para Everardo, de todos los retos de esta gran aventura, el que recuerda como el más complejo fue la barrera del idioma que creaba un abismo entre las personas que filmaba con su cámara. “No entendía nada”, nos dice el documentalista. “Dependía mucho de los guías con los que viajábamos, que nos servían de intérpretes. Y tenía que ir con fe ciega en que tradujeran lo que yo quería que se tradujera y que me interpretaran lo que el otro había dicho. Pero la película realmente empezó a tomar forma cuando llegaron las traducciones. Ahí nos dimos cuenta que lo que me habían dicho no era de lo que [la gente filmada] hablaba. Y ahí encontró Yermo su historia”.

Yermo Everardo González Ambulante 2020

Fue así como Yermo se convirtió en un filme sobre cómo nos ven aquellos que están acostumbrados a ser filmados. Así oímos voces que, confiadas en la “protección” otorgada por la barrera del idioma, se burlan de quienes se han acercado a ellos con una cámara en las manos. De pronto, aquellas personas que danzan desnudas en el árido desierto, que portan peculiares trajes folclóricos o que montan un camello para transportarse de in lugar a otro, convierten en “los exóticos” a los que, a ojos del mundo, son personas civilizadas.  

“Cuando recibimos las traducciones de los testimonios que filmamos, nos dimos cuenta de lo que hablaban era de lo exóticos que éramos nosotros. Ahí nos convertimos en los diferentes y eso le dio todo el discurso a esta película. Hay una frase que a mi me encanta de la mujer mongola, madre de familia, que dice que lo que más desea es visita lugares lejanos y conocer el mar. Lo está diciendo una mujer que vive en el corazón del desierto de Gobi. ¿Qué más lejano para el mundo que ese lugar? Y, sin embargo, para ella, lo lejano somos nosotros”. 

Explorando tierras desconocidas

Con Yermo, el hombre detrás de historias como Cuates de Australia o El paso explora tierras nuevas, posiblemente más salvajes que las visitadas en el rodaje de su nueva cinta. Por primera vez en su destacada filmografía, Everardo estrenará un proyecto audiovisual en el mundo del streaming. En el marco de Ambulante 2020, Yermo llegará a todo el público a las 0:00 horas del sábado 2 de mayo, donde podrá ser visto únicamente por mil personas. “Voy a extrañar la presencia en la sala”, nos confiesa el documentalista. “Nunca lo he hecho. A ver cómo jala. Estoy muy curioso pero muy contento porque se termina un proceso largo de trabajo, porque la película podrá estrenarse y porque también pudimos apoyar a un evento tan relevante para nosotros como Ambulante”.

Para Everardo, el hecho de que la mayoría de su filmografía se encuentra disponible en distintas plataformas de streaming, es motivo de celebración. “Me doy cuenta que, después de tantos años que hemos buscado el camino para democratizar el cine, tuvo que llegar una corporación a hacerlo”, afirma entre risas. “Eso habla un poco mal de nuestras políticas públicas. Pero, para mi, lo revelante es que [el cine] se vea. Si este es el camino, si por aquí hay que ir, aquí hay que adaptarse”.

Para él, en estos tiempos de incertidumbre política y social, Yermo se convirtió en una oportunidad más de trabajar con la libertad que ha levantado su destacada filmografía. “Eso es uno de los privilegios que tenemos los hacedores de películas y, sobre todo, los documentalistas, quienes tenemos que pisar la tierra que vamos a filmar. Me siento un privilegiado absoluto por haberlo hecho”, dice sobre el proyecto que fue creado gracias al apoyo del FONCA. Tienen razón cuando nos acusan de privilegiados. Pero el privilegio no tiene que ver con el dinero; tiene que ver con la posibilidad de ver el mundo y así es como yo me siento. Imagínate como lo extraño en estos momentos”.

Yermo Everardo González Ambulante 2020

Con Yermo –integrante de nuestra lista de lo más esperado del cine mexicano en 2020– , el ganador de cinco premios Ariel reafirma el poder del documental como “la gran herramienta de construcción de memoria visual del país. Eso sigue y seguirá siendo. Ahora que el acceso a las cámaras es para todos, se documenta sin mucha consciencia. Faltará que, en el futuro, lleguen los que articulan el discurso para que lo filmado tenga sentido. Suena poco retórico pero es lo que nos da cierta identidad. Es lo que construye la memoria y lo que nos permite revisar la historia.

Para el responsable de celebrados filmes como La canción del pulque, Los ladrones viejos o Un abrazo de tres minutos, el cine documental “es lo que nos da consuelo, ocio, provoca reflexiones, emociones, entretenimiento y todas esas cosas tan valiosas ahora que estamos confinados. [El cine es] un escape, una reflexión, un reconocimiento o consuelo. En este caso particular, espero que la gente encuentre un cierto aire que respirar cuando vean Yermo.

Yermo forma parte de la edición en línea de Ambulante 2020. Disfrútala completamente gratis a partir de las 0:00 horas del sábado 2 de mayo en ambulante.org

La entrada Yermo y el cine que nos permite respirar se publicó primero en Cine PREMIERE.

ues de anuncios individuales.

Cine y Tv

Harrison Ford revela por qué quiso hacer Indiana Jones y el dial del destino

Published

on

harrison-ford-indiana

A sus ochenta años, Harrison Ford no quiso desaprovechar la oportunidad de vivir una última aventura en los zapatos de Indiana Jones, el audaz arqueólogo y buscador de tesoros que el veterano actor interpretó por primera vez hace cuatro décadas.

Entre 1981 y 1989, fueron estrenadas las tres películas de la saga original (Los cazadores del arca perdida, El templo de la perdición y La última cruzada); luego, hasta 2008, se lanzó una cuarta entrega (El reino de la calavera de cristal) todavía dirigida por Steven Spielberg. Pero no conformes con esa tetralogía, los ejecutivos de Disney —ahora dueños de semejante propiedad intelectual— pusieron en marcha Indiana Jones y el dial del destino, bajo la dirección de James Mangold y con Ford nuevamente en el rol titular, deseoso de hacer de esta película la más ambiciosa de toda la franquicia, además de la última con él como protagónico.

En reciente entrevista con Esquire, el octogenario histrión expuso que su razón principal para hacer El dial del destino —que llegará a cines a finales de este mes— era justamente la promesa de llevar más lejos al personaje de Indy, en comparación a las cintas previas.

«Quería que la última película fuera ambiciosa», comentó al medio. «Y no estoy diciendo que antes no hiciéramos películas ambiciosas, que lo eran de muchas maneras. Pero no necesariamente tan ambiciosas con el personaje como yo quería que fuera la última».

También te podría interesar: Primeras reacciones de Indiana Jones y el dial del destino

Harrison Ford percibía que la riqueza de Indiana Jones ahora iba íntimamente ligada a su edad. Según reportes, una de las primeras escenas de El dial del destino ni siquiera se preocupa en disimular el paso (y peso) de los años en el protagonista, al punto de mostrarlo a cámara sin camisa; un detalle que el mismo Ford propuso durante la filmación.

«No era lo que esperabas, ¿verdad?», dijo a Esquire. «Por eso quería hacer la película. Quería saber qué le pasó y cómo lo manejó. Mangold y yo trabajamos codo a codo, sobre todo en esa escena. Despertarme en ropa interior con el vaso vacío en la mano fue idea mía. Quería ver a Indiana Jones en un punto bajo y reconstruirlo desde los cimientos».

El anhelo de Ford de presumir su vejez incluso salió a relucir mientras rodaba una secuencia donde el personaje monta a caballo en un andén del metro de Manhattan. Según contó al medio, apenas había terminado de filmar la escena cuando unos dobles de riesgo se acercaron a sujetarlo de las piernas en aras de ayudarle a desmontar, lo cual disgustó al actor.

«Pensé: ‘¿Qué carajos?’ Era como si me estuvieran manoseando. Miré hacia abajo y ahí había tres chicos asegurándose de que no fuera a caerme del estribo. Dijeron: ‘Oh, sólo teníamos miedo porque pensábamos, ya sabes, bla-bla-bla…’ Y yo dije: ‘Déjenme en paz. Soy un viejo bajándose de un caballo, ¡y quiero que se vea así!’», declaró la luminaria de Hollywood.

Indiana Jones y el dial del destino llegará a salas mexicanas el 29 de junio de 2023. Pasen AQUÍ para conocer todos los detalles de esta quinta entrega.

La entrada Harrison Ford revela por qué quiso hacer Indiana Jones y el dial del destino se publicó primero en Cine PREMIERE.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Cine y Tv

VIDEO: Dwayne Johnson explica por qué aceptó regresar a Rápidos y furiosos

Published

on

Dwayne Johnson Rápidos y furiosos

Los últimos minutos de Rápidos y furiosos 10 nos dejaron en claro el rumbo que seguiría la franquicia: el regreso de ciertos personajes que marcaron a la audiencia. Primero llegó la sorpresa de que Gisele (Gal Gadot) no estaba muerta, y luego, la escena post créditos marcó el esperado regreso de Hobbs (Dwayne Johnson) para enfrentarse a Dante Reyes (Jason Momoa) en una nueva entrega de Rápidos y furiosos. Ahora, el ex luchador ha roto el silencio para beneplácito de quienes ansiaban verlo con esta “familia”.

Recientemente se confirmó la existencia de otro spin-off en la saga Rápidos y furiosos. No se tratará de Hobbs & Shaw 2, sino de una cinta que servirá de puente entre Rápidos y furiosos 10, y su secuela. Aunque primero solo se dieron a conocer algunos detalles técnicos, es su protagonista quien por fin da la cara, y así manifestó su alegría a través de redes sociales.

“Espero que tengas puesta tu ropa interior…

HOBBS ESTÁ DE VUELTA. Y acaba de establecerse.

Luke Hobbs regresará a la franquicia Rápidos y furiosos.

Sus reacciones en todo el mundo ante el regreso de Hobbs en Rápidos y furiosos 10 nos han dejado boquiabiertos.

La próxima película de Rápidos y furiosos en la que verás al legendario agente será HOBBS, que servirá como un nuevo y fresco capítulo que sentará las bases para Rápidos y furiosos 10: parte 2.

El verano pasado, Vin y yo dejamos todo el pasado atrás. Lideraremos con hermandad y determinación, y siempre cuidaremos de la franquicia, los personajes y los FANÁTICOS que amamos.

He construido mi carrera sobre una mentalidad de “La audiencia primero}”, y eso siempre servirá como mi Estrella del Norte.

Felicitaciones a mi familia de “Rápidos” y a Universal Studios por el éxito mundial de Rápidos y furiosos 10 y, como siempre, Hobbs y  @SevenBucksProd están motivados para ayudar a llevar la franquicia “Rápidos” a lugares emocionantes y nuevos para los fanáticos de todo el mundo.

“Papi tiene que ir a trabajar” – HOBBS”.

Hasta el momento, Vin Diesel no ha respondido a las más recientes palabras del actor, también conocido como “La Roca”. Sin embargo, saber que las rivalidades han quedado atrás en aras de beneficiar al público es una buena noticia. Considerando que Rápidos y furiosos 10 ha sido comparada con Avengers: Infinity War, en especial por su final, tiene sentido que la franquicia regrese a todo su elenco disponible. Todo es valido para cerrar la saga por todo lo alto.

Si quieres recordar todos los momentos de la polémica entre el ex luchador y Vin Diesel, da clic aquí. ¿Será este el final feliz que muchos fanáticos de la franquicia esperaban?

Si están contentos con el regreso de Dwayne Johnson a Rápidos y furiosos, la décima película aún se encuentra disponible en todos los cines de México.

La entrada VIDEO: Dwayne Johnson explica por qué aceptó regresar a Rápidos y furiosos se publicó primero en Cine PREMIERE.



ues de anuncios individuales.

Continue Reading

Cine y Tv

Rápidos y furiosos: Dwayne Johnson regresará para nuevo spin-off de Luke Hobbs

Published

on

Dwayne Johnson Rápidos y furiosos Hobbs

Parece que La Roca y Vin Diesel finalmente han decido darle la vuelta a la página. Dwayne Johnson está oficialmente de regreso en la saga Rápidos y furiosos para protagonizar una película en solitario en su papel como Luke Hobbs.

De acuerdo con Variety, el guion del proyecto aún sin título estuvo a cargo de Chris Morgan, quien ha escrito seis de las películas de la saga principal y el spin-off Rápidos y furiosos: Hobbs & Shaw (2019). Morgan también vuelve a la franquicia después de no figurar como guionista en la novena y décima entregas.

Dwayne Johnson producirá la película junto a Dany e Hiram García de su compañía Seven Bucks Productions, así como Vin Diesel y Samantha Vincent por parte de One Race Films. Otros productores incluyen al propio Morgan a través de Chris Morgan Productions, Jeff Kirschenbaum con Roth/Kirschenbaum Films y Neal Moritz de Original Film.

Dwayne Johnson regreso Rápidos furiosos

También te podría interesar: Rápidos y furiosos: Cronología completa de la pelea entre Vin Diesel y Dwayne Johnson.

Fuentes familiarizadas señalan que este proyecto no se trata de una secuela de Hobbs & Shaw, donde Johnson compartió créditos con Jason Statham. Esta película servirá más bien como puente entre los eventos de la recién estrenada Rápidos y furiosos X y la venidera Rápidos y furiosos X: Parte 2, prevista para estrenarse en 2025. Insiders la describen algo así como una “Rápidos y furiosos X.5”. Desde luego, eso significa que veremos en ella a otras caras conocidas de la franquicia.

Dwayne Johnson tuvo un sorpresivo cameo en la escena post créditos de la décima entrega. Tras descubrir que Dom no fue el asesino de su padre, el villano Dante Reyes (Jason Momoa) contacta vía telefónica al verdadero responsable: Luke Hobbs. Le amenaza diciéndole que su malévolo plan involucra cazarlo y acabar con su vida. Hobbs sencillamente responde: “No soy difícil de encontrar”.

¿Emocionados por el regreso de Dwayne Johnson en Rápidos y furiosos y la nueva película de Hobbs?

La entrada Rápidos y furiosos: Dwayne Johnson regresará para nuevo spin-off de Luke Hobbs se publicó primero en Cine PREMIERE.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Trending

Copyright © 2023 Digital Media. Oye Andres, powered by WordPress.