Tecnologia
El COVID-19 obligó a las organizaciones a cambiar más rápido


Gracias al código abierto, que es el modelo de desarrollo de software basado en la colaboración abierta, el Instituto Mexicano del Seguro Social pudo adaptar rápidamente procesos –como el que usaba para la trazabilidad de sus recursos y medicamentos– para adelantarse a las necesidades surgidas para atender la pandemia de COVID-19.
Sebastián Cao, director de Tecnología para Latinoamérica de la compañía tecnológica Red Hat, ejemplificó con ese caso registrado en México la manera en la que hoy el código abierto permite reconfigurar rápidamente a la gente, los equipos y la infraestructura para poder resolver problemas más grandes.
Hoy, lo importante es ver cómo te preparas para cambiar con agilidad de un día para el otro y poder mantener tu trabajo funcionando, pero de otra manera; ese es el gran desafío que vemos de ahora en adelante y obviamente implica el uso de mucha tecnología porque es la base de todo ese cambio”, expuso el ejecutivo de esta empresa pionera en el desarrollo e implantación de código abierto.
Actualmente, muchas empresas realizan cada vez más acciones basadas en algún software, por lo que el lugar físico de trabajo ya no tiene tanta importancia porque las nuevas tecnologías permiten usar herramientas desde cualquier lugar sin necesidad de tener un espacio, explicó.
“Sobre lo que vamos a trabajar de ahora en adelante va a estar más basado en software para que sea resiliente y podamos automatizarlo para que, si vuelve a haber otro evento que tome al mundo por sorpresa, saber que estamos preparados para reconfigurar la operación y la infraestructura sacando recursos de un un canal, producto o servicio en particular y enfocarlo en otro”, detalló en una conferencia organizada dentro del marco del congreso Red Hat Summit, el cual, originalmente, estaba programado para llevarse a cabo en San Francisco, pero, debido a la contingencia sanitaria provocada por el COVID-19, se organizó de manera virtual.
Nadie estaba listo
Cao apuntó que la gran mayoría de las empresas en el mundo no estaban listas para reaccionar ante una situación como la actual.
Las únicas empresas que pudieron reconfigurarse fueron de tecnología, como Google, Amazon o Zoom”, destacó.
Reiteró que, para la nueva realidad, las empresas deberán contar con una infraestructura tecnológica eficiente y segura que sea capaz de reconfigurarse de manera rápida para atender cualquier cambio de manera inmediata.
Hay empresas que tenían canales digitales bastante abandonados, y de un día para el otro, se convirtió en su principal o única fuente de ingresos”, ejemplificó.
La contingencia sanitaria, agregó, también mostró que el modelo de código abierto y de intercambio de información se puede adaptar en áreas diferentes al software.
“Con ese modelo, hoy se están realizando trabajos tan importantes como la búsqueda de una vacuna para el COVID-19 y se están desarrollando modelos de respiradores artificiales”, apuntó. “Es un modelo, mas allá del software, que ya es básico para la sociedad y donde las cosas se comparten a otra velocidad, lo que permite una innovación más rápida”.
Un aprendizaje
Paulo Bonucci, vicepresidente de Red Hat de Latinoamérica, mencionó que muchas empresas van a percibir que la manera en como resolvieron el confinamiento con acciones como el trabajo remoto, lo cual será el primer paso para una transformación digital más completa.
“Muchas de las cosas que están pasando son un aprendizaje para después; por ejemplo, toda el área de ingeniería de Red Hat trabaja de manera remota desde hace muchos años y nosotros le enseñamos eso a las empresas en la parte cultural”, aseguró.
Todas esas acciones se quedarán en las organizaciones para tener más eficiencia, reducción de costos y una mayor automatización.
“Son cosas que van a seguir después de que termine la cuarentena. El trabajo remoto va a ser más común en las empresas que hoy no tienen ese hábito”, afirmó.
Con información de Carlos Tomasini
La entrada El COVID-19 obligó a las organizaciones a cambiar más rápido aparece primero en López-Dóriga Digital.
ues de anuncios individuales.Tecnologia
K’USAM, el laboratorio aéreo de la UNAM


230601
La entrada K’USAM, el laboratorio aéreo de la UNAM aparece primero en López-Dóriga Digital.
ues de anuncios individuales.Tecnologia
Retrasan por mal tiempo lanzamiento de la misión de abastecimiento a la EEI


La NASA y SpaceX decidieron, debido a las malas condiciones meteorológicas, retrasar 24 horas el lanzamiento previsto para este sábado el lanzamiento de la misión número 28 de abastecimiento a la Estación Espacial Internacional (EEI).
La agencia espacial estadounidense informó a través de un comunicado que el nuevo lanzamiento está previsto para las 12:12 h del tiempo local de la costa este de Estados Unidos del domingo, desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida.
El comunicado detalla que los expertos meteorólogos de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral predicen un 40 por ciento de posibilidades de condiciones climáticas favorables para el despegue mañana.
El despegue previsto para hoy coincidió con el paso por la región de Arlene, el primer sistema con nombre en la actual temporada ciclónica de la cuenca atlántica, que aunque ya perdió fuerza y está degradado a depresión tropical podría afectar al lanzamiento.
El comunicado de la NASA indica que, en el caso de que finalmente despegue mañana, está previsto que llegue a la estación a las 5.50 GMT del martes 6 de junio.
El aparato en esta misión es un cohete Falcon 9 con una cápsula de carga Dragon en su cúspide, ambas fabricadas por SpaceX.
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos)de carga, que incluye material científico, equipos técnicos y comida para la tripulación del laboratorio orbital a base de manzanas, arándanos, vegetales y queso.
Transportará además dos nuevas matrices de paneles solares que serán instalados en caminatas espaciales programadas para los próximos días 9 y 15 de junio y que permitirán incrementar en un 30 por ciento la energía de la EEI.
La que es la misión de abastecimiento número 28 de la NASA y SpaceX brindará también material para un proyecto desarrollado por universidades de Canadá y Australia que investiga regiones del Ártico canadiense, y que podría proporcionar una mejor comprensión de los efectos sobre el clima de la Tierra.
La nave llevará en su “maletero” los nuevos paneles solares, el quinto y sexto, cada uno de ellos de 18.2 metros por 6 metros, además de pesar 340.5 kilos.
Los astronautas de la NASA y miembros de la Expedición 69 a bordo de la EEI Steve Bowen y Woody Hoburg serán los encargados de efectuar dos complejas caminatas espaciales, cada una de casi siete horas, para instalar los nuevos paneles solares de la estación espacial.
Tras la llegada y anclaje de la nave en el módulo Harmony de la EEI, los paneles serán extraídos por medio del brazo robótico Canadarm2 dos días antes de que comience la primera caminata espacial y se colocarán en una plataforma unida a la estructura de estribor de la estación espacial, según la NASA.
Con información de EFE
La entrada Retrasan por mal tiempo lanzamiento de la misión de abastecimiento a la EEI aparece primero en López-Dóriga Digital.
ues de anuncios individuales.
Tecnologia
NASA y SpaceX están listas para la próxima misión de abastecimiento a la EEI


La NASA y SpaceX se encuentran listas para la próxima misión de abastecimiento a la Estación Espacial Internacional (EEI), cuyo lanzamiento previsto para el sábado desde Cabo Cañaveral cuenta con un 70 por ciento de condiciones meteorológicas favorables, según se informó.
De no mediar contratiempos, un cohete Falcon 9 con una cápsula de carga Dragon en su cúspide, ambas fabricadas por SpaceX, despegará a las 12.35 de la tarde del sábado, hora local, desde una plataforma del Centro Espacial Kennedy, en Florida, y llegará a la EEI el lunes.
Ese día, la Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga, que incluye material científico, equipos técnicos y comida para la tripulación del laboratorio orbital a base de manzanas, arándanos, vegetales y queso.
Como señaló hoy en una teleconferencia Phil Dempsey, gerente de integración de transporte en el Programa de la Estación Espacial Internacional de la NASA, la Dragon transportará además dos nuevas matrices de paneles solares que serán instalados en caminatas espaciales programadas para los próximos días 9 y 15 de junio y que permitirán incrementar en un 30 por ciento la energía de la EEI.
A su turno, Kirt Costello, científico jefe de la Oficina de Investigación en el Programa de la EEI de la NASA, detalló que la carga que transportará la nave incluirá material científico que se utilizará para investigar, entre otros, cómo limitar el estrés de las plantas en el espacio y cómo se adaptan a un entorno de microgravedad.
La que es la misión de abastecimiento número 28 de la NASA y SpaceX brindará también material para un proyecto desarrollado por universidades de Canadá y Australia que investiga regiones del Ártico canadiense, y que podría proporcionar una mejor comprensión de los efectos sobre el clima de la Tierra.
Costello detalló que con el material científico que transportará la Dragon se eleva a unas 37 mil las investigaciones realizadas en la estación espacial, que abarcan la biología, física, tecnología e investigaciones humanas, entre otras áreas.
Arlena Moses, oficial del 45 Escuadrón Meteorológico de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, señaló que el tiempo para el sábado y domingo presenta un 70 por ciento de condiciones favorables, pero ese indicador se reduce al 50 por ciento en el caso del día lunes.
Agregó que vigilan el desarrollo de la tormenta tropical Arlene, formada en el Golfo de México, frente a la costa oeste de Florida, y que no supone riesgo para zonas costeras.
La nave llevará en su “maletero” los nuevos paneles solares, el quinto y sexto, cada uno de ellos de 60 pies de largo por 20 pies de ancho (18,2 metros por 6 metros), además de pesar 750 libras (340,5 kilos).
Los astronautas de la NASA y miembros de la Expedición 69 a bordo de la EEI Steve Bowen y Woody Hoburg serán los encargados de efectuar dos complejas caminatas espaciales, cada una de casi siete horas, para instalar los nuevos paneles solares de la estación espacial.
Tras la llegada y anclaje de la nave en el módulo Harmony de la EEI, los paneles serán extraídos por medio del brazo robótico Canadarm2 dos días antes de que comience la primera caminata espacial y se colocarán en una plataforma unida a la estructura de estribor de la estación espacial, según la NASA.
Con información de EFE
La entrada NASA y SpaceX están listas para la próxima misión de abastecimiento a la EEI aparece primero en López-Dóriga Digital.
ues de anuncios individuales.
-
Curiosidades2 días ago
Vimos a Blur en el Primavera Sound Barcelona y esto es lo que puedes esperar cuando vengan a México…
-
Musica1 día ago
‘Council Skies’: Noel Gallagher nos trae algunas de sus mejores letras en su nuevo disco con High Flying Birds
-
Curiosidades22 horas ago
Los 6 mejores momentos del Derby de Manchester entre el United y el City
-
Tecnologia21 horas ago
NASA y SpaceX están listas para la próxima misión de abastecimiento a la EEI
-
Cine y Tv2 días ago
¿Cuántos animadores mexicanos participaron en Spider-Man: A través del Spider-Verso?
-
Curiosidades22 horas ago
Llévate unas figuras de ‘La Sirenita’ autografiadas por Halle Bailey y Javier Bardem
-
Curiosidades1 día ago
¿Qué pasará con Boca Juniors? Sebastián Villa, culpable en caso de violencia de género
-
Curiosidades2 días ago
Christian Horner, el piloto que le puso fin a su carrera a los 25 años para dirigir a Red Bull