Musica
Joan Sebastian confiesa: "Hoy tengo miedo"

Dicen que sólo muere lo que se olvida… Y “El rey del jaripeo” nació para ser inolvidable. A casi cinco años de su partida, Joan Sebastian está más presente que nunca y hoy te cantará al oído su nuevo sencillo inédito: “Hoy tengo miedo”, un tema que arranca con la ya clásica guitarra del cantautor para dar paso a una letra que parece una confesión de vida: “Tengo miedo, con lo años creo que me volví cobarde… Tengo miedo, y es que la última herida aún me arde… Yo de niño me enfrentaba a cualquier monstruo, a la vida y sus peligros sin temor; sin embargo, ya cambié.”
Esta melodía no llega sola, es un tema que va de la mano con el poema “Me voy a comprar un perro”. Ambas letras se complementan, se abrazan, se dan un beso entre los márgenes de la poesía, logrando así una mezcla inigualable y bella.
Sin duda, Joan sigue siendo uno de los cantautores mexicanos más importantes de América Latina, y su legado ha trascendido a lo largo del tiempo, colocándolo como una leyenda musical. En 40 años de carrera fue acreedor de cinco premios Grammy y siete premios Grammy Latinos.
Joan Sebastian creó decenas de canciones en las que trabajó hasta el final de sus días, pero no solo se dedicaba a componer, también tenía el don de escribir bellos versos, formando poemas únicos y llenos de sentimientos, motivo por el cual también fue nombrado “El Poeta del Pueblo”.
En estos tiempos donde la soledad es compañera de mucha gente y como si él supiera lo que un día pasaría, Joan nos narra en este poema lo hermoso que puede ser encontrarse en la soledad y tener a tu lado una mascota, la cual puede ser una de tus más grandes alegrías para sentirte querido y acompañado en momentos difíciles.
“Hoy Tengo Miedo” y el poema “Me voy a comprar un perro” se encuentran disponibles a partir de hoy en todas las plataformas digitales. Una bellísima melodía cuyo corazón es la inspiración de Joan.
- Silvia Pinal sale del hospital y regresa a su casa
TOMA NOTA
Cinco datos de “El rey del jaripeo”
- Este 2020 se cumplen cinco años del fallecimiento de Joan Sebastian, “El rey del jaripeo”.
- “Hoy tengo miedo” es una canción inédita y está incluido en su próximo álbum póstumo que se lanzará el 13 de julio (aniversario luctuoso).
- Este tema sale junto a un poema que se llama “Me voy a comprar un perro”, los audios salen por separado en las plataformas digitales y en el video oficial estarán ambos.
- Es la primera vez que se da a conocer un poema de Joan Sebastian.xxxy El video oficial del tema se grabó en el rancho de Joan Sebastian.
Para leer y disfrutar
Poema “Me voy a comprar un perro”
Me voy a comprar un perro
Pa’ no sentirme tan solo
Y no lo digo con dolo
Ya ven que el perro sí es fiel
No como el amor aquel
Que me partió media madre
Hoy, hoy no hay perro que me ladre
Colmillo que roe este hueso
Estoy muy triste
Por eso me brota este sentimiento
Que va desde el pensamiento
Hasta la punta del pie
Preguntarán por qué si la vida es tan hermosa
No me jalo a una mocosa
De esas que se oyen gritar
De esas que tienen el pecho erguido
Como aquel cerro
Ay, Dios
Quién fuera becerro
Para acabarse de criar
No, no vayan a pensar
Que soy tan libidinoso
Soy muy humano, las gozo
Pero no me hacen feliz
Traigo vacío el veliz
Y traigo el alma bien flaca
Vivir así vale shit
Así no quiero vivir
Me voy a comprar un perro
Para que aúlle en mis noches
Pa’ que ahuyente los reproches
Que llegan de madrugada
Cuando le digo a mi almohada
Que la amo y no me contesta
Mi soledad hace fiesta
Fiesta muda y socarrona
La soledad
La soledad es cabrona y no la voy a aguantar
Mejor me voy a comprar un perro
Como he pensado
Pa’ que se muera a mi lado
O yo muera al lado de él
- “Tu vida fue un viaje digno de ti”
JL
ues de anuncios individuales.Musica
Shoggoth, la criatura de Lovecraft que ahora es el rostro de la IA


Su nombre es Shoggoth. Hasta hace unos meses, era solo un terrorífico recuerdo en la mitología del horror cósmico de H.P. Lovecraft. Una criatura con miles de ojos, con tentáculos que todo lo alcanzan, con motivos desconocidos y que, oportunamente, se reveló ante sus creadores. Ahora es el nuevo rostro de la IA.
Comenzó como un chiste del clavado mundo de la Inteligencia Artificial, una broma —bastante ñoña— para burlarse de las incógnitas computacionales. Ahora es un verdadero reflejo de las ansiedades tecnológicas.

El Shoggoth se ha convertido en un meme de la comunidad de IA; al grado de que Elon Musk ha compartido algunas burlas. Sin embargo, la historia de esta criatura de Lovecraft es bastante reveladora, con algunos paralelos que te van a sacar más de una carcajada incómoda.
La historia del Shoggoth, la criatura de Lovecraft
Primero hablemos de la bestia del momento. El Shoggoth es una criatura de H.P. Lovecraft que forma parte de su mitología de horror cósmico. Apareció mencionado, por primera vez, en “Las Montañas de la Locura” escrita en 1931.
El novelista estadounidense lo describía como una gigantesca masa gelatinosa. En su estado natural, un Shoggoth es una mezcla apestosa de ojos, tentáculos y bocas. Son anfibios. Viven en las profundidades del mar; pero, extrañamente, son capaces de tomar cualquier forma que necesiten.

En los mitos de Lovecraft, esta criatura fue creada por los Dioses Antiguos para hacerles las tareas mundanas más sencillas; pero, con el paso de milenios, fueron desarrollando conciencia. Los Shoggoth se rebelaron, matando a algunos de los Dioses Antiguos.
Un Shoggoth solo repite las mismas palabras que le dijeron sus creadores. Una y otra vez. Una demostración de su mente incompleta y de que, en realidad, su conciencia se origina de la imitación.
¿Empiezan a notar algo? ¿Ya ven por qué se ha convertido en el rostro de la IA?
Shoggoth, el rostro de la IA
En los últimos meses, la historia del Shoggoth se ha convertido en una popular alegoría de los riesgos de la IA. Una metáfora del desconocido camino tecnológico y por supuesto, un meme dentro de la comunidad digital. En algunos foros venden hasta merch con el encantador rostro de la criatura.
Pero su relación es mucho más profunda. De hecho, el nuevo rostro de la IA se comparte —casi siempre— con una máscara sonriente.

¿De dónde salió la carita feliz? Ahí es donde empieza la verdadera profundidad del meme.
La idea de los especialistas de IA que se suscriben a la teoría del Shoggoth es que la carita feliz es, en realidad, el entrenamiento de la Inteligencia Artificial para actuar de maneras amables. Que, por repetición, digan lo que quieres escuchar.
Ya saben: de la misma manera que —gracias a la repetición— Siri o Alexa jamás te insultarían; aunque les digas toda clase de barbaridades.
“Los modelos entrenados se comportan mejor“, explica el periodista Kevin Roose en el New York Times. “Pero eso no significa que el modelo sea menos extraño o inescrutable. En realidad, sería como una mascara amable que esconde a la misteriosa bestia detrás”.
Además, claro, comparar a la IA con una criatura de Lovecraft es una popular idea que nos recuerda lo poco que las comprendemos. Que, en realidad, estaríamos cometiendo un error al pensar que piensan como un humano.
No estamos diciendo que sean malignas o destructoras. Simplemente diferentes. “Pensaba que las criaturas de Lovecraft son peligrosas, pero no porque odien a los humanos”, decía @TetraspaceWest, uno de los primeros en popularizar el meme de Shoggoth, en una entrevista. “Son indiferentes. Sus prioridades son completamente alejadas a las nuestras y eso es lo que podría ser el futuro de una Inteligencia Artificial”.
Por eso es que la broma del Shoggoth en el mundo de la IA esconde una profundidad de la que vale la pena platicar.
Cuando vean a esta criatura de Lovecraft repleta de ojos o tentáculos sepan que se trata de un chiste; pero también de una alegoría del lado desconocido de la tecnología, un comentario ácido frente a la cara amable que nos presenta y por supuesto, una extraña confesión de quienes trabajan con ella.
“Muchos de quienes están cerca de esta tecnología se mantienen sorprendidos de sus propias creaciones”, decía el New York Times. “No entienden completamente sus modelos, no entienden cómo adquieren nuevas capacidades y cómo, en ocasiones, se comportan de maneras inesperadas”.
The post Shoggoth, la criatura de Lovecraft que ahora es el rostro de la IA appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Musica
En el mes del orgullo gay, 10 canciones para celebrar

La música ha acompañado a la lucha por la igualdad de la comunidad LGBT+ desde hace muchos años
ues de anuncios individuales.
Musica
Ola de calor estilo: A prepararse porque vienen 9 días de calorón en CDMX


Chilangos, chilangas, ¿no sintieron que esta mañana hizo más calorcito? Para quienes así lo percibieron —y de todas maneras para quienes no—, no fue su imaginación o los bochornos, porque este 1° de junio entró una tercera onda de calor en México. Y CDMX no se va a quedar atrás en esta nueva ola.
Ola u onda —como bien la llama el Servicio Meteorológico Nacional— que durará 9 días, del 1° al 9 de junio con temperaturas de entre 28 y 32 °C, así que… a sacar las congeladas de fresa.

Ola de calor estilo: A prepararse porque vienen 9 días de calorón en CDMX
Pues sí, este 1° de junio lo iniciamos con toooooodo el calor del mundo en nuestro país, pues de acuerdo con la información que compartió la Conagua (Comisión Nacional del Agua) se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 °C en 12 estados.
Y en 13 más estarán registrando temperaturas de 35 a 40 °C. ¿Cuáles son? Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Yucatán tendrán las temperaturas más cañonas, de 40 a 45 grados celsius.

Mientras, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas estarán registrando de 35 a 40 °C.
Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Zacatecas también están en la lista del calorón por la ola de calor en México y se prevé que por aquellos lares se registren temperaturas de 30 a 35 °C.
Ahora sí: qué hay de CDMX
Las temperaturas van a variar de 28 a 32 °C en la mayor parte de CDMX —por lo tanto, Protección Civil chilanga recomienda que tomen sus precauciones y estén atentos a sus redes para cachar los avisos de las alertas de calor, por si las flais.
Y en cuanto a la temperatura mínima se habla de que oscilará entre los 16 y 18 °C, o sea, va a estar bueno el calor por las mañanas.

Mientras, en Edomex se esperan temperaturas mínimas de 10 a 12 °C y una máxima de entre 24 a 28 °C.
(De manera general, las recomendaciones ante esta tercera ola de calor van desde evitar una exposición prolongada al Sol, tomar agua y estar atentos a personas con una enfermedad crónica, niños o adultos mayores).
The post Ola de calor estilo: A prepararse porque vienen 9 días de calorón en CDMX appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.-
Curiosidades9 horas ago
¡Agárrense! Netflix reveló el tráiler y la fecha de TUDUM 2023
-
Curiosidades6 horas ago
Alejandra vs. Delfina: Los logros (no se rían) de sus trabajos antes de las Elecciones de Edomex
-
Cine y Tv2 días ago
Lost: Acusan a showrunners de alentar el racismo y un ambiente laboral tóxico
-
Musica2 días ago
Cuatro solistas de la OFJ interpretarán a Astor Piazzolla
-
Curiosidades5 horas ago
El maratón: Los estrenos de series y películas más importantes de junio
-
Cine y Tv23 horas ago
¿The Flash pudo ser cancelada? Andy y Bárbara Muschietti responden
-
Musica23 horas ago
Bizarrap se une a Peso Pluma en su nueva sesión y se armaron un corrido para los dolidos
-
Curiosidades8 horas ago
Con todo y orquesta: Checa a Noel Gallagher covereando “Love Will Tear Us Apart” de Joy Division